¿Os gusta el formato actual de la Copa?

Mensajes: 412
Registro: 01/04/2004

Publicado el 20 de enero a las 23:03
Leído: 3.114
A mí la verdad es que me parece un formato un tanto raro pq todas las eliminatorias son a partido único menos las semifinales, por el artículo 33.

Yo prefería que las semifinales también fuesen a partido único y sino que pongan también los 1/4 de Final a doble partido.

En Inglaterra la FA Cup se juega a un único partido con la salvedad de que si empatan no hay prórroga ni penaltis, sino que se vuelve a jugar un segundo partido en campo del otro equipo. Y si vuelven a empatar, entonces sí que hay prórroga y penaltis es que si siguiesen empatados.
«Solo quiero tener algo de razón, incluso cuando estoy completamente equivocado»(Jacques Anquetil)

Respuestas al tema

Mostrando (31 - 43) de 43 respuestas

Respuesta #31
el 21 de enero a las 08:19
Cita de EternoAduriz:
Cita de Javert:
Yo añadiría el sorteo puro desde la primera eliminatoria. Incluso en el tema campo.

A fuego.

Y salga el sol por donde quiera.


No estaría mal.

Pero no se, si sería factible.
Por ejemplo, a equipos de 3 rfef ponerles un partido a 800 kms, con el problema de disponibilidad de jugadores, aparte del coste de esos desplazamientos.


En Francia incluso entran los equipos de las colonias. "Territorios de Ultramar" dicen ellos... en estos casos creo que es la Federación quien sufraga los desplazamientos.
La única salvedad es que si hay ventaja de campo para el equipo de menor categoría, si está DOS categorías por debajo del rival.

Alguna nota sacada de la wiki:

los requisitos para participar en el evento son mínimos: poseer licencia federativa, estar al corriente de pagos de inscripción para el evento y tener un campo de juego homologado. Es este último punto el que plantea más problemas a dos tercios de los clubes franceses, no registrados por tal motivo al suponer un alto coste para ellos poseer un campo propio. Los denominados como grandes clubes intentaron, ya en la década de 1920, limitar el acceso al evento a una élite más reducida, como en el caso del modelo inglés, pero la federación permaneció inflexible ante dicha petición.

La inflación en el número de participantes obligó a la organización a establecer un sistema de rondas preliminares antes de la fase final. Se agregó una primera ronda preliminar en la edición de 1919-20 y una segunda en la edición de 1920-21. Actualmente hay ocho rondas preliminares antes de la fase final de 64 equipos.

Alicia: ¿Cuánto tiempo es para siempre?
Conejo blanco: A veces, sólo un segundo.

Our Lady of Blessed Acceleration, dont fail me now.

I´m just a soul whose intentions are good
Oh Lord, please dont let me be misunderstood.


Respuesta #32
el 21 de enero a las 08:29
Me gusta por que se ha convertido en una competicion corta, que desgasta relativamente poco. Eso hace que muchos mas equipos se la tomen en serio.
Respuesta #33
el 21 de enero a las 08:43
Deberían de ser todas las eliminatorias a partido único.
Estamos siempre quejándonos de la carga de partidos. Pues eso

El León se come a la cebra

Respuesta #34
el 21 de enero a las 08:45
Yo cambiaría el sistema de participación y el sorteo.

Los equipos de segunda entran en 32avos y los de primera en 16avos, sin excepción.

Eliminaría los cabezas de serie, todos al mismo bombo y a cara de perro.

Mientras queden equipos de categorías no profesionales se jugaría en el campo de inferior categoría. En el caso de haber enfrentamientos entre equipos de la misma categoría o de futbol profesional se jugaría en el campo del que salga primero.

Y también cambiaría el sistema de reparto de entradas para las finales reduciendo las entradas de la Federación al mínimo posible y enviando a los clubes el máximo número de entradas posibles. Devolver el fútbol al pueblo, fuera gorrones.

Hay magia cuando sigues luchando más allá de tu resistencia.
La magia de darlo todo por un sueño que nadie más ve aparte de ti.

Aupa Athletic!!!!

Respuesta #35
el 21 de enero a las 09:57
Cita de Javert:
Yo añadiría el sorteo puro desde la primera eliminatoria. Incluso en el tema campo.

A fuego.

Y salga el sol por donde quiera.


En la FA Cup es así. Y las semis en campo neutral. La tragedia de Hillsborough, fue en unas semis entre el Liverpool y el Forest.

Yo creo que en copa del rey lo de las semis a partido de ida y vuelta lo hacen porque, una vez alcanzadas por los dos de siempre, tengan más posibilidades de llegar a la final.

Love ♥️ the game ⚽, hate 😡 the business 💶

Respuesta #36
el 21 de enero a las 09:57
a mi me encanta, y las semis las pondría también a único partido
Respuesta #37
el 21 de enero a las 10:36
Editada el 21 de enero a las 12:03
Yo solo cambiaría la semifinal a partido único y en campo neutral.
Al inicio del torneo se designan tres sedes: una para l final y dos más para las semis
Respuesta #38
el 21 de enero a las 10:41
A mí me gusta tal y como está.
- A un partido con los modestos en casa, no se tienen que desplazar.
- Que los participantes de la supercopa entren en octavos y les toque con los más modestos, les da la opción de hacer caja histórica.
- Que las semis sea a doble partido permite que cierta regularidad, aunque he de reconocer que si es el torneo del KO, lo coherente es que fuera así hasta el final.

Saludos.
Respuesta #39
el 21 de enero a las 10:49
Cita de Javert:
Yo añadiría el sorteo puro desde la primera eliminatoria. Incluso en el tema campo.

A fuego.

Y salga el sol por donde quiera.


Así debiera de ser
Pero eso no gusta a los equipos fuertes
Ya me extraña que se siga jugando con este formato y no se vuelva al anterior
Respuesta #40
el 21 de enero a las 10:59
Yo no lo tocaba. Mejor acabar con la Supercopa en Arabia y jugarla en aquellos rincones del reino que nos ocupa donde hace tiempo no ven futbol de primera, como Asturias o Aragon.

Yo SI le meti un gol a Iribar.

"Lets go" Pike -The Wild Bunch.

"Lets keep going" Thelma -Thelma & Louise

Respuesta #41
el 21 de enero a las 13:14
a mi me parece bien tal como esta... una partido a ida y vuelta me gusta... es un poco ya que has pasado varias eliminatorias, dar más posibilidades al que sea mejor equipo... en vez de a la suerte de jugar en casa de otras eliminatorias
Respuesta #42
el 21 de enero a las 18:47
Yo haría sorteo "inteligente".

Se saca la bola de un equipo y tiene un minuto para elegir rival.
Respuesta #43
el 26 de enero a las 12:29
Editada el 26 de enero a las 12:42
Cita de artxapel:
Cosas que me gustan:

-La posibilidad de que equipos de hasta sexta categoría puedan enfrentarse a un primera.
-Que el equipo de inferior categoría juegue siempre de local.
-Las eliminatorias a partido único salvo las semis.
-Que los participantes de la Supercopa estén eximidos de las dos primeras eliminatorias.

Cosas que NO me gustan:

-Las semis deberían ser a partido único también.
-Cuando entran los participantes de la Supercopa deberían acceder al sorteo puro y no que les toquen los equipos de las categorías más bajas.


Antiguamente los equipos que quedaban exentos hasta 1/8 de Final eran los clasificados para competición es europeas (Champions, Recopa y Copa de UEFA). Y aparte de los de la Supercopa de España yo también les dejaría exentos, pero no a los de Conference League (el torneo de la galleta).

Y la Final la sacaría del estadio de La Cartuja y la pondría en campos diferentes cada 2 ó 3 años que cumpliesen ciertos requisitos de capacidad y buenos accesos. Y si hay algún club que se niega a ceder su campo no le dejaría participar en la competición, así de claro.

Y respecto a que suene himno de España yo lo quitaría y pondría los himnos de las CC.AA. respectivas de los clubs que se enfrenten, sonando primero el de la del club más antiguo (local) y después el de la otra C.A.(visitante).

También cambiaría el nombre oficial del torneo "Campeonato de España-Copa de S.M. el Rey" por el de "Copa del Reyno de España"

«Solo quiero tener algo de razón, incluso cuando estoy completamente equivocado»(Jacques Anquetil)


¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso