Frases para el recuerdo de periodistas

Mensajes: 931
Registro: 19/01/2022

Publicado el 27 de noviembre a las 09:15
Leído: 5.797
´´pudiendo elegir ser del Athletic, como es que hay gente que elige seguir a otros equipos´´

fdo: Jose Iragorri.
And if a double-decker bus
Crashes into us
To die by your side
Is such a heavenly way to die

Respuestas al tema

Mostrando (46 - 53) de 53 respuestas

Respuesta #46
el 28 de noviembre a las 10:42
Cita de Eidin:
Cita:

Eso que dices no es cierto. Alfredo Relaño le tiene muchísimo respeto al Athletic, y además, ¿sabes cómo se titulaba su artículo de El País al día siguiente de ganar la Copa?: "Ese viejo y querido Athletic Club".
https://elpais.com/deportes/futbol/2024-04-06/ese-viejo-y-querido-athletic-club.html


Pedrerol admira al Athletic y tal...

Nos dedica palabras bonitas porque considera que estamos en otro escalafón, muy lejos de su adorado Real Madrid. Como dice Anderson, para él somos la "ancianita venerable e inofensiva", que decía Segurola.


Eso es a lo que me refería, a lo de la "ancianita venerable e inofensiva" de Segurola, que no de Relaño como comenté a anteriormente.
Respuesta #47
el 28 de noviembre a las 10:55
Cita de athleman:
No es una frase como tal, sino un hilo de twitter, y lo tengo que rescatar entero porque de principio a fin, es brutal. Disfruten de esta joya de Don Oier Fano Parera, el lapiz mas afilado del estuche. Remarco en negrita lo mejor.

"El Athletic está de capa caída. Cada vez tiene menos dinero, cada vez tiene peores futbolistas y cada vez, los futbolistas vascos encuentran opciones mucho más atractivas para su carrera. No hay futuro en el ATB porque el modelo ha caducado. Fue exitoso. Cuando no existía el dinero de las TV, y la taquilla era el sustento principal, el conjunto vizcaíno podía ofrecer más dinero que su competencia. Pero aquello ya pasó y el Athletic no es el club más fuerte de PV. Hoy, la #realsociedad es un club mucho más poderoso que el Athletic.

Deportivamente, económicamente y en lo que se refiere a cantera. De hecho, el Athletic gulusmea entre los restos de la Real (Petxarromán, Marton o Gorka Elustondo). Pero ojo... No es solo la #realsociedad. Hoy, Osasuna es más fuerte que el Athletic (en Europa y finalista eliminando al Athletic en Copa). Porque 3-4 buenas temporadas en primera te valen para estar por encima económicamente respecto al Athletic. ¿Por qué? Llegamos al punto clave del hilo. Porque el Athletic se autolimita, inflacionando su minúsculo mercado, compartido con otros clubes como Real u Osasuna. Pero tanto blanquiazules como rojillos tienen el resto del mundo para fichar, y a precio de mercado, no a precio inflacionado por la escasez de oferta. Diré más: El Athletic hace mucho que no ficha a un gran jugador. El último, Iñigo Martínez. 30 millones, 0 clasificaciones para Europa, y fuera de tu club, harto de deambular en tierra de nadie por la tabla. Es el símbolo de que el modelo Athletic está caduco. Mirad qué hizo la Real. La Real, con esos 30 millones, fichó a David Silva, Ødegaard, Remiro gratis, Aleksander Isak y Mikel Merino. Es decir, sentó las bases de un equipo que va a ir a Europa por quinto año, tras ganar la Copa del Rey al Athletic de, precisamente, Iñigo Martínez. Y es un buen ejemplo, porque mientras el Athletic se pone al borde de los números rojos para mantener, a duras penas, una plantilla mediocre, sus rivales escudriñan todo el mercado para ser más fuertes cada año (a los resultados y presupuesto me remito con Osasuna y Real). En todas las industrias, se puede aplicar el renovarse o morir. Desde el cine y la telefonía, hasta la venta de naranjas. Pero el Athletic se ha quedado anclado en el siglo pasado. Henchido por seguir una filosofía a la que han ido dando mayor flexibilidad porque saben que... que cada vez son más débiles. Hasta el último de los Athleticzales sabe que autolimitándose, con una gran crisis de natalidad, y con canteras como Alavés, Eibar y Osasuna (y claro, la Real), mucho más fuertes que hace décadas, el futuro es desolador. Porque la gran pregunta: ¿Qué fichaje va a mejorar al mediocre ATB de los últimos años? ¿Martón? ¿Ruiz de Galarreta? ¿Se espera un milagro en la cantera?

Y si aparece ese milagro... ¿qué capacidad económica tiene el Athletic para retenerlo ante rivales cada vez más potentes económicamente, Arabia, etc? Escuchaba hoy a un periodista bilbaíno decir que hay muy poca ilusión en el entorno del Athletic y lo comprendo. Y me dicen aficionados realistas que es mejor no recordar estas cosas porque la filosofía del Athletic es la bendición de la Real. Es cierto, pero...

Pero no hay ningún peligro. El Athletic va a seguir con su filosofía. Es una cuestión de orgullo. Y yo no juzgo esto, me parece bien si les parece bien. Pero recuerdo lo que le decía Marcellus Wallace a Butch: "Fuck pride. It only hurts ... That´s pride fucking with you"...

En definitiva,todos los rivales se refuerzan, el ATB no. Todos los rivales tienen cada vez más presupuesto, el ATB no. Cada temporada que pasa fuera de Europa, el ATB es un club más débil y sus estrellas (Williams y Muniain) cobran como jugadores Champions, alejados de ese nivel.

Cualquier buen jugador vasco va a preferir la Real al Athletic (ocurrió con Mikel Merino). O a cualquier otro equipo no vasco, porque los futbolistas del Athletic son los primeros en no creer en la filosofía (cuando destacan, se marchan, y no a equipos vascos).

Desde Llorente hasta Javi Martínez, pasando por Kepa o Laporte... Todos defendían la filosofía del ATB de solo jugar con vascos, y en cuanto pudieron, se fueron a defender clubes ingleses, alemanes o italianos.

El que no lo hace (habrá excepciones) es porque no tiene nivel.

Este tipo de hilos rara vez suele tener argumentos que rebatan mi tesis. Algunos dirán que somos acomplejados, sí, por supuesto. Y tenemos envidia. Y "saludad a aita". A todo os digo que sí. Pero sobre todo, a todo lo que he puesto en el hilo. A final de temporada lo repasamos.

Bises. La Real de Champions que ya ha adelantado por la derecha en presupuesto al Athletic, se ha reforzado con uno de los mejores laterales de la liga francesa y con un delantero internacional portugués.

El Athletic, con un delantero del filial de la Real descartado.

Es decir, la Real es mejor cada año porque tiene más dinero cada año, porque a diferencia del ATB, juega en Europa cada año, porque puede fichar y ficha en todo el mundo y a precio de mercado, a diferencia del ATB. Y porque su modelo de club es moderno, a diferencia del ATB.

Y no. "No es cuestión de ciclos" como dicen en el Athletic. Qué va. Es cuestión de que un club se ha adaptado al fútbol moderno y otro, no. Mientras el Athletic siga con su filosofía, está condenado a estar por detrás de la Real y en zona de nadie (y gracias) en 9/10 temporadas.

Y fin: Veo un hermanamiento entre aficiones de Alavés, Osasuna, Real... Compiten en la misma categoría, pero se respetan. Con el Athletic, no ocurre lo mismo.

Y cuando vas por la autopista y todos los coches van en dirección contraria, plantéate si el que conduce mal eres tú."


Me encanta que de vez en cuando haya gente que dice esto de nosotros. La verdad. Lo prefiero antes de que nos den jabón, nos alaben, nos laman el culo ...

Si yo fuera jugador del Athletic, este tipo de artículos me motivarían más que si me ponen un psicólogo a tiempo completo.

Y luego está ese darles "sopas con honda" cuando ganamos la copa, cuando nos clasificamos para Europa, cuando les ganamos al san sebastian, al alaves y al osasuna ...

Que siga así el Sr. Fano, que nos da suerte.


Un equipo grande no es el que gana todos los partidos, sino el que nunca se da por vencido

Respuesta #48
el 28 de noviembre a las 13:13
Cita de Anderson:
Cita:

Eso que dices no es cierto. Alfredo Relaño le tiene muchísimo respeto al Athletic, y además, ¿sabes cómo se titulaba su artículo de El País al día siguiente de ganar la Copa?: "Ese viejo y querido Athletic Club".
https://elpais.com/deportes/futbol/2024-04-06/ese-viejo-y-querido-athletic-club.html



Pues tienes razón, ese artículo pasó por debajo del radar durante los días de vino y rosas de la copa.

Aún y así, sigue sin gustarme que utilice esos adjetivos y no me parece la mejor manera de mostrar respeto por el presente competitivo del club.


Mi interpretación de Alfredo Relaño: Es nostalgia. Para él, el rival del Real Madrid, era el Athletic. Un rival al que admiraba cuando iba a verlo de joven al Bernabeu, todo a punta que era su partido favorito, y que lo veía como una bonita rivalidad.

Se le nota mucho, como cuando recuerda al gran Fidel Uriarte que yo diría era uno de sus jugadores favoritos. O cuando apareció un imberbe que decían le había quitado el puesto del 10 a Uriarte, se enfadó, hasta que vio a Clemente en el campo y lo entendió mejor. Y añado, creo que su admiración del Athletic le ha hecho amar el futbol vasco y la historia de este deporte en España, al menos eso me pareció cuando hizo una serie de artículos sobre la olimpiada de 1920.

Creo que nunca ha perdido esa admiración.

Tiene nostalgia por aquel Athletic, aquel Madrid y aquella edad. Y creo que le encantaría ver al Athletic ganando una liga y algún título europeo.

Buscarle mala intención creo que es equivocado.
Respuesta #49
el 28 de noviembre a las 13:29
El gran Alfonso Amezaga siempre decía una frase que me ha acompañado a lo largo de los años, que son muchos : “Un periodista nunca puede ser amigo de los jugadores”.

Toda la razón del mundo.

La extendería a todos los ámbitos, un periodista o opinado político nunca debería confraternizar con los políticos a los que luego va a valorar.

“Maldigo la poesía concebida como un lujo cultural por los neutrales”

Gabriel Celaya

Respuesta #50
el 29 de noviembre a las 08:10
Cita de Anderson:
Cita:

Eso que dices no es cierto. Alfredo Relaño le tiene muchísimo respeto al Athletic, y además, ¿sabes cómo se titulaba su artículo de El País al día siguiente de ganar la Copa?: "Ese viejo y querido Athletic Club".
https://elpais.com/deportes/futbol/2024-04-06/ese-viejo-y-querido-athletic-club.html



Pues tienes razón, ese artículo pasó por debajo del radar durante los días de vino y rosas de la copa.

Aún y así, sigue sin gustarme que utilice esos adjetivos y no me parece la mejor manera de mostrar respeto por el presente competitivo del club.


Mi interpretación de Alfredo Relaño: Es nostalgia. Para él, el rival del Real Madrid, era el Athletic. Un rival al que admiraba cuando iba a verlo de joven al Bernabeu, todo a punta que era su partido favorito, y que lo veía como una bonita rivalidad.

Se le nota mucho, como cuando recuerda al gran Fidel Uriarte que yo diría era uno de sus jugadores favoritos. O cuando apareció un imberbe que decían le había quitado el puesto del 10 a Uriarte, se enfadó, hasta que vio a Clemente en el campo y lo entendió mejor. Y añado, creo que su admiración del Athletic le ha hecho amar el futbol vasco y la historia de este deporte en España, al menos eso me pareció cuando hizo una serie de artículos sobre la olimpiada de 1920.

Creo que nunca ha perdido esa admiración.

Tiene nostalgia por aquel Athletic, aquel Madrid y aquella edad. Y creo que le encantaría ver al Athletic ganando una liga y algún título europeo.

Buscarle mala intención creo que es equivocado.
Respuesta #51
el 29 de noviembre a las 08:50
Cita de Gilen:
Cita:



Pues tienes razón, ese artículo pasó por debajo del radar durante los días de vino y rosas de la copa.

Aún y así, sigue sin gustarme que utilice esos adjetivos y no me parece la mejor manera de mostrar respeto por el presente competitivo del club.


Mi interpretación de Alfredo Relaño: Es nostalgia. Para él, el rival del Real Madrid, era el Athletic. Un rival al que admiraba cuando iba a verlo de joven al Bernabeu, todo a punta que era su partido favorito, y que lo veía como una bonita rivalidad.

Se le nota mucho, como cuando recuerda al gran Fidel Uriarte que yo diría era uno de sus jugadores favoritos. O cuando apareció un imberbe que decían le había quitado el puesto del 10 a Uriarte, se enfadó, hasta que vio a Clemente en el campo y lo entendió mejor. Y añado, creo que su admiración del Athletic le ha hecho amar el futbol vasco y la historia de este deporte en España, al menos eso me pareció cuando hizo una serie de artículos sobre la olimpiada de 1920.

Creo que nunca ha perdido esa admiración.

Tiene nostalgia por aquel Athletic, aquel Madrid y aquella edad. Y creo que le encantaría ver al Athletic ganando una liga y algún título europeo.

Buscarle mala intención creo que es equivocado.



Opimo igual.
joer, comparar a Relaño con la caterva de indocumentados que pueblan el mundo del periodismo deportivo .

Zu zara nagusia !!

Respuesta #52
el 29 de noviembre a las 11:27
Cita de Eidin:
Cita:






Siguiendo con el optimismo desbordante de Segurola:

Pretemporada 1996

"El Athletic no tiene opciones de ir a la UEFA".

Primer año de Luisfer y clasificación UEFA conseguida. Está claro que Segurola tiene perfil forístico, es más pesimista incluso que yo.


No es pesimista, Segurola es madridista.


En absoluto, Segurola es muy rojiblanco.

La Filosofia es Intocable

Respuesta #53
el 29 de noviembre a las 17:47


Ojo al dato y no seais abrazafarolas, chupópteros, y correveidiles,


Txopo ejemplo de athleticzale


¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso