Conexión Bilbao-Valladolid

Cinco componentes de la primera plantilla cuentan con pasado blanquivioleta

jueves, 17 de octubre de 2019 | Athletic Club

Redacción (BILBAO) | aupaAthletic.com

Valladolid siempre ha sido una buena ciudad de acogida para los jóvenes jugadores rojiblancos. La conexión Bilbao-Valladolid siempre ha funcionado y este fin de semana habrá algunos reencuentros en San Mamés. El Athletic se enfrenta al conjunto blanquivioleta este domingo y esto le servirá a más de uno para recordar su pasado pucelano.

El actual técnico rojiblanco, Gaizka Garitano, conoce bien lo que es dirigir al conjunto castellano. Llegó a Valladolid tras entrenar al Eibar, en la que fue el estreno del conjunto eibarrés en la máxima categoría del fútbol español. Cogió al equipo en Segunda División, en la campaña 2015-16, pero solo aguantó nueve jornadas. El cuadro blanquivioleta decidió despedir a Garitano cuando el Pucela ocupaba zona de descenso.

Aduriz ha sido uno de los que mejor sabor de boca ha dejado en Valladolid. El ariete donostiarra tuvo que dejar el Athletic para 'hacer la mili' fuera de Bilbao y ganar así mayor experiencia. Tras pasar por el Burgos, el delantero recaló en tierras castellanas y fue allí donde alcanzó su madurez. En el invierno de 2005, cuando tenía 24 años, los dirigentes rojiblancos optaron por fichar a Aritz previo pago de 2,9 millones de euros más un plus de 100.000 euros por cada 10 partidos disputados. El equipo estaba en descenso, estaba falto de gol y el retorno del 'killer' fue primordial para sacar al conjunto bilbaíno de la zona de descenso.

Los laterales izquierdos del primer equipo, Yuri y Balenziaga, cuentan también con pasado blanquivioleta. El primero militó en tierras vallisoletanas una campaña cedido por el Tottenham inglés. Su primer paso era el filial, pero rápidamente subió al primer equipo pucelano. Balenziaga, por su parte, estuvo más tiempo allí. Mikel aterrizó en Bilbao en 2008, pero tras disputar 26 partidos en su primer año con el Athletic Joaquín Caparrós decidió que lo mejor para el de Zumarraga era una cesión. En Valladolid fue donde creció como jugador. Allí estuvo dos temporadas y fue uno de los fijos en el once pucelano. De la mano del técnico serbio Miroslav Djukic, el lateral se ganó la vuelta a Bilbao.

Otro que conoce bien la entidad castellana es Villalibre, aunque no dispuso de muchas oportunidades. El joven delantero jugó un total de 13 partidos, sin ninguna titularidad, repartidos en 223 minutos. Durante la pretemporada rojiblanca, José Ángel Ziganda decidió que lo mejor para el gernikarra era que jugase minutos y se optó por una salida. Pero vista la situación que estaba padeciendo en Valladolid, el club le buscó una salida en el mercado invernal al Lorca.


COLABORA: Envía tu noticia Hemeroteca

Otras noticias jueves, 17 de octubre de 2019


17/10/2019 | Athletic Club

Unai Núñez cambia de representante

El central rojiblanco deja a Félix Tainta y se vincula con Leaderbrock Sports