Jugadores vizcaínos
Echando un vistazo a la Asamblea del otro día, me ha llamado la atención la diapositiva sobre el número de jugadores de La Liga de cada territorio de Euskal Herria.
1:09:25 https://www.youtube.com/watch?v=Rl7Su71h2QU&t=5806s
En la diapositiva se ve que, en las últimas 7 temporadas, el número de jugadores de La Liga nacidos en 4 territorios de Euskal Herria (Bizkaia, Gipuzkoa, Álava y Navarra) por cada 100.000 hombres de entre 18 y 35 años oscila entre 18.2 y 23.7.
Si lo separamos por territorio, tanto en Guipuzkoa como en Navarra y Álava, el número es claramente mayor que en Bizkaia. En Bizkaia solo hay entre 12 y 18 futbolistas de La Liga por cada 100.000 hombres de 18-35 años de ese territorio, un número muy inferior al de los otros 3.
La escasez de vizcaínos es un argumento habitualmente utilizado por realistas para atacarnos (lo que a mi modo de ver es un argumento ridículo porque, al menos en la actualidad, la filosofía incluye a toda EH), pero, ¿a qué creéis que se debe que Bizkaia produzca tan pocos jugadores en comparación con el resto de provincias?
1:09:25 https://www.youtube.com/watch?v=Rl7Su71h2QU&t=5806s
En la diapositiva se ve que, en las últimas 7 temporadas, el número de jugadores de La Liga nacidos en 4 territorios de Euskal Herria (Bizkaia, Gipuzkoa, Álava y Navarra) por cada 100.000 hombres de entre 18 y 35 años oscila entre 18.2 y 23.7.
Si lo separamos por territorio, tanto en Guipuzkoa como en Navarra y Álava, el número es claramente mayor que en Bizkaia. En Bizkaia solo hay entre 12 y 18 futbolistas de La Liga por cada 100.000 hombres de 18-35 años de ese territorio, un número muy inferior al de los otros 3.
La escasez de vizcaínos es un argumento habitualmente utilizado por realistas para atacarnos (lo que a mi modo de ver es un argumento ridículo porque, al menos en la actualidad, la filosofía incluye a toda EH), pero, ¿a qué creéis que se debe que Bizkaia produzca tan pocos jugadores en comparación con el resto de provincias?
Respuestas al tema
Mostrando (16 - 28) de 28 respuestas
Respuesta #16
hace 2 horas y 46 minutos
hace 2 horas y 46 minutos
Porque la población está muy concentrada en el Gran Bilbao y no existen muchos pueblos donde se juegue "en las calles". Es el mismo problema de por qué no salen pelotaris.
Respuesta #17
hace 2 horas y 44 minutos
hace 2 horas y 44 minutos
Cita de Kiskailu:Cita:
Entre Donostialdea y Bidasoaldea tienen 410.000 habitantes de los 730.000 que tiene Gipuzkoa.
Gasteiz tiene 260.000 habitantes de los 340.000 que tiene Álava. Y el Área Metropolitana de Iruña tiene 370.000 habitantes de los 680.000 que tiene Nafarroa.
Sí que es verdad que son lugares menos densamente poblados que el Gran Bilbao, y eso puede influir, pero también se concentran muchos habitantes en una zona muy concreta.
Y en Bizkaia como está el dato?
Es mayor en proporción (Bilboaldea tiene 870.000 habitantes de los 1.160.000 que tiene Bizkaia), pero eso no quita que en los otros lugares la población también esté bastante concentrada.
Aparte de eso, también hay que analizar cuánto espacio se puede utilizar en cada comarca para poner más instalaciones decentes de fútbol en proporción a la población, porque el que el terreno esté menos densamente poblado no tiene por qué significar que haya más espacio para ello.
Athletic! Athletic! Zu zara nagusia!!!!
A por el Katxi con asas!!!
Respuesta #18
hace 2 horas y 38 minutos
hace 2 horas y 38 minutos
pues habrá que poner mejores instalaciones en los pueblos de Bizkaia, en vez de fichar a Areso o Djaló, con 30 millones se podría mejorar el futbol bizkaitarra, técnicos, cámaras para analizar los partidos etc
Respuesta #19
hace 2 horas y 34 minutos
hace 2 horas y 34 minutos
En la zona del txorierri, creo que no faltan espacios para practicar deportes, por lo que conozco.
Sin embargo para Bilbao, cuantos campos hay?
Tiene varios barrios con complejos deportivos, pero habría que comparar cuanto por habitante.
Sin embargo para Bilbao, cuantos campos hay?
Tiene varios barrios con complejos deportivos, pero habría que comparar cuanto por habitante.
Respuesta #20
hace 2 horas y 33 minutos
hace 2 horas y 33 minutos
Pues al hilo de jugadores bizkaitarras, el pasado lunes después del derbi, el de la Real , pletórico por la victoria cómo debe de ser, lo primero que se le ocurrió decir a modo de chanza es que el Athletic en el 11 salió con un Bizkaitarra. Yo me quedé un poco asombrado y no tenía ni idea, la verdad que nunca miro de que provincia son los jugadores del Athletic, eso mismo le respondí con indiferencia.
En cuanto a los jugadores profesionales de Bizkaia y los otros territorios... pués no se seguro que las instalaciones y las inversiones de la diputación escasean no voy a quitar la razón a nadie.
Pero creo que en Bizkaia qué las personas tengan más alternativas de futuro que jugar al fútbol o a pelota, es un punto a favor por lo cuál no me importa cuantos futbolistas profesionales saque Bizkaia.
En cuanto a los jugadores profesionales de Bizkaia y los otros territorios... pués no se seguro que las instalaciones y las inversiones de la diputación escasean no voy a quitar la razón a nadie.
Pero creo que en Bizkaia qué las personas tengan más alternativas de futuro que jugar al fútbol o a pelota, es un punto a favor por lo cuál no me importa cuantos futbolistas profesionales saque Bizkaia.
Respuesta #21
hace 2 horas y 29 minutos
hace 2 horas y 29 minutos
Cita de izarra88:
Pues al hilo de jugadores bizkaitarras, el pasado lunes después del derbi, el de la Real , pletórico por la victoria cómo debe de ser, lo primero que se le ocurrió decir a modo de chanza es que el Athletic en el 11 salió con un Bizkaitarra. Yo me quedé un poco asombrado y no tenía ni idea, la verdad que nunca miro de que provincia son los jugadores del Athletic, eso mismo le respondí con indiferencia.
En cuanto a los jugadores profesionales de Bizkaia y los otros territorios... pués no se seguro que las instalaciones y las inversiones de la diputación escasean no voy a quitar la razón a nadie.
Pero creo que en Bizkaia qué las personas tengan más alternativas de futuro que jugar al fútbol o a pelota, es un punto a favor por lo cuál no me importa cuantos futbolistas profesionales saque Bizkaia.
También ese es otro punto a considerar. Que quizá Bizkaia tenga más oferta para que la chavalería practique otros deportes aparte del fútbol y la pelota vasca que los otros territorios.
Athletic! Athletic! Zu zara nagusia!!!!
A por el Katxi con asas!!!
Respuesta #22
hace 2 horas y 27 minutos
hace 2 horas y 27 minutos
Cuanto más población dispersa más posibilidades.
De los jugadores de Gipuzkoa cuántos son de Donosti?
Los.grandes núcleos urbanos te empujan a otras cosas.
De los jugadores de Gipuzkoa cuántos son de Donosti?
Los.grandes núcleos urbanos te empujan a otras cosas.
Respuesta #23
hace 2 horas y 26 minutos
hace 2 horas y 26 minutos
Creo recordar que en la propia Asamblea dieron la respuesta. El 84% de la población de Bizkaia vive en el Gran Bilbao. Solo un 16% de los críos crece en áreas rurales.
Los hábitos en un entorno urbano promueven otro tipo de ocio, mucho más cómodo y sedentario. Se comentó que para contrarrestar esto el club está creando iniciativas como la escuela de psicomotricidad, la Athletic Eskola y alguna más.
Los hábitos en un entorno urbano promueven otro tipo de ocio, mucho más cómodo y sedentario. Se comentó que para contrarrestar esto el club está creando iniciativas como la escuela de psicomotricidad, la Athletic Eskola y alguna más.
Respuesta #24
hace 2 horas y 21 minutos
hace 2 horas y 21 minutos
Pues son muchos factores que algunos se pueden mejorar y otros es difícil hacerlo. El tema de instalaciones (que ha mencionado Petrus), el nivel de los entrenamientos y de los que forman o entrenan, las diferentes "políticas" de cantera en Bizkaia, el estilo de juego que se emplea, la tipología de jugador que gusta y se desarrolla en nuestra provincia, la "naftalina" dentro de la FVF y su manera de economizar el fútbol,... Todo eso se puede cambiar. El cómo se toma la sociedad bizkaina el deporte y la mentalidad ante este, pues para eso hace falta mucha educación de base.
Campeones Copa del Rey 2023/2024
Campeones Supercopa de España 2020/2021
Campeones Supercopa de España 2015/2016
Respuesta #25
hace 2 horas y 21 minutos
Editada hace 2 horas y 18 minutos
hace 2 horas y 21 minutos
Editada hace 2 horas y 18 minutos
Hay ejemplo claros de falta histórica fe instalaciones.
Recuerdo a Montxu Miranda que era olímpico y no habla en todo Bizkaia donde entrenar, dónde hubiese llegado??.
Herri Torrontegi, o Efrén Vázquez en motos, Jaime Bustos en motocros, el Barakaldo UPV de balonmano que subió a Asobal con amateurs, el Zuazo Barakaldo donde una canterana olímpica se tuvo que marchar al extranjero.
Jon Rahm, Alberto Berasategi se tuvieron que marchar.
Tener La Casilla que era peor que cualquier ciudad media del estado, o el equipo de Artxanda de Hockey Hielo
El abandono institucional de Bizkaia ha sido total durante 50 años, ahora ha mejorado, pero es tptalmente insuficiente, están sobrepasadas con el handicap de que todas se abarrotan de 16:00 hasta las 21:00
Mutuas, Seg. Social, Jueces,Osalan....actúan como un cártel, son el Crimen Organizado de la "insalud" laboral.
I Daniel Blake
Respuesta #26
hace 2 horas y 19 minutos
Editada hace 2 horas y 17 minutos
hace 2 horas y 19 minutos
Editada hace 2 horas y 17 minutos
Cita de Markota:
Creo recordar que en la propia Asamblea dieron la respuesta. El 84% de la población de Bizkaia vive en el Gran Bilbao. Solo un 16% de los críos crece en áreas rurales.
Los hábitos en un entorno urbano promueven otro tipo de ocio, mucho más cómodo y sedentario. Se comentó que para contrarrestar esto el club está creando iniciativas como la escuela de psicomotricidad, la Athletic Eskola y alguna más.
Otro tipo de ocio más sedentario u otro tipo de deportes que no sean el fútbol y la pelota, porque casi todos los pueblos tienen club de fútbol y de pelota, pero pocos tienen club de taekwondo, por ejemplo.
Athletic! Athletic! Zu zara nagusia!!!!
A por el Katxi con asas!!!
Respuesta #27
hace 1 hora y 41 minutos
hace 1 hora y 41 minutos
Cita de sinosuke:
Pues el otro día me acordé de los "made in Gipuzkoa" y de los de "no son de Lezama, son de Tajonar"...
Unai Gómez
Mikel Jauregizar
Peio Canales
Unai Egiluz
Ibon Sánchez
Endika Bujan
Alejandro Rego
Asier Hierro
Selton Sánchez
Y los que quedan...
Adrián Pérez
Peio Huestamendia
Igor Oyono
No sé yo si ese dato o relato se va a sostener. De todas maneras afecta a todos los deportes en general.
Hombre unos cuantos de esos recién debutados o sin debutar en primera.
No hay que tener un orgullo provinciano mal entendido. Si no salen, es así.
Los motivos, los que se exponen aquí. Ya lo hemos discutido más veces.
En Argentina y Brasil tropecientosmil chavales jugando en la calle y además con hambre de salir de la miseria. Normal que salgan a patadas.
Eso aquí ya no se da tanto.
En Bizkaia, pocas y malas instalaciones. Los chavales, con otros juguetes y pasatiempos.
Respuesta #28
hace 1 hora y 13 minutos
hace 1 hora y 13 minutos
Si, es un cúmulo de factores. Muchas densidad con poco espacio para jugar, muy urbano que propicia o fomenta gustos más variados o un tipo de ocio más sedentario, etc
Igual también puede influir que el equipo de la provincia, el Athletic, da más salida a jugadores de las otras provincias vascas que lo que dan las otras provincias a los jugadores vizcaínos.
También hay que tener en cuenta en la estadística por cada 100000 habitantes Vizcaya tiene bastante número de gente no nacida aquí.
Igual también puede influir que el equipo de la provincia, el Athletic, da más salida a jugadores de las otras provincias vascas que lo que dan las otras provincias a los jugadores vizcaínos.
También hay que tener en cuenta en la estadística por cada 100000 habitantes Vizcaya tiene bastante número de gente no nacida aquí.