la champions para disfrutar
Mensajes: 107
Registro: 11/03/2024
Registro: 11/03/2024
Publicado hace 6 horas y 13 minutos
Editado 1 veces - Última vez hace 6 horas y 11 minutos
Editado 1 veces - Última vez hace 6 horas y 11 minutos
Leído: 2.017
Las últimas declaraciones del presidente y de Ernesto son para mí una falta de respeto y de ambición tremendas.
Por un lado nos dicen que lo importante es la Liga y que la Champions es secundaria, poco más que un premio al que no vamos a dar una importancia importante, pero en cambio, bien que se les llenaba la boca y los bolsillos el año pasado para lograr la clasificación, bien que nos cobran 100 euros por “disfrutar” de la Champions, ahora vais y les explicáis a los 4000 que viajan a Dortmund y se van a gastar 1200 euros por cabeza, que el equipo va a pasárselo bien y a sacarse fotos en el Muro Amarillo.
La falta de ambición es tan grande como la decepción al escuchar a Jon y a Ernesto..
Por un lado nos dicen que lo importante es la Liga y que la Champions es secundaria, poco más que un premio al que no vamos a dar una importancia importante, pero en cambio, bien que se les llenaba la boca y los bolsillos el año pasado para lograr la clasificación, bien que nos cobran 100 euros por “disfrutar” de la Champions, ahora vais y les explicáis a los 4000 que viajan a Dortmund y se van a gastar 1200 euros por cabeza, que el equipo va a pasárselo bien y a sacarse fotos en el Muro Amarillo.
La falta de ambición es tan grande como la decepción al escuchar a Jon y a Ernesto..

Respuestas al tema
Mostrando (16 - 30) de 49 respuestas
Respuesta #16
hace 4 horas y 41 minutos
hace 4 horas y 41 minutos
Cita de irubi:
Yo estoy en la linea del autor del post. La Champions es un premio, pero para los aficionados y son estos los que la tienen que disfrutar. Y para que esto ocurra el Athletic tiene que ganar. No se disfruta perdiendo ni diciendo que se ha competido. Qué menos que competir!!
Me gustaron mucho más las declaraciones de nuestro capitán diciendo que no estaban en champions para vivir la experiencia o pasarlo bien, que querían ganar.
Muy lógicas las palabras de Iñaki.
Respuesta #17
hace 4 horas y 38 minutos
Editada hace 4 horas y 37 minutos
hace 4 horas y 38 minutos
Editada hace 4 horas y 37 minutos
Cita de Tusto:Cita de txitxarra:
Esta mujer acaba de ganar otro oro mundial en marcha, mira lo que te cuenta
https://x.com/teledeporte/status/1969234801287688279?s=19
Es un mensaje envenenado.
Eso lo dice para que lo apliquen sus rivales y se dediquen a hacer turismo en próximos campeonatos, así les ganará fácil
En cualquier ámbito de la vida cuando disfrutas con lo que haces obtienes mejores resultados que si sólo lo haces por obligación.
Respuesta #18
hace 4 horas y 33 minutos
hace 4 horas y 33 minutos
Cita de Gorlukovich:
Las últimas declaraciones del presidente y de Ernesto son para mí una falta de respeto y de ambición tremendas.
Por un lado nos dicen que lo importante es la Liga y que la Champions es secundaria, poco más que un premio al que no vamos a dar una importancia importante, pero en cambio, bien que se les llenaba la boca y los bolsillos el año pasado para lograr la clasificación, bien que nos cobran 100 euros por “disfrutar” de la Champions, ahora vais y les explicáis a los 4000 que viajan a Dortmund y se van a gastar 1200 euros por cabeza, que el equipo va a pasárselo bien y a sacarse fotos en el Muro Amarillo.
La falta de ambición es tan grande como la decepción al escuchar a Jon y a Ernesto..





Un giorno senza un sorriso è un giorno perso.
Respuesta #19
hace 4 horas y 30 minutos
hace 4 horas y 30 minutos
Cita de gerathletic:
Otro post de gente que va de super competitiva por la vida.
+1
Un giorno senza un sorriso è un giorno perso.
Respuesta #20
hace 4 horas y 30 minutos
hace 4 horas y 30 minutos
No es tan difícil de entender, el que no lo haga debe de ser por ganas de malmeter o son demasiado literales.
La Champions es para disfrutar porque no pasa nada grave si no ganas una cantidad determinada de partidos. Se dice claramente en contraposición a la Liga, donde sí tienes la necesidad de acabar arriba.
Al Club le gustaría estar en Champions también el año que viene y hay 2 opciones para ello: ganarla o quedar entre los 4 primeros en Liga. Desde puestos de responsabilidad es normal que el objetivo se centre en la segunda opción.
Los forofos que quieren digamos "competir a saco" en Champions ¿solo quieren hacerlo este año? En el fondo son ellos los que quieren ir a la Champions a disfrutar. Tienen camisetas con lemas tipo "A lo loco se vive mejor" o "Solo se vive una vez".
La Champions es para disfrutar porque no pasa nada grave si no ganas una cantidad determinada de partidos. Se dice claramente en contraposición a la Liga, donde sí tienes la necesidad de acabar arriba.
Al Club le gustaría estar en Champions también el año que viene y hay 2 opciones para ello: ganarla o quedar entre los 4 primeros en Liga. Desde puestos de responsabilidad es normal que el objetivo se centre en la segunda opción.
Los forofos que quieren digamos "competir a saco" en Champions ¿solo quieren hacerlo este año? En el fondo son ellos los que quieren ir a la Champions a disfrutar. Tienen camisetas con lemas tipo "A lo loco se vive mejor" o "Solo se vive una vez".
Respuesta #21
hace 4 horas y 29 minutos
hace 4 horas y 29 minutos
Cita de irubi:
Yo estoy en la linea del autor del post. La Champions es un premio, pero para los aficionados y son estos los que la tienen que disfrutar. Y para que esto ocurra el Athletic tiene que ganar. No se disfruta perdiendo ni diciendo que se ha competido. Qué menos que competir!!
Pronto nos olvidamos de que jugadores muy respetados por la afición eran anticompetitivos y renegaban de las responsabilidades de ser deportista profesional.
En 2009, hubo un cambio de mentalidad y eso explica los buenos resultados desde entonces, a pesar de varias temporadas flojas entre medias. Las plantillas recientes del Athletic disfrutan compitiendo. De hecho, tenemos y hemos tenido jugadores increíblemente competitivos en los últimos 15 años.
Sí se disfruta compitiendo. Te lo explica un don nadie (último tercio del vídeo).
Aritz Aduriz: "Prefiero mil veces luchar y perder por ésto, que luchar por lo que no siento" (22/5/2020)
De Marcos: “El Athletic es un modo de estar en el mundo” (22/5/2025)
Bonini: "A mis amigos les deseo el Athletic de Bilbao"

Respuesta #22
hace 4 horas y 15 minutos
hace 4 horas y 15 minutos
Para una vez que jugamos ,coño que menos que ganarla
Prepárate para los años que no estemos en Europa,entonces habla de falta de ambición
Prepárate para los años que no estemos en Europa,entonces habla de falta de ambición
Respuesta #23
hace 4 horas y 12 minutos
Editada hace 4 horas y 12 minutos
hace 4 horas y 12 minutos
Editada hace 4 horas y 12 minutos
Efectivamente lo importante es siempre la Liga.
Eso no quita que vayas a tirar el resto de competiciones. Priorizas la liga lo cual es lógico.
Eso no quita que vayas a tirar el resto de competiciones. Priorizas la liga lo cual es lógico.
.¤*¨¨*¤.¸¸...¸..
\¸ ATHLETIC
\¸.¤*¨¨*¤.¸¸.¸.
\
☻/
/¦
/ \
Respuesta #24
hace 4 horas y 5 minutos
hace 4 horas y 5 minutos
Punto 1. Ernesto también añadió que teníamos que competir.
Punto 2. Tenéis que diferenciar visión a largo plazo, de toda la temporada, de la visión partido a partido, o bloque competitivo.
Uriarte y Ernesto tienen que mirar al completo. Y tienen que priorizar, que significa decidir entre el largo y el corto. Y las prioridades si están claras, primero la liga.
Pero eso no significa que sea blanco y negro, después vas ajustando según las circunstancias, y no significa que el resto no sea importante, pero sí que es menor importante que la liga. Se intenta el equilibrio, pero sabiendo las prioridades.
Aupa Athletic
Punto 2. Tenéis que diferenciar visión a largo plazo, de toda la temporada, de la visión partido a partido, o bloque competitivo.
Uriarte y Ernesto tienen que mirar al completo. Y tienen que priorizar, que significa decidir entre el largo y el corto. Y las prioridades si están claras, primero la liga.
Pero eso no significa que sea blanco y negro, después vas ajustando según las circunstancias, y no significa que el resto no sea importante, pero sí que es menor importante que la liga. Se intenta el equilibrio, pero sabiendo las prioridades.
Aupa Athletic
Respuesta #25
hace 4 horas y 5 minutos
Editada hace 4 horas y 3 minutos
hace 4 horas y 5 minutos
Editada hace 4 horas y 3 minutos
Los que no entendéis las declaraciones de Valverde y Uriarte o sois unos crios o no entendéis nada.
Que la champions sea para disfrutarla no quiere decir que no sea para competirla, se puede competir disfrutando.
Simplemente dicen que se prioriza la liga y lo entiendo, por que si priorizas otras cosas te puedes meter en un jaleo en la Liga.
Eso no quiere decir que el equipo no vaya a ir a competir cada partido al que se enfrente.
Que la champions sea para disfrutarla no quiere decir que no sea para competirla, se puede competir disfrutando.
Simplemente dicen que se prioriza la liga y lo entiendo, por que si priorizas otras cosas te puedes meter en un jaleo en la Liga.
Eso no quiere decir que el equipo no vaya a ir a competir cada partido al que se enfrente.
Respuesta #26
hace 3 horas y 48 minutos
hace 3 horas y 48 minutos
Pero los que habláis de falta de ambición visteis los partidos de Alavés y Arsenal?
Qué conclusión sacáis?
Yo contra el Alavés vi al equipo despistado..... contra el Arsenal no.
De verdad hay que explicar el mensaje de Club y entrenador?
Qué conclusión sacáis?
Yo contra el Alavés vi al equipo despistado..... contra el Arsenal no.
De verdad hay que explicar el mensaje de Club y entrenador?
Respuesta #27
hace 3 horas y 44 minutos
Editada hace 3 horas y 42 minutos
hace 3 horas y 44 minutos
Editada hace 3 horas y 42 minutos
Yo creo que es cuestión de priorizar. Hay clubes que invierten mucho dinero y recursos tecnicos para conformar una plantilla que aspire a ganar la Champions y todos los torneos domésticos. Clubes que gastan millonadas para tener a los mejores. Luego ganarán todo, parte o nada pero están diseñados para ello.
Luego hay otros clubes que teniendo dinero y recursos no alcanza a los primeros y aunque tienen buenos jugadores y una plantilla competitiva tienen que priorizar objetivos y luego hay otros que están de relleno. Clubes que o bien son de países con poco peso futbolístico que ganan fácil sus ligas pero no les da para más y otros de ligas importantes que van de vez en cuando y por ende no tienen presupuesto para conformar una plantilla medianamente competitiva.
de todas estas estructuras pondremos al Athletic, y nos daremos cuenta donde estamos y a qué podemos aspirar.
Nosotros somos los únicos que no hacemos una plantilla para un objetivo concreto. Competimos casi con los mismos todos los años queden cuartos o décimos. Estamos hechos para contentar al athlrtizale, con años buenos como estos con otros peores. Sin más.
Luego hay otros clubes que teniendo dinero y recursos no alcanza a los primeros y aunque tienen buenos jugadores y una plantilla competitiva tienen que priorizar objetivos y luego hay otros que están de relleno. Clubes que o bien son de países con poco peso futbolístico que ganan fácil sus ligas pero no les da para más y otros de ligas importantes que van de vez en cuando y por ende no tienen presupuesto para conformar una plantilla medianamente competitiva.
de todas estas estructuras pondremos al Athletic, y nos daremos cuenta donde estamos y a qué podemos aspirar.
Nosotros somos los únicos que no hacemos una plantilla para un objetivo concreto. Competimos casi con los mismos todos los años queden cuartos o décimos. Estamos hechos para contentar al athlrtizale, con años buenos como estos con otros peores. Sin más.
Respuesta #28
hace 3 horas y 30 minutos
hace 3 horas y 30 minutos
Cita de Andri:
Punto 1. Ernesto también añadió que teníamos que competir.
Punto 2. Tenéis que diferenciar visión a largo plazo, de toda la temporada, de la visión partido a partido, o bloque competitivo.
Uriarte y Ernesto tienen que mirar al completo. Y tienen que priorizar, que significa decidir entre el largo y el corto. Y las prioridades si están claras, primero la liga.
Pero eso no significa que sea blanco y negro, después vas ajustando según las circunstancias, y no significa que el resto no sea importante, pero sí que es menor importante que la liga. Se intenta el equilibrio, pero sabiendo las prioridades.
Aupa Athletic
Es que además,la liga sabes cuando empieza y cuando acaba. La Champions no. Los 38 partidos de liga hay que jugarlos
Respuesta #29
hace 3 horas y 26 minutos
hace 3 horas y 26 minutos
Cita de irubi:
Yo estoy en la linea del autor del post. La Champions es un premio, pero para los aficionados y son estos los que la tienen que disfrutar. Y para que esto ocurra el Athletic tiene que ganar. No se disfruta perdiendo ni diciendo que se ha competido. Qué menos que competir!!
Me gustaron mucho más las declaraciones de nuestro capitán diciendo que no estaban en champions para vivir la experiencia o pasarlo bien, que querían ganar.
El problema lo tienen los que entienden que disfrutar implica no competir. Cómo si fuesen términos incompatibles.
Cree que los jugadores del PSG no disfrutaron el año pasado?

Respuesta #30
hace 3 horas y 23 minutos
Editada hace 3 horas y 22 minutos
hace 3 horas y 23 minutos
Editada hace 3 horas y 22 minutos
entonces para qué quieres a los Simón, Vivian, Laporte, Sancet, Nico, etc?...si no es para competir en Liga y Champions?...solo por perder un partido en que el mÍster decidió poner a la mitad del equipo de reservas, para luego tener en qué poner paños calientes?...
25 copas | 8 ligas | 11 autóctonos. ALMA de LEÓN.