¿Os gusta el formato actual de la Copa?

Mensajes: 412
Registro: 01/04/2004

Publicado el 20 de enero a las 23:03
Leído: 3.112
A mí la verdad es que me parece un formato un tanto raro pq todas las eliminatorias son a partido único menos las semifinales, por el artículo 33.

Yo prefería que las semifinales también fuesen a partido único y sino que pongan también los 1/4 de Final a doble partido.

En Inglaterra la FA Cup se juega a un único partido con la salvedad de que si empatan no hay prórroga ni penaltis, sino que se vuelve a jugar un segundo partido en campo del otro equipo. Y si vuelven a empatar, entonces sí que hay prórroga y penaltis es que si siguiesen empatados.
«Solo quiero tener algo de razón, incluso cuando estoy completamente equivocado»(Jacques Anquetil)

Respuestas al tema

Mostrando (16 - 30) de 43 respuestas

Respuesta #16
el 21 de enero a las 00:12
Editada el 21 de enero a las 00:14
Cita de JackBauer:
Todos en un solo bombo, a partido único desde la primera eliminatoria hasta la final, y en el campo del que salga primero. Si toca un Madrid-Antequera en primera ronda, pues mala suerte. Otra vez, será al revés. Y nada de saltarse eliminatorias porque juegas la Supercopa, el Mundial de clubes o el Torneo de la Galleta en Aguilar de Campoo.en todas las competiciones, sorteos puros, todos desde la primera eliminatoria y sin cabezas de serie y otros inventos para que los dos (o tres) que interesa que lleguen a las últimas rondas por asuntos de dinero y audiencia, tengan siempre ventajas. LaLiga que haga lo que le dé la gana (el negocio), pero la RFEF tiene que dignificar el fútbol y la competición pura. Si además de tener, a veces, 800 presupuestos más que el equipo contrario, además no les des ventajas saltándose eliminatorias o jugándolas cuando a ciertos equipos les interesa. Para eso hay 25 fichas y filiales. Ah, y por ponerle un poco más de picante, las semifinales en campo neutral, como en Inglaterra, que suelen tener más emoción que la propia Final.



Sobrecargade calendario y partidos de 32 a 0.

Y los equipos pobres viajando y costeando gastos. Que se jodan.

No me gusta. Yo creo que ni a Trump ni a Elon les parecería ético.
Respuesta #17
el 21 de enero a las 00:16
Para mí la Copa deberían jugarla solo los equipos de 1ª división.

Al acabar la Liga, quedarían fuera de ella los equipos que han ocupado plaza del 17 al 20, quedando 16 equipos.

Sorteo puro y a un solo partido :

El campeón y el finalista solo habrían jugado 4
Respuesta #18
el 21 de enero a las 00:37
Cita de Javert:
Yo añadiría el sorteo puro desde la primera eliminatoria. Incluso en el tema campo.

A fuego.

Y salga el sol por donde quiera.


No estaría mal.

Pero no se, si sería factible.
Por ejemplo, a equipos de 3 rfef ponerles un partido a 800 kms, con el problema de disponibilidad de jugadores, aparte del coste de esos desplazamientos.
Respuesta #19
el 21 de enero a las 00:39
Cita de VARenelBAR:
Cita de JackBauer:
Todos en un solo bombo, a partido único desde la primera eliminatoria hasta la final, y en el campo del que salga primero. Si toca un Madrid-Antequera en primera ronda, pues mala suerte. Otra vez, será al revés. Y nada de saltarse eliminatorias porque juegas la Supercopa, el Mundial de clubes o el Torneo de la Galleta en Aguilar de Campoo.en todas las competiciones, sorteos puros, todos desde la primera eliminatoria y sin cabezas de serie y otros inventos para que los dos (o tres) que interesa que lleguen a las últimas rondas por asuntos de dinero y audiencia, tengan siempre ventajas. LaLiga que haga lo que le dé la gana (el negocio), pero la RFEF tiene que dignificar el fútbol y la competición pura. Si además de tener, a veces, 800 presupuestos más que el equipo contrario, además no les des ventajas saltándose eliminatorias o jugándolas cuando a ciertos equipos les interesa. Para eso hay 25 fichas y filiales. Ah, y por ponerle un poco más de picante, las semifinales en campo neutral, como en Inglaterra, que suelen tener más emoción que la propia Final.



Sobrecargade calendario y partidos de 32 a 0.

Y los equipos pobres viajando y costeando gastos. Que se jodan.

No me gusta. Yo creo que ni a Trump ni a Elon les parecería ético.


Bueno, yo estoy hablando de una auténtica fiesta del fútbol. La RFEF en ningún caso debería ponderar si una competición le reporta réditos o no. Está para fomentar el fútbol de formación y debería gastar cada año hasta el último euro que tenga como presupuesto asignado. Nadie debería pagar absolutamente nada en concepto de viaje o estancia para participar de esa "fiesta". La RFEF tiene hilo directo con el Gobierno de la nación por medio del CSD. Y, en ningún caso, la RFEF debe detenerse a pensar si el calendario está cargado...eso es consecuencia del éxito de algunos pocos. Hemos visto al Liverpool jugar eliminatorias de octavos y cuartos con un equipo formado por jugadores de la liga de promesas y algún juvenil. Consecuencias del calendario, pero nadie se queja. Y, por supuesto, no son los únicos que lo han hecho. Aquí tenemos al sindicato de futbolistas que (todavía no, pero lo conseguirán), tener un calendario de competición similar al calendario escolar, con vacaciones de mayo a septiembre, las de Navidad, Semana Santa y Semana Blanca. Las jornadas más importantes, por ejemplo en Inglaterra [el Boxing Day que dura tres días), se juegan durante las vacaciones escolares de invierno. Eso, aquí, es impensable.

Por el humor de Dios!

Respuesta #20
el 21 de enero a las 01:13
No, todo debería de ser a 1 partido
Respuesta #21
el 21 de enero a las 01:17
Cita de Javert:
Yo añadiría el sorteo puro desde la primera eliminatoria. Incluso en el tema campo.

A fuego.

Y salga el sol por donde quiera.


Pienso igual. Además yo creo que a las aficiones de equipos modestos les encantaría visitar los grandes campos de primera.

Fuiste de mis padres,dentro estas de mi, Aliron Athletic, Aliron por ti.

Enfriare mi odio hasta la indiferencia.

Respuesta #22
el 21 de enero a las 01:58
A mí me gusta, y tb haría las semis a partido único.

Lo de el campo del equipo de inferior categoría lo veo lógico.

Para un equipo de primera federación, el q vaya el Athletic le arregla el año en lo económico, y al Athletic jugar contra el Santoña en san Mamés no le supone mucho.

Y si por jugar en Santoña nos eliminan, pues que queréis q os diga, nos lo hemos merecido.
Respuesta #23
el 21 de enero a las 02:06
Cita de Txupi M:
Cita de Javert:
Yo añadiría el sorteo puro desde la primera eliminatoria. Incluso en el tema campo.

A fuego.

Y salga el sol por donde quiera.


Pienso igual. Además yo creo que a las aficiones de equipos modestos les encantaría visitar los grandes campos de primera.


Que en la actualidad a un modesto le toque un Primera puede suponerle hacer caja de la mitad del presupuesto.

Creo que eso les encantaría mucho más que 100 personas de Barbastro visiten un Camp Nou con una entrada paupérrima.
Respuesta #24
el 21 de enero a las 04:02
Un detalle interesante y a tener en cuenta es que puede ser probable que la temporada que viene vaya el cuarto clasificado de la liga a la Supercopa de España, siempre que lleguen a la final y ganen la liga o Real Madrid, Barcelona o Atlético. Es una carambola muy posible y a tener en cuenta...

Si los 3 gordos se meten en semifinales y teniendo en cuenta (con permiso del Athletic, claro) que uno de los 3 va a ganar la liga, es muy probable que esto ocurra, ya que entre campeón y subcampeón de copa y campeón y subcampeón de liga, habrá equipos "repetidos".
Respuesta #25
el 21 de enero a las 05:23
Cita de Javert:
Yo añadiría el sorteo puro desde la primera eliminatoria. Incluso en el tema campo.

A fuego.

Y salga el sol por donde quiera.


+1000
Respuesta #26
el 21 de enero a las 05:35
Yo prefiero semifinales a doble partido, para asegurar que al menos haya un partido copero de interés en tu campo.

Aurrera, aurrera. Kopa da gurea.

Respuesta #27
el 21 de enero a las 06:04
Si.

¡AUPA ATHLETIC DESDE PUCELA!

Respuesta #28
el 21 de enero a las 06:29
Cita de Javert:
Yo añadiría el sorteo puro desde la primera eliminatoria. Incluso en el tema campo.

A fuego.

Y salga el sol por donde quiera.


Así debería ser!

You´ll never walk alone

Respuesta #29
el 21 de enero a las 06:30
Cita de Netan45:
Un detalle interesante y a tener en cuenta es que puede ser probable que la temporada que viene vaya el cuarto clasificado de la liga a la Supercopa de España, siempre que lleguen a la final y ganen la liga o Real Madrid, Barcelona o Atlético. Es una carambola muy posible y a tener en cuenta...

Si los 3 gordos se meten en semifinales y teniendo en cuenta (con permiso del Athletic, claro) que uno de los 3 va a ganar la liga, es muy probable que esto ocurra, ya que entre campeón y subcampeón de copa y campeón y subcampeón de liga, habrá equipos "repetidos".


Es un buen punto. Tal y como está el cuadro de copa, bastante probable.

You´ll never walk alone

Respuesta #30
el 21 de enero a las 08:03
A mi me gusta, quizá también metería las semis a partido único. Lo que recuperaría es la Recopa (quitaría la Conference) con los campeones de Copa y en formato copero, eliminatorias a doble partido como ha sido siempre.

¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso