Multa 75.000€ al Alavés

Mensajes: 5.506
Registro: 30/08/2023

Publicado el 27 de marzo a las 01:03
Leído: 5.231
Comisión Antiviolencia ha impuesto una multa de 75.000 euros al Deportivo Alavés por dejar que un aficionado sancionado ingresara al estadio para ver el Betis - Alavés de la jornada 20 de Liga. El órgano disciplinario señala que el club no estableció ninguna comprobación necesaria para impedir el acceso de esta persona al campo.
antiviolencia-multa-alaves-75.000€-
Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú hayas entendido.

Respuestas al tema

Mostrando (1 - 15) de 39 respuestas

Respuesta #1
el 27 de marzo a las 05:08
Editada el 27 de marzo a las 05:49
Alguien se extraña que las multas gordas siempre caigan para ciertos clubes que no tiene una zona de aficionados de esos de “como dios manda”??
Comparando un poco, en el Atletico-Real Madrid el equipo local fue sancionado con 45.000€ por lanzamiento de objetos que hicieron que le partido estuviesr 20 minutos el parado.


También 4.000€ al Rayo por permitir la entrada de bebidas s alcohólicas, algo raro porque que yo sepa en todos los estadios se sirve alcohol, o en un alto porcentaje.
Será que solo los elegidos tienen el paladar preparado para degustar y saborear la textura y los aromas de tales productos.
Yo soy, se podría decir abstemio o casi, si me pillan con mi 0’0 no me caiga un multón.

Sanción de 3.000€ para 6 aficionados por lanzar objetos al campo en el Atlético-Real Madrid.
Sanción de 3.000€ para dos aficionados por beber una lata de cerveza en el Alavés- Athletic.
Sanción de 4.000€ para dos aficionados por gritos racistas contra Vinicius en el R. Sociedad- R.Madrid.


Cuál es el criterio, alguien lo sabe??

PD: Cuándo van a sancionar al Balón de Playa de por faltar al respeto a aficionados rivales mandarles a segunda??


Mutuas, Seg. Social, Jueces,Osalan....actúan como un cártel, son el Crimen Organizado de la "insalud" laboral.
I Daniel Blake

Respuesta #2
el 27 de marzo a las 07:06
Me ha resultado curiosa la sanción ikk n de 3.001 € a Las Palmas, porque un aficionado entró al campo, entiendo que, terreno de juego, interrumpiendo el juego,
con lo cual se evitó una clara ocasión del Barca .
Y más que nada, porque no recuerdo que eso saliese en ninguno de los resúmenes del partido.
Y también, porque si eso fuera así, barato me parece.
Respuesta #3
el 27 de marzo a las 07:42
Me suena que según el protocolo actual cuando un espectador salta al campo no se puede mostrar en TV.

Respuesta #4
el 27 de marzo a las 08:09
Poco me parece.

La filosofía, un anacronismo en pleno siglo XXI.

¡ Soy un lujo para este foro !

Respuesta #5
el 27 de marzo a las 08:15
Debo estar muy espeso porque no lo entiendo bien.

Que culpa tiene el Alavés de quién entra o deja de entrar en el campo del Betis??

Supongo que eso será responsabilidad del Betis, no??

Hay magia cuando sigues luchando más allá de tu resistencia.
La magia de darlo todo por un sueño que nadie más ve aparte de ti.

Aupa Athletic!!!!

Respuesta #6
el 27 de marzo a las 08:38
Cita de Reydekopas:
Debo estar muy espeso porque no lo entiendo bien.

Que culpa tiene el Alavés de quién entra o deja de entrar en el campo del Betis??

Supongo que eso será responsabilidad del Betis, no??


No dan muchos detalles, pero quizás el Alavés no comunicó al Betis que esta persona no podía acceder.

También pone que el Alavés le tenía que haber retirado la condición de socio y no lo hizo...
Respuesta #7
el 27 de marzo a las 08:50
Me parece excesiva la cantidad, pero en cierto modo la responsabilidad la tiene el Alavés.

Entiendo que ese aficionado entró con una entrada facilitada al club. La responsabilidad en la entrega y trazabilidad de esa entrada le corresponde al Alavés, qué, por otro lado, conocía la imposibilidad de acceder a los campos a esa persona.

Es elevada la cantidad, pero el fútbol va por ahí.

Dentro de poco entraremos al campo con algún tipo de reconocimiento facial o algo parecido. Al tiempo.

Respuesta #8
el 27 de marzo a las 09:06
Cita de JosuEleder:
Cita de Reydekopas:
Debo estar muy espeso porque no lo entiendo bien.

Que culpa tiene el Alavés de quién entra o deja de entrar en el campo del Betis??

Supongo que eso será responsabilidad del Betis, no??


No dan muchos detalles, pero quizás el Alavés no comunicó al Betis que esta persona no podía acceder.

También pone que el Alavés le tenía que haber retirado la condición de socio y no lo hizo...


Dudo que puedan decirte a quien debes y a quien no retirar la condición de socio, siendo una entidad privada.....
Respuesta #9
el 27 de marzo a las 09:07
Cita de Reydekopas:
Debo estar muy espeso porque no lo entiendo bien.

Que culpa tiene el Alavés de quién entra o deja de entrar en el campo del Betis??

Supongo que eso será responsabilidad del Betis, no??


Se entiende, que ese aficionado habrá entrado al campo, con las entradas que el Betis ha puesto a disposición del Alaves.

O al menos así lo entiendo yo.
Respuesta #10
el 27 de marzo a las 09:37
Editada el 27 de marzo a las 09:39
Me preguntó, ¿como puede la Liga localizar a un socio del Alavés sancionado en el campo del Betis?. Será a través de un vídeo, y quien le dice a Tebas que ese aficionado ha conseguido la entrada del Alavés, si yo soy un amigo consigo una entrada y se la doy, ¿que interviene el Alavés en eso?.
    Está muy claro que Tebas va contra el Alavés, ¿cuantos penaltys lleva en contra ésta temporada el Alavés?
    La verdad es, que tampoco sé cómo funciona lo de las entradas, si son nominativas o no.
Respuesta #11
el 27 de marzo a las 09:39
Cita de EternoAduriz:
Cita de Reydekopas:
Debo estar muy espeso porque no lo entiendo bien.

Que culpa tiene el Alavés de quién entra o deja de entrar en el campo del Betis??

Supongo que eso será responsabilidad del Betis, no??


Se entiende, que ese aficionado habrá entrado al campo, con las entradas que el Betis ha puesto a disposición del Alaves.

O al menos así lo entiendo yo.

Por ahí parece que va la cosa. La sanción es:
"por no establecer las medidas de control necesarias para impedir la adquisición de una entrada»

Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú hayas entendido.

Respuesta #12
el 27 de marzo a las 09:39
Si, pero no creo que las entradas sean nominales.

Entiendo que puede haber pasado que el Alavés haya vendido la entrada a cualquier persona, ésta se la ha dado al sancionado y éste se ha ido al partido.

Que posibilidad tiene el Alavés de evitar esto??

Que responsabilidad tiene en que esto ocurra??

Ojo que no me importa mucho no siendo el Athletic, pero que pasaría si esto que expongo nos ocurriera a nosotros??

Hay magia cuando sigues luchando más allá de tu resistencia.
La magia de darlo todo por un sueño que nadie más ve aparte de ti.

Aupa Athletic!!!!

Respuesta #13
el 27 de marzo a las 09:45
La cosa es recaudar pasta, que ya sabemos donde a parar...
Pensaba que lo de los insultos racistas y lanzamientos de objetos al campo eran considerados como hechos mucho más graves. Les está saliendo barato a aficiones racistas como la del Atlético o Betis.

El Athletic, como institución, es lo primero.
El bienestar del club está por encima de presidentes, directivos, técnicos, jugadores, socios, peñistas y aficionados.

Respuesta #14
el 27 de marzo a las 10:09
Cita de Reydekopas:
Si, pero no creo que las entradas sean nominales.

Entiendo que puede haber pasado que el Alavés haya vendido la entrada a cualquier persona, ésta se la ha dado al sancionado y éste se ha ido al partido.

Que posibilidad tiene el Alavés de evitar esto??

Que responsabilidad tiene en que esto ocurra??

Ojo que no me importa mucho no siendo el Athletic, pero que pasaría si esto que expongo nos ocurriera a nosotros??

Las entradas si son nominativas. Lo que se sanciona, o la sanción, bueno, la propuesta de sanción, es que ese socio no haya sido expulsado. Si yo compro entradas(acabo de coger dos para el partido Girona - Alavés) y se las doy a otra persona( lo voy a hacer
)ésta no debería entrar a Montilivi, el fallo sería del Girona por no comprobar la entrada ,nunca del Alavés.

No quieren vernos, pero aquí estamos

Respuesta #15
el 27 de marzo a las 10:27
Hombre, si la entrada es nominativa la responsabilidad de que entre al Estadio es del Betis que no lo comprobó.

Por otro lado la noticia habla de "una multa de 75.000 euros al Deportivo Alavés por dejar que un aficionado sancionado ingresara al estadio para ver el Betis - Alavés de la jornada 20 de Liga.", nada mas.

También se habla luego de que "el equipo no le despojó de su condición de socio del club en ningún momento," pero no sabemos si es la misma sanción o dos diferentes. Si este pájaro no hubiera ido al partido se habría sancionado al club por no echarlo de socio??

Me da que nos faltan muchos datos en este tema.

Hay magia cuando sigues luchando más allá de tu resistencia.
La magia de darlo todo por un sueño que nadie más ve aparte de ti.

Aupa Athletic!!!!


¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso