Referencias
Llevé a mi hijo al colegio y, una vez más, vi una fila de niños con camisetas de fútbol. La mayoría eran del Athletic, por supuesto. Pero también había uno del Cádiz, uno del Real Madrid e incluso uno de la selección chilena. Es curioso: cuando vivíamos en Estados Unidos, mi hijo no le prestaba atención al fútbol.
Sin embargo, cuando llegamos a Gernika, usó el fútbol para integrarse. Imitando a sus compañeros, aprendió los nombres de todos los jugadores y ahora solo quiere usar una camiseta de fútbol.
Según la FIFA, 270 millones de personas juegan al fútbol en todo el mundo. Y sí, el fútbol se trata de trabajo en equipo, disciplina y respeto. Pero en los últimos años, el fútbol también se ha convertido en un negocio. Este deporte genera 500 mil millones de dólares al año, y sabemos que cuando hay dinero de por medio, los valores se descuidan.
Me preocupan mucho las referencias. Futbolistas violadores. Futbolistas que compran mujeres para fiestas de cumpleaños. Los que preguntan por su nivel de euskera y responden, risiblemente, "cero". Los que tienen vínculos con grupos de extrema derecha. Los que van a ver corridas de toros. Quizás alguien piense que debería fijarme en su capacidad para marcar goles o dar buenos pases, pero es todo lo que ocurre entre bastidores del deporte lo que me preocupa.
Por suerte, hay excepciones. Asier Villalibre es una de ellas. Viendo a los futbolistas actuales, parece un antifutbolista. Un local, con los pies en la tierra, que siempre sale con sus amigos, natural, humilde, aficionado vasco. Tenía un sueldo de un millón de euros cuando jugaba en el Athletic, pero lo vi a menudo jugando al fútbol con los niños de Gernika. También lo vimos disfrazado de Pocoyó en las fiestas de este año, como cualquier otro joven. Y no olvidemos las palabras que dijo cuando sacaron la Gabarra. Mientras sus compañeros lanzaban mensajes sin sentido como " champiñones " y " están enfermos ", aprovechó el momento para hacer una declaración a favor del euskera. Y desde entonces le enseño ese vídeo a menudo a mi hijo.
Quizás el problema sea que ganan demasiado dinero. Quizás se vuelven locos por la fama. Pero los futbolistas deberían saber que tienen un grupo de jóvenes detrás, listos para hacer lo que ellos hacen. ¡A ver si veo más camisetas de Villalibre mañana cuando vayamos al colegio!
Amaia Uribe
Sin embargo, cuando llegamos a Gernika, usó el fútbol para integrarse. Imitando a sus compañeros, aprendió los nombres de todos los jugadores y ahora solo quiere usar una camiseta de fútbol.
Según la FIFA, 270 millones de personas juegan al fútbol en todo el mundo. Y sí, el fútbol se trata de trabajo en equipo, disciplina y respeto. Pero en los últimos años, el fútbol también se ha convertido en un negocio. Este deporte genera 500 mil millones de dólares al año, y sabemos que cuando hay dinero de por medio, los valores se descuidan.
Me preocupan mucho las referencias. Futbolistas violadores. Futbolistas que compran mujeres para fiestas de cumpleaños. Los que preguntan por su nivel de euskera y responden, risiblemente, "cero". Los que tienen vínculos con grupos de extrema derecha. Los que van a ver corridas de toros. Quizás alguien piense que debería fijarme en su capacidad para marcar goles o dar buenos pases, pero es todo lo que ocurre entre bastidores del deporte lo que me preocupa.
Por suerte, hay excepciones. Asier Villalibre es una de ellas. Viendo a los futbolistas actuales, parece un antifutbolista. Un local, con los pies en la tierra, que siempre sale con sus amigos, natural, humilde, aficionado vasco. Tenía un sueldo de un millón de euros cuando jugaba en el Athletic, pero lo vi a menudo jugando al fútbol con los niños de Gernika. También lo vimos disfrazado de Pocoyó en las fiestas de este año, como cualquier otro joven. Y no olvidemos las palabras que dijo cuando sacaron la Gabarra. Mientras sus compañeros lanzaban mensajes sin sentido como " champiñones " y " están enfermos ", aprovechó el momento para hacer una declaración a favor del euskera. Y desde entonces le enseño ese vídeo a menudo a mi hijo.
Quizás el problema sea que ganan demasiado dinero. Quizás se vuelven locos por la fama. Pero los futbolistas deberían saber que tienen un grupo de jóvenes detrás, listos para hacer lo que ellos hacen. ¡A ver si veo más camisetas de Villalibre mañana cuando vayamos al colegio!
Amaia Uribe

Respuestas al tema
Mostrando (31 - 31) de 31 respuestas
Respuesta #31
hace 42 minutos
hace 42 minutos
Cita de JosuEleder:Cita:
Son jovenes que juegan al futbol muy bien. les pagan por jugar bien al futbol.
Ya esta. Ni mas ni menos.
¿A los jóvenes que juegan muy bien a la petanca les pagan por jugar bien a la petanca? ¿Pero a que no les pagan lo mismo?
Pues por algo es.
Ley de oferta y demanda. Sin más.