Multa 75.000€ al Alavés

Mensajes: 6.075
Registro: 30/08/2023

Publicado el 27 de marzo a las 01:03
Leído: 5.517
Comisión Antiviolencia ha impuesto una multa de 75.000 euros al Deportivo Alavés por dejar que un aficionado sancionado ingresara al estadio para ver el Betis - Alavés de la jornada 20 de Liga. El órgano disciplinario señala que el club no estableció ninguna comprobación necesaria para impedir el acceso de esta persona al campo.
antiviolencia-multa-alaves-75.000€-
Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú hayas entendido.

Respuestas al tema

Mostrando (31 - 39) de 39 respuestas

Respuesta #31
el 27 de marzo a las 12:29
Me gustaría poner el foco en el aficionado, sabe que tiene prohibido entrar al estadio y decide entrar sabiendo que en caso de lograr entrar puede suponer un perjuicio para su equipo.Menudo gañan.

“Maldigo la poesía concebida como un lujo cultural por los neutrales”

Gabriel Celaya

Respuesta #32
el 27 de marzo a las 12:34
Cita de Tokio blues:
Me gustaría poner el foco en el aficionado, sabe que tiene prohibido entrar al estadio y decide entrar sabiendo que en caso de lograr entrar puede suponer un perjuicio para su equipo.Menudo gañan.



Sí, bueno, que a esos tipos les importa mucho su club...

La filosofía, un anacronismo en pleno siglo XXI.

¡ Soy un lujo para este foro !

Respuesta #33
el 27 de marzo a las 12:57
Cita de Petrus:
Alguien se extraña que las multas gordas siempre caigan para ciertos clubes que no tiene una zona de aficionados de esos de “como dios manda”??
Comparando un poco, en el Atletico-Real Madrid el equipo local fue sancionado con 45.000€ por lanzamiento de objetos que hicieron que le partido estuviesr 20 minutos el parado.


También 4.000€ al Rayo por permitir la entrada de bebidas s alcohólicas, algo raro porque que yo sepa en todos los estadios se sirve alcohol, o en un alto porcentaje.
Será que solo los elegidos tienen el paladar preparado para degustar y saborear la textura y los aromas de tales productos.
Yo soy, se podría decir abstemio o casi, si me pillan con mi 0’0 no me caiga un multón.

Sanción de 3.000€ para 6 aficionados por lanzar objetos al campo en el Atlético-Real Madrid.
Sanción de 3.000€ para dos aficionados por beber una lata de cerveza en el Alavés- Athletic.
Sanción de 4.000€ para dos aficionados por gritos racistas contra Vinicius en el R. Sociedad- R.Madrid.


Cuál es el criterio, alguien lo sabe??

PD: Cuándo van a sancionar al Balón de Playa de por faltar al respeto a aficionados rivales mandarles a segunda??

Multar al Madrid estamos locos?
Respuesta #34
el 27 de marzo a las 12:57
Cita de Sugar:
Cita:


No dan muchos detalles, pero quizás el Alavés no comunicó al Betis que esta persona no podía acceder.

También pone que el Alavés le tenía que haber retirado la condición de socio y no lo hizo...


Dudo que puedan decirte a quien debes y a quien no retirar la condición de socio, siendo una entidad privada.....


Ley 19/2007:

"Artículo 25. Sanción de prohibición de acceso.

1. Los clubes y las personas responsables de la organización de espectáculos deportivos deberán privar de la condición de socio, asociado o abonado a las personas que sean sancionadas con la prohibición de acceso a recintos deportivos, a cuyo efecto la autoridad competente les comunicará la resolución sancionadora, manteniendo la exclusión del abono o de la condición de socio o asociado durante todo el período de cumplimiento de la sanción."
Respuesta #35
el 27 de marzo a las 14:02
Cita de JackBauer:
Cita de ikernai:
Me parece excesiva la cantidad, pero en cierto modo la responsabilidad la tiene el Alavés.

Entiendo que ese aficionado entró con una entrada facilitada al club. La responsabilidad en la entrega y trazabilidad de esa entrada le corresponde al Alavés, qué, por otro lado, conocía la imposibilidad de acceder a los campos a esa persona.

Es elevada la cantidad, pero el fútbol va por ahí.

Dentro de poco entraremos al campo con algún tipo de reconocimiento facial o algo parecido. Al tiempo.



Miles de trabajadores entran cada día a su puesto de trabajo fichando con su huella digital. Para recoger cualquier comunicación certificada en Correos, te piden el DNI. Igual que en el banco o para hacer cualquier consulta en cualquier institución pública.



El control de presencia mediante huella dactilar es absolutamente ilegal.

Que alguien lo haga bajo el poder coaccionador que tienen las empresas lo entiendo. Pero cederlo voluntariamente a un tercero sin sentirse mínimamente escamado a mí me alucina.

IZAN ZIRELAKO GARA, GARELAKO IZANGO DIRA

Yo vi jugar a Aritz Aduriz

Betirarte, Pitu

Mila esker Marcelo Bielsa, ez zaitugu inoiz ahaztuko

Respuesta #36
el 27 de marzo a las 14:05
Cita de Petrus:
Cita:


Y cual es el miedo?
Al 99% de la gente eso poco le podría importar.
Al que se oculta, o tiene una determinada intención sí.



Ahí, ahí el que no quiere enseñar es que algo esconde


Es que es increíble de lo de cierta gente. Me los imagino en el curro fichando, pero no mediante lector de huella dactilar o de control de iris: me los imagino fichando mediante lector de esfínter anal.

IZAN ZIRELAKO GARA, GARELAKO IZANGO DIRA

Yo vi jugar a Aritz Aduriz

Betirarte, Pitu

Mila esker Marcelo Bielsa, ez zaitugu inoiz ahaztuko

Respuesta #37
el 27 de marzo a las 14:11
Cita de TXARLI:
Cita:



Ahí, ahí el que no quiere enseñar es que algo esconde


Es que es increíble de lo de cierta gente. Me los imagino en el curro fichando, pero no mediante lector de huella dactilar o de control de iris: me los imagino fichando mediante lector de esfínter anal.







Mutuas, Seg. Social, Jueces,Osalan....actúan como un cártel, son el Crimen Organizado de la "insalud" laboral.
I Daniel Blake

Respuesta #38
el 27 de marzo a las 15:06
Cita de TXARLI:
Cita:


Miles de trabajadores entran cada día a su puesto de trabajo fichando con su huella digital. Para recoger cualquier comunicación certificada en Correos, te piden el DNI. Igual que en el banco o para hacer cualquier consulta en cualquier institución pública.



El control de presencia mediante huella dactilar es absolutamente ilegal.

Que alguien lo haga bajo el poder coaccionador que tienen las empresas lo entiendo. Pero cederlo voluntariamente a un tercero sin sentirse mínimamente escamado a mí me alucina.


No es del todo así, Txarli.

Personalmente me parece un poco atropello, pero el uso de huella dactilar como control de presencia laboral no es del todo ilegal.

Es cierto que su uso es más controvertido y controlado, pero no es ilegal. La propia Agencia Española de Protección de Datos establece (restrictivamente, eso sí) cuando se puede utilizar este control.

Respuesta #39
el 27 de marzo a las 21:25
Cita de Tokio blues:
Me gustaría poner el foco en el aficionado, sabe que tiene prohibido entrar al estadio y decide entrar sabiendo que en caso de lograr entrar puede suponer un perjuicio para su equipo.Menudo gañan.

Lo que no tiene lógica es que si él ha engañado al club, por ejemplo, lo pague el club

Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú hayas entendido.


¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso