Que es mano
A estudiar chavales ...
Todo esto son manos salvo que perjudiquen a los de siempre
https://www.marca.com/futbol/primera-division/2025/08/14/cta-aclara-mano-sancionable.html
Todo esto son manos salvo que perjudiquen a los de siempre
https://www.marca.com/futbol/primera-division/2025/08/14/cta-aclara-mano-sancionable.html

Respuestas al tema
Mostrando (16 - 28) de 28 respuestas
Respuesta #16
ayer a las 21:22
ayer a las 21:22
Para mi, debia ser mano + tarjeta toda accion voluntaria de tocar el balon con la mano, siendo amarilla o roja dependiendo la gravedad de la infraccion.
Deberia ser mano todo balon que dirigiendose a gol o a un compañero, golpee en la mano separada del cuerpo del defensa y cambie la trayectoria del balon.
Asi como los toques en la mano que ayuden al control o a acomodar el balon para mantenerlo en su poder o facilitar el disparo.
Y con 4 flecos mas...listo
Deberia ser mano todo balon que dirigiendose a gol o a un compañero, golpee en la mano separada del cuerpo del defensa y cambie la trayectoria del balon.
Asi como los toques en la mano que ayuden al control o a acomodar el balon para mantenerlo en su poder o facilitar el disparo.
Y con 4 flecos mas...listo
El futbol solo es una disculpa, para poder ser del Athletic...
Lo tengo claro, morire de infarto durante un partido del Athletic..
Respuesta #17
ayer a las 21:30
ayer a las 21:30
Un verdadero despropósito, o un proposito muy definido: la indefinicion y la subjetividad.
La unica definición que es necesaria y que es la que había antes es la primera:
"MANO VOLUNTARIA
Cuando el jugador toca el balón de manera voluntaria con la mano o el brazo, por ejemplo haciendo un movimiento en dirección al balón"
Esta definición es la que engloba a todas en el sentido más exacto de la esencia de la norma: la voluntariedad.
El resto son matizaciones ambiguas y difusas, en mi opinion añadidas para facultar a ños árbitros que justifiquen decisiones polémicas.
¿Que es posición natural?
¿Como puede ser mano el que el balón le dé a un defensa que se lanza a interceptar la penetracion del delantero con el brazo en postura de compensar su "tackel", como le pasó a Yuri? No había voluntariedad ninguna pero segun la norma se hizo grande, la posición era antinatural...
¿Que es eso de hacerse grande?
Si en realidad, lo que se trata de penalizar en toda esa descripción está en ese primer párrafo: Si el brazo o mano va al balón, voluntaria. Si no es así, involuntaria, y no es mano.
Si dejaran ese primer párrafo sería sufuciente.
¿Polémicas?: Como mucho las mismas que ahora (creo que menos). Subjetividad, una sola. Con toda esas definiciones ambiguas, todas ellas. Y cuanto más pongan, más.
La unica definición que es necesaria y que es la que había antes es la primera:
"MANO VOLUNTARIA
Cuando el jugador toca el balón de manera voluntaria con la mano o el brazo, por ejemplo haciendo un movimiento en dirección al balón"
Esta definición es la que engloba a todas en el sentido más exacto de la esencia de la norma: la voluntariedad.
El resto son matizaciones ambiguas y difusas, en mi opinion añadidas para facultar a ños árbitros que justifiquen decisiones polémicas.
¿Que es posición natural?
¿Como puede ser mano el que el balón le dé a un defensa que se lanza a interceptar la penetracion del delantero con el brazo en postura de compensar su "tackel", como le pasó a Yuri? No había voluntariedad ninguna pero segun la norma se hizo grande, la posición era antinatural...
¿Que es eso de hacerse grande?
Si en realidad, lo que se trata de penalizar en toda esa descripción está en ese primer párrafo: Si el brazo o mano va al balón, voluntaria. Si no es así, involuntaria, y no es mano.
Si dejaran ese primer párrafo sería sufuciente.
¿Polémicas?: Como mucho las mismas que ahora (creo que menos). Subjetividad, una sola. Con toda esas definiciones ambiguas, todas ellas. Y cuanto más pongan, más.
Respuesta #18
ayer a las 21:33
ayer a las 21:33
Insisto sobre la voluntariedad o no de la mano, no me vale eso de si la mano o el brazo está separado del cuerpo, puede estar de espaldas sin ver el balón y que éste le pegue en la mano, si está de espaldas no puede ver el balón, por tanto, mano involuntaria, no es penalty, para mí.
Respuesta #19
ayer a las 21:38
Editada ayer a las 21:50
ayer a las 21:38
Editada ayer a las 21:50
Bastarre, me alegro mucho que coincidas completamente con mi comentario, el número 5, donde digo más o menos lo que tú indicas. Para una vez que tengo razón, vas tú y me ignoras.
Y me molesta, porque hay muchos foreros que dicen que no tengo ni idea de fútbol.
Y me molesta, porque hay muchos foreros que dicen que no tengo ni idea de fútbol.
Respuesta #20
ayer a las 22:06
ayer a las 22:06
Cita de Goiena:
Insisto sobre la voluntariedad o no de la mano, no me vale eso de si la mano o el brazo está separado del cuerpo, puede estar de espaldas sin ver el balón y que éste le pegue en la mano, si está de espaldas no puede ver el balón, por tanto, mano involuntaria, no es penalty, para mí.
Que tu estes de espaldas y no veas el balon no quita para que pares mi chut a puerta que va a gol con uba parte del cuerpo con la que no vale golpear...si estas de espaldas, pega las manos al tronco, porque si golpea el balon en tu mano, es penalti.
Tan facil como eso...
El futbol solo es una disculpa, para poder ser del Athletic...
Lo tengo claro, morire de infarto durante un partido del Athletic..
Respuesta #21
ayer a las 22:14
ayer a las 22:14

Respuesta #22
ayer a las 22:26
ayer a las 22:26
Cita de txitxaubito:Cita de Goiena:
Insisto sobre la voluntariedad o no de la mano, no me vale eso de si la mano o el brazo está separado del cuerpo, puede estar de espaldas sin ver el balón y que éste le pegue en la mano, si está de espaldas no puede ver el balón, por tanto, mano involuntaria, no es penalty, para mí.
Que tu estes de espaldas y no veas el balon no quita para que pares mi chut a puerta que va a gol con uba parte del cuerpo con la que no vale golpear...si estas de espaldas, pega las manos al tronco, porque si golpea el balon en tu mano, es penalti.
Tan facil como eso...
+++++++++
Si te guías por los árbitros actuales, en qué toda mano dentro del área es penalty. Ye pitan penalty hasta por una mano que viene de un rebote, es decir, involuntaria de cajón.
Respuesta #23
ayer a las 22:40
ayer a las 22:40
Un penalti debería de ser algo extraordinario. Pero ahora es por cualquier chorrada .
Un equipo grande no es el que gana todos los partidos, sino el que nunca se da por vencido
Respuesta #24
ayer a las 22:53
Editada ayer a las 22:54
ayer a las 22:53
Editada ayer a las 22:54
Cita de peelce:Cita:
Por? Cuanto más sinple menos interpretable y menos posibilidad de que el árbitro la aplique a su gusto.
Simple es bueno en este caso
Supongo que querrías decir que es mano salvo que no haya intencionalidad.
no, mano siempre (Esto es fútbol, no hay situaciones donde se permite tocar la pelota con la mano salvo que seas portero), salvo que la pelota vaya a la mano por intención clara del contrario de que la pelota termine ahí.
a un jugador de primera se le presupone posicionarse bien para no tocarla con la mano y al excluir que el contrario pueda buscar provocar la mano queda algo bastante aseado y equitativo, importante esto ultimo, al final las normas deben igualar la competición, esto evita la interpretación del arbitro y por lo tanto los favoritismos.
60 DÍAS DE BANEO POR LLAMAR SINVERGÜENZA A UN PERSONAJE PUBLICO.
Respuesta #25
ayer a las 22:56
ayer a las 22:56
Cita de _txutxo:
Un penalti debería de ser algo extraordinario. Pero ahora es por cualquier chorrada .
completamente de acuerdo, la misma jugada en dos partidos diferentes o en el mismo partido en distinta área es penalti o no.
hay que simplificar las normas para que los arbitros no puedan interferir en ellas.
60 DÍAS DE BANEO POR LLAMAR SINVERGÜENZA A UN PERSONAJE PUBLICO.
Respuesta #26
ayer a las 23:17
Editada ayer a las 23:19
ayer a las 23:17
Editada ayer a las 23:19
Cita de Goiena:
Bastarre, me alegro mucho que coincidas completamente con mi comentario, el número 5, donde digo más o menos lo que tú indicas. Para una vez que tengo razón, vas tú y me ignoras.
Y me molesta, porque hay muchos foreros que dicen que no tengo ni idea de fútbol.
Siento muchísimo no haberte leido. Efectivamente coincidimos. No era mi intencion ignorarte.
Aunque expresamos ideas duferentes, coincidimos en lo esencial: La voluntariedad, que es lo único que se debe penalizar.
El normatizador cae en la preocupación de que cómo se demuestra eso. Y cae en la trampa de agregar más circunstancias concretas y presuntamente objetivas, que no hacen sino extender la subjetividad a otros aspectos como "ir a apoyarse", "hacerse grande", "postura natural" (la natural no es correr ni saltar con los brazos pegados al cuerpo, desde luego), ocasión "manifiesta" de gol...
El árbitro es un juez y los jueces deben decidir con su criterio. Que decidan sobre el moviniento de la mano al balón o del balón a la mano. Y no debe haber más. Si hay controversia, pues es lo que hay. Tambien va a haber con los otros criterios.
La próxima vez que participe prometo leer antes todos los comentarios para tenerlos en cuenta.
Y tienes razón más de una vez, muchas.
Respuesta #27
ayer a las 23:18
ayer a las 23:18
Da igual la norma.
Se pitará dependiendo de la camiseta.
Como toda la vida.
Se pitará dependiendo de la camiseta.
Como toda la vida.
Alicia: ¿Cuánto tiempo es para siempre?
Conejo blanco: A veces, sólo un segundo.
Our Lady of Blessed Acceleration, dont fail me now.
I´m just a soul whose intentions are good
Oh Lord, please dont let me be misunderstood.
Respuesta #28
ayer a las 23:38
ayer a las 23:38
Cita de TWIR:Cita:
Supongo que querrías decir que es mano salvo que no haya intencionalidad.
no, mano siempre (Esto es fútbol, no hay situaciones donde se permite tocar la pelota con la mano salvo que seas portero), salvo que la pelota vaya a la mano por intención clara del contrario de que la pelota termine ahí.
a un jugador de primera se le presupone posicionarse bien para no tocarla con la mano y al excluir que el contrario pueda buscar provocar la mano queda algo bastante aseado y equitativo, importante esto ultimo, al final las normas deben igualar la competición, esto evita la interpretación del arbitro y por lo tanto los favoritismos.
Conceptualmente puedo estar de acuerdo con Bastarre y Goiena, pero como no me fío ni un pelo de los aplicadores de la norma, creo que un criterio puramente objetivo sería lo mejor y lo menos manipulable.