Una duda que siempre he tenido respecto al entrenador
Pienso, que el jugador que es inteligente y destaca por su juego, sabe mejor que nadie, como jugar o colocarse en el campo, ya que le toca vivir y luchar contra jugadores contrarios, también de buen nivel, en muchos partidos, y una cosa es ver los toros desde la barrera, y otra distinta, estar en el campo y tomar tus propias decisiones, correctas y en décimas de segundo.

Respuestas al tema
Mostrando (16 - 30) de 40 respuestas
el 10 de marzo a las 15:56
Cita de Goiena:
Se trata de si el entrenador tiene que indicarle o darle órdenes o instrucciones a los jugadores sobre su forma de jugar, de colocarse en el campo, en fin, si debe ordenarle como tiene que jugar, o dejar al jugador que haga en el campo lo que crea en cada momento.
Pienso, que el jugador que es inteligente y destaca por su juego, sabe mejor que nadie, como jugar o colocarse en el campo, ya que le toca vivir y luchar contra jugadores contrarios, también de buen nivel, en muchos partidos, y una cosa es ver los toros desde la barrera, y otra distinta, estar en el campo y tomar tus propias decisiones, correctas y en décimas de segundo.



El que se ha hecho de este club para ganar títulos no ha leído bien la historia.Lo que nos diferencia tiene que ser nuestra seña de identidad.No trates de ser como los demás,porque ni serás como ellos y olvidarás quién eres(ATH79)
el 10 de marzo a las 15:56
Cita de anderhop:
pues me imagino q segun q entrenador sea y q jugador sea, no es lo mismo una vaca sagrada q un novicio o alguien con tanto peso. Iñaki por ejemplo despues de recorrer el campo 50 veces centra bastante mal y nadie le dice... pasasela a De Marcos o Gorosabel q seguro la ponen mejor.
Si están en mejor situación seguro que se lo dicen.
El que se ha hecho de este club para ganar títulos no ha leído bien la historia.Lo que nos diferencia tiene que ser nuestra seña de identidad.No trates de ser como los demás,porque ni serás como ellos y olvidarás quién eres(ATH79)
el 10 de marzo a las 15:58
Cita de Goiena:Cita de Tusto:
Cuál es la duda? Si el entrenador tiene que hacer la labor por la que le pagan?
+++++++++
Al entrenador le pagan por ganar y conseguir la mejor clasificación para el equipo.
Por ejemplo, ¿tú darías órdenes o les dirías como tienen que jugar a jugadores como Messi, Cristiano, Salah, Rodrigo (M. City), Pedri, Olmo, Lamine, Modric, Kroos, Lewandoski, etc.?
Evidentemente. Si no, no jugarían como un equipo. ¿Te imaginas a un jugador presionando arriba y otro abajo? ¿O a un defensa defendiendo en zona y otro individual? O unos jugadores intentando sacar el balón controlado y otros jugando en largo?
El que se ha hecho de este club para ganar títulos no ha leído bien la historia.Lo que nos diferencia tiene que ser nuestra seña de identidad.No trates de ser como los demás,porque ni serás como ellos y olvidarás quién eres(ATH79)
el 10 de marzo a las 15:58
Cita de TIKO-TIKO:Cita:
+++++++++
Al entrenador le pagan por ganar y conseguir la mejor clasificación para el equipo.
Por ejemplo, ¿tú darías órdenes o les dirías como tienen que jugar a jugadores como Messi, Cristiano, Salah, Rodrigo (M. City), Pedri, Olmo, Lamine, Modric, Kroos, Lewandoski, etc.?
O sea, si, por ejemplo, coinciden Kroos y Rodri, ¿ellos deciden si hacen la presión alta o baja? ¿Y los dos, como son muy buenos futbolistas toman la misma decisión, o pueden tomar cada uno la suya y listo?
¿Esa es la pregunta, en serio?
++++++++
¿A quien pides que presione, a Kroos?, supongo que tendrás a otros jugadores para presionar, Kroos es creador de juego, por si no he has enterado, pero bueno, osas peores se han visto.
Eso es como pedirle a Mbappe que defienda, ¿me entiendes?.
el 10 de marzo a las 16:03
Bailando te tengo, BAILANDO!!!😎🤣
Los haters de Lekue y Agirrezabala son de lo más lamentable. Aupa Iñigo ta Julen!!!
Borroka da bide bakarra!!!
el 10 de marzo a las 16:04
En fin, lo que hay que leer.
Menos mal que con este tema nos podemos reir y cambiamos un poco el tema de la herri harmaila.

el 10 de marzo a las 16:13
Cita de catacrack:Cita:
+++++++++
Al entrenador le pagan por ganar y conseguir la mejor clasificación para el equipo.
Por ejemplo, ¿tú darías órdenes o les dirías como tienen que jugar a jugadores como Messi, Cristiano, Salah, Rodrigo (M. City), Pedri, Olmo, Lamine, Modric, Kroos, Lewandoski, etc.?
Evidentemente. Si no, no jugarían como un equipo. ¿Te imaginas a un jugador presionando arriba y otro abajo? ¿O a un defensa defendiendo en zona y otro individual? O unos jugadores intentando sacar el balón controlado y otros jugando en largo?
+++++++++
catacrack, que yo no me tengo que imaginar nada, eres tú el que al parecer te lo imaginas todo.
Pues claro que puede un jugador presionar arriba y otro abajo, si el entrenador saca a dos jugadores con esas características, seguro que lo harán. Lo que no hará nunca, digo yo, es mandar a presionar abajo a Mbappe, o a Lamine.
Y en cuanto a lo de cubrir en zona y otro en individual, dependerá de las características de cada delantero, digo yo.
En lo de sacar el balón controlado y otros jugando en largo, ¿no te referirás al Athletic en el partido de ayer?.
el 10 de marzo a las 16:17
Cita de Zarra 9:
Tú que eres un entrenador y formador tan vanagloriado deberías saberlo
+++++++±
Es que quiero o intento, que los aficionados expresen o den sus opiniones al respecto, ya que el Fútbol no son matemáticas y cada aficionado ve el Fútbol a su manera.
el 10 de marzo a las 16:19
Cita de txitxarra:Cita de Perrona:
Ayer, cuando salió Nuñez, en el primer córner le pregunto con brazos abiertos a quien, y Valverde le mato con la mirada, joder, donde estabas en las charlas y durante el partido
Mira que los futbolistas dicen que son profesionales pero en estos temas son la hostia, ni saber donde te tienes que colocar en las jugadas a balón parado.
Pero que pasa en todos los equipos eh
Buff..de todo hay. Yo me acuerdo en un partido, nos metieron un balón largo por arriba, nuestro central reculando y su delantero dirigiéndose a la par que el central para pelearla y ahí es cuando nuestro central grita "no llego!". Automáticamente el delantero calculó que el balón tocaría suelo y se olvidó del central y buscó la caida del balón...casi lo mato

Un giorno senza un sorriso è un giorno perso.
el 10 de marzo a las 16:19
Cita de Ihc:
????????
En fin, lo que hay que leer.
Menos mal que con este tema nos podemos reir y cambiamos un poco el tema de la herri harmaila.
++++++++
No creo que nos riamos con tus comentarios, pero gracias por participar.
el 10 de marzo a las 16:28
Cita de Goiena:Cita de patapun:
En el fútbol actual, todo entrenador tiene un libro de juego donde se indica al jugador dónde se debe posicionar de inicio ya sea en el ataque o en la defensa y las diferentes jugadas ya sea para salir de la presión del rival o atacar la portería contraria. Creo que todos hemos visto imágenes en televisión al momento de hacer un cambio que el jugador que va a saltar al campo recibe indicaciones de parte de un asistente o segundo entrenador con el susodicho libro de jugadas.
En el caso de un jugador que debuta, seguir las directrices te tienen que dar seguridad ante los nervios del escenario en el que te encuentras y a partir a de ahí construir tu propio juego y generar variantes a través de tu capacidad.
Obviamente la calidad y la visión de juego es lo que hace que un jugador marque la diferencia sobre un plan de juego. No es lo mismo el primer gol de Nico ante el Valladolid que el gol de ayer de Nico ante el Mallorca porque uno viene de la genialidad del jugador y el otro de la libreta del entrenador.
+++++++++
Insisto, cuando un jugador de nivel está en el campo, él es el que vive las secuencias del juego, la forma de jugar de los jugadores contrarios,la forma de juego del equipo contrario, en fin, que está viviendo en el campo una batalla en la que participa activamente, que no es lo mismo que ver el juego desde la banda, cada balón es una disputa para hacerse con él y tratar de hacer daño al equipo contrario.
Igual ahí está precisamente la diferencia entre entrenadores y juegos de sus equipos, los absorbentes quex quieren hacerlo todo ellos, y los psicólogos, que conocen a sus jugadores y confian de en sus buenas decisiones.
Veo a cantidad de entrenadores desgañitandose desde la banda, dando órdenes, órdenes que la mayoría de las veces no hacen caso los jugadores más preocupados por el juego del equipo que de los gritos del entrenador.
Bueno, cada uno ve el fútbol de una manera. Es como lo de darle obstrucciones con un cuaderno al jugador que va a salir al campo, cuando lo lógico sería sacar a un jugador con las características que quieres, y no a un jugador al que le tienes que cambiar su forma de jugar para ese tramo de partido que queda.
Entiendo que cada aficionado tenga su forma de ver los partidos, los jugadores, los entrenadores, etc.
Eso se lo podía permitir Zinedine Zidane en el Real Madrid que ganó 3 Champions consecutivas con jugadores superlativos. Claro está, que cuando ese Madrid ya no ganaba con tanta facilidad porque sus jugadores se fueron marchando o bajaron prestaciones, Zidane no tenía nada en su libreta para cambiar la deriva de ese equipo y aunque todo el mundo lo sabía desde un principio, nadie se opuso hasta que no acompañaron los resultados.
Otro ejemplo, cuando Marcelo Bielsa era entrenador de Vélez Sarsfield en Argentina decidió jugar con tres centrales. Su capitán y portero, José Luis Chilavert, le cambiaba la táctica a una defensa de cuatro cada vez que tocaba defender porque con esa defensa de tres recibían muchas más ocasiones de gol. Acabaron siendo campeones.
Entiendo que es más fácil dar libertades a los jugadores, por encima de la táctica del entrenador, cuando el nivel futbolístico medio de estos es superior al resto. Son pocos clubes que tienen ese tipo de potencial de plantilla donde un entrenador se puede tomar la licencia de dejarlo todo en manos de sus jugadores.
En el fútbol actual, no se trata de lo que ve el entrenador desde la banda porque recibe imágenes en directo del partido de su propio cuerpo técnico que está monitoreando y enviando en tiempo real lo que está sucediendo en el verde y de igual manera que lo podemos ver todos en la televisión. El entrenador se ciñe a su plan de partido, que es por lo que le pagan y por lo que mantendrá o no su empleo y las libertades con sus jugadores las tomará con aquellos pocos que demuestren estar por encima de lo esquematizado en el papel.
Campeones Copa del Rey 2023/2024
Campeones Supercopa de España 2020/2021
Campeones Supercopa de España 2015/2016
el 10 de marzo a las 16:28
Cita de Goiena:
( La toma rápida de decisiones bajo presión tb se trabaja en ejercicios con poco tiempo de reacción. Ahora se estudian muy bien las situaciones que se pueden dar en cada partido y las características de los jugadores que tienes en frente, con lo que tb trabajas en función de eso. No es lo mismo un marcaje a un Maroan que a un Nico por ejemplo. Todas esas situaciones cuanto más trabajadas las lleves, mejores tomas de decisión tendrás. )
+++++++++
Es que la toma de decisiones son cosas de cada jugador, lo listo que sea para solucionar bien cada problema en cada momento y situación, poder de reacción, que unos dominan perfectamente, y a otros les cuesta más, la diferencia entre un buen jugador y un crack.
Pero no me negarás, que hay jugadores que saben más de fútbol o situaciones futbolísticas que muchos entrenadores.
Por ejemplo, un entrenador que ha sido portero, ¿que puede saber sobre el juego y martingalas de los centrocampistas?.
Bueno tampoco tiene porque ser exactamente asi, yo he jugado con algún portero que era un porterazo pero que si le ponías de delantero jugaba un huevo tb

Un giorno senza un sorriso è un giorno perso.
el 10 de marzo a las 16:40
Serán buenos regateando, chutando, etc pero luego no conocen muchas cosas del juego.
Sólo hay q oir hablar en la radio a Poli Rincón, Camacho y muchos jugadores más.
Grande Athletic!!!!!
el 10 de marzo a las 16:57
( Bueno tampoco tiene porque ser exactamente asi, yo he jugado con algún portero que era un porterazo pero que si le ponías de delantero jugaba un huevo tb pero si, entiendo lo que quieres decir, Emery por ejemplo era ese tipo de jugador. De todas maneras el entrenador suele dominar la visión del juego colectivo sobre todo, más que una posición puntual. De hecho hoy en día la mayoría de los entrenadores son bastante abiertos a la hora de escuchar a los jugadores. )
+++++++++++
JIMIFLOID, me alegra leer tu comentario respecto a los entrenadores quex escuchan a los jugadores, ya que entienden que jugando, y sobre el campo es donde se ve la realidad del juego, de como actúan los jugadores contrarios, etc.
Cada jugador sale al campo a intentar ser superior al contrario, por qué que tratará de sacar todo su repertorio o sapiencia para ganar la partida al contrario.
Aunque también entiendo, que el entrenador dé algunas consignas algunos jugadores sobre la forma de jugar o regatear de algunos jugadores contrarios, caños, amagos, salida de regates, siempre por el mismo, etc., que sin duda ayudarán a su jugador.

el 10 de marzo a las 17:07
JIMIFLOID, has comentado sobre un portero que era muy bueno en la portería, pero que si lo ponías a jugar en la delantera, también lo hacía muy bien.
Pienso, que si los porteros han jugado de jugadores de campo y lo han hecho bien, ésto les ayuda mucho para saber leer las jugadas que le pueden hacer los jugadores contrarios, y por tanto, estar preparados para abortar sus jugadas, y eso es una gran ventaja, la anticipación.