Superliga de elitistas
Queria lanzar la pregunta a modo de encuesta:
Estaríais a favor de una superliga de clubs con grandes presupuestos, fichajes, jeques árabes dueños de estos clubes poniendo pastizal.. y así dejar las ligas domesticas limpias de toda esa cuadrilla?
Quizás así se pueda limpiar un poco de corrupción futbolística y que se roben entre ellos.
And if a double-decker bus
Crashes into us
To die by your side
Is such a heavenly way to die
Estaríais a favor de una superliga de clubs con grandes presupuestos, fichajes, jeques árabes dueños de estos clubes poniendo pastizal.. y así dejar las ligas domesticas limpias de toda esa cuadrilla?
Quizás así se pueda limpiar un poco de corrupción futbolística y que se roben entre ellos.
And if a double-decker bus
Crashes into us
To die by your side
Is such a heavenly way to die

Respuestas al tema
Mostrando (1 - 15) de 16 respuestas
Respuesta #1
hace 5 horas y 21 minutos
hace 5 horas y 21 minutos
Desafortunadamente, con eso no se limpia nada. A mi me han ofrecido amañar partidos en Regional. La corrupción está en las personas, no en las organizaciones.
forever trusting who we are
and nothing else matters
AÚPA ATHLETIC.e
Respuesta #2
hace 5 horas y 12 minutos
hace 5 horas y 12 minutos
Rotundamente no. Estoy a favor de un modelo de negocio centralizado donde los recursos generados por la competición se repartan de una manera equitativa y los Clubes Estado dejen de tener sistemáticamente privilegios.
En los 90 la élite era el Parma y el Lazio mientras que el City o el Chelsea andaban no sé sabe dónde y el PSG era un club normalito. La élite no se puede perpetuar en base a una foto hecha interesadamente.
Respecto al precursor de esta idea mesiánica, aparte de ser un megalómano mafioso es para mí sin duda el mayor cáncer que ha tenido el fútbol español y cuento los días para que salga del mundo del deporte. Representa todo lo execrable en cuanto a los valores de la minoría que tiene el poder.
En los 90 la élite era el Parma y el Lazio mientras que el City o el Chelsea andaban no sé sabe dónde y el PSG era un club normalito. La élite no se puede perpetuar en base a una foto hecha interesadamente.
Respecto al precursor de esta idea mesiánica, aparte de ser un megalómano mafioso es para mí sin duda el mayor cáncer que ha tenido el fútbol español y cuento los días para que salga del mundo del deporte. Representa todo lo execrable en cuanto a los valores de la minoría que tiene el poder.
Respuesta #3
hace 5 horas y 8 minutos
hace 5 horas y 8 minutos
Cita de neuki:
Rotundamente no. Estoy a favor de un modelo de negocio centralizado donde los recursos generados por la competición se repartan de una manera equitativa y los Clubes Estado dejen de tener sistemáticamente privilegios.
En los 90 la élite era el Parma y el Lazio mientras que el City o el Chelsea andaban no sé sabe dónde y el PSG era un club normalito. La élite no se puede perpetuar en base a una foto hecha interesadamente.
Respecto al precursor de esta idea mesiánica, aparte de ser un megalómano mafioso es para mí sin duda el mayor cáncer que ha tenido el fútbol español y cuento los días para que salga del mundo del deporte. Representa todo lo execrable en cuanto a los valores de la minoría que tiene el poder.
El problema que yo veo es que esto no hay quien lo pare y el precursor mafioso este, si se propone algo lo consigue.
And if a double-decker bus
Crashes into us
To die by your side
Is such a heavenly way to die
Respuesta #4
hace 4 horas y 46 minutos
Editada hace 4 horas y 29 minutos
hace 4 horas y 46 minutos
Editada hace 4 horas y 29 minutos
La base del deporte es la igualdad de oportunidades. Cuando se consigue un triunfo se debe iniciar otro ciclo entre iguales.
El negocio que se ha montado con el futbol pervierte este principio: El ganador de un campeonato tiene, a través de un mayor reparto de recursos, ventaja en la salida del siguiente campeonato.
Si aisláramos esta élite creada por el capital inyectado no se eliminaría la perversión, porque en la competición local, además de devaluarla, seguiría el mismo sistema que perpetúa las élites.
No veo más solución que el control de los presupuestos y eliminar la relación entre logros deportivos anteriores y reparto de recursos.
La creación de la superliga consolidaria, en mi opinión, el modelo que ha beneficiado la desigualdad y desarrollado el fútbol como negocio.
El negocio que se ha montado con el futbol pervierte este principio: El ganador de un campeonato tiene, a través de un mayor reparto de recursos, ventaja en la salida del siguiente campeonato.
Si aisláramos esta élite creada por el capital inyectado no se eliminaría la perversión, porque en la competición local, además de devaluarla, seguiría el mismo sistema que perpetúa las élites.
No veo más solución que el control de los presupuestos y eliminar la relación entre logros deportivos anteriores y reparto de recursos.
La creación de la superliga consolidaria, en mi opinión, el modelo que ha beneficiado la desigualdad y desarrollado el fútbol como negocio.
Respuesta #5
hace 4 horas y 45 minutos
hace 4 horas y 45 minutos
Cita de Mckear:. Pero tú te crees que con la inflada de millones que les meterían iban a abandonar las ligas de casa? Seguramente harían 2 equipos para jugar en ambas y con opciones legales para ellos de intercambiar a los jugadores que les interese cuando les dé la gana. Y así seguiría todo igual pero con el rico más rico
Queria lanzar la pregunta a modo de encuesta:
Estaríais a favor de una superliga de clubs con grandes presupuestos, fichajes, jeques árabes dueños de estos clubes poniendo pastizal.. y así dejar las ligas domesticas limpias de toda esa cuadrilla?
Quizás así se pueda limpiar un poco de corrupción futbolística y que se roben entre ellos.
Respuesta #6
hace 4 horas y 34 minutos
hace 4 horas y 34 minutos
Kapitalismo futbolistikoari ezetz borobila!!
Euskalduna eta jaio nintzenetik ATHLETIC ZALE
ATHLEEEEEEEEEEETIC EUUUPP!!!!
GORA Euskadi Askatuta!!!

Respuesta #7
hace 4 horas y 21 minutos
hace 4 horas y 21 minutos
Evidentemente no.
Yo quiero competir con los mejores jugadores posibles, contra los mejores equipos posibles.
Se acabarían las 2 cosas rápidamente, la 2ª al instante y la 1ª bastante rápido.
Nos quedaríamos sin nuestros mejores jugadores compitiendo en una muy devaluada Liga frente a la "NBA" del futbol.
Poneros en el caso, discurso, tesitura de Unai Simón, ¿Qué le aferraría a seguir jugando en el Athletic? Competir por todo, por lo máximo ya no sería el objetivo. Sería como quedarse en el Athletic para ganar la 2ª división...
No le veo ningún sentido al que quiera que exista la Superliga y siendo del Athletic quiera competir por "ganarlo todo".
Yo quiero competir con los mejores jugadores posibles, contra los mejores equipos posibles.
Se acabarían las 2 cosas rápidamente, la 2ª al instante y la 1ª bastante rápido.
Nos quedaríamos sin nuestros mejores jugadores compitiendo en una muy devaluada Liga frente a la "NBA" del futbol.
Poneros en el caso, discurso, tesitura de Unai Simón, ¿Qué le aferraría a seguir jugando en el Athletic? Competir por todo, por lo máximo ya no sería el objetivo. Sería como quedarse en el Athletic para ganar la 2ª división...
No le veo ningún sentido al que quiera que exista la Superliga y siendo del Athletic quiera competir por "ganarlo todo".
Respuesta #8
hace 4 horas y 6 minutos
hace 4 horas y 6 minutos
Así a ojo de aficionado, sin la Premier lo veo jodido. Y a la Premier no le interesa la Superliga.
Quizás la Premier será la Superliga. Y si a acaso invitará a PSG, RM, o BCN.
Quizás la Premier será la Superliga. Y si a acaso invitará a PSG, RM, o BCN.
"Hemos fichado a un jugador del Barcelona sin pagar nada" Jaime Ugarte 4-07-25
Respuesta #9
hace 3 horas y 55 minutos
hace 3 horas y 55 minutos
Sí, siempre que los clubes que organicen esta vaina abandonen las federaciones de sus respectivos países, incluidos sus equipos filiales, definitivamente y sin vuelta atrás. Que queden fuera de la órbita UEFA. Porque lo que esta gente quiere es jugar las competiciones nacionales (Liga, Copa y Supercopa), la Champions, la Superliga y el Torneo de La Galleta de Aguilar de Campoo. Y no...si te vas, te vas para siempre y sin vuelta atrás.
Por el humor de Dios!
Respuesta #10
hace 3 horas y 33 minutos
hace 3 horas y 33 minutos
Cita de JackBauer:
Sí, siempre que los clubes que organicen esta vaina abandonen las federaciones de sus respectivos países, incluidos sus equipos filiales, definitivamente y sin vuelta atrás. Que queden fuera de la órbita UEFA. Porque lo que esta gente quiere es jugar las competiciones nacionales (Liga, Copa y Supercopa), la Champions, la Superliga y el Torneo de La Galleta de Aguilar de Campoo. Y no...si te vas, te vas para siempre y sin vuelta atrás.
Más o menos así pienso yo, si me quitas a Madrid y Barça de la vista no arreglaremos el mundo, seguirá habiendo corrupción, pero tendremos mucha paz.
Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú hayas entendido.
Respuesta #11
hace 3 horas y 32 minutos
hace 3 horas y 32 minutos
Yo si.
Siempre que los equipos que vayan a la Superliga no puedan jugar las competiciones de sus países .
Siempre que los equipos que vayan a la Superliga no puedan jugar las competiciones de sus países .
Grande Athletic!!!!!
Respuesta #12
hace 3 horas y 2 minutos
hace 3 horas y 2 minutos
Cita de Iraolas:
Así a ojo de aficionado, sin la Premier lo veo jodido. Y a la Premier no le interesa la Superliga.
Quizás la Premier será la Superliga. Y si a acaso invitará a PSG, RM, o BCN.
En Inglaterra, al contrario que aquí (y no hablo precisamente de Athletic), importa más ese enfrentamiento contra el Fulham o el Blackburn Rovers que contra el Ajax o el Benfica. De modo que no van a meter más equipos. La superliga es cosa de florentino, que la liga le sale sobrando y solo quiere jugar partidos de champions.
Pero ojo, yo tampoco pensaba que se pueda sacar adelante y cada vez pienso más que esto se hará el día que los jeques quieran. El día que se den cuenta que la liga de Arabia no la ve ni el tato, se van a casar de poner dinero a lo tonto y van a crear 2 o 3 equipos Arabia Saudí y van a regar de millones para crear una superliga con los que quieran (Madrid, Barca, Equipos italianos) si algo nos ha demostrado la Supercopa, el mundial en Qatar y el de Arabia Saudí es que lo único que importa es el dinero.
Respuesta #13
hace 2 horas y 19 minutos
hace 2 horas y 19 minutos
Como siempre con respeto a las distintas opiniones,pero me cuesta entender cómo un seguidor del Athletic puedr estar a favor de la superliga.
Seria,em mi opinion el golpe de gracia,y la sentencia de muerte para nuestro Club.
Una liga española sin Barcelona ni Madrid no interesa a nadie. De hecho,con ellos,practicamente tampoco interesa a nadie,ya que los cambios motivados por ellos han llevado a una progresiva devaluacion de la competicion. Hoy en día el 4 de la liga española,está muchisimo mas lejos de la elite europea de lo que lo estaba hace 30 años.
Por si esto fuera poco,el Athletic compite en el unico estado donde todo el mundo es de dos equipos que no son de su entorno. Yo viví en Inglaterra muchos años,y ahí si que la gente seguia de una manera masiva a su(s) equipo(s) local(es).
En España la 5 y 6 ciudad española no tienen equipo en primera,por poner un ejemplo,y los lugares tradicionales como Bizkaia o Valencia,cada vez tienen menos seguidores del equipo local,y mas del Barcelona y del Madrid.
Para mí,si hay un lugar donde todos tenemos que tener claro que la Superliga es nuestra sentencia de muerte es aquí. Pero es mi opinion,claro está.
Gora Athletic!!
Seria,em mi opinion el golpe de gracia,y la sentencia de muerte para nuestro Club.
Una liga española sin Barcelona ni Madrid no interesa a nadie. De hecho,con ellos,practicamente tampoco interesa a nadie,ya que los cambios motivados por ellos han llevado a una progresiva devaluacion de la competicion. Hoy en día el 4 de la liga española,está muchisimo mas lejos de la elite europea de lo que lo estaba hace 30 años.
Por si esto fuera poco,el Athletic compite en el unico estado donde todo el mundo es de dos equipos que no son de su entorno. Yo viví en Inglaterra muchos años,y ahí si que la gente seguia de una manera masiva a su(s) equipo(s) local(es).
En España la 5 y 6 ciudad española no tienen equipo en primera,por poner un ejemplo,y los lugares tradicionales como Bizkaia o Valencia,cada vez tienen menos seguidores del equipo local,y mas del Barcelona y del Madrid.
Para mí,si hay un lugar donde todos tenemos que tener claro que la Superliga es nuestra sentencia de muerte es aquí. Pero es mi opinion,claro está.
Gora Athletic!!
Respuesta #14
hace 2 horas y 13 minutos
hace 2 horas y 13 minutos
Cita de Mckear:Cita de neuki:
Rotundamente no. Estoy a favor de un modelo de negocio centralizado donde los recursos generados por la competición se repartan de una manera equitativa y los Clubes Estado dejen de tener sistemáticamente privilegios.
En los 90 la élite era el Parma y el Lazio mientras que el City o el Chelsea andaban no sé sabe dónde y el PSG era un club normalito. La élite no se puede perpetuar en base a una foto hecha interesadamente.
Respecto al precursor de esta idea mesiánica, aparte de ser un megalómano mafioso es para mí sin duda el mayor cáncer que ha tenido el fútbol español y cuento los días para que salga del mundo del deporte. Representa todo lo execrable en cuanto a los valores de la minoría que tiene el poder.
El problema que yo veo es que esto no hay quien lo pare y el precursor mafioso este, si se propone algo lo consigue.
Eso y que cuando abandone, le sustituirá otro aún peor.

Respuesta #15
hace 56 minutos
Editada hace 55 minutos
hace 56 minutos
Editada hace 55 minutos
Cita de EsukalHerria:
Como siempre con respeto a las distintas opiniones,pero me cuesta entender cómo un seguidor del Athletic puedr estar a favor de la superliga.
Seria,em mi opinion el golpe de gracia,y la sentencia de muerte para nuestro Club.
Una liga española sin Barcelona ni Madrid no interesa a nadie. De hecho,con ellos,practicamente tampoco interesa a nadie,ya que los cambios motivados por ellos han llevado a una progresiva devaluacion de la competicion. Hoy en día el 4 de la liga española,está muchisimo mas lejos de la elite europea de lo que lo estaba hace 30 años.
Por si esto fuera poco,el Athletic compite en el unico estado donde todo el mundo es de dos equipos que no son de su entorno. Yo viví en Inglaterra muchos años,y ahí si que la gente seguia de una manera masiva a su(s) equipo(s) local(es).
En España la 5 y 6 ciudad española no tienen equipo en primera,por poner un ejemplo,y los lugares tradicionales como Bizkaia o Valencia,cada vez tienen menos seguidores del equipo local,y mas del Barcelona y del Madrid.
Para mí,si hay un lugar donde todos tenemos que tener claro que la Superliga es nuestra sentencia de muerte es aquí. Pero es mi opinion,claro está.
Gora Athletic!!
En absoluto desacuerdo con la afirmación de que esta Liga sin Madrid o Barcelona no interesa a nadie. Eso es lo que nos han hecho creer y encima lo compramos.
Cuando más ha valido la Liga, que era la primera del mundo, el Valencia o el Deportivo la ganaban y el Barcelona y el Madrid algunos años tenían que sudarla para entrar en Champions.
El fútbol es muy dinámico. La gente sigue al City cuando hace 15 años estaba deambulando en Segunda. Como decía un presidente de Primera, dame 120 millones de euros (en aquel momento los presupuestos eran más bajo y el Madrid/Barcelona ingresaban eso por TV mientras que otros ingresábamos 30) y ya verás cómo sí intereso a las televisiones. Como interesaba el Valencia y el Depor de la época.
Lo que hay que hacer es un modelo de negocio atractivo y competitivo, no la mierda esta de Clubes Estado compitiendo con diferentes normas contra el resto. La Premier en ese sentido nos ha dado mil vueltas, ¿dónde están el United y el Chelsea los últimos años?. Pues eso. No solamente debería ser cuestión de dinero. Por cierto, que quede claro… el Madrid y el Barcelona interesan porque tienen dinero, no porque son muy guapos y buenos, si no tuviesen a los mejores jugadores, iban a ser top mundial lo mismito que el Milán o el Parma.