Italia y españa envian buques de la armada en ayuda a la flotilla

Mensajes: 3.003
Registro: 09/06/2022

Publicado el jueves a las 00:48
Leído: 1.955
Este mismo miércoles, el ministro de Defensa italiano Guido Crosetto, informó del envío de una fragata militar "para garantizar la asistencia a los ciudadanos italianos de la Flotilla".

"Anoche, a las 3.50 horas, a pesar de encontrarme en Estonia, tras una reunión con el jefe del Estado Mayor de la Defensa y una evaluación rápida y sumaria del incidente, hablé con la primera ministra y autoricé la intervención inmediata de la fragata multipropósito Fasan de la Armada Italiana, que navegaba al norte de Creta como parte de la operación Mare Sicuro".

El Gobierno de España ha decidido seguir la línea marcada por Italia y enviará un "buque de acción marítima" para acompañar a los barcos de la Global Sumud Flotilla en su camino hacia Gaza tras los ataques sufridos esta noche. Así lo ha anunciado desde Nueva York el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien ha exigido "que se cumpla la ley internacional y que se respete el derecho de los ciudadanos españoles a navegar por el mar Mediterráneo en condiciones de seguridad". Según ha trasladado el jefe del Ejecutivo, el barco zarpará este jueves desde Cartagena y estará "equipado con todos los medios por si fuera necesario asistir a la Flotilla y realizar algún rescate".

España se convierte de esta manera en el segundo país en auxiliar a la Global Sumud Flotilla después de que anoche sufrieran un tercer ataque con drones desde que partieran de Barcelona con la intención de abrir un corredor humanitario en Gaza.

Se trata del BAM Furor, que partirá mañana desde Cartagena, "con todos los medios por si fuese necesario asistir a la flotilla y realizar algún rescate".

Los integrantes de la flotilla representan a 45 países.
De Criptobro a Mendigobro solo hay un clic.

No sois los primeros que creen que la revolución es proletaria y acaban llevando comida en bicicleta.

Respuestas al tema

Mostrando (46 - 60) de 61 respuestas

Respuesta #46
el viernes a las 15:57
Cita de natxoath67:
Cita:

Ya te he dicho que tú y yo podemos considerar que la flotilla y nuestra fragata van a un encuentro de poesía lírica, cuando te acercas a la zona las "normas" y la calificación de las cosas las pone Israel y hasta donde yo sé Israel considera que está en guerra y que la flotilla es terrorismo de Hamás
Nuestra? que tóxico eres


Habrá visto "Cateto a babor" en Cine de Barrio y se ha emocionado.
Respuesta #47
el viernes a las 16:08
Cita de Pitarque:
Cita:
Nuestra? que tóxico eres


Habrá visto "Cateto a babor" en Cine de Barrio y se ha emocionado.

No quieren vernos, pero aquí estamos

Respuesta #48
el viernes a las 16:36
Cita de Untzuetapico:
Cita:


Primero se decreta que la flotilla es terrorismo, luego se repite hasta el cansancio y, al final, cualquiera que se acerque a ayudar queda automáticamente untado de sospecha

No importa si llevas pan, insulina o canciones de cuna, el simple hecho de acompañar ya te convierte en sospechoso de alta peligrosidad. Así, en lugar de discutir el bloqueo o la entrega de ayuda humanitaria, ensucias el terreno.

Me parece perfecto que le compres el relato a Israel, si en el foro nadie se va a sorprender. Esperemos que no te abollen la fragata. Yo de un Estado genocida como Israel no espero nada, aunque ya hayan declarado que no van a intervenir contra los barcos de apoyo, pero pensar que Israel, Italia o España van a hacer una declaración formal de guerra a alguien es un poco de gilipollas.

No existen ni zona de guerra ni guerra lo que existe es un GENOCIDIO y un BLOQUEO ILEGAL. Que se te da bien ponerte de perfil no hace falta que lo demuestres en cada comentario.

No le compro el relato a nadie, opino.
Y puestos a opinar, no entiendo que España e Italia manden dos barcos de Guerra a la zona. Lo importante para mí es internacionalizar el tema d parar los pies a Israel, esos barcos serían mucho más eficientes si fueran en representación de la OTAN o de la ONU.
Por seguir un poco con el tema, tampoco entiendo que nadie de los tropecientos países que en estos días han reconocido al estado palestino, y hablan de los dos estados en la zona, nos hayan mostrado un mapa en el que veamos de qué estamos hablando, de cómo se reparte el territorio. Tú y yo podemos ponernos estupendos tomando un café y llegar a la conclusión de que reconocemos a los dos estados pero ¿cómo se plasma eso?, ¿de qué estamos hablando concretamente? Nuestros mandatarios creo que tienen la obligación de ser más didacticos. Tengo la impresión de que hay mucha frase y calificativo rimbombante en este tema y poco poner los pies en la tierra y verdadero interés de solucionar nada.
Espero poder seguir opinando cuando me apetezca y sin que me llames nada raro.


Según tú, son barcos de guerra cuando van a apoyar a la flotilla, Cuando el Blas de Lezo atracaba en Bilbao eran fuerzas didácticas de la paz. Luego te ofendes porque te dicen que has visto la película de Cateto a babor.

De Criptobro a Mendigobro solo hay un clic.

No sois los primeros que creen que la revolución es proletaria y acaban llevando comida en bicicleta.

Respuesta #49
el viernes a las 16:50
Abucheos y deserciones marcaron el discurso de Netanyahu en la Asamblea General de la ONU

De Criptobro a Mendigobro solo hay un clic.

No sois los primeros que creen que la revolución es proletaria y acaban llevando comida en bicicleta.

Respuesta #50
el viernes a las 19:13
Editada el viernes a las 22:33
Cita de Cuervoingenu:
Cita:

No le compro el relato a nadie, opino.
Y puestos a opinar, no entiendo que España e Italia manden dos barcos de Guerra a la zona. Lo importante para mí es internacionalizar el tema d parar los pies a Israel, esos barcos serían mucho más eficientes si fueran en representación de la OTAN o de la ONU.
Por seguir un poco con el tema, tampoco entiendo que nadie de los tropecientos países que en estos días han reconocido al estado palestino, y hablan de los dos estados en la zona, nos hayan mostrado un mapa en el que veamos de qué estamos hablando, de cómo se reparte el territorio. Tú y yo podemos ponernos estupendos tomando un café y llegar a la conclusión de que reconocemos a los dos estados pero ¿cómo se plasma eso?, ¿de qué estamos hablando concretamente? Nuestros mandatarios creo que tienen la obligación de ser más didacticos. Tengo la impresión de que hay mucha frase y calificativo rimbombante en este tema y poco poner los pies en la tierra y verdadero interés de solucionar nada.
Espero poder seguir opinando cuando me apetezca y sin que me llames nada raro.


Según tú, son barcos de guerra cuando van a apoyar a la flotilla, Cuando el Blas de Lezo atracaba en Bilbao eran fuerzas didácticas de la paz. Luego te ofendes porque te dicen que has visto la película de Cateto a babor.

¿Los barcos de la armada para qué y de qué son?
Que yo sepa no me he ofendido con ninguna película, a veces, como exeducador me da pena el nivel de cierta gente.

Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú hayas entendido.

Respuesta #51
el viernes a las 20:20
Cita de Untzuetapico:
Cita:


Según tú, son barcos de guerra cuando van a apoyar a la flotilla, Cuando el Blas de Lezo atracaba en Bilbao eran fuerzas didácticas de la paz. Luego te ofendes porque te dicen que has visto la película de Cateto a babor.

¿Los barcos de la armada para qué y de qué son?
Que yo sepa no me he ofendido con ninguna película, a veces, como exeducador me da pena el nivel de ciertas gente.


Gente es un sustantivo singular que funciona como colectivo, por lo tanto, el adjetivo "cierta" debe ir en singular.

De Criptobro a Mendigobro solo hay un clic.

No sois los primeros que creen que la revolución es proletaria y acaban llevando comida en bicicleta.

Respuesta #52
el viernes a las 20:25
Cita de Untzuetapico:
Cita:


Según tú, son barcos de guerra cuando van a apoyar a la flotilla, Cuando el Blas de Lezo atracaba en Bilbao eran fuerzas didácticas de la paz. Luego te ofendes porque te dicen que has visto la película de Cateto a babor.

¿Los barcos de la armada para qué y de qué son?
Que yo sepa no me he ofendido con ninguna película, a veces, como exeducador me da pena el nivel de ciertas gente.


Para ser educador, te comportas de una manera muy poco edificante, por no hablar de la calidad y capacidad expresiva y gramatical.

¡Pobre alumnado!
Respuesta #53
el viernes a las 22:38
Editada el viernes a las 23:01
Cita de Cuervoingenu:
Cita:

¿Los barcos de la armada para qué y de qué son?
Que yo sepa no me he ofendido con ninguna película, a veces, como exeducador me da pena el nivel de ciertas gente.


Gente es un sustantivo singular que funciona como colectivo, por lo tanto, el adjetivo "cierta" debe ir en singular.

¡Hasta ahí ya llego!, ¿Tú no sabes aquello de tus dedos proponen y el móvil dispone?
Ahora en serio, si veo cualquier error en la escritura de cualquier post y no lo corriges inmediatamente tendré claro que tienes animadversión hacia mí.

Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú hayas entendido.

Respuesta #54
el sábado a las 09:48
Editada el sábado a las 09:49
Cita de Marmota:
Cita de Klaudio:
Será por enlaces
https://www.esdiario.com/comunidad-valenciana/valencia/241101/146014/ejercito.html


"Será por enlaces" y pones ESO???

Le vas a quitar el puesto al Demetrio

Respuesta de Klaudio número 1
Lástima que su repuesta con la DANA no fuera tan inmediata (Sujeto impersonal)

Se ve que la comprensión lectora, como indica el informe PISA para los alumnos, está muy extendida, y eso que la frase es cortita. Ahí pone que la respuesta del ejército a la DANA no fue inmediata, y puse un enlace donde la gente de Valencia se queja de eso, pero vosotros entendéis lo que os da la gana y habláis que si de Mazón o el teniente Corneta tienen la culpa; y la frase es clara, ojalá que el ejército se hubiera movilizado antes, punto

Por otro lado:
Internautas gazatíes informan de la aparición de una nueva milicia armada contra Hamás en el norte de la Franja, llamada “Fuerzas Populares de Beit Lahia”.
Es una noticia que he encontrado que copio y pego y no analizo, tan sólo dejo aquí

Aúpa el Athletic Trakatrá

Respuesta #55
el sábado a las 10:12
En la flotilla rumbo a Gaza, el fotógrafo brasileño Paolo, de 47 años, lleva una camiseta con parapentes, que cada uno entienda lo que quiera

Aúpa el Athletic Trakatrá

Respuesta #56
el sábado a las 10:59
Cita de kelosarrollo:
Cita:


Hoy han emitido un comunicado dónde dicen que la flotilla es Hamás.


Los buques van en misión de rescate porque entiendo que se descuenta que al que no haga caso del primer aviso al llegar a aguas controladas por Israel los abordan, hunden, detienen, a saber....pero matarlos no creo que quieran.


Yo creo que los detienen si entran en aguas gazaties. Les dan un bocadillo con una cocacola, los meten en un avion y de vuelta a España, y se quedan con 25 tios detenidos durantes un mes hasta que los sueltan y los colocan en otro avion. Vamos lo que hizo el gobierno egipcio con los de "la marcha de Gaza" en junio. Bocata y refresco y a tu casa.

Pero vamos, que ya se vera igual ocurre una desgracia, o se dan media vuelta o se da una solucion a la egipcia.

"Fichajes Ilusionantes", "No me gusta la 2ª equipacion", "presion alta", "Gure Estiloa y tal", "filosofia a tope", "Riojanos no", "muerte al Rugby", "entrenador TOP", "odio eterno al futbol moderno y eso", "el Betis seha reforzau"

Respuesta #57
el sábado a las 14:42
Editada el sábado a las 14:52
Adjunto un link sobre los sucesos del 7 de octubre de 2023, no lo pongo como clicable porque hay cosas muy fuertes, si alguien lo quiere ver que se lo piense dos veces

Edito para quitarlo, no quiero problemas

Aúpa el Athletic Trakatrá

Respuesta #58
ayer a las 10:44
Cita de Klaudio:
Adjunto un link sobre los sucesos del 7 de octubre de 2023, no lo pongo como clicable porque hay cosas muy fuertes, si alguien lo quiere ver que se lo piense dos veces

Edito para quitarlo, no quiero problemas

Que te molestes en buscar camisetas con parapentes y links de los atentados del 7 de octubre y ni una sola palabra, link o condena de la respuesta israelí...
En fin, allá tú.
Respuesta #59
ayer a las 17:00
Cita de egin:
Cita de Klaudio:
Adjunto un link sobre los sucesos del 7 de octubre de 2023, no lo pongo como clicable porque hay cosas muy fuertes, si alguien lo quiere ver que se lo piense dos veces

Edito para quitarlo, no quiero problemas

camisetas con parapentes y links de los atentados del 7 de octubre y ni una sola palabra


Por favor tu primero sobre parapentes y el video.

no te hagas el sueco .

primero tu y luego ya si eso señalas con el dedito.

"Fichajes Ilusionantes", "No me gusta la 2ª equipacion", "presion alta", "Gure Estiloa y tal", "filosofia a tope", "Riojanos no", "muerte al Rugby", "entrenador TOP", "odio eterno al futbol moderno y eso", "el Betis seha reforzau"

Respuesta #60
hace 18 horas y 37 minutos
Editada hace 18 horas y 30 minutos
El historiador judío-israelí, profesor Avi Shlaim, de la Universidad de Oxford desafía a quienes consideran Hamás un grupo terrorista.

https://www.instagram.com/reel/C5esZX5rIUJ/

Historiador israelí, profesor emérito de Relaciones Internacionales por la Universidad de Oxford y miembro de la Academia Británica. El 27 de septiembre de 2017, Shlaim recibió la Medalla de la Academia Británica "por los logros de toda una vida".

"Hamás es el único grupo palestino que se opone a la ocupación israelí", declara. "Al lanzar el ataque contra Israel el 7 de octubre, Hamás envió un mensaje contundente: que los palestinos no serán marginados, que la resistencia palestina no ha muerto. Que, aunque la Autoridad Palestina colabora con Israel en Cisjordania, Hamás seguirá liderando la lucha por la libertad y la independencia palestinas".

«Desde que empezó la guerra, me he convertido en una especie de celebridad. La gente me reconoce por la calle y me estrecha la mano. Es una experiencia nueva para mí», declara en una entrevista con la revista de fin de semana Haaretz."Los jóvenes árabes y musulmanes me agradecen que hable en su nombre, que les dé voz y esperanza para el futuro y que les devuelva la fe en los judíos".

He estudiado la narrativa de Hamás sobre el ataque del 7 de octubre y la guerra. Explicar el comportamiento de Hamás no es lo mismo que justificarlo. Matar civiles está mal, y punto. Pero, como siempre, el contexto es crucial. Los palestinos viven bajo ocupación. Tienen derecho a resistir, incluida la resistencia armada. Los combatientes de Hamás recibieron instrucciones explícitas para el ataque, y había objetivos militares específicos. Hamás atacó inicialmente bases militares y mató a soldados, policías y fuerzas de seguridad. Eso no es un crimen de guerra. Después, la situación se descontroló.

Es difícil de creer, pero en su infancia en Israel, Shlaim admiraba el mismo Estado que ahora condena.

En la escuela, aprendí la versión sionista del conflicto y la acepté sin cuestionarla. Era un israelí patriota; confiaba en la rectitud de nuestra causa. Creíamos que Israel era un país pequeño y pacífico, rodeado de árabes hostiles que querían empujarnos al mar. Creía que no teníamos más opción que luchar, afirma.

En vísperas de la Guerra de los Seis Días, cuando ya era estudiante en la Universidad de Cambridge, incluso llamó a la puerta de la embajada de Israel en Londres y pidió alistarse.
"Me sentí parte del proyecto sionista. Quería regresar y servir en la guerra que todos sabíamos que se avecinaba. Tomaron mis datos de contacto, pero nunca más supe de ellos", dice, resumiendo el capítulo proisraelí de su vida.

Puede que la escuela intentara acercar a Shlaim al sionismo, pero creció en una familia no sionista que se consideraba parte del mundo árabe. Nació en Bagdad en 1945 en el seno de una familia judía adinerada y arraigada.

En casa, solo hablábamos árabe. Nuestra comida y costumbres eran árabes. Teníamos profundas raíces en el país. El judaísmo no era una religión para nosotros, sino una identidad cultural. La comunidad judía estaba muy integrada en la sociedad local. Mi familia tenía muchos amigos cristianos y musulmanes.

Experimentamos la coexistencia con los árabes. No era un sueño lejano como hoy; era una realidad cotidiana que existía antes del auge del sionismo y la creación del Estado de Israel.

Mi familia nunca fue sionista. El sionismo era un movimiento de judíos europeos y estaba destinado a ellos. Los líderes sionistas nunca se interesaron por los judíos del mundo árabe. Consideraban el mundo árabe como primitivo y culturalmente inferior. Solo después del Holocausto, el movimiento sionista comenzó a buscar judíos en todas partes, incluido el mundo árabe. Mi familia no tenía ningún interés en Israel y no quería ir allí.

Shlaim estudió historia en Cambridge, enseñó en Reading y se convirtió en profesor en Oxford. No era ajeno al trabajo de archivo. Pero no esperaba que lo que encontró en los Archivos Estatales de Israel en Jerusalén en 1982 lo conmocionara y cambiara radicalmente su visión del mundo.

Durante un año entero leí documentos allí, desde la mañana hasta la hora de cierre. Fue entonces cuando me radicalicé. De sionista patriota, pasé a ser cada vez más crítico con Israel y la ocupación, hasta que dejé de identificarme con ella.

Lo que leí allí no coincidía con lo que me habían enseñado en la escuela: que los judíos siempre fueron víctimas; que Israel siempre fue la víctima; que 1948 fue un genocidio cuyo objetivo era arrojar a los judíos al mar; que éramos pocos contra muchos; que el mundo árabe estaba unido contra nosotros; y que los líderes israelíes intentaron la paz, pero no tenían ningún aliado en el lado árabe. Creí todo eso, pero en los archivos encontré una verdad diferente. La imagen que surgió contrastaba totalmente con la historia oficial. Los documentos que descubrí fueron impactantes, sorprendentes y sugerentes.

En la escuela aprendí que todos los árabes rechazaban el proyecto sionista y que siete ejércitos árabes invadieron Palestina en 1948 para destruir el Estado judío desde su nacimiento. Pero encontré documentos sobre reuniones secretas entre el rey Abdullah y la Agencia Judía —que comenzaron en 1921— y evidencia de un diálogo y cooperación de larga data.
Abdullah no dejó de dialogar con los judíos hasta su asesinato en 1951. Y había más: el líder sirio Husni al-Zaim quería reunirse personalmente con David Ben-Gurion , intercambiar embajadores y normalizar las relaciones. Tenía exigencias, sí, pero Ben-Gurion se negó a reunirse con él. Refuté las afirmaciones de que Israel quería la paz pero no tenía ningún socio en el lado árabe.

Shlaim no se limita a la crítica académica. En abril, aproximadamente 18 meses después del 7 de octubre, abogados que representaban a Hamás presentaron una solicitud al Ministerio del Interior del Reino Unido para eliminar a Hamás de la lista británica de organizaciones terroristas internacionales proscritas. La petición incluía dictámenes periciales de Shlaim .
El ala militar de Hamás ha estado en la lista de organizaciones terroristas del Reino Unido desde 2001, y en 2021 también se agregó el ala política, con el argumento de que separar a ambas era "artificial" y que Hamás en su conjunto es una organización terrorista.
En la petición, encabezada por Mousa Abu Marzouk, una figura destacada de Hamas, se argumentó que Hamas no es un grupo terrorista sino más bien "un movimiento de liberación y resistencia islámico palestino cuyo objetivo es liberar Palestina y enfrentar el proyecto sionista".
Sus abogados también argumentaron que prohibir a Hamas viola la libertad de expresión y que "la gente en Gran Bretaña debe tener la libertad de hablar sobre Hamas y su lucha para restaurar el derecho del pueblo palestino a la autodeterminación".

Describieron a Hamas como "la única fuerza militar efectiva" que resiste la ocupación y los crímenes contra la humanidad cometidos por Israel.
Shlaim fue incluido como experto externo y presentó una opinión en apoyo de la petición. Entre otras cosas, escribió: «Hamás ejerce su derecho, conforme al derecho internacional, de resistir la ocupación israelí».

Ninguna nación tiene ´derecho a existir´ según el derecho internacional, e Israel no es la excepción. El ´derecho a existir´ de Israel no es un derecho legal, sino un eslogan ideológico y con una fuerte carga emocional», escribió. Desde 1967, añadió, «Israel ha politizado y utilizado esta frase como arma para obstruir las conversaciones de paz y difamar a quienes se niegan a reconocer este ´derecho´ como antisemitas».

También argumentó que la parte que realmente niega el derecho de la otra a existir es el propio Israel, al negarse a reconocer el derecho de los palestinos a la condición de Estado y a la independencia.

No apoyo a Hamás y no me complace condenar a Israel. Soy historiador y he estudiado la historia de Hamás. Mi apoyo a su eliminación de la lista de organizaciones terroristas se basa en ese estudio.
Shlaim luego describió la evolución política de Hamas desde 2006, cuando obtuvo una mayoría parlamentaria, formó un gobierno liderado por Ismail Haniyeh y luego tomó el control de Gaza.
"Las elecciones de 2006 fueron libres y democráticas. Fue un logro notable para los palestinos: establecer la democracia bajo la ocupación israelí", afirma.
Hamás formó gobierno, pero Israel lo rechazó y se negó a reconocerlo. La UE y Estados Unidos, para su vergüenza, se unieron a Israel al negarse a reconocer a un gobierno elegido democráticamente. Occidente afirma apoyar la democracia y el progreso, pero estas personas votaron por el partido equivocado, por lo que Occidente rechazó el proceso democrático. Esa era la única democracia real en el mundo árabe. No Israel. Israel hizo todo lo posible por sabotearla.

"La coalición anti-Hamás incluía a Fatah, Israel, la inteligencia egipcia y Estados Unidos", añade. "No permitieron que Hamás gobernara. Desde 2010, Israel ha roto todos los altos el fuego".

Hoy, Hamás afirma que su problema no son los judíos, sino Israel y el sionismo. Hamás ya se ha moderado y aceptaría un Estado palestino en Cisjordania y Gaza, con Jerusalén Oriental como capital. El gobierno de Netanyahu es quien está destruyendo el liderazgo político de Hamás y fortaleciendo su ala militar. No defiendo a Hamás, pero, como dice el refrán inglés, «al diablo hay que darle su merecido». Como historiador, mi objetivo es ofrecer una visión equilibrada del conflicto.

Tengo dos ciudadanías y me siento doblemente culpable hacia los palestinos. Como ciudadano británico, me siento culpable por permitir que el movimiento sionista se apoderara de Palestina, empezando por la Declaración Balfour. Los británicos son responsables del conflicto israelí-palestino: sentaron las bases de la Nakba y traicionaron a los palestinos. Como israelí, me siento culpable por la ocupación de Palestina desde 1967 y por negar a los palestinos sus derechos humanos. Viajo a Israel con mi pasaporte israelí y al resto del mundo con el británico.


https://www.haaretz.com/israel-news/2025-09-25/ty-article-magazine/.highlight/israeli-historian-avi-shlaim-turned-away-from-zionism-long-ago-now-he-stands-with-hamas/00000199-8148-d04a-adfd-bd48a4ec0000


De Criptobro a Mendigobro solo hay un clic.

No sois los primeros que creen que la revolución es proletaria y acaban llevando comida en bicicleta.


¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso