Jugadores vizcaínos
Echando un vistazo a la Asamblea del otro día, me ha llamado la atención la diapositiva sobre el número de jugadores de La Liga de cada territorio de Euskal Herria.
1:09:25 https://www.youtube.com/watch?v=Rl7Su71h2QU&t=5806s
En la diapositiva se ve que, en las últimas 7 temporadas, el número de jugadores de La Liga nacidos en 4 territorios de Euskal Herria (Bizkaia, Gipuzkoa, Álava y Navarra) por cada 100.000 hombres de entre 18 y 35 años oscila entre 18.2 y 23.7.
Si lo separamos por territorio, tanto en Guipuzkoa como en Navarra y Álava, el número es claramente mayor que en Bizkaia. En Bizkaia solo hay entre 12 y 18 futbolistas de La Liga por cada 100.000 hombres de 18-35 años de ese territorio, un número muy inferior al de los otros 3.
La escasez de vizcaínos es un argumento habitualmente utilizado por realistas para atacarnos (lo que a mi modo de ver es un argumento ridículo porque, al menos en la actualidad, la filosofía incluye a toda EH), pero, ¿a qué creéis que se debe que Bizkaia produzca tan pocos jugadores en comparación con el resto de provincias?
1:09:25 https://www.youtube.com/watch?v=Rl7Su71h2QU&t=5806s
En la diapositiva se ve que, en las últimas 7 temporadas, el número de jugadores de La Liga nacidos en 4 territorios de Euskal Herria (Bizkaia, Gipuzkoa, Álava y Navarra) por cada 100.000 hombres de entre 18 y 35 años oscila entre 18.2 y 23.7.
Si lo separamos por territorio, tanto en Guipuzkoa como en Navarra y Álava, el número es claramente mayor que en Bizkaia. En Bizkaia solo hay entre 12 y 18 futbolistas de La Liga por cada 100.000 hombres de 18-35 años de ese territorio, un número muy inferior al de los otros 3.
La escasez de vizcaínos es un argumento habitualmente utilizado por realistas para atacarnos (lo que a mi modo de ver es un argumento ridículo porque, al menos en la actualidad, la filosofía incluye a toda EH), pero, ¿a qué creéis que se debe que Bizkaia produzca tan pocos jugadores en comparación con el resto de provincias?
Respuestas al tema
Mostrando (31 - 33) de 33 respuestas
Respuesta #31
ayer a las 23:38
ayer a las 23:38
Yo sigo pensando q mucho viene de la calle.
El deporte escolar es algo muy necesario para el crecimiento personal, los valores, el trabajo en equipo. Aporta cosas fundamentales a cualquier niño.
Pero son 2 horas 3 días por semana 4 con el partido.
Yo me acuerdo cuando era niño salíamos de clase y jugábamos un Partidillo.
En el recreo otro.
El viernes cuando éramos unos mocos peloteabamos en la plaza de indautxu. Vete ahora a pelotear con ese horror circular en cuesta. En el mejor de los casos pierdes la pelota y en el peor te atropella un coche.
No se, por un lado era más fácil, y por otro lado la sociedad no te inculcaba tanto q si la maquinita q si el estate sentado q si el no molestes.
Y en los pueblos, los chavales creo q están más "asilvestrados" en el sentido más positivo de la palabra.
No todo son campos mejores, o más recursos técnicos desde alevines, mucho es el eue estamos perdiendo el jugar por jugar.
El deporte escolar es algo muy necesario para el crecimiento personal, los valores, el trabajo en equipo. Aporta cosas fundamentales a cualquier niño.
Pero son 2 horas 3 días por semana 4 con el partido.
Yo me acuerdo cuando era niño salíamos de clase y jugábamos un Partidillo.
En el recreo otro.
El viernes cuando éramos unos mocos peloteabamos en la plaza de indautxu. Vete ahora a pelotear con ese horror circular en cuesta. En el mejor de los casos pierdes la pelota y en el peor te atropella un coche.
No se, por un lado era más fácil, y por otro lado la sociedad no te inculcaba tanto q si la maquinita q si el estate sentado q si el no molestes.
Y en los pueblos, los chavales creo q están más "asilvestrados" en el sentido más positivo de la palabra.
No todo son campos mejores, o más recursos técnicos desde alevines, mucho es el eue estamos perdiendo el jugar por jugar.
Respuesta #32
ayer a las 23:39
ayer a las 23:39
Cita de Petrus:
Porque no hay instalaciones, y las que hsy son lamentables, impropias con la provincia.
Lo que es alucinantes es que salgan.
El dinero para deportes en Bizkaia ha sido un txiste siempre.
Yo he llevado a mis sobrinos a otros lugares de Euskal Herria y los peores de largooooooooo eran las instalaciones deportivas las bizkaitarrak.
Las que hay de cierto nivel están son tremendamente insuficientes.
El segundo y el tercer equipo de Bilbao de categorías inferiores comparten instalaciones y entrenaban en medio campo.
Yo de verdad no entiendo como en Lezama no están entrenando muchísimos más chavales. Si creemos en la metodología de Lezama deberían estar allí entrenando varios clubes.
Respuesta #33
hace 1 hora y 42 minutos
hace 1 hora y 42 minutos
Los gambones son la fruta del mar. Los puedes asar, hervir, guisar, cocer al horno, saltear... Hay brochetas de gambones, gambones criollos, sopa de gambones. Fritos en sartén, fritos en freidora, salteados. Hay gambones con piña, gambones con limón, gambones con coco, gambones con pimienta, sopa de gambones, estofado de gambones, ensalada de gambones, gambones con patatas, hamburguesa de gambones, bocadillo de gambones... Eso... eso es todo.