Estadísticas tras los 34 primeros partidos.

Mensajes: 331
Registro: 25/06/2008

Publicado el 10 de febrero a las 17:26
Leído: 3.562
Bueno, tal y como hice hace unas semanas, me gustaría enseñaros como va la carga de minutos en los equipos empezando, obviamente por los nuestros y sin tener en cuenta a los porteros. (sin contar compromisos por selecciones)

Jugadores con más de 2000 minutos (7 jugadores) En negrita los que tienen más de 2500 minutos (500 minutos más, suponen casi 6 partidos más)
Vivian: 2480
Paredes: 2001
Yuri: 2036
Nico: 2129
Iñaki: 2671
Guruzeta: 2007
Berenguer: 2051

FC Barcelona:

Cubarsi: 2763
Kounde: 2981

Balde: 2367
I. Martinez: 2451
Pedri: 2703
Casado: 2108
Lamal: 2509
Raphina: 2848
Lewandowski: 2619


R. Madrid:
Rudiger: 2906 (Lesionado)
Bellingan: 2551
Valverde: 3117
Tchoumeni: 2348
Vinicius: 2329
Mbappe: 2785
Rodrygo: 2094

Atco Madrid:
De Paul: 2052
Koke: 2078
J. Alvarez: 2308
Griezmann: 2428

E incluyo al Villarreal que es el que nos precede

Cardona: 2002


Dicho de otra manera, hasta ahora Valverde ha repartido bastante los esfuerzos, puesto que el jugador que más minutos ha sumado ha sido Iñaki. Si tenemos en cuenta la carga de los mismos y teniendo en cuenta que los tres primeros están todavía en tres competiciones, no me extrañaría ver que, o bien, el rendimiento comienza a bajar entre los titularisimos, o se empiezan a ver lesiones cada vez más frecuentes. También es cierto que nosotros jugamos a una intensidad muy elevada y que quizá con la llegada de Maroan y la esperada recuperación de Djaló podamos mantener un nivel muy alto. En esta temporada, el reparto de esfuerzos será muy importante de cara a las últimas 15 jornadas de liga y a las rondas finales de las competiciones eliminatorias.

¿Creéis que algunos equipos empezarán a sufrir las consecuencias del exceso de minutos?

Respuestas al tema

Mostrando (1 - 15) de 19 respuestas

Respuesta #1
el 10 de febrero a las 17:34
Muy buena nuestra dosificación de minutos y espectacular la de los colchoneros.

“Maldigo la poesía concebida como un lujo cultural por los neutrales”

Gabriel Celaya

Respuesta #2
el 10 de febrero a las 17:36
Lamal de los que más. Luego que nadie se lleve las manos a la cabeza...

Dicen que el tiempo y el olvido son como hermanos gemelos
que vas echando de más lo que un dia echaste de menos

Respuesta #3
el 10 de febrero a las 17:36
Creo que el Barcelona juega con una intensidad incluso superior a la nuestra así que viendo esas minutadas, no sería de extrañar un bajón.
Respuesta #4
el 10 de febrero a las 17:37

Yo creo que la liga se la lleva el Atlético, con Barça y Madrid acabando reventados por las lesiones, si somos capaces de seguir repartiendo cargas podemos meternos entre los 2, o nosotros o Villarreal si hace un gran rush final.

AUPA ATHLETIC...poco más.

Respuesta #5
el 10 de febrero a las 17:38
Deberían estar en negrita estos también, que a Valverde le va a dar algo:
Rudiger: 2906 (Lesionado)
Bellingan: 2551
Valverde: 3117
Respuesta #6
el 10 de febrero a las 18:18
Y luego el Real Madrid y el Atlético al mundial de clubes. Los van a reventar. Sobre todo el Real Madrid.

El Atlético no ha jugado Supercopa y se nota con los titulares.
Respuesta #7
el 10 de febrero a las 18:21
Cita de TIKO-TIKO:
Lamal de los que más. Luego que nadie se lleve las manos a la cabeza...



Es curioso lo de Lamine, muchísima gente mezcla nombre y apellido. A mi me pasó alguna vez al principio cuando empezó a destacar.

Yamine lamal
Respuesta #8
el 10 de febrero a las 18:30
Próximos lesionados : Fede Valverde y Raphinha...
Respuesta #9
el 10 de febrero a las 18:31
Gran post Liza.

En nuestro caso, la recuperación de Sancet y Yeray, la entrada de Adama, y la llegada de Maroan puede ser muy importante para sostener la carga de minutos de Yuri, los Williams, y Vivian. Este mes clave. Importante que nuestro medios no estén entre los que tienen más minutos tienen. A ver si aguanta Galaxi hasta el final de temporada. Clave.

Como bien dices, los dos partidos de copa (especialmente la ida, pues la vuelta se va a finales de marzo) van a subir los datos de nuestros rivales de arriba con uan dosis de tensión extra (pues dos se enfrentaran entre ellos).

El Villareal muy posiblemente esté ahí hasta el final. Marcelino ha dado con la tecla (defensiva) y sus finales de liga son buenos. Buena plantilla.

El Madrid, puede rebentar en cualquier momento. Como se caiga Valverde y Jude van a sufrir mucho.

El Barça, por su forma de jugar puede sufrir otro bajón como el de diciembre. Y si seles cae Rafinha, Pedrito o el Yamal, lo pagarán.

El Atletico tiene una plantilla muy larga y compensada. Pero que sus dos estrellas estén con más minutos que el resto...es la única duda que me genera. Sin ellos, pierden mucho.Aunque claros candidatos. Veremos como afrontan la Champions. Les genera mucha tensión.
Respuesta #10
el 10 de febrero a las 18:40
Cita de liza250378:
...

¿Creéis que algunos equipos empezarán a sufrir las consecuencias del exceso de minutos?


Pues sinceramente, creo que no.
Respuesta #11
el 10 de febrero a las 20:49
Depende del jugador. Por ejemplo Iñaki y Fede Valverde son rocas físicamentente.
Respuesta #12
el 10 de febrero a las 20:56
Editada el 10 de febrero a las 21:07
La clave de lo que pasa,en general, cuando juegan muchos partidos clubes muy poderosos con respecto a un club como el Athletic es que el Athletic tiene que darlo todo para ganar prácticamente siempre.
El Madrid no, por ejemplo.
Este año igual el Madrid está sufriendo más de lo habitual.

Athletic! Athletic! Zu zara nagusia!!!!

A por el Katxi con asas!!!

Respuesta #13
el 10 de febrero a las 21:12
Cita de Guti Lehoi:
La clave de lo que pasa,en general, cuando juegan muchos partidos clubes muy poderosos con respecto a un club como el Athletic es que el Athletic tiene que darlo todo para ganar prácticamente siempre.
El Madrid no, por ejemplo.
Este año igual el Madrid está sufriendo más de lo habitual.


El tema es que:
-R. Madrid lleva 8 puntos menos que la temporada pasada
-Barça lleva 2 puntos menos que la temporada pasada
-Atlético 1 punto menos
-Athletic un punto menos


AUPA ATHLETIC...poco más.

Respuesta #14
el 10 de febrero a las 21:19
Editada el 10 de febrero a las 21:21
Cita de Reacio:
Cita de Guti Lehoi:
La clave de lo que pasa,en general, cuando juegan muchos partidos clubes muy poderosos con respecto a un club como el Athletic es que el Athletic tiene que darlo todo para ganar prácticamente siempre.
El Madrid no, por ejemplo.
Este año igual el Madrid está sufriendo más de lo habitual.


El tema es que:
-R. Madrid lleva 8 puntos menos que la temporada pasada
-Barça lleva 2 puntos menos que la temporada pasada
-Atlético 1 punto menos
-Athletic un punto menos



Más que los puntos, que también, es que los partidos les resulten más disputados.
Para el Athletic es normal que siempre los sean.
Para clubes poderosos no lo es.
Hay un porcentaje de partidos alto que ganan fácil.

Este año en la Liga está coincidiendo que a esos equipos no les está pasando mucho.
Nos igualamos a ellos en ese sentido.
Eso es bueno.

Athletic! Athletic! Zu zara nagusia!!!!

A por el Katxi con asas!!!

Respuesta #15
el 10 de febrero a las 22:52
Cita de umore:
Depende del jugador. Por ejemplo Iñaki y Fede Valverde son rocas físicamentente.


Muy fuerte cómo Valverde salía con el balón corriendo en el minuto 90.

¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso