Forma de presionar.

Mensajes: 1.968
Registro: 17/09/2024

Publicado el 15 de diciembre a las 12:51
Leído: 2.906

    Veo muchos partidos y me doy cuenta que muchos jugadores tienen una forma muy similar a la hora de presionar. Pienso que lo de presionar es una forma de ver o leer el fútbol, y que es pura lógica, pensar correcta y lógicamente lo que puede hacer el jugador contrario con el balón y quedarse a esa jugada, es decir, no dudar y esperar a ultima hora a tomar una decisión.
      Veo a muchos jugadores colocados en tierra de nadie, es decir, como una isla en medio de jugadores contrarios, que incluso ni cierran la línea de pase, y salen corriendo hacia el jugador que ya ha recibido el balón y lo ha controlado.
    Pienso que lo de presionar es una faceta más del juego y que hay jugadores que dominan es faceta, mientras que para otros es tarea imposible.
    También es cierto, que hay veces que sólo presiona un jugador, y así es imposible hacer daño o robar el balón, la presión tienen que hacerla varios jugadores a la vez.
    Eso es lo que pienso sobre la presión.

Respuestas al tema

Mostrando (1 - 15) de 29 respuestas

Respuesta #1
el 15 de diciembre a las 12:59
Gracias por compartir
Respuesta #2
el 15 de diciembre a las 13:04
Cita de Goiena:

    Veo muchos partidos y me doy cuenta que muchos jugadores tienen una forma muy similar a la hora de presionar. Pienso que lo de presionar es una forma de ver o leer el fútbol, y que es pura lógica, pensar correcta y lógicamente lo que puede hacer el jugador contrario con el balón y quedarse a esa jugada, es decir, no dudar y esperar a ultima hora a tomar una decisión.
      Veo a muchos jugadores colocados en tierra de nadie, es decir, como una isla en medio de jugadores contrarios, que incluso ni cierran la línea de pase, y salen corriendo hacia el jugador que ya ha recibido el balón y lo ha controlado.
    Pienso que lo de presionar es una faceta más del juego y que hay jugadores que dominan es faceta, mientras que para otros es tarea imposible.
    También es cierto, que hay veces que sólo presiona un jugador, y así es imposible hacer daño o robar el balón, la presión tienen que hacerla varios jugadores a la vez.
    Eso es lo que pienso sobre la presión.


Hace 10, 15 años si. Hoy en día eso está supertrabajado en todos los equipos. De hecho, ha igualado el fútbol, por eso cuesta tanto ganar partidos a rivales teóricamente inferiores.
Respuesta #3
el 15 de diciembre a las 13:04
Cita de Goiena:

    Veo muchos partidos y me doy cuenta que muchos jugadores tienen una forma muy similar a la hora de presionar. Pienso que lo de presionar es una forma de ver o leer el fútbol, y que es pura lógica, pensar correcta y lógicamente lo que puede hacer el jugador contrario con el balón y quedarse a esa jugada, es decir, no dudar y esperar a ultima hora a tomar una decisión.
      Veo a muchos jugadores colocados en tierra de nadie, es decir, como una isla en medio de jugadores contrarios, que incluso ni cierran la línea de pase, y salen corriendo hacia el jugador que ya ha recibido el balón y lo ha controlado.
    Pienso que lo de presionar es una faceta más del juego y que hay jugadores que dominan es faceta, mientras que para otros es tarea imposible.
    También es cierto, que hay veces que sólo presiona un jugador, y así es imposible hacer daño o robar el balón, la presión tienen que hacerla varios jugadores a la vez.
    Eso es lo que pienso sobre la presión.

Pues el otro día se la lió a Valverde (R. Madrid) Gurú solito

El futbol 2 tiempos de 25 minutos a tiempo real como el basket

RESPETA LA DISTANCIA CON LOS CICLISTAS. (1.50 M)

Porque fueron somos y porque somos serán

Hay personas que necesitan crear problemas para poder prosperar

Respuesta #4
el 15 de diciembre a las 13:11
La presión arriba está súper trabajada en los entrenos,


733

Respuesta #5
el 15 de diciembre a las 13:19
Yo creo que hay jugadores qur valen para presionar y otros tipo Fernandito, que aunque le intentes enseñar no habra forma. No sale se ellos.

Toquero revolucionaba sus partidos por lo que corria y presionaba. Y se le reconocia la labor.

Hoy me pierdo el partido, a ver si presionamos bien y ganamos.

Saludos desde la Full moon party de Ko phangan.

AUPA ATHLETIC!
GORA JULEN!

Prefiero morir como un cobarde, ke vivir, cobardemente!

Respuesta #6
el 15 de diciembre a las 13:20
Hace 15 años, en regional, teníamos un entrenador que le daba mucha importancia y nos tirábamos horas ensayando la presión en diferentes escenarios que se podían dar durante los partidos. Un trabajo en equipo donde cada jugador tiene una función específica en todo momento.

Si lo trabajábamos así en primera regional, ¿qué no se hará al más alto nivel?
Respuesta #7
el 15 de diciembre a las 13:24

   Es un comentario para los equipos en general, todos sabemos que hay equipos que presionan de maravilla, Osasuna, Barcelona, Athletic, Mallorca, Getafe, y alguno más, ya que todos saben que presionando bien se ganan partidos, que se lo digan al Athletic.
Respuesta #8
el 15 de diciembre a las 13:29
[citado]John Silver:
Hace 15 años, en regional, teníamos un entrenador que le daba mucha importancia y nos tirábamos horas ensayando la presión en diferentes escenarios que se podían dar durante los partidos. Un trabajo en equipo donde cada jugador tiene una función específica en todo momento.

Si lo trabajábamos así en primera regional, ¿qué no se hará al más alto nivel? [/quote.   
            ++++++±+

   Estoy de acuerdo en que se entrenan la presión, pero estarás de acuerdo que hay jugadores más listos que otros a la hora de presionar, y eso se debe a que hay jugadores que saben leer el juego y por tanto, saben la forma y el momento de presionar, porque verás que hay jugadores que llegan fácil a la presión, mientras que otros suelen llegar un poco tarde.
Respuesta #9
el 15 de diciembre a las 13:34
Cita de aduritz72:
Como siempre comentario de bar... yo no contesto por que no tengo ni idea, pero que sepa no es lo mismo presión cuando tienes la pelota, que cuando la pierdes, mixta, relativa, alta en bloque, bloque medio, bloque bajo..., en serio que nos pensamos que por ver cuatro partidos ya sabemos de fútbol.

          ++++++++

    Tienes toda la razón, por eso saco el Tema, para que los que saben, como tú lo demuestras, puedan enseñarnos a los que estamos dispuestos a aprender.
       Sinceramente, te agradecería comentases sobre las distintas clases de presión, no no es una molestia.
Respuesta #10
el 15 de diciembre a las 13:36
También creo que hay otras dos variables que influyen la presión.

1- No ir demasiado a pecho descubierto y dejar un agujero en tu defensa. Si te adelantas demasiado a un pase, entiendo que hay jugadores con recursos para enviar la bola a otro compañero, romper la presión y generarte peligro.

2. Creo que a veces la presión no es solo para robar la bola. Existe también una parte de impedir que el contrario juegue comodo o que entre en juego tal jugador o este otro. Por ello, a pesar de no robar balón, o parecer que no hacen nada, si impides que el balón pase por un jugador en concreto o la juegue el central que maneja mal el balón, el objetivo está conseguido. El otro equipo elabora peor, y eso te da ventaja.
Respuesta #11
el 15 de diciembre a las 13:38
Cita de Goiena:
Cita de aduritz72:
Como siempre comentario de bar... yo no contesto por que no tengo ni idea, pero que sepa no es lo mismo presión cuando tienes la pelota, que cuando la pierdes, mixta, relativa, alta en bloque, bloque medio, bloque bajo..., en serio que nos pensamos que por ver cuatro partidos ya sabemos de fútbol.

          ++++++++

    Tienes toda la razón, por eso saco el Tema, para que los que saben, como tú lo demuestras, puedan enseñarnos a los que estamos dispuestos a aprender.
       Sinceramente, te agradecería comentases sobre las distintas clases de presión, no no es una molestia.

Si lees mi comentario detenidamente verás que digo que no hablo por que no tengo ni idea, solo se lo que pongo, ni se para que es cada uno, ni nada. Por eso no abro un post sobre como hacen la presión los equipos donde hay cientos de profesionales que seguro que saben más que todo el foro juntos.

El traidor no era quien pensabais... era el otro.

Respuesta #12
el 15 de diciembre a las 13:38

( en serio que nos pensamos que por ver cuatro partidos ya sabemos de fútbol. )
            +++++++++

Te hago una observación, no es lo mismo saber de fútbol, que "entender de fútbol", que es precisamente lo que intentas demostrar, que entiendes.
Respuesta #13
el 15 de diciembre a las 13:41
Cita de aduritz72:
Cita:

          ++++++++

    Tienes toda la razón, por eso saco el Tema, para que los que saben, como tú lo demuestras, puedan enseñarnos a los que estamos dispuestos a aprender.
       Sinceramente, te agradecería comentases sobre las distintas clases de presión, no no es una molestia.

Si lees mi comentario detenidamente verás que digo que no hablo por que no tengo ni idea, solo se lo que pongo, ni se para que es cada uno, ni nada. Por eso no abro un post sobre como hacen la presión los equipos donde hay cientos de profesionales que seguro que saben más que todo el foro juntos.

            ++++++++

    Simplemente he hecho un comentario, precisamente porque me llama la atención la forma de presionar, sobre todo de los delanteros, sin más, y por ver si otros foreros o aficionados veían lo mismo que yo
Respuesta #14
el 15 de diciembre a las 13:43
Cita de IñigoM:
También creo que hay otras dos variables que influyen la presión.

1- No ir demasiado a pecho descubierto y dejar un agujero en tu defensa. Si te adelantas demasiado a un pase, entiendo que hay jugadores con recursos para enviar la bola a otro compañero, romper la presión y generarte peligro.

2. Creo que a veces la presión no es solo para robar la bola. Existe también una parte de impedir que el contrario juegue comodo o que entre en juego tal jugador o este otro. Por ello, a pesar de no robar balón, o parecer que no hacen nada, si impides que el balón pase por un jugador en concreto o la juegue el central que maneja mal el balón, el objetivo está conseguido. El otro equipo elabora peor, y eso te da ventaja.
Respuesta #15
el 15 de diciembre a las 13:43
Cita de Jonillo:
Yo creo que hay jugadores qur valen para presionar y otros tipo Fernandito, que aunque le intentes enseñar no habra forma. No sale se ellos.

Toquero revolucionaba sus partidos por lo que corria y presionaba. Y se le reconocia la labor.


Hoy en día la presión está mucho más generalizada, trabajada y automatizada. Lo mismo que la salida de balón desde atrás.

Tener dos delanteros que o bien van al trotillo como Llorente o como locos a todos lados como Toquero sería un primer paso para el fracaso táctico.

Abran paso, somos la resistance
con la hoz y el Martini nadie nos podrá parar


¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso