Increíble trabajo del Athletic en Iparralde

Mensajes: 15.058
Registro: 09/07/2008

Publicado ayer a las 17:46
Leído: 3.479
Noticia

Creo que muy poco bombo se le está dando a este tema con la importancia que creo que tiene.

Si bien es cierto que históricamente en Iparralde siempre ha tenido más importancia el rugby que el fútbol, creo que es muy importante que el Athletic sea el Club de fútbol de referencia en la zona ya no solo en lo deportivo, sino también en lo social.

11 clubes con 4000 jugadores y jugadoras pasaran a formarse bajo el paraguas del Athletic.

Respuestas al tema

Mostrando (31 - 42) de 42 respuestas

Respuesta #31
ayer a las 23:11
Cita de DoctorDeseo:
Cita de SSzurigorri:
A algun sector del club no le va a gustar este trabajo. No porque deportivamente no vaya a dar réditos, que los dara si tenemos paciencia. Sino, porque esto dibuja la Euskal Herria kultural, que no política. Y eso a algunos les da sarpullido. Prefieren escuelas en la rioja, o aceptar como filosofables a argentinos con apellidos vascos.

Pero como trabajo de cantera, impecable, por no decir espectacular.


Me sorprende lo que dices porque en Iparralde llevamos trabajando mucho tiempo.

Otra cosa es que ahora tengamos más clubs convencidos y controlemos más jugadores allí.


Yo creo que el objetivo es que no se nos escape el siguiente Deschamps, Riffiere o Lizarazu. Hasta hoy, pese ha estar "presentes", se nos han escapado.

                      Simon
               Yerai          vivian
H. Rincon                                 Yuri
                  Galaxi    Jaure
                      Sancet
Iñaki                Guru                  Berengue

Respuesta #32
ayer a las 23:18
Cita de SSzurigorri:
Bizkaia tiene un problema, es que los clubes n si mismo son un loby y actúan como una putx mafia. Porque son muchos mils de niños, y las fichas suponen mucho dinero, ademas de boletos, etc... no quieren que se toque nada.

Los críos hasta los 12 años lo que tienen que hacer es practicar deporte y sobre todo divertirse. Si además de eso quieren jugar al futbol, perfecto, pero hay que asegurar lo primero. Un crio con 6, 7, 8 o 9 años por mucho que cualquier "entrenador" le ponga en la misma posición y repita siempre los mismos movimientos, los mismos gestos tecnicos, etc.. no esta aprendiendo nada. Eso no le va a valer de mucho cuando tenga 16. Seguramente se aburra antes. Y ese es uno de los grandes problemas del futbol en las zonas urbanas. No solo es un problema de infraestructura.

Yo creo que a Bizkaia hay que darle una buena sacudida.


No. se, supongo que cuando haces esas afirmaciones es que eres un experto, pero me sorprende lo que dices?

Como que hasta los 12 años tienen que hacer multideporte y que el futbol no sea lo principal. Que no aprenden mucho.

Pero tú has visto como juegan los chavales de esa edad en algunos torneos?

Tienen que hacer futbol si les gusta el futbol y si pueden otros deportes. Además de que no te olvides que necesitan tiempo para otras actividades extraescolares.

En las peleas callejeras hay dos tipos de golpeadores. Está el que pega, ve sangre, se asusta y recula. Y está el que pega, ve sangre y va por todo, a matar. Muy bien, muchachos: vengo de afuera y les juro que hay olor a sangre

Respuesta #33
ayer a las 23:34
Cita de SSzurigorri:
Cita:


Me sorprende lo que dices porque en Iparralde llevamos trabajando mucho tiempo.

Otra cosa es que ahora tengamos más clubs convencidos y controlemos más jugadores allí.


Yo creo que el objetivo es que no se nos escape el siguiente Deschamps, Riffiere o Lizarazu. Hasta hoy, pese ha estar "presentes", se nos han escapado.


El primer jugador de Iparralde al que seguimos, fue Christian Sarramagna, pero no acabamos de ficharle.

A Lizarazu si le fichamos. Pero aquí no se sintió a gusto y le fichó el Bayern pagando la cláusula.

Ruffier bueno. Yo no sufrí porque se nos escapara.

Yo creo que hemos tenido controlados a casi todos.




En las peleas callejeras hay dos tipos de golpeadores. Está el que pega, ve sangre, se asusta y recula. Y está el que pega, ve sangre y va por todo, a matar. Muy bien, muchachos: vengo de afuera y les juro que hay olor a sangre

Respuesta #34
ayer a las 23:43
Gracias por la contestaciones. Si es verdad que existe otro enfoque, más orientado a la promoción del futbol y del Athletic que a la captación en si.
Respuesta #35
hace 10 horas y 13 minutos
Cita de DoctorDeseo:
Cita de SSzurigorri:
Bizkaia tiene un problema, es que los clubes n si mismo son un loby y actúan como una putx mafia. Porque son muchos mils de niños, y las fichas suponen mucho dinero, ademas de boletos, etc... no quieren que se toque nada.

Los críos hasta los 12 años lo que tienen que hacer es practicar deporte y sobre todo divertirse. Si además de eso quieren jugar al futbol, perfecto, pero hay que asegurar lo primero. Un crio con 6, 7, 8 o 9 años por mucho que cualquier "entrenador" le ponga en la misma posición y repita siempre los mismos movimientos, los mismos gestos tecnicos, etc.. no esta aprendiendo nada. Eso no le va a valer de mucho cuando tenga 16. Seguramente se aburra antes. Y ese es uno de los grandes problemas del futbol en las zonas urbanas. No solo es un problema de infraestructura.

Yo creo que a Bizkaia hay que darle una buena sacudida.


No. se, supongo que cuando haces esas afirmaciones es que eres un experto, pero me sorprende lo que dices?

Como que hasta los 12 años tienen que hacer multideporte y que el futbol no sea lo principal. Que no aprenden mucho.

Pero tú has visto como juegan los chavales de esa edad en algunos torneos?

Tienen que hacer futbol si les gusta el futbol y si pueden otros deportes. Además de que no te olvides que necesitan tiempo para otras actividades extraescolares.


A ver, el multideporte consiste en que los niños/as practiquen diferentes deportes en lugar de especializarse precozmente en una solal. Este enfoque está respaldado por la ciencia del deporte y esta muy bien valorado por entrenadores de élite, preparadores físicos y psicólogos deportivos.

Hay un montón de ventajas de cara al rendimiento futbolístico futuro. Mejora de la motricidad general (Coño, algo que esta promocionando el Athletic, la psicomotricidad). Deportes como la gimnasia, natación, atletismo o artes marciales mejoran habilidades como el equilibrio, la coordinación, la agilidad y la propiocepción. Mejora el desarrollo cognitivo y la toma de decisiones. Experimentar en otros entornos deportivos potencia la creatividad táctica y técnica en el fútbol. Al final el multideporte genera mayor motivación y menos desgaste psicológico

Hay muchos ejemplos de grandes futbolistas que de pequeños practicaron un deporte que no era el futbol. Acojonante eh! los padres nos creemos que por apuntar a nuestros hijos pronto al futbol, van a suplir sus carencias innatas.

                      Simon
               Yerai          vivian
H. Rincon                                 Yuri
                  Galaxi    Jaure
                      Sancet
Iñaki                Guru                  Berengue

Respuesta #36
hace 9 horas y 37 minutos
Cita de SSzurigorri:
Cita:


No. se, supongo que cuando haces esas afirmaciones es que eres un experto, pero me sorprende lo que dices?

Como que hasta los 12 años tienen que hacer multideporte y que el futbol no sea lo principal. Que no aprenden mucho.

Pero tú has visto como juegan los chavales de esa edad en algunos torneos?

Tienen que hacer futbol si les gusta el futbol y si pueden otros deportes. Además de que no te olvides que necesitan tiempo para otras actividades extraescolares.


A ver, el multideporte consiste en que los niños/as practiquen diferentes deportes en lugar de especializarse precozmente en una solal. Este enfoque está respaldado por la ciencia del deporte y esta muy bien valorado por entrenadores de élite, preparadores físicos y psicólogos deportivos.

Hay un montón de ventajas de cara al rendimiento futbolístico futuro. Mejora de la motricidad general (Coño, algo que esta promocionando el Athletic, la psicomotricidad). Deportes como la gimnasia, natación, atletismo o artes marciales mejoran habilidades como el equilibrio, la coordinación, la agilidad y la propiocepción. Mejora el desarrollo cognitivo y la toma de decisiones. Experimentar en otros entornos deportivos potencia la creatividad táctica y técnica en el fútbol. Al final el multideporte genera mayor motivación y menos desgaste psicológico

Hay muchos ejemplos de grandes futbolistas que de pequeños practicaron un deporte que no era el futbol. Acojonante eh! los padres nos creemos que por apuntar a nuestros hijos pronto al futbol, van a suplir sus carencias innatas.


Bueno, yo he dicho si al niño le gusta el futbol. Hay niños que tienen talento para este deporte. Maradona, Messi, Lamine, Nico    que otros deportes han hecho?

Además, he dicho que si pueden hacer otros deportes está bien. El problema es el tiempo que necesitan para todas las actividades.

Si son los padres los que quieren que sea futbolista, pues habrá de todo

Yo soy hijo de futbolista y he tenido hijas. No se me ocurrió que pudieran ser futbolistas y ahora lo siento. Podrían estar jugando ahora .

Han hecho muchos deportes, pero sobretodo gimnasia rítmica. Han estado años federadas y han competido en torneos nacionales e internacionales.

Los niños o niñas que juegan al futbol, no entrenan ni la tercera parte de las horas que meten las niñas que hacen gimnasia.

En las peleas callejeras hay dos tipos de golpeadores. Está el que pega, ve sangre, se asusta y recula. Y está el que pega, ve sangre y va por todo, a matar. Muy bien, muchachos: vengo de afuera y les juro que hay olor a sangre

Respuesta #37
hace 6 horas y 38 minutos
Editada hace 6 horas y 37 minutos
Cita de oker34:
Yo creo q es una zona complicada....allí el deporte número uno es el Rugby, pero bueno , ojalá de buenos jugadores


Es una zona de rugby históricamente, al igual que Francia en general, pero las nuevas generaciones, especialmente de familias extranjeras son de fútbol, y esto está pasando en toda Francia

De hecho muchas veces cierto sector de la población dice que Francia "ha sido invadida" porque casi todos los jugadores de la selección son de origen africano, pero si ves la selección de rugby es todo lo contrario

Precisamente por esto creo que en los próximos años van a salir más jugadores de iparralde, y casi todos serán de origen extranjero

Ojalá nos salgan un N´Golo Kanté y un Karim Benzema
Respuesta #38
hace 2 horas y 25 minutos
La clave es el Croisés.

El resto de equipos suelen quedarse sin elementos interesantes para irse a clubes algo más grandes a la mínima y no sé si el tener el aval del Athletic hará que se retenga a algún elemento.

Nunca sonrío si puedo evitarlo. Mostrar los dientes es señal de sumisión entre los primates. Así que cuando alguien me sonríe, todo lo que veo es a un chimpancé suplicando por su vida.

Respuesta #39
hace 1 hora y 47 minutos
Cita de bugatti09:
Cita de oker34:
Yo creo q es una zona complicada....allí el deporte número uno es el Rugby, pero bueno , ojalá de buenos jugadores


Es una zona de rugby históricamente, al igual que Francia en general, pero las nuevas generaciones, especialmente de familias extranjeras son de fútbol, y esto está pasando en toda Francia

De hecho muchas veces cierto sector de la población dice que Francia "ha sido invadida" porque casi todos los jugadores de la selección son de origen africano, pero si ves la selección de rugby es todo lo contrario

Precisamente por esto creo que en los próximos años van a salir más jugadores de iparralde, y casi todos serán de origen extranjero

Ojalá nos salgan un N´Golo Kanté y un Karim Benzema


eso es,y tambien no tienen ahora la referencia de un Girondins,que era una salida habitual para los chavales que mas prometian
Respuesta #40
hace 1 hora y 42 minutos
Cita de Untzuetapico:
Cita:


Si precisamente son los españoles los que no entran..




Barça, R. Madrid y Athletic son los que más jugadores han aportado a la selección española, algunos parece que sí entran


No tiene nada que ver que los jugadores del Athletic entren en la filosofía de la selección española con que los españoles no entren en la filosofía del Athletic o de la Euskal Selekzioa.

Respuesta #41
hace 1 hora y 15 minutos
Yo más que por tener controlados a los jugadores, que también, creo que la clave puede estar en implantar una metodología que ayude a que salgan más y mejores jugadores.
Respuesta #42
hace 24 minutos
El rugby es el deporte rey allí y basta recorrer el interior para ver que los deportes de frontón también son muy populares, pero el fútbol es también ultrapopular y no es raro ver pegatinas o bufandas del Athletic en bares de Sara, Baigorri, Ziburu, Baiona Ttipia... Y en cuanto a población, Iparralde supera ya a Álava.

Sin hacer un gran trabajo de investigación, de Iparralde me salen en los últimos 25 años Bixente Lizarazu, Didier Deschamps, Stéphane Ruffier, Kevin Rodrigues, David Zururtuza (sí, se crió en Hendaia) y luego están los dos casos "fronterizos" de Laporte y Pantxi Sirieix.

¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso