Un poco de Cine.

Mensajes: 2.338
Registro: 04/11/2023

Publicado el 10 de julio a las 10:50
Editado 1 veces - Última vez el 10 de julio a las 11:01
Leído: 1.681
Ayer vi por segunda vez la película El Gran Maurice,(título original ( The Phantom of The open ) genialmente interpretada por Mark Rylance, y me volví a emocionar como la primera vez.

Me preguntó si a vosotros os pasa también con determinadas películas, me refiero a emocionarse de verdad, a estar a punto de la lagrimilla. , o al menos a sentir esa sensación de tener el cuerpo como paralizado, y si podéis conta con que películas os sucede esto aunque no sea de temática deportiva.

Respuestas al tema

Mostrando (16 - 30) de 32 respuestas

Respuesta #16
el 10 de julio a las 14:29
Las cenizas de Angela.
La peli esta bien. Pero el libro si que te hace reir y llorar casi al mismo tiempo.

"Hemos fichado a un jugador del Barcelona sin pagar nada" Jaime Ugarte 4-07-25

Respuesta #17
el 10 de julio a las 15:05
En "La gran evasión" hay un momento que uno de los que se fugan suben al tren o a un autobús que ahora no lo recuerdo y el nazi le hace una pregunta trampa en su idioma y el fugado pica y la contesta, con lo del el nazi lo pilla y curiosamente era el fugitivo que aconsejaba al resto de no caer en la trampa esa.
Pues al ver esa escena por primera vez se me escapó un "Noooooo!"
Respuesta #18
el 10 de julio a las 16:09
Cita de gerathletic:
En "La gran evasión" hay un momento que uno de los que se fugan suben al tren o a un autobús que ahora no lo recuerdo y el nazi le hace una pregunta trampa en su idioma y el fugado pica y la contesta, con lo del el nazi lo pilla y curiosamente era el fugitivo que aconsejaba al resto de no caer en la trampa esa.
Pues al ver esa escena por primera vez se me escapó un "Noooooo!"

O en Brazil, hacia el final...

Yo SI le meti un gol a Iribar.

"Lets go" Pike -The Wild Bunch.

"Lets keep going" Thelma -Thelma & Louise

Respuesta #19
el 10 de julio a las 16:23
Cita de gerathletic:
En "La gran evasión" hay un momento que uno de los que se fugan suben al tren o a un autobús que ahora no lo recuerdo y el nazi le hace una pregunta trampa en su idioma y el fugado pica y la contesta, con lo del el nazi lo pilla y curiosamente era el fugitivo que aconsejaba al resto de no caer en la trampa esa.
Pues al ver esa escena por primera vez se me escapó un "Noooooo!"


Le desea buena suerte en inglés y le contesta "gracias" también en inglés (para colmo, formaba a los prisioneros en esta pregunta trampa).

Nunca sonrío si puedo evitarlo. Mostrar los dientes es señal de sumisión entre los primates. Así que cuando alguien me sonríe, todo lo que veo es a un chimpancé suplicando por su vida.

Respuesta #20
el 10 de julio a las 17:13
John Q

AUPA ATHLETIC TXAPELDUN !!!! GORA EUSKAL HERRIA !!!!! IÑIGO CABACAS JUSTIZIA!!!!!!

Respuesta #21
el 10 de julio a las 17:15
Cinema Paradiso, porque todos hemos tenido cerca un cine que cerró.

2-6-25
Cuervoingenu:
"Para los alemanes eres un marroquí más"
Esto mientras me llama racista.
Este foro es la caña!!!!

Respuesta #22
el 11 de julio a las 10:28
La última escena de "Adiós, Me. Chips", solo acordarme de Robert Donat y me asoma una lágrima.

Y el final de "Juegos prohibidos"
Respuesta #23
el 11 de julio a las 10:35
Forgeting Sarah Marshall....
Comedia ligera con un final infantil q me tocó ligeramente la fibra....

The Dwarves invented rock and roll!!!

Euskadi no existe!

Respuesta #24
el 11 de julio a las 12:55
En Queen Of Katwe, que es también una historia real dentro del mundo del ajedrez, en esa sí que me salió la lagrimilla.
Respuesta #25
el 11 de julio a las 14:49
Cita de Mr. Kaplan:
Con "Olvídate de mí", el inicio de "Up", "Siempre a tu lado" y algunas más que tengo que revisar.


Ese inicio es muy bueno, la de UP entera es brutal. Buenísima.

A mí, una de las escenas que más me toca la fibra, es en Forrest Hump, cuando Jenny le revela a Forrest qué el niño es hijo suyo. Él se emociona, y consciente de su condición le pregunta si es listo o como él.

Love ♥️ the game ⚽, hate 😡 the business 💶

Respuesta #26
el 12 de julio a las 10:46
Editada el 12 de julio a las 10:46
Cita de Tittyshev:
Cita de Mr. Kaplan:
Con "Olvídate de mí", el inicio de "Up", "Siempre a tu lado" y algunas más que tengo que revisar.


Ese inicio es muy bueno, la de UP entera es brutal. Buenísima.

A mí, una de las escenas que más me toca la fibra, es en Forrest Hump, cuando Jenny le revela a Forrest qué el niño es hijo suyo. Él se emociona, y consciente de su condición le pregunta si es listo o como él.

En Wilderpeople la extraña y divertida manera de Tika Waititi de tocar la fibra. O más crudamente, los zapatos pendidos de Scarlett Johansson en Jojo Rabitt.

"Ojalá RSOC pueda parecerse algún día al Athletic" Imanol

Todo lo anterior no es opinión ni aseveración de absolutamente nada.
Está escrito sin ánimo de lucro, con animus jocandi y en el contexto de pasar el rato en el retrete.

Respuesta #27
el 12 de julio a las 10:48
Cita de SUPER POLLA:
Cita:


Chanquete me la sopla, yo me alegré


IMBECIL

Bienvenido al foro SOPLA POLLAS.

"Ojalá RSOC pueda parecerse algún día al Athletic" Imanol

Todo lo anterior no es opinión ni aseveración de absolutamente nada.
Está escrito sin ánimo de lucro, con animus jocandi y en el contexto de pasar el rato en el retrete.

Respuesta #28
el 13 de julio a las 20:39
Tendría que pensar pero...
Tengo mucho cariño a una película y es Cinema Paradiso.

Cuando la pandemia, una vez que pudimos hacer cosas y salir necesité recuperar la vida con cosas sencillas y que no pudimos disfrutar durante meses: pasear, me sorprendió ver los árboles crecidos, oír pájaros, disfruté de tomar un buen gintonic, no me entendía la gente cuando decía que quería ver el mar y otra de las primeras cosas que hice en cuanto abrieron los cines fue ir a ver Cinema Paradiso. Creo no estaríamos más de 8 personas en el cine.
Respuesta #29
el 14 de julio a las 09:46
Cita de marinabilbo:
Tendría que pensar pero...
Tengo mucho cariño a una película y es Cinema Paradiso.

Cuando la pandemia, una vez que pudimos hacer cosas y salir necesité recuperar la vida con cosas sencillas y que no pudimos disfrutar durante meses: pasear, me sorprendió ver los árboles crecidos, oír pájaros, disfruté de tomar un buen gintonic, no me entendía la gente cuando decía que quería ver el mar y otra de las primeras cosas que hice en cuanto abrieron los cines fue ir a ver Cinema Paradiso. Creo no estaríamos más de 8 personas en el cine.

Es probablemente el mejor final de la historia del cine.

Yo SI le meti un gol a Iribar.

"Lets go" Pike -The Wild Bunch.

"Lets keep going" Thelma -Thelma & Louise

Respuesta #30
el 19 de julio a las 17:51
Cita de VictorII:
Cita de marinabilbo:
Tendría que pensar pero...
Tengo mucho cariño a una película y es Cinema Paradiso.

Cuando la pandemia, una vez que pudimos hacer cosas y salir necesité recuperar la vida con cosas sencillas y que no pudimos disfrutar durante meses: pasear, me sorprendió ver los árboles crecidos, oír pájaros, disfruté de tomar un buen gintonic, no me entendía la gente cuando decía que quería ver el mar y otra de las primeras cosas que hice en cuanto abrieron los cines fue ir a ver Cinema Paradiso. Creo no estaríamos más de 8 personas en el cine.

Es probablemente el mejor final de la historia del cine.


Dudo que supere al final de "Yo hice a Roque III", auténticamente apoteósico.

¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso