Patrocinio camisetas: Manchester City 115 millones con Puma
Mensajes: 2.265
Registro: 23/03/2009
Registro: 23/03/2009
Publicado el 15 de julio a las 22:09
Editado 1 veces - Última vez el 15 de julio a las 22:10
Editado 1 veces - Última vez el 15 de julio a las 22:10
Leído: 6.681
Record en la Premier en patrocinio de camiseta para el Manchester City, contrato con Puma por 115 millones de euros anuales (1.153 millones en 10 años...)
https://www.google.com/amp/s/amp.marca.com/sport-business/2025/07/15/city-desbanca-united-barca-ranking-patrocinios.html
¿Cuánto reportará Castore al Athletic?, miedo me da saberlo.
Aquí el top europeo (marca deportiva + publicidad en camiseta + publicidad en manga):
Real Madrid: 260 M
Manchester City: 210,5 M
Manchester United: 200 M
Barcelona: 183 M
PSG: 170 M
https://www.google.com/amp/s/amp.marca.com/sport-business/2025/07/15/city-desbanca-united-barca-ranking-patrocinios.html
¿Cuánto reportará Castore al Athletic?, miedo me da saberlo.
Aquí el top europeo (marca deportiva + publicidad en camiseta + publicidad en manga):
Real Madrid: 260 M
Manchester City: 210,5 M
Manchester United: 200 M
Barcelona: 183 M
PSG: 170 M

Respuestas al tema
Mostrando (31 - 43) de 43 respuestas
Respuesta #31
el 16 de julio a las 08:27
el 16 de julio a las 08:27
Cita de TWIR:Cita de peitx:
Y nosotros en esta guisa. Pues supongo que puma puede pagar 10 sin despeinarse y hacerse con un club champion. A ver si el club se mueve en este tema porque castore. Casi mejor que no tener nada a tener eso.
Nuestro mercado es muy limitado, siempre he pensado que tenemos un producto “atractivo” que podría venderse mejor a nivel internacional pero parece ser que no es así, ya son varias JD que han traído grandes expertos de marketing que no han conseguido gran cosa.
Y al final esas marcas te pagan por tu mercado y repercusión.
Es que es atractivo para nosotros. Los demás buscan otras cosas.
El que se ha hecho de este club para ganar títulos no ha leído bien la historia.Lo que nos diferencia tiene que ser nuestra seña de identidad.No trates de ser como los demás,porque ni serás como ellos y olvidarás quién eres(ATH79)
Respuesta #32
el 16 de julio a las 08:27
el 16 de julio a las 08:27
Cita de Elpijo:
El tema patrocinios o productos con el logo Athletic es el talón de Aquiles de esta directiva se ingresa muy poco con lo que se podria ingresar.
Tienes en la plantilla a Nico uno de los mejores jugadores del momento si no ven negocio en este tema son ciegos.
He visto sacar camisetas muy chulas y fáciles de vender que no han tenido existencias desde la primera venta un despropósito
Había un tal George Lucas que hizo una película llamada Star wars y les pidió a la productora quedarse con la venta de productos ( Juguetes camisetas etc) de la película la productora se rio de el pues con esos productos millonario
La licencia de juguetes de star wars se malvendió por una cantidad ridícula de lo cual se arrepintieron durante años hasta que por un error de empresa pudieron renegociar el contrato.
Y no, no es el talón de Aquiles de esta JD, Elizegi se gastó casi 5 millones de euros en personal de marketing internacional con casi nulo retorno económico.
Por lo que sea nuestro producto no es tan atractivo como nosotros creemos
60 DÍAS DE BANEO POR LLAMAR SINVERGÜENZA A UN PERSONAJE PUBLICO.
Respuesta #33
el 16 de julio a las 10:54
el 16 de julio a las 10:54
Estaría bien saber cuánto nos da Castore en año de Champions.Entiendo que la Junta cree que lo suficiente o que no les merece romper el contrato.
Desde luego no será por falta de razones.
Con los tops europeos es casi imposible competir.
Y digo casi porque como muchas veces básicamente tiran a la basura el dinero, pues dan chances al resto.
El mismo City desperdició esos 115 millones el pasado mercado de invierno en jugadores que ya no les valen ( un central brasileño random, un uzbeko con menos inglés que Ramos, o el propio Nico González).
Desde luego no será por falta de razones.
Con los tops europeos es casi imposible competir.
Y digo casi porque como muchas veces básicamente tiran a la basura el dinero, pues dan chances al resto.
El mismo City desperdició esos 115 millones el pasado mercado de invierno en jugadores que ya no les valen ( un central brasileño random, un uzbeko con menos inglés que Ramos, o el propio Nico González).
Respuesta #34
el 16 de julio a las 12:06
Editada el 16 de julio a las 12:26
el 16 de julio a las 12:06
Editada el 16 de julio a las 12:26
El Sevilla ha firmado por 6.5M€ anuales con Adidas
Por poner en contexto, según 2playbook, el Athletic es el 4º equipo que más factura en merchandising
Tanto aquí como en el contrato con Kutxabank (especialmente en este) hay mucho margen aún
Por poner en contexto, según 2playbook, el Athletic es el 4º equipo que más factura en merchandising
Tanto aquí como en el contrato con Kutxabank (especialmente en este) hay mucho margen aún
Respuesta #35
el 16 de julio a las 12:16
el 16 de julio a las 12:16
Cita de TWIR:Cita de peitx:
Y nosotros en esta guisa. Pues supongo que puma puede pagar 10 sin despeinarse y hacerse con un club champion. A ver si el club se mueve en este tema porque castore. Casi mejor que no tener nada a tener eso.
Nuestro mercado es muy limitado, siempre he pensado que tenemos un producto “atractivo” que podría venderse mejor a nivel internacional pero parece ser que no es así, ya son varias JD que han traído grandes expertos de marketing que no han conseguido gran cosa.
Y al final esas marcas te pagan por tu mercado y repercusión.
Pensemos con la cabeza fría. Más allá de los límites peninsulares no creo que el Athletic venda más de una docena de camisetas para athleticzales en el exilio. La Real puede vender en Japón o en Noruega. Al final, eso es lo que le importa a la marca.
Respuesta #36
el 16 de julio a las 13:15
el 16 de julio a las 13:15
Cita de TWIR:Cita de Elpijo:
El tema patrocinios o productos con el logo Athletic es el talón de Aquiles de esta directiva se ingresa muy poco con lo que se podria ingresar.
Tienes en la plantilla a Nico uno de los mejores jugadores del momento si no ven negocio en este tema son ciegos.
He visto sacar camisetas muy chulas y fáciles de vender que no han tenido existencias desde la primera venta un despropósito
Había un tal George Lucas que hizo una película llamada Star wars y les pidió a la productora quedarse con la venta de productos ( Juguetes camisetas etc) de la película la productora se rio de el pues con esos productos millonario
La licencia de juguetes de star wars se malvendió por una cantidad ridícula de lo cual se arrepintieron durante años hasta que por un error de empresa pudieron renegociar el contrato.
Y no, no es el talón de Aquiles de esta JD, Elizegi se gastó casi 5 millones de euros en personal de marketing internacional con casi nulo retorno económico.
Por lo que sea nuestro producto no es tan atractivo como nosotros creemos
Nuestro producto, tiene un elemento diferencial que a mi entender no esta explotado como debiera. Existen clubes como el St. Pauli o el Bohemian football club de Dublin, o incluso el Celtic de Glasgow, que son ejemplos muy interesantes, y cuyas camisetas se ven/encuentran repartidas por el mundo, debido a algunas de sus características no estrictamente deportivas. Y hay el Athletic tiene une historia muy potente. Sin embargo es casi imposible encontrar por el mundo una camiseta del Athletic, o alguien con ella que no sea de Bilbao. Por tanto, hay mucho margen de mejora, más si cabe en el contexto actual (Copa, Champions, Nico, Unai.....)

Respuesta #37
el 16 de julio a las 13:29
el 16 de julio a las 13:29
Cita de bugatti09:
El Sevilla ha firmado por 6.5M€ anuales con Adidas
Por poner en contexto, según 2playbook, el Athletic es el 4º equipo que más factura en merchandising
Tanto aquí como en el contrato con Kutxabank (especialmente en este) hay mucho margen aún
Buen punto, porque el contrato con Kutxabank es de lo más oculto que hay.
En teoría se firmó en el 2015 por 4 años a 2,2 millones por año, pero desde entonces no se ha dicho nada más, o yo no he encontrado ningún anuncio de renovación ni nada, y eso que acababa en el 2019.
¿Qué pasa con el patrocinio de la camiseta?
Respuesta #38
el 16 de julio a las 13:43
el 16 de julio a las 13:43
Cita de Sugar:Cita:
La licencia de juguetes de star wars se malvendió por una cantidad ridícula de lo cual se arrepintieron durante años hasta que por un error de empresa pudieron renegociar el contrato.
Y no, no es el talón de Aquiles de esta JD, Elizegi se gastó casi 5 millones de euros en personal de marketing internacional con casi nulo retorno económico.
Por lo que sea nuestro producto no es tan atractivo como nosotros creemos
Nuestro producto, tiene un elemento diferencial que a mi entender no esta explotado como debiera. Existen clubes como el St. Pauli o el Bohemian football club de Dublin, o incluso el Celtic de Glasgow, que son ejemplos muy interesantes, y cuyas camisetas se ven/encuentran repartidas por el mundo, debido a algunas de sus características no estrictamente deportivas. Y hay el Athletic tiene une historia muy potente. Sin embargo es casi imposible encontrar por el mundo una camiseta del Athletic, o alguien con ella que no sea de Bilbao. Por tanto, hay mucho margen de mejora, más si cabe en el contexto actual (Copa, Champions, Nico, Unai.....)
O el Venezia, hay muchos ejemplos de equipos que a nivel de marca están muy por encima de lo que “deberían”
Hay que pensar diferente, y en este aspecto estamos aún muy por detrás
Respuesta #39
el 16 de julio a las 13:43
el 16 de julio a las 13:43
Cita de Sugar:Cita:
La licencia de juguetes de star wars se malvendió por una cantidad ridícula de lo cual se arrepintieron durante años hasta que por un error de empresa pudieron renegociar el contrato.
Y no, no es el talón de Aquiles de esta JD, Elizegi se gastó casi 5 millones de euros en personal de marketing internacional con casi nulo retorno económico.
Por lo que sea nuestro producto no es tan atractivo como nosotros creemos
Nuestro producto, tiene un elemento diferencial que a mi entender no esta explotado como debiera. Existen clubes como el St. Pauli o el Bohemian football club de Dublin, o incluso el Celtic de Glasgow, que son ejemplos muy interesantes, y cuyas camisetas se ven/encuentran repartidas por el mundo, debido a algunas de sus características no estrictamente deportivas. Y hay el Athletic tiene une historia muy potente. Sin embargo es casi imposible encontrar por el mundo una camiseta del Athletic, o alguien con ella que no sea de Bilbao. Por tanto, hay mucho margen de mejora, más si cabe en el contexto actual (Copa, Champions, Nico, Unai.....)
Lo ideal sería intentar vender nuestra filosofía por el mundo, algo así como David contra Goliath, el problema es que el Asiático, Africano,.....se hace del equipo europeo que gana.
Si es cierto que ahora habría que aprovechar el tirón que puede tener Nico fuera de nuestras fronteras
Respuesta #40
el 16 de julio a las 13:50
el 16 de julio a las 13:50
Cita de gabarra ath:Cita:
Nuestro producto, tiene un elemento diferencial que a mi entender no esta explotado como debiera. Existen clubes como el St. Pauli o el Bohemian football club de Dublin, o incluso el Celtic de Glasgow, que son ejemplos muy interesantes, y cuyas camisetas se ven/encuentran repartidas por el mundo, debido a algunas de sus características no estrictamente deportivas. Y hay el Athletic tiene une historia muy potente. Sin embargo es casi imposible encontrar por el mundo una camiseta del Athletic, o alguien con ella que no sea de Bilbao. Por tanto, hay mucho margen de mejora, más si cabe en el contexto actual (Copa, Champions, Nico, Unai.....)
Lo ideal sería intentar vender nuestra filosofía por el mundo, algo así como David contra Goliath, el problema es que el Asiático, Africano,.....se hace del equipo europeo que gana.
Si es cierto que ahora habría que aprovechar el tirón que puede tener Nico fuera de nuestras fronteras
En Asia viven 5.000 millones de personas, cualquier pequeño avance es una burrada a nivel de números, y eso de que solo se hacen de quien gana no es así, y te lo digo con conocimiento de causa. Cuando se les explica un poco a muchos les encanta. Hay mercado de sobra que explotar.
A la gente, aquí y en China, le gustan las historias, tenemos que aprender a contar la nuestra de la forma adecuada en cada contexto, no quedarnos a decir que bah, a la gente esto no le va
Respuesta #41
el 16 de julio a las 15:23
el 16 de julio a las 15:23
Cita de Sugar:Cita:
La licencia de juguetes de star wars se malvendió por una cantidad ridícula de lo cual se arrepintieron durante años hasta que por un error de empresa pudieron renegociar el contrato.
Y no, no es el talón de Aquiles de esta JD, Elizegi se gastó casi 5 millones de euros en personal de marketing internacional con casi nulo retorno económico.
Por lo que sea nuestro producto no es tan atractivo como nosotros creemos
Nuestro producto, tiene un elemento diferencial que a mi entender no esta explotado como debiera. Existen clubes como el St. Pauli o el Bohemian football club de Dublin, o incluso el Celtic de Glasgow, que son ejemplos muy interesantes, y cuyas camisetas se ven/encuentran repartidas por el mundo, debido a algunas de sus características no estrictamente deportivas. Y hay el Athletic tiene une historia muy potente. Sin embargo es casi imposible encontrar por el mundo una camiseta del Athletic, o alguien con ella que no sea de Bilbao. Por tanto, hay mucho margen de mejora, más si cabe en el contexto actual (Copa, Champions, Nico, Unai.....)
Para alguien que no conoce el club y aunque le expliques al detalle nuestra identidad, idiosincrasia y manera de sentir el fútbol e incluso lo llegue a comprender, es difícil que se genere esa conexión ya que al final el Athletic Club se basa en nosotros como sociedad.
Clubes como Celtic o St Pauli sí generan esas conexiones pero porque van más allá del fútbol y son relacionados con la ideología política de la "izquierda" y al representar esas ideas o valores hacen que cualquier persona, independientemente de la nacionalidad, sienta esa simpatía por el club y la mueva a consumir mercadería.
Creo que al Athletic Club puede vender su modelo pero no va a poder expandirlo sin encontrar ese "nexo" o "punto de unión" que nos permita conectar con el "mundo".
Mientras esto se produce, la mejor manera de vender merchandising es creando productos muy atractivos y llevando un punto más allá los diseños de las colecciones de ropas para atraer a potenciales compradores. Me gustaría que probaran a combinar lo mejor de las marcas de moda mundial con lo mejor del diseño deportivo y ver qué puede salir de ahí. Obviamente sin "descarrilar" artísticamente como con la camiseta "ketchup" de Urzay.
Campeones Copa del Rey 2023/2024
Campeones Supercopa de España 2020/2021
Campeones Supercopa de España 2015/2016
Respuesta #42
el 16 de julio a las 21:55
el 16 de julio a las 21:55
Cita de Sugar:Cita:
La licencia de juguetes de star wars se malvendió por una cantidad ridícula de lo cual se arrepintieron durante años hasta que por un error de empresa pudieron renegociar el contrato.
Y no, no es el talón de Aquiles de esta JD, Elizegi se gastó casi 5 millones de euros en personal de marketing internacional con casi nulo retorno económico.
Por lo que sea nuestro producto no es tan atractivo como nosotros creemos
Nuestro producto, tiene un elemento diferencial que a mi entender no esta explotado como debiera. Existen clubes como el St. Pauli o el Bohemian football club de Dublin, o incluso el Celtic de Glasgow, que son ejemplos muy interesantes, y cuyas camisetas se ven/encuentran repartidas por el mundo, debido a algunas de sus características no estrictamente deportivas. Y hay el Athletic tiene une historia muy potente. Sin embargo es casi imposible encontrar por el mundo una camiseta del Athletic, o alguien con ella que no sea de Bilbao. Por tanto, hay mucho margen de mejora, más si cabe en el contexto actual (Copa, Champions, Nico, Unai.....)
esa teoría nos la sabemos todos, incluidos los expertos en marketing internacional que llevamos años contratando, pero el "producto" no termina de despegar.
60 DÍAS DE BANEO POR LLAMAR SINVERGÜENZA A UN PERSONAJE PUBLICO.
Respuesta #43
el 18 de julio a las 15:19
Editada el 18 de julio a las 15:26
el 18 de julio a las 15:19
Editada el 18 de julio a las 15:26
Cita de Javert:
El Athletic tiene 4´5 fijos de Castore al año + variables.
Otra liga.
Una verguenza, ya que este verano con todo el tema Nico, el Athletic estan en vogue.
Tenemos un producto unico que al ser tal unico no podemos vender, la mayoria de clubs pretenden formar un sentimiento de identidad ficticio con sloganes vacios. Llevamos ya un tiempo en el Unique in the World, pero parece que todavia no vende.
Con esas diferencias de ingresos es IMPOSIBLE que nos mantengamos y eso que el sentimiento de pertenencia de nuestros jugadores es BESTIAL.
Aurten Bai JTK.