Los datos que ponen de manifiesto el valor de Lezama

Mensajes: 9.644
Registro: 27/05/2008

Publicado el 26 de julio a las 16:34
Leído: 4.510
Aquí dejo la tabla de datos

imagen

Estamos viendo lo que se han gastado los equipos en fichajes en los últimos años, podemos comprobar en esa tabla que nos muestra los diez que más han gastado de LaLiga en los últimos cinco años, que no aparece el Athletic. Equipo que la pasada campaña acabó quinto y ganó la copa, que la presente campaña ha acabado cuarto y semifinalista de Europa League, que la próxima campaña participará en Champions, que tiene tres internacionales absolutos por España (Oihan no lo ha sido hasta ahora por las lesiones), un internacional absoluto por Ghana, un internacional absoluto por Marruecos y un internacional absoluto por México.

Cuantas veces me habré planteado cuanto nos habríamos tenido que gastar para tener este equipo si ninguno fuese de Lezama y todos fuesen fichajes.

¿Cuánto costarían en el mercado jugadores como?:

Unai Simón
Dani Vivian
Oihan Sancet
Nico Williams
Iñaki Williams
Mikel jauregizar

Todos ellos salidos de Lezama a coste cero.

La respuesta es muy sencilla, el coste sería tan elevado que no nos los habríamos podido permitir de no haber sido de cosecha propia

Respuestas al tema

Mostrando (16 - 30) de 31 respuestas

Respuesta #16
el 26 de julio a las 17:10
Cita de Kalikatres:
Cita de A.Herrera:
Lo he comentado en otro post me da pena que entre los jugadores más destacados como Bizkaitarras nacidos y formados solo este Jaure , Iñaki paso sus primeros años de formación fuera de Bizkaia. Los Unai, Vivían,Sancet Nico W y Ojalá Aymeric ninguno es Bizkaitarra.
Viendo la población y siendo un equipo afincado en Bizkaia me parece poquísima . Ojalá los Oyono Rego , Adrián Pérez me vuelvan a ilusionarme que gente de mi Herrialde lidere el Athletic. Un saludo

Muy apenado te veo para creérmelo.


Me da igual la pena,son nuestros jugadores, con ellos a muerte. Ya sean de Muskiz, Hondarribi, Cascante, Agen o Calahorra, si nosotros nos la cogemos con papel de fumar...imagínate los que no nos tienen mucho aprecio.

Aupa Athletic!!!!
Respuesta #17
el 26 de julio a las 18:05
Cita de Blackie:
Aquí dejo la tabla de datos

imagen

Estamos viendo lo que se han gastado los equipos en fichajes en los últimos años, podemos comprobar en esa tabla que nos muestra los diez que más han gastado de LaLiga en los últimos cinco años, que no aparece el Athletic. Equipo que la pasada campaña acabó quinto y ganó la copa, que la presente campaña ha acabado cuarto y semifinalista de Europa League, que la próxima campaña participará en Champions, que tiene tres internacionales absolutos por España (Oihan no lo ha sido hasta ahora por las lesiones), un internacional absoluto por Ghana, un internacional absoluto por Marruecos y un internacional absoluto por México.

Cuantas veces me habré planteado cuanto nos habríamos tenido que gastar para tener este equipo si ninguno fuese de Lezama y todos fuesen fichajes.

¿Cuánto costarían en el mercado jugadores como?:

Unai Simón
Dani Vivian
Oihan Sancet
Nico Williams
Iñaki Williams
Mikel jauregizar

Todos ellos salidos de Lezama a coste cero.

La respuesta es muy sencilla, el coste sería tan elevado que no nos los habríamos podido permitir de no haber sido de cosecha propia


Ahí, ahí.

¡AUPA ATHLETIC DESDE PUCELA!

Respuesta #18
el 26 de julio a las 18:10
Pregúntaselo a los de la Realnos que en su podrido foro no hacen más que ladrar que no hacemos más que fichar de todas las latitudes, no tenemos bizkaínos en el equipo, de Lezama no tenemos ni media docena y no sé cuántas sandeces envidiosas más. Por cierto, los burros con rayas ladran, no rebuznan.

El León se come a la cebra

Respuesta #19
el 26 de julio a las 18:12
Cita de A.Herrera:
Lo he comentado en otro post me da pena que entre los jugadores más destacados como Bizkaitarras nacidos y formados solo este Jaure , Iñaki paso sus primeros años de formación fuera de Bizkaia. Los Unai, Vivían,Sancet Nico W y Ojalá Aymeric ninguno es Bizkaitarra.
Viendo la población y siendo un equipo afincado en Bizkaia me parece poquísima . Ojalá los Oyono Rego , Adrián Pérez me vuelvan a ilusionarme que gente de mi Herrialde lidere el Athletic. Un saludo

Yo también me pregunto por qué Bilbao siendo el municipio más grande aporta tan poco y Vizcaya en general.
La explicación básica que encontré es por la falta de lugares donde jugar de pequeños. Zonas más rurales creo que tienen más posibilidades, pero igual me equivoco de plano.
Si alguien ha pensado sobre ello y me ilumina se lo agradezco .
Respuesta #20
el 26 de julio a las 18:29
Cita de Ion koldo:
Cita de Boreas:
El dato tiene que ser neto (gasto-beneficio). No creo que este lo sea.

¿Si se hubiera ido Nico habríamos traído a alguien? Seguramente se habría intentado, al menos, y el gasto en fichajes habría subido. Aún así, el valor de Lezama sería el mismo.


Seguramente pero no gastamos ni de cerca en función de ingresos, incluso cuando hay una venta gorda.

Ejemplo de lo que digo, se fueron Javi por 40, Herrera por 36, Kepa por 80 y Laporte por 65. Vinieron Beñat por 8, Iñigo por 32, Yuri por 24 y Rulo por 10. Con las ventas de Herrera y Javi cubres todas las compras.


Fueron mas los fichajes. La verdad que se invirtió bien, y se ficho a casi todo lo que estuvo a tiro, Salvo tal vez Merino.

Los gastos en fichajes para el primer equipo fueron:

11/12
Ander Herrera 7,5
12/13
Aritz Aduriz 2,5
13/14
Beñat Etxebarria 8
Kike Sola 4
Mikel Rico 2,9
Mikel Balenciaga 0,5
14/15
Borja Viguera 1
15/16
Raul Garcia 10
17/18
Iñigo Martinez 32
18/19
Yuri Berchiche 24,75
Ibai Gomez 4
Ander Capa 3
Cristian Ganea 1
Kenan Kodro 0,9
20/21
Alex Berenguer 11,13

Total 113,18

Mas lo que se fichó en categorias inferiores.

Y lo mas importante, se guardó una provisión, que la hemos utilizado durante 5 temporadas para cuadrar las cuentas. Y sin la cual no habriamos podido acometer las mejoras de contrato de por ejemplo, Iñaki Williams.
Respuesta #21
el 26 de julio a las 19:36
Editada el 26 de julio a las 19:37
Somos el tercer equipo con más gasto neto de la liga en los últimos cinco años, y uno de los únicos cinco con gasto neto. Lo pusieron como respuesta a este tweet y yo lo copié aquí ayer.

Está tabla no dice nada. El Villarreal y la Real son los que tienen mas balance “favorable ” habiendo ingresado mucho más de lo que han gastado
Respuesta #22
el 26 de julio a las 20:52
Gora gu ta gutarrak

guru
nico oian iñaki
gala iiaure
adama iedai vivaldi iiiuri
simon

AKTITUD!!!
Borroka da bidé bakarra
Helburua...Chanpions League irabazi!

Iribar/Itu/Bittor/Iraola/Yeste/Sancet
GoraGu taGutarrak!

GoraHerria!

Utopiak egia 2URtuz

Respuesta #23
el 26 de julio a las 21:30
Cita de ockham:
Cita de A.Herrera:
Lo he comentado en otro post me da pena que entre los jugadores más destacados como Bizkaitarras nacidos y formados solo este Jaure , Iñaki paso sus primeros años de formación fuera de Bizkaia. Los Unai, Vivían,Sancet Nico W y Ojalá Aymeric ninguno es Bizkaitarra.
Viendo la población y siendo un equipo afincado en Bizkaia me parece poquísima . Ojalá los Oyono Rego , Adrián Pérez me vuelvan a ilusionarme que gente de mi Herrialde lidere el Athletic. Un saludo

Yo también me pregunto por qué Bilbao siendo el municipio más grande aporta tan poco y Vizcaya en general.
La explicación básica que encontré es por la falta de lugares donde jugar de pequeños. Zonas más rurales creo que tienen más posibilidades, pero igual me equivoco de plano.
Si alguien ha pensado sobre ello y me ilumina se lo agradezco .



---
Sumando los 4 Herrialdes alcanzamos una población cercana a los 4 millones correspondiendo a Bizkaia aproximadamente un 56% de la misma. En el teórico equipo titular tendremos 1 Bizkaitarra.
Esto es un 9% del 11 titular Y si nos fijamos en los 25 que compondrán la plantilla el porcentaje
rondará +- el mismo dígito. Y Lezama está en Bizkaia y ya se ve que a pesar de la cercanía lo que sale de la llamada Fábrica de Oraa y Eguidazu con nivel de primera es minoritario en bizkaitarras. Es triste constatar este hecho. Los navarros son mayoría pero es que en la plantilla del primer equipo hay más jugadores de cualquier Herrialde que del nuestro.
Las razones de este calamitoso suceso son evidentes, algunas se han mencionado pero señalarlas todas sería mal visto y conflictivo. Tengamos en cuenta que cosa parecida sucede con otros deportes. En muchas ciudades del mundo el deporte es alentado y practicado por muchos urbanitas.
Un individuo que practica deporte es en ellas elogiado, admirado y un ejemplo a seguir por todos.
Hay que empezar desde críos, en la escuela y fomentado por las autoridades deportivas y políticas. Mens sana in corpore sano es aquí un pensamiento relegado. El sacrificio no gusta y la comodidad reina en estos lares.
Respuesta #24
el 26 de julio a las 21:34
Cita de nell:
Cita:

Yo también me pregunto por qué Bilbao siendo el municipio más grande aporta tan poco y Vizcaya en general.
La explicación básica que encontré es por la falta de lugares donde jugar de pequeños. Zonas más rurales creo que tienen más posibilidades, pero igual me equivoco de plano.
Si alguien ha pensado sobre ello y me ilumina se lo agradezco .



---
Sumando los 4 Herrialdes alcanzamos una población cercana a los 4 millones correspondiendo a Bizkaia aproximadamente un 56% de la misma. En el teórico equipo titular tendremos 1 Bizkaitarra.
Esto es un 9% del 11 titular Y si nos fijamos en los 25 que compondrán la plantilla el porcentaje
rondará +- el mismo dígito. Y Lezama está en Bizkaia y ya se ve que a pesar de la cercanía lo que sale de la llamada Fábrica de Oraa y Eguidazu con nivel de primera es minoritario en bizkaitarras. Es triste constatar este hecho. Los navarros son mayoría pero es que en la plantilla del primer equipo hay más jugadores de cualquier Herrialde que del nuestro.
Las razones de este calamitoso suceso son evidentes, algunas se han mencionado pero señalarlas todas sería mal visto y conflictivo. Tengamos en cuenta que cosa parecida sucede con otros deportes. En muchas ciudades del mundo el deporte es alentado y practicado por muchos urbanitas.
Un individuo que practica deporte es en ellas elogiado, admirado y un ejemplo a seguir por todos.
Hay que empezar desde críos, en la escuela y fomentado por las autoridades deportivas y políticas. Mens sana in corpore sano es aquí un pensamiento relegado. El sacrificio no gusta y la comodidad reina en estos lares.


Iñaki y Jauregizar. 2 bizkaittarras.

Aupa athletic!!!
Respuesta #25
el 26 de julio a las 21:37
Cita de Ion koldo:
Cita de A.Herrera:
Lo he comentado en otro post me da pena que entre los jugadores más destacados como Bizkaitarras nacidos y formados solo este Jaure , Iñaki paso sus primeros años de formación fuera de Bizkaia. Los Unai, Vivían,Sancet Nico W y Ojalá Aymeric ninguno es Bizkaitarra.
Viendo la población y siendo un equipo afincado en Bizkaia me parece poquísima . Ojalá los Oyono Rego , Adrián Pérez me vuelvan a ilusionarme que gente de mi Herrialde lidere el Athletic. Un saludo


A mí mientras sean de Euskal Herria o formados en Euskal Herria ya me parece la hostia. Creo que a veces perdemos un poco la perspectiva de lo que hace el Athletic año tras año.

No por ser algo que conocemos desde siempre debemos de tomarlo como normal, porque lo que hace nuestro club es la hostia, ya no hablemos de lo que supone sacar la gabarra en 2024.


Es un jodido milagro, y la peña apretando más, que jueguen más bizkainos, lo siguiente que sean más bilbaínos y más tarde del centro de Bilbao... Es la risión

Consiste en formar parte de algo unico, el futbol es secundario...

Respuesta #26
el 26 de julio a las 21:46
Cita de Gerri:
Cita:



---
Sumando los 4 Herrialdes alcanzamos una población cercana a los 4 millones correspondiendo a Bizkaia aproximadamente un 56% de la misma. En el teórico equipo titular tendremos 1 Bizkaitarra.
Esto es un 9% del 11 titular Y si nos fijamos en los 25 que compondrán la plantilla el porcentaje
rondará +- el mismo dígito. Y Lezama está en Bizkaia y ya se ve que a pesar de la cercanía lo que sale de la llamada Fábrica de Oraa y Eguidazu con nivel de primera es minoritario en bizkaitarras. Es triste constatar este hecho. Los navarros son mayoría pero es que en la plantilla del primer equipo hay más jugadores de cualquier Herrialde que del nuestro.
Las razones de este calamitoso suceso son evidentes, algunas se han mencionado pero señalarlas todas sería mal visto y conflictivo. Tengamos en cuenta que cosa parecida sucede con otros deportes. En muchas ciudades del mundo el deporte es alentado y practicado por muchos urbanitas.
Un individuo que practica deporte es en ellas elogiado, admirado y un ejemplo a seguir por todos.
Hay que empezar desde críos, en la escuela y fomentado por las autoridades deportivas y políticas. Mens sana in corpore sano es aquí un pensamiento relegado. El sacrificio no gusta y la comodidad reina en estos lares.


Iñaki y Jauregizar. 2 bizkaittarras.

Aupa athletic!!!


---
La madre de Iñaki llegó a Bilbao encinta de 8 meses y el crío nació en Bilbao. Pero a los pocos meses marcharon a Navarra. Iñaki vino a establecerse y vivir en Bizkaia creo que a la edad de 17 o 18 años. Tú juzgarás. En cualquier caso el porcentaje sigue siendo lastimoso.
Respuesta #27
el 26 de julio a las 23:00
Meh

Aupa Athletic!

Respuesta #28
el 26 de julio a las 23:03
Cartera

Aupa Athletic!

Respuesta #29
el 27 de julio a las 01:00
Cita de nell:
Cita:


Iñaki y Jauregizar. 2 bizkaittarras.

Aupa athletic!!!


---
La madre de Iñaki llegó a Bilbao encinta de 8 meses y el crío nació en Bilbao. Pero a los pocos meses marcharon a Navarra. Iñaki vino a establecerse y vivir en Bizkaia creo que a la edad de 17 o 18 años. Tú juzgarás. En cualquier caso el porcentaje sigue siendo lastimoso.


A mi me salen bastantes más bizkaitarras que dos. Además de Iñaki y Jaure, Paredes, U. GOMEZ, Yeray, Peio Canales, Egiluz, Vencedor.
Respuesta #30
el 27 de julio a las 08:16
Editada el 27 de julio a las 08:19
Cita de gallas:
Cita de Blackie:
Aquí dejo la tabla de datos

imagen

Estamos viendo lo que se han gastado los equipos en fichajes en los últimos años, podemos comprobar en esa tabla que nos muestra los diez que más han gastado de LaLiga en los últimos cinco años, que no aparece el Athletic. Equipo que la pasada campaña acabó quinto y ganó la copa, que la presente campaña ha acabado cuarto y semifinalista de Europa League, que la próxima campaña participará en Champions, que tiene tres internacionales absolutos por España (Oihan no lo ha sido hasta ahora por las lesiones), un internacional absoluto por Ghana, un internacional absoluto por Marruecos y un internacional absoluto por México.

Cuantas veces me habré planteado cuanto nos habríamos tenido que gastar para tener este equipo si ninguno fuese de Lezama y todos fuesen fichajes.

¿Cuánto costarían en el mercado jugadores como?:

Unai Simón
Dani Vivian
Oihan Sancet
Nico Williams
Iñaki Williams
Mikel jauregizar

Todos ellos salidos de Lezama a coste cero.

La respuesta es muy sencilla, el coste sería tan elevado que no nos los habríamos podido permitir de no haber sido de cosecha propia


La ví el otro día y me llamó la atención....también ví una de los últimos 10 años pero no recuerdo dónde, y también me gustaría ver una segunda parte de esa clasificación tan curiosa, gracias por la información, un saludo.


Gastos acumulados en los últimos cinco años (21/22 - 25/26)
1 Atlético de Madrid 512,7
2 Real Madrid CF 471,0
3 FC Barcelona 347,4
4 Villarreal CF 159,5
5 Real Betis Balompié 134,0
6 Real Sociedad 123,1
7 Sevilla FC 119,9
8 UD Almería 118,4
9 RC Celta de Vigo 85,0
10 Girona FC 83,5
11 RCD Mallorca 55,1
12 Getafe CF 52,9
13 Granada CF 44,0
14 Valencia CF 43,1
15 Rayo Vallecano 37,5
16 Real Valladolid CF 37,1
17 RCD Espanyol 36,9
18 CA Osasuna 30,3
19 Athletic Club 30,0
20 Elche CF 27,8

Ingresos menos gastos acumulados en los últimos cinco años
1 Real Madrid CF -275,9
2 Atlético de Madrid -211,8
3 Rayo Vallecano -27,4
4 Athletic Club -19,8
5 CA Osasuna -4,8
6 RCD Mallorca -2,8
7 FC Barcelona -2,0
8 Girona FC -1,0
9 UD Almería 1,0
10 Elche CF 9,6
11 Getafe CF 27,4
12 Granada CF 37,2
13 Real Valladolid CF 40,3
14 RCD Espanyol 40,8
15 RC Celta de Vigo 52,0
16 Sevilla FC 59,6
17 Real Betis Balompié 83,3
18 Valencia CF 98,0
19 Real Sociedad 118,0
20 Villarreal CF 144,5

Gastos acumulados en los últimos diez años (16/17 - 25/26)
1 FC Barcelona 140x
2 Atlético de Madrid 1194,5
3 Real Madrid CF 1067,6
4 Sevilla FC 623,8
5 Villarreal CF 436,1
6 Valencia CF 338,4
7 Real Betis Balompié 336,8
8 Real Sociedad 224,0
9 RC Celta de Vigo 177,8
10 UD Almería 172,8
11 RCD Espanyol 158,7
12 Getafe CF 138,0
13 Girona FC 108,1
14 Athletic Club 106,8
15 Granada CF 91,1
16 RCD Mallorca 67,2
17 Deportivo Alavés 66,3
18 Levante UD 66,3
19 CA Osasuna 61,8
20 CD Leganés 59,6

Ingresos menos gastos acumulados en los últimos diez años
1 FC Barcelona -337,78
2 Real Madrid CF -321,3
3 Atlético de Madrid -288,1
4 Getafe CF -27,0
5 Sevilla FC -24,4
6 CA Osasuna -12,6
7 UD Almería -8,9
8 RCD Mallorca -7,4
9 Deportivo Alavés 6,6
10 Girona FC 11,8
11 Granada CF 32,3
12 CD Leganés 36,2
13 RCD Espanyol 36,9
14 Athletic Club 48,5
15 Levante UD 59,5
16 RC Celta de Vigo 74,1
17 Real Betis Balompié 80,5
18 Real Sociedad 151,7
19 Villarreal CF 153,9
20 Valencia CF 155,1

Fuente: https://www.transfermarkt.es/statistik/einnahmenausgaben

Batek goserikan diraueno ez gara gu asetuko
beste bat loturik deino ez gara libre izango.


¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso