Una duda que siempre he tenido respecto al entrenador
Se trata de si el entrenador tiene que indicarle o darle órdenes o instrucciones a los jugadores sobre su forma de jugar, de colocarse en el campo, en fin, si debe ordenarle como tiene que jugar, o dejar al jugador que haga en el campo lo que crea en cada momento.
Pienso, que el jugador que es inteligente y destaca por su juego, sabe mejor que nadie, como jugar o colocarse en el campo, ya que le toca vivir y luchar contra jugadores contrarios, también de buen nivel, en muchos partidos, y una cosa es ver los toros desde la barrera, y otra distinta, estar en el campo y tomar tus propias decisiones, correctas y en décimas de segundo.
Pienso, que el jugador que es inteligente y destaca por su juego, sabe mejor que nadie, como jugar o colocarse en el campo, ya que le toca vivir y luchar contra jugadores contrarios, también de buen nivel, en muchos partidos, y una cosa es ver los toros desde la barrera, y otra distinta, estar en el campo y tomar tus propias decisiones, correctas y en décimas de segundo.

Respuestas al tema
Mostrando (31 - 40) de 40 respuestas
Respuesta #31
el 10 de marzo a las 17:50
el 10 de marzo a las 17:50
Cita de Goiena:
( Bueno tampoco tiene porque ser exactamente asi, yo he jugado con algún portero que era un porterazo pero que si le ponías de delantero jugaba un huevo tb pero si, entiendo lo que quieres decir, Emery por ejemplo era ese tipo de jugador. De todas maneras el entrenador suele dominar la visión del juego colectivo sobre todo, más que una posición puntual. De hecho hoy en día la mayoría de los entrenadores son bastante abiertos a la hora de escuchar a los jugadores. )
+++++++++++
JIMIFLOID, me alegra leer tu comentario respecto a los entrenadores quex escuchan a los jugadores, ya que entienden que jugando, y sobre el campo es donde se ve la realidad del juego, de como actúan los jugadores contrarios, etc.
Cada jugador sale al campo a intentar ser superior al contrario, por qué que tratará de sacar todo su repertorio o sapiencia para ganar la partida al contrario.
Aunque también entiendo, que el entrenador dé algunas consignas algunos jugadores sobre la forma de jugar o regatear de algunos jugadores contrarios, caños, amagos, salida de regates, siempre por el mismo, etc., que sin duda ayudarán a su jugador.
Tb es cierto que a determinados niveles los jugadores valoran mucho que un entrenador mejore su rendimiento a nivel personal. No suele ser a nivel técnico, sino más a nivel de conocerte a ti mismo y saber como potenciar tus virtudes y esconder tus defectos. Por ejemplo Aduriz siempre suele decir que Bielsa le explicó que con la definición que tenía, tenía olvidarse de caer a bandas y demás y que su espacio de movimiento, donde iba a sacar más rendimiento era en el área y que con ese cambio él noto mucha mejora. Luego a parte de lo táctico Bielsa tb trabajsba el aspecto técnico hasta buscar la perfección, con lo que eso conllevaba consigo.

Un giorno senza un sorriso è un giorno perso.
Respuesta #32
el 10 de marzo a las 17:51
el 10 de marzo a las 17:51
Cita de Goiena:
JIMIFLOID, has comentado sobre un portero que era muy bueno en la portería, pero que si lo ponías a jugar en la delantera, también lo hacía muy bien.
Pienso, que si los porteros han jugado de jugadores de campo y lo han hecho bien, ésto les ayuda mucho para saber leer las jugadas que le pueden hacer los jugadores contrarios, y por tanto, estar preparados para abortar sus jugadas, y eso es una gran ventaja, la anticipación.
Evidentemente un jugador que ha sabido desenvolverse en diferebtes posiciones tiene mayor conocimiento del juego en general. Andoni, Demar...
Un giorno senza un sorriso è un giorno perso.
Respuesta #33
el 10 de marzo a las 17:58
el 10 de marzo a las 17:58
Yo creo que depende mucho del tipo de entrenador y tipo de club. De Benítez decían que queria controlar a los jugadores como si tuviera un joystick, incluso parece que en su día tuvo problemas con un tal Muka Lodric porque quería enseñarle cuándo usar el exterior o no para chutar…
Entrenadores como Ancelotti o Zidane son gestores de grupos que dan cuatro pinceladas tácticas. Son entrenadores para tener grandes estrellas, en un club terrenal creo que no les iría muy bien.
Entrenadores como Emery o Pellegrini son muy buenos en el aspecto mental y táctico, pero probablemente no tengan carisma para manejar un transatlántico.
Y luego hay entrenadores que parecen hechos para un club en concreto, Alguacil, Simeone, Bordalás…
Entrenadores como Ancelotti o Zidane son gestores de grupos que dan cuatro pinceladas tácticas. Son entrenadores para tener grandes estrellas, en un club terrenal creo que no les iría muy bien.
Entrenadores como Emery o Pellegrini son muy buenos en el aspecto mental y táctico, pero probablemente no tengan carisma para manejar un transatlántico.
Y luego hay entrenadores que parecen hechos para un club en concreto, Alguacil, Simeone, Bordalás…
▲
▲ ▲
Respuesta #34
el 10 de marzo a las 18:22
el 10 de marzo a las 18:22
Cita de athleman:
Yo creo que depende mucho del tipo de entrenador y tipo de club. De Benítez decían que queria controlar a los jugadores como si tuviera un joystick, incluso parece que en su día tuvo problemas con un tal Muka Lodric porque quería enseñarle cuándo usar el exterior o no para chutar…
Entrenadores como Ancelotti o Zidane son gestores de grupos que dan cuatro pinceladas tácticas. Son entrenadores para tener grandes estrellas, en un club terrenal creo que no les iría muy bien.
Entrenadores como Emery o Pellegrini son muy buenos en el aspecto mental y táctico, pero probablemente no tengan carisma para manejar un transatlántico.
Y luego hay entrenadores que parecen hechos para un club en concreto, Alguacil, Simeone, Bordalás…
Txingurri

Un giorno senza un sorriso è un giorno perso.
Respuesta #35
el 10 de marzo a las 18:35
el 10 de marzo a las 18:35
Claro que sí.
Los jugadores tienen que saltar al campo y hacer lo que les salga de los huevos.
Oye, igual funciona.
Los jugadores tienen que saltar al campo y hacer lo que les salga de los huevos.
Oye, igual funciona.

Respuesta #36
el 10 de marzo a las 19:02
el 10 de marzo a las 19:02
Cita de AgureGordin:
Claro que sí.
Los jugadores tienen que saltar al campo y hacer lo que les salga de los huevos.
Oye, igual funciona.![]()
++++++++
No, tienen que hacer lo que el entrenador les manda, es decir, poner buenos centros, dar buenos pases, de gol, a poder ser, tirar desde fuera del área, y rematar todos los corners.
Pero es que los jugadores son muy desobedientes y van a su bola, no hacen caso del entrenador.

Respuesta #37
el 10 de marzo a las 19:08
el 10 de marzo a las 19:08
( Yo creo que depende mucho del tipo de entrenador y tipo de club. De Benítez decían que queria controlar a los jugadores como si tuviera un joystick, incluso parece que en su día tuvo problemas con un tal Muka Lodric porque quería enseñarle cuándo usar el exterior o no para chutar…)
+++++++++
athleman, yo pienso como Benítez, si veo que un jugador falla en ciertos aspectos técnicos, como es el caso del jugador que comentas, lo lógico es, que el entrenador intente mejorar al jugador, pero ya sabemos cómo son los cracks, muchos se creen superiores y perfectos.
Mira el enfado de Fernando Llorente con Bielsa por intentar que mejorara técnicamente.
Respuesta #38
el 10 de marzo a las 19:21
el 10 de marzo a las 19:21
Cita de Goiena:En este caso, a un balón de oro, darle lecciones sobre cómo golpear el balón suena a broma. Así le fue en el Madrid. Y así le fue en el Inter post-Mourinho.
( Yo creo que depende mucho del tipo de entrenador y tipo de club. De Benítez decían que queria controlar a los jugadores como si tuviera un joystick, incluso parece que en su día tuvo problemas con un tal Muka Lodric porque quería enseñarle cuándo usar el exterior o no para chutar…)
+++++++++
athleman, yo pienso como Benítez, si veo que un jugador falla en ciertos aspectos técnicos, como es el caso del jugador que comentas, lo lógico es, que el entrenador intente mejorar al jugador, pero ya sabemos cómo son los cracks, muchos se creen superiores y perfectos.
Mira el enfado de Fernando Llorente con Bielsa por intentar que mejorara técnicamente.
▲
▲ ▲
Respuesta #39
el 10 de marzo a las 19:53
el 10 de marzo a las 19:53
athleman, es que lo de los entrenadores a primer nivel, bueno, y a cualquiera, es importantísimo caer bien en el vestuario, porque como el vestuario no encaje con el entrenador, el equipo no funcionará. Y es que no se puede ir o luchar contra corriente.
Importantísimo, que jugadores y entrenador se lleven bien y vayan todos en la misma dirección. Por eso es muy importante en los entrenadores, a todos los niveles, ser buenos psicólogos para saber tratar a cada jugador como se merece, y eso es muy difícil, saber guardar las distancias según en qué momentos
Respuesta #40
el 10 de marzo a las 22:00
el 10 de marzo a las 22:00
Cita de Goiena:
Se trata de si el entrenador tiene que indicarle o darle órdenes o instrucciones a los jugadores sobre su forma de jugar, de colocarse en el campo
Gensanta