Que es ser un club grande
Un club grande es aquel que gana mas titulos respecto a otros? o un club es grande por su propia historia y de como sus aficionados lo han querido, mimado y apoyado?
Se aceptan mas opciones de club grande.
Saludos y feliz semana para tod@s
And if a double-decker bus
Crashes into us
To die by your side
Is such a heavenly way to die
	
Respuestas al tema
Mostrando (1 - 15) de 27 respuestas
hace 5 horas y 9 minutos
Para ser grande hay que ganar y mucho, para eso hace falta dinero normalmente. Sin embargo, la historia no se compra y hay grandes clubs históricos como el Everton en la Premier, Hamburgo en Alemania, Parma en Italia....
Ahora bien, los grandes son algunos clubs que no son históricos y que necesitarán 50 años para convertise en históricos, PSG, Chelsea, Manchester City, etc...
"Se puede cambiar de mujer, pero no de equipo" Athletic Club
Zure alboan egongo gara, gaurtik azken egunera!!!!
Virtus.
hace 5 horas y 2 minutos
Editada hace 4 horas y 58 minutos
hace 4 horas y 56 minutos
Para mi ser un club grande es apechugar en los malos momentos y no renunciar nunca a lo que eres. Hay pocos equipos realmente grandes en Europa, se me ocurre el Liverpool que paso 20 años de sequía terrible después de la ley Bossman pero su afición siguió llenando el campo todos los partidos, el Bayern Munich y alguno que no quiero ni pronunciar.
En definitiva el club lo hace grande su afición, y por eso yo considero grande también al club que llena siempre sus gradas.
Implacables en la lucha 
generosos en la victoria
el mérito está en el trabajo
hecho con viejos bueyes y con las manos
con paciencia pero sin descanso
en eso somos los mejores
y nadie tiene ni tendrá ese título.
Aupa Athletic
hace 4 horas y 56 minutos
Cita de leonbizkaino:
Para mi hay diferencia entre histórico y grande.
Para ser grande hay que ganar y mucho, para eso hace falta dinero normalmente. Sin embargo, la historia no se compra y hay grandes clubs históricos como el Everton en la Premier, Hamburgo en Alemania, Parma en Italia....
Ahora bien, los grandes son algunos clubs que no son históricos y que necesitarán 50 años para convertise en históricos, PSG, Chelsea, Manchester City, etc...
el Parma fue una especie de Villarreal
hace 4 horas y 55 minutos
Editada hace 4 horas y 23 minutos
Cita de leonbizkaino:
Para mi hay diferencia entre histórico y grande.
Para ser grande hay que ganar y mucho, para eso hace falta dinero normalmente. Sin embargo, la historia no se compra y hay grandes clubs históricos como el Everton en la Premier, Hamburgo en Alemania, Parma en Italia....
Ahora bien, los grandes son algunos clubs que no son históricos y que necesitarán 50 años para convertise en históricos, PSG, Chelsea, Manchester City, etc...
En estos últimos puedes meter al Parma que es un Villarreal a la italiana.
El problema por decirlo de alguna forma es cuando confundimos grande con poderoso(económico).
Mutuas, Seg. Social, Jueces,Osalan....actúan como un cártel, son el Crimen Organizado de la "insalud" laboral.
I Daniel Blake
hace 4 horas y 52 minutos
Lo otro es un club histórico.
ME HARÉ DE OTRO EQUIPO SI DEJAS DE QUERER A TU MADRE.
¿Por qué tanto cabrón en la carretera? La vida es sagrada.
El Señor de los anillos, Dire Straits, Juego de tronos,Jordan y Messi.
Thanks Knopfler 
Autodeterminación ¡¡¡
	
hace 4 horas y 50 minutos
Editada hace 4 horas y 49 minutos
Luego están los clubes poderosos, que son los que normalmente pueden competir por lo máximo. A ellos les llaman "grandes" pero para mí grandeza es un concepto mucho más rico y matizable que el mero hecho de ganar a consecuencia de tener pasta.
Entiendo que se asocie grandeza a poder y en consecuencia a títulos en riada pero para mí no es exactamente lo mismo.
Para mí hay grandeza en un profesor que por convicción prefiere quedarse a enseñar a la chavalería de su pueblo y renuncia a retos más globales que podrían comportar éxito a nivel laboral y económico. Por poner un único ejemplo. Y hay ejemplos así en la vida real.
"Bueno, ya me he enrollao mucho". Ernesto Valverde Tejedor. 16.03.2025.
hace 4 horas y 50 minutos
 
										"Fichajes Ilusionantes", "No me gusta la 2ª equipacion", "presion alta", "Gure Estiloa y tal", "filosofia a tope", "Riojanos no", "muerte al Rugby", "entrenador TOP", "odio eterno al futbol moderno y eso", "el Betis seha reforzau"
hace 4 horas y 46 minutos
Cita de garinbiño:
El que gana a menudo es el club grande.
Lo otro es un club histórico.
No estoy de acuerdo. Hay muchos equipos que ganan (sobretodo hoy en día con los clubs "nuevos ricos") que de grandes no tienen nada.
Yo siempre he puesto el ejemplo de la final de Copa contra la Real (cómo se comportaron unos y cómo se comportaron los otros)... Ahí se vió perfectamente que la grandeza no viene con los títulos, o se tiene o no se tiene.
Lo importante no es ganar o perder, lo que de verdad importa es desear algo, trabajar y luchar por ello hasta el final.
Nuestros éxitos no definen quiénes somos, sino lo que defendemos en nuestro día a día.
Jotake irabazi arte!
hace 4 horas y 46 minutos
Cita de brice:Cita de leonbizkaino:
Para mi hay diferencia entre histórico y grande.
Para ser grande hay que ganar y mucho, para eso hace falta dinero normalmente. Sin embargo, la historia no se compra y hay grandes clubs históricos como el Everton en la Premier, Hamburgo en Alemania, Parma en Italia....
Ahora bien, los grandes son algunos clubs que no son históricos y que necesitarán 50 años para convertise en históricos, PSG, Chelsea, Manchester City, etc...
el Parma fue una especie de Villarreal
El Parma fue más como el Depor realmente, porque además es una zona que de normal ya tiene mucho dinero, lo de Villareal es unos buenos gestores y meter los billetes con cabeza.
No está metido en la lista a propósito, ya que, el Villareal en X años cuando vuelva a 2º o 1 RFEF será un poco histórico, pero nunca llegará al nivel de los Sporting de Gijón, Las Palmas, Tenerife y cía. Al menos para mí.
"Se puede cambiar de mujer, pero no de equipo" Athletic Club
Zure alboan egongo gara, gaurtik azken egunera!!!!
Virtus.
hace 4 horas y 43 minutos
Hay muy muy pocos equipos grandes en el mundo, por este motivo.
Ganar no te hace grande, a mi modo de ver, si para ganar lo haces de "cualquier manera". Ser millonario, mafioso, comprar árbitros o ver que te ayudan descaradamente no te hace grande precisamente...
hace 4 horas y 43 minutos
hace 4 horas y 2 minutos
Cita de leonbizkaino:Cita:
el Parma fue una especie de Villarreal
El Parma fue más como el Depor realmente, porque además es una zona que de normal ya tiene mucho dinero, lo de Villareal es unos buenos gestores y meter los billetes con cabeza.
No está metido en la lista a propósito, ya que, el Villareal en X años cuando vuelva a 2º o 1 RFEF será un poco histórico, pero nunca llegará al nivel de los Sporting de Gijón, Las Palmas, Tenerife y cía. Al menos para mí.
Para nada, el Parma como el Villarreal tenía a Parmalat como soporte económico.
Mutuas, Seg. Social, Jueces,Osalan....actúan como un cártel, son el Crimen Organizado de la "insalud" laboral.
I Daniel Blake
hace 3 horas y 58 minutos
Cita de Petrus:Cita:
El Parma fue más como el Depor realmente, porque además es una zona que de normal ya tiene mucho dinero, lo de Villareal es unos buenos gestores y meter los billetes con cabeza.
No está metido en la lista a propósito, ya que, el Villareal en X años cuando vuelva a 2º o 1 RFEF será un poco histórico, pero nunca llegará al nivel de los Sporting de Gijón, Las Palmas, Tenerife y cía. Al menos para mí.
Para nada, el Parma como el Villarreal tenía a Parmalat como soporte económico.
Me he explicado mal, no dudo que fuese dopado económicamente como el Villareal, pero Parma a diferencia del segundo es una ciudad relevante e industrial en el norte de Italia, hay dinero y tiene bastantes más habitantes, lo del Villareal ha pasado allí como podría haber pasado con el Eibar si mete dinero Eroski.
"Se puede cambiar de mujer, pero no de equipo" Athletic Club
Zure alboan egongo gara, gaurtik azken egunera!!!!
Virtus.
	
hace 3 horas y 46 minutos
Editada hace 3 horas y 44 minutos
Cita de leonbizkaino:Cita:
Para nada, el Parma como el Villarreal tenía a Parmalat como soporte económico.
Me he explicado mal, no dudo que fuese dopado económicamente como el Villareal, pero Parma a diferencia del segundo es una ciudad relevante e industrial en el norte de Italia, hay dinero y tiene bastantes más habitantes, lo del Villareal ha pasado allí como podría haber pasado con el Eibar si mete dinero Eroski.
El Villarreal es el club mejor gestionadod e primera division en este siglo.
No es una cuestion de que alguien ponga dinero todos los años para compensar las perdidas.
yo creo que hace mucho que el propietario no pone un duro alli. la ultima ampliacion de capital importente es del año 2011.
"Fichajes Ilusionantes", "No me gusta la 2ª equipacion", "presion alta", "Gure Estiloa y tal", "filosofia a tope", "Riojanos no", "muerte al Rugby", "entrenador TOP", "odio eterno al futbol moderno y eso", "el Betis seha reforzau"