Estadísticas de delincuencia por lugar de nacimiento

Mensajes: 3.393
Registro: 11/05/2009

Publicado el jueves a las 13:25
Editado 1 veces - Última vez el jueves a las 13:26
Leído: 4.462
Zigor Aldama en X:

“ Por fin la Ertzaintza publica las estadísticas de delincuencia por lugar de nacimiento del infractor. En general, el 48% es extranjero. En casos como el robo con fuerza, lo es el 77%. Los magrebíes cometen casi el triple que los nacidos en Euskadi.
Habrá quien aún lo niegue.”

Noticia en El Correo:

https://www.elcorreo.com/bizkaia/ertzaintza-difunde-primera-vez-informe-delitos-origen-20251112004725-nt.html#

Otros datos que se pueden extraer de los datos publicados.

Un 64% de las detenciones por infracciones penales se realizan a extranjeros.

Un terció a magrebíes (2,2% de la población).


Respuestas al tema

Mostrando (226 - 240) de 243 respuestas

Respuesta #226
ayer a las 22:08
Cita de natxoath67:
Cita de Milhouse:
A toda la gente que resta importancia al problema, lo blanquea, o directamente lo niega, os lanzo una pregunta. Donde vivís? Porque en Bilbao desde luego no.
Yo vivo en Vitoria desde hace 50 años, pero hasta los 18 mas o menos iba todos los findes a Basauri, te puedo hablar de que habia barrios a los que no pidias entrar, en Vitoria y en Bilbao, un martes de invierno a las 7 de la tarde cualquiera, obviamente conozco profundamente Vitoria y mucho menos Bilbao, pero Otxarkoaga, Txurdinaga,San Francisco etc...eran terribles, en Vitoria, Zaramaga, por ejemplo, palos diarios, navajas...que te voy a contar, nadie dice que no haya problemas y como comprenderas no defiendo a los delincuentes, lo que digo es que la situacion se repite, yo lo que veo como un problema grave es la reincidencia, y eso tambien passba en los 80, es complejo.


Aupa

Yo soy más joven, nací a principios de los 90.

En Bilbo siempre ha habido alguna zona más "polémica" que otra. Todos hemos tenido problemas, nos hemos metido en líos en donde no debíamos alguna vez. Si te metes en la parte alta de Otxar y te pasas de listo te buscas un problema. Sanfran hoy en día está lleno de policía..

El tema es que lo que lleva pasando y aumentando desde los últimos 10 años es algo que antes no pasaba. Y no en barrios concretos, es en toda la ciudad. Casco viejo, Indautxu, Rekalde, Zabalburu... Ha llegado un punto en que es insoportable y (no te exagero) prácticamente toda la gente que conozco de mi edad que viven aquí (obviamente distintos estratos sociales ideologías... ) coincide.

La inseguridad ha crecido muchísimo en la ciudad en general. Y con seguridad me refiero a riesgo de que te roben o agredan, siempre por la espalda y especialmente si tienes algún impedimento (desde edad, problemas de movilidad, tamaño y complexión pequeños y por supuesto si has bebido de más o estás despistado).

El problema tiene un denominador común muy concreto. Jóvenes magrebíes sin oficio ni beneficio amparados por la permisidad política que tenemos aquí.

Pero lo dicho, los jóvenes estamos hasta las cojones. El PNV lo ha visto venir y ya ha pegado volantazo fuerte. En Bildu, por lo que me contaron, también están queriendo cambiar el discurso al respecto, pero su electorado le plantea más problemas a la hora de gestionarlo y exteriorizarlo. Hablo de estos dos partidos porque son los únicos a los que he votado en mi vida, ya que la casa se gestiona mejor desde dentro. Pero necesito que corten con esto ya.

Por mi parte, que venga quien quiera a ganarse la vida. Pero en el momento en el que la seguridad de los míos se ve deteriorada hasta este punto, corto de raíz y votaré a quien me lo devuelva. No me gustaría nada que mi hijo crezca en una ciudad como en lo que se han convertido muchas ciudades europeas. Es que voto a cualquiera antes, para mí la seguridad es el pilar de libertad y el bienestar.

Los derechos que tenemos aquí te los ganas. Y si no estás dispuesto a respetar a la gente que te acoge los poderes políticos y judiciales te tienen que mandar a tomar por culo de aquí, a donde sea. Y si no lo hacen ellos, el pueblo te acabará tirando al río.

.


Respuesta #227
ayer a las 22:11
Y como he dicho antes, la gente que niega esto o vive fuera o miente. A los que mienten descaradamente, sinceramente, les deseo que se lleven los sustos que se ha llevado gente de mi entorno. Así espabilarian y aprenderían a no jugar con temas serios.
Respuesta #228
ayer a las 22:18
Cita de Aurrera-beti:
Cita:
Yo vivo en Vitoria desde hace 50 años, pero hasta los 18 mas o menos iba todos los findes a Basauri, te puedo hablar de que habia barrios a los que no pidias entrar, en Vitoria y en Bilbao, un martes de invierno a las 7 de la tarde cualquiera, obviamente conozco profundamente Vitoria y mucho menos Bilbao, pero Otxarkoaga, Txurdinaga,San Francisco etc...eran terribles, en Vitoria, Zaramaga, por ejemplo, palos diarios, navajas...que te voy a contar, nadie dice que no haya problemas y como comprenderas no defiendo a los delincuentes, lo que digo es que la situacion se repite, yo lo que veo como un problema grave es la reincidencia, y eso tambien passba en los 80, es complejo.

La época de los jonkies, terrible.
Y estoy de acuerdo. El problema es la impunidad.


Uno de ellos es la impunidad. Otro, es recibir en masa a gente de culturas con valores y costumbres tan diferentes a los tuyos. La asimilación es imposible y la guetificación asegurada. En Europa tienes ejemplos a patadas. Y otro es dejar entrar tranquilamente a cualquier fulano y darle ayudas y garantías desde el primer día. Corta con eso y ya verás como quien viene es una familia a buscarse la vida, no un puto paria a pegar palos gratis, y encima poner el cazo.
Respuesta #229
ayer a las 22:52
Cita de Milhouse:
Cita:
Yo vivo en Vitoria desde hace 50 años, pero hasta los 18 mas o menos iba todos los findes a Basauri, te puedo hablar de que habia barrios a los que no pidias entrar, en Vitoria y en Bilbao, un martes de invierno a las 7 de la tarde cualquiera, obviamente conozco profundamente Vitoria y mucho menos Bilbao, pero Otxarkoaga, Txurdinaga,San Francisco etc...eran terribles, en Vitoria, Zaramaga, por ejemplo, palos diarios, navajas...que te voy a contar, nadie dice que no haya problemas y como comprenderas no defiendo a los delincuentes, lo que digo es que la situacion se repite, yo lo que veo como un problema grave es la reincidencia, y eso tambien passba en los 80, es complejo.


Aupa

Yo soy más joven, nací a principios de los 90.

En Bilbo siempre ha habido alguna zona más "polémica" que otra. Todos hemos tenido problemas, nos hemos metido en líos en donde no debíamos alguna vez. Si te metes en la parte alta de Otxar y te pasas de listo te buscas un problema. Sanfran hoy en día está lleno de policía..

El tema es que lo que lleva pasando y aumentando desde los últimos 10 años es algo que antes no pasaba. Y no en barrios concretos, es en toda la ciudad. Casco viejo, Indautxu, Rekalde, Zabalburu... Ha llegado un punto en que es insoportable y (no te exagero) prácticamente toda la gente que conozco de mi edad que viven aquí (obviamente distintos estratos sociales ideologías... ) coincide.

La inseguridad ha crecido muchísimo en la ciudad en general. Y con seguridad me refiero a riesgo de que te roben o agredan, siempre por la espalda y especialmente si tienes algún impedimento (desde edad, problemas de movilidad, tamaño y complexión pequeños y por supuesto si has bebido de más o estás despistado).

El problema tiene un denominador común muy concreto. Jóvenes magrebíes sin oficio ni beneficio amparados por la permisidad política que tenemos aquí.

Pero lo dicho, los jóvenes estamos hasta las cojones. El PNV lo ha visto venir y ya ha pegado volantazo fuerte. En Bildu, por lo que me contaron, también están queriendo cambiar el discurso al respecto, pero su electorado le plantea más problemas a la hora de gestionarlo y exteriorizarlo. Hablo de estos dos partidos porque son los únicos a los que he votado en mi vida, ya que la casa se gestiona mejor desde dentro. Pero necesito que corten con esto ya.

Por mi parte, que venga quien quiera a ganarse la vida. Pero en el momento en el que la seguridad de los míos se ve deteriorada hasta este punto, corto de raíz y votaré a quien me lo devuelva. No me gustaría nada que mi hijo crezca en una ciudad como en lo que se han convertido muchas ciudades europeas. Es que voto a cualquiera antes, para mí la seguridad es el pilar de libertad y el bienestar.

Los derechos que tenemos aquí te los ganas. Y si no estás dispuesto a respetar a la gente que te acoge los poderes políticos y judiciales te tienen que mandar a tomar por culo de aquí, a donde sea. Y si no lo hacen ellos, el pueblo te acabará tirando al río.

.


Mi pronóstico es que en diez años tendremos un partido con el mensaje de aliança catalana a la vasca. Y digo más, los que hoy en día están todo el día con el “racista facha vox” serán las más fervientes defensores de ese discurso.

  ▲
▲ ▲

Respuesta #230
ayer a las 22:58
Cita de athleman:
Cita:


Aupa

Yo soy más joven, nací a principios de los 90.

En Bilbo siempre ha habido alguna zona más "polémica" que otra. Todos hemos tenido problemas, nos hemos metido en líos en donde no debíamos alguna vez. Si te metes en la parte alta de Otxar y te pasas de listo te buscas un problema. Sanfran hoy en día está lleno de policía..

El tema es que lo que lleva pasando y aumentando desde los últimos 10 años es algo que antes no pasaba. Y no en barrios concretos, es en toda la ciudad. Casco viejo, Indautxu, Rekalde, Zabalburu... Ha llegado un punto en que es insoportable y (no te exagero) prácticamente toda la gente que conozco de mi edad que viven aquí (obviamente distintos estratos sociales ideologías... ) coincide.

La inseguridad ha crecido muchísimo en la ciudad en general. Y con seguridad me refiero a riesgo de que te roben o agredan, siempre por la espalda y especialmente si tienes algún impedimento (desde edad, problemas de movilidad, tamaño y complexión pequeños y por supuesto si has bebido de más o estás despistado).

El problema tiene un denominador común muy concreto. Jóvenes magrebíes sin oficio ni beneficio amparados por la permisidad política que tenemos aquí.

Pero lo dicho, los jóvenes estamos hasta las cojones. El PNV lo ha visto venir y ya ha pegado volantazo fuerte. En Bildu, por lo que me contaron, también están queriendo cambiar el discurso al respecto, pero su electorado le plantea más problemas a la hora de gestionarlo y exteriorizarlo. Hablo de estos dos partidos porque son los únicos a los que he votado en mi vida, ya que la casa se gestiona mejor desde dentro. Pero necesito que corten con esto ya.

Por mi parte, que venga quien quiera a ganarse la vida. Pero en el momento en el que la seguridad de los míos se ve deteriorada hasta este punto, corto de raíz y votaré a quien me lo devuelva. No me gustaría nada que mi hijo crezca en una ciudad como en lo que se han convertido muchas ciudades europeas. Es que voto a cualquiera antes, para mí la seguridad es el pilar de libertad y el bienestar.

Los derechos que tenemos aquí te los ganas. Y si no estás dispuesto a respetar a la gente que te acoge los poderes políticos y judiciales te tienen que mandar a tomar por culo de aquí, a donde sea. Y si no lo hacen ellos, el pueblo te acabará tirando al río.

.


Mi pronóstico es que en diez años tendremos un partido con el mensaje de aliança catalana a la vasca. Y digo más, los que hoy en día están todo el día con el “racista facha vox” serán las más fervientes defensores de ese discurso.

Lo dudo, pero es posible .
Veo más a los partidos actuales cogiendo la ola .

Aurrera, aurrera. Kopa da gurea.

Respuesta #231
ayer a las 23:01
Cita de athleman:
Cita:


Aupa

Yo soy más joven, nací a principios de los 90.

En Bilbo siempre ha habido alguna zona más "polémica" que otra. Todos hemos tenido problemas, nos hemos metido en líos en donde no debíamos alguna vez. Si te metes en la parte alta de Otxar y te pasas de listo te buscas un problema. Sanfran hoy en día está lleno de policía..

El tema es que lo que lleva pasando y aumentando desde los últimos 10 años es algo que antes no pasaba. Y no en barrios concretos, es en toda la ciudad. Casco viejo, Indautxu, Rekalde, Zabalburu... Ha llegado un punto en que es insoportable y (no te exagero) prácticamente toda la gente que conozco de mi edad que viven aquí (obviamente distintos estratos sociales ideologías... ) coincide.

La inseguridad ha crecido muchísimo en la ciudad en general. Y con seguridad me refiero a riesgo de que te roben o agredan, siempre por la espalda y especialmente si tienes algún impedimento (desde edad, problemas de movilidad, tamaño y complexión pequeños y por supuesto si has bebido de más o estás despistado).

El problema tiene un denominador común muy concreto. Jóvenes magrebíes sin oficio ni beneficio amparados por la permisidad política que tenemos aquí.

Pero lo dicho, los jóvenes estamos hasta las cojones. El PNV lo ha visto venir y ya ha pegado volantazo fuerte. En Bildu, por lo que me contaron, también están queriendo cambiar el discurso al respecto, pero su electorado le plantea más problemas a la hora de gestionarlo y exteriorizarlo. Hablo de estos dos partidos porque son los únicos a los que he votado en mi vida, ya que la casa se gestiona mejor desde dentro. Pero necesito que corten con esto ya.

Por mi parte, que venga quien quiera a ganarse la vida. Pero en el momento en el que la seguridad de los míos se ve deteriorada hasta este punto, corto de raíz y votaré a quien me lo devuelva. No me gustaría nada que mi hijo crezca en una ciudad como en lo que se han convertido muchas ciudades europeas. Es que voto a cualquiera antes, para mí la seguridad es el pilar de libertad y el bienestar.

Los derechos que tenemos aquí te los ganas. Y si no estás dispuesto a respetar a la gente que te acoge los poderes políticos y judiciales te tienen que mandar a tomar por culo de aquí, a donde sea. Y si no lo hacen ellos, el pueblo te acabará tirando al río.

.


Mi pronóstico es que en diez años tendremos un partido con el mensaje de aliança catalana a la vasca. Y digo más, los que hoy en día están todo el día con el “racista facha vox” serán las más fervientes defensores de ese discurso.
ni de coña

No quieren vernos, pero aquí estamos

Respuesta #232
ayer a las 23:04
Cita de athleman:
Cita:


Aupa

Yo soy más joven, nací a principios de los 90.

En Bilbo siempre ha habido alguna zona más "polémica" que otra. Todos hemos tenido problemas, nos hemos metido en líos en donde no debíamos alguna vez. Si te metes en la parte alta de Otxar y te pasas de listo te buscas un problema. Sanfran hoy en día está lleno de policía..

El tema es que lo que lleva pasando y aumentando desde los últimos 10 años es algo que antes no pasaba. Y no en barrios concretos, es en toda la ciudad. Casco viejo, Indautxu, Rekalde, Zabalburu... Ha llegado un punto en que es insoportable y (no te exagero) prácticamente toda la gente que conozco de mi edad que viven aquí (obviamente distintos estratos sociales ideologías... ) coincide.

La inseguridad ha crecido muchísimo en la ciudad en general. Y con seguridad me refiero a riesgo de que te roben o agredan, siempre por la espalda y especialmente si tienes algún impedimento (desde edad, problemas de movilidad, tamaño y complexión pequeños y por supuesto si has bebido de más o estás despistado).

El problema tiene un denominador común muy concreto. Jóvenes magrebíes sin oficio ni beneficio amparados por la permisidad política que tenemos aquí.

Pero lo dicho, los jóvenes estamos hasta las cojones. El PNV lo ha visto venir y ya ha pegado volantazo fuerte. En Bildu, por lo que me contaron, también están queriendo cambiar el discurso al respecto, pero su electorado le plantea más problemas a la hora de gestionarlo y exteriorizarlo. Hablo de estos dos partidos porque son los únicos a los que he votado en mi vida, ya que la casa se gestiona mejor desde dentro. Pero necesito que corten con esto ya.

Por mi parte, que venga quien quiera a ganarse la vida. Pero en el momento en el que la seguridad de los míos se ve deteriorada hasta este punto, corto de raíz y votaré a quien me lo devuelva. No me gustaría nada que mi hijo crezca en una ciudad como en lo que se han convertido muchas ciudades europeas. Es que voto a cualquiera antes, para mí la seguridad es el pilar de libertad y el bienestar.

Los derechos que tenemos aquí te los ganas. Y si no estás dispuesto a respetar a la gente que te acoge los poderes políticos y judiciales te tienen que mandar a tomar por culo de aquí, a donde sea. Y si no lo hacen ellos, el pueblo te acabará tirando al río.

.


Mi pronóstico es que en diez años tendremos un partido con el mensaje de aliança catalana a la vasca. Y digo más, los que hoy en día están todo el día con el “racista facha vox” serán las más fervientes defensores de ese discurso.


Aupa.

100%. Es algo que he comentado alguna vez con mis colegas. Y va a arrasar.

Sobre lo segundo que dices, creo que mucha de la gente que están con el discurso de "racista" o "facha" que aburre a las ovejas y que generalmente veo en gente de 40+ o 50+, es consciente de la realidad pero sufre un dilema entre la defensa de la identidad vasca, y del bienestar de su sociedad, con el internacionalismo o semi internacionalismo y la compensación de daños y perjuicios del colonialismo europeo que "vende" la izquierda progresista moderna. Y recalco el "moderna".
Respuesta #233
ayer a las 23:06
Cita de Aurrera-beti:
Cita:
Mi pronóstico es que en diez años tendremos un partido con el mensaje de aliança catalana a la vasca. Y digo más, los que hoy en día están todo el día con el “racista facha vox” serán las más fervientes defensores de ese discurso.

Lo dudo, pero es posible .
Veo más a los partidos actuales cogiendo la ola .


Efectivamente es una de dos. Y como a los políticos les mueve la pasta y el poder, y están viendo las orejas al lobo que athleman describe, se están subiendo a la ola que citas. PNV de ha subido y Bildu se quiere subir y se va a subir, que a nadie le quepa duda. Y es lógico, porque un partido que defiende la identidad y bienestar de su pueblo no puede entregarse a la ligera a quien amenaza ambas cosas.
Respuesta #234
ayer a las 23:07
Cita de Milhouse:
Cita:
Yo vivo en Vitoria desde hace 50 años, pero hasta los 18 mas o menos iba todos los findes a Basauri, te puedo hablar de que habia barrios a los que no pidias entrar, en Vitoria y en Bilbao, un martes de invierno a las 7 de la tarde cualquiera, obviamente conozco profundamente Vitoria y mucho menos Bilbao, pero Otxarkoaga, Txurdinaga,San Francisco etc...eran terribles, en Vitoria, Zaramaga, por ejemplo, palos diarios, navajas...que te voy a contar, nadie dice que no haya problemas y como comprenderas no defiendo a los delincuentes, lo que digo es que la situacion se repite, yo lo que veo como un problema grave es la reincidencia, y eso tambien passba en los 80, es complejo.


Aupa

Yo soy más joven, nací a principios de los 90.

En Bilbo siempre ha habido alguna zona más "polémica" que otra. Todos hemos tenido problemas, nos hemos metido en líos en donde no debíamos alguna vez. Si te metes en la parte alta de Otxar y te pasas de listo te buscas un problema. Sanfran hoy en día está lleno de policía..

El tema es que lo que lleva pasando y aumentando desde los últimos 10 años es algo que antes no pasaba. Y no en barrios concretos, es en toda la ciudad. Casco viejo, Indautxu, Rekalde, Zabalburu... Ha llegado un punto en que es insoportable y (no te exagero) prácticamente toda la gente que conozco de mi edad que viven aquí (obviamente distintos estratos sociales ideologías... ) coincide.

La inseguridad ha crecido muchísimo en la ciudad en general. Y con seguridad me refiero a riesgo de que te roben o agredan, siempre por la espalda y especialmente si tienes algún impedimento (desde edad, problemas de movilidad, tamaño y complexión pequeños y por supuesto si has bebido de más o estás despistado).

El problema tiene un denominador común muy concreto. Jóvenes magrebíes sin oficio ni beneficio amparados por la permisidad política que tenemos aquí.

Pero lo dicho, los jóvenes estamos hasta las cojones. El PNV lo ha visto venir y ya ha pegado volantazo fuerte. En Bildu, por lo que me contaron, también están queriendo cambiar el discurso al respecto, pero su electorado le plantea más problemas a la hora de gestionarlo y exteriorizarlo. Hablo de estos dos partidos porque son los únicos a los que he votado en mi vida, ya que la casa se gestiona mejor desde dentro. Pero necesito que corten con esto ya.

Por mi parte, que venga quien quiera a ganarse la vida. Pero en el momento en el que la seguridad de los míos se ve deteriorada hasta este punto, corto de raíz y votaré a quien me lo devuelva. No me gustaría nada que mi hijo crezca en una ciudad como en lo que se han convertido muchas ciudades europeas. Es que voto a cualquiera antes, para mí la seguridad es el pilar de libertad y el bienestar.

Los derechos que tenemos aquí te los ganas. Y si no estás dispuesto a respetar a la gente que te acoge los poderes políticos y judiciales te tienen que mandar a tomar por culo de aquí, a donde sea. Y si no lo hacen ellos, el pueblo te acabará tirando al río.

.



Yo tengo más del doble de tu edad y coincido bastante con lo que estás exponiendo en este post.
Dices que solo has votado al PNV y EHBILDU porque "la casa de gestiona mejor desde dentro", el problema es que en este tema poca solución te puede dar una Comunidad Autónoma, el mínimo ámbito en el que se pueda introducir algún cambio que mejore las cosas es el estado, aunque lo mejor, y casi necesario, sería una política común europea. PNV y EHBILDU poco pueden hacer en este tema.

Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú hayas entendido.

Respuesta #235
ayer a las 23:08
Cita de natxoath67:
Cita:
Mi pronóstico es que en diez años tendremos un partido con el mensaje de aliança catalana a la vasca. Y digo más, los que hoy en día están todo el día con el “racista facha vox” serán las más fervientes defensores de ese discurso.
ni de coña


Yo creo que o eso, o PNV y Bildu cambian radicalmente de postura, como dice aurrerabeti. Seguir como esta última década ni de palo porque no van a quedar en el barco ni los músicos.
Respuesta #236
ayer a las 23:12
Cita de Untzuetapico:
Cita:


Aupa

Yo soy más joven, nací a principios de los 90.

En Bilbo siempre ha habido alguna zona más "polémica" que otra. Todos hemos tenido problemas, nos hemos metido en líos en donde no debíamos alguna vez. Si te metes en la parte alta de Otxar y te pasas de listo te buscas un problema. Sanfran hoy en día está lleno de policía..

El tema es que lo que lleva pasando y aumentando desde los últimos 10 años es algo que antes no pasaba. Y no en barrios concretos, es en toda la ciudad. Casco viejo, Indautxu, Rekalde, Zabalburu... Ha llegado un punto en que es insoportable y (no te exagero) prácticamente toda la gente que conozco de mi edad que viven aquí (obviamente distintos estratos sociales ideologías... ) coincide.

La inseguridad ha crecido muchísimo en la ciudad en general. Y con seguridad me refiero a riesgo de que te roben o agredan, siempre por la espalda y especialmente si tienes algún impedimento (desde edad, problemas de movilidad, tamaño y complexión pequeños y por supuesto si has bebido de más o estás despistado).

El problema tiene un denominador común muy concreto. Jóvenes magrebíes sin oficio ni beneficio amparados por la permisidad política que tenemos aquí.

Pero lo dicho, los jóvenes estamos hasta las cojones. El PNV lo ha visto venir y ya ha pegado volantazo fuerte. En Bildu, por lo que me contaron, también están queriendo cambiar el discurso al respecto, pero su electorado le plantea más problemas a la hora de gestionarlo y exteriorizarlo. Hablo de estos dos partidos porque son los únicos a los que he votado en mi vida, ya que la casa se gestiona mejor desde dentro. Pero necesito que corten con esto ya.

Por mi parte, que venga quien quiera a ganarse la vida. Pero en el momento en el que la seguridad de los míos se ve deteriorada hasta este punto, corto de raíz y votaré a quien me lo devuelva. No me gustaría nada que mi hijo crezca en una ciudad como en lo que se han convertido muchas ciudades europeas. Es que voto a cualquiera antes, para mí la seguridad es el pilar de libertad y el bienestar.

Los derechos que tenemos aquí te los ganas. Y si no estás dispuesto a respetar a la gente que te acoge los poderes políticos y judiciales te tienen que mandar a tomar por culo de aquí, a donde sea. Y si no lo hacen ellos, el pueblo te acabará tirando al río.

.



Yo tengo más del doble de tu edad y coincido bastante con lo que estás exponiendo en este post.
Dices que solo has votado al PNV y EHBILDU porque "la casa de gestiona mejor desde dentro", el problema es que en este tema poca solución te puede dar una Comunidad Autónoma, el mínimo ámbito en el que se pueda introducir algún cambio que mejore las cosas es el estado, aunque lo mejor, y casi necesario, sería una política común europea. PNV y EHBILDU poco pueden hacer en este tema.


Que hagan lo posible. Si el profesor me pone muchos deberes puedo decirle que me ponga más, que quiero ser el más aplicado de la clase (no por gusto, si no para que me ponga buena nota en base a su arbitrariedad) o decirle que tengo otras cosas más importantes que estar todo el puto día haciendo deberes. Y que me pongaa nota que le salga del cipote, hablando mal.
Respuesta #237
ayer a las 23:25
Cita de Milhouse:
Cita:
ni de coña


Yo creo que o eso, o PNV y Bildu cambian radicalmente de postura, como dice aurrerabeti. Seguir como esta última década ni de palo porque no van a quedar en el barco ni los músicos.
Yo digo que tendremos un partido con ese mensaje. No digo que tenga que ser un partido nuevo. Mi apuesta es que EH Bildu o una escisión de el será el que tome ese papel. Es curioso que el partido con mas identidad vasca y más feminista abra los brazos a una cultura invasora, porque el islam es invasor, no integrador. Sus hijos de segunda o tercera generación nunca aceptarán identidades vascas ni su cultura.

  ▲
▲ ▲

Respuesta #238
ayer a las 23:34
Editada ayer a las 23:44
Cita de athleman:
Cita:


Yo creo que o eso, o PNV y Bildu cambian radicalmente de postura, como dice aurrerabeti. Seguir como esta última década ni de palo porque no van a quedar en el barco ni los músicos.
Yo digo que tendremos un partido con ese mensaje. No digo que tenga que ser un partido nuevo. Mi apuesta es que EH Bildu o una escisión de el será el que tome ese papel. Es curioso que el partido con mas identidad vasca y más feminista abra los brazos a una cultura invasora, porque el islam es invasor, no integrador. Sus hijos de segunda o tercera generación nunca aceptarán identidades vascas ni su cultura.


Simplemente Bildu es un jugador más, con sus particularidades, dentro de un equipo que juega a una cosa. Y todo lo que entre en el marco de la socialdemocracia moderna, equipo en el que juegan Bildu y PNV, juega a lo que juega ese equipo. Que en este caso es cuánta más inmigración mejor. (Los motivos son económicos disfrazados de humanidad. Digo del partido y la tendencia, no de los votantes).

Edito ppara que se entienda. Si la estrategia de tu equipo ideologico es "X", no puedes ser el facha que hace "Y". E igual ahora mismo estarían todos haciendo "Y", pero por no salirse de la estrategia juegan a "X".

El cambio de forma de actuar se da cuando los políticos ven las orejas al lobo. A los políticos les da igual lo que pase mientras no les toque en persona. Y ni aún así, porque el todo se come a lo particular. Pero si ven amenazada su posición como colectivo... A más de uno lo llevan de vuelta a su casa en la espalda nadando a braza.
Respuesta #239
ayer a las 23:51
Respuesta #240
hace 1 hora y 44 minutos
Cita de Milhouse:
Cita:
Yo digo que tendremos un partido con ese mensaje. No digo que tenga que ser un partido nuevo. Mi apuesta es que EH Bildu o una escisión de el será el que tome ese papel. Es curioso que el partido con mas identidad vasca y más feminista abra los brazos a una cultura invasora, porque el islam es invasor, no integrador. Sus hijos de segunda o tercera generación nunca aceptarán identidades vascas ni su cultura.


Simplemente Bildu es un jugador más, con sus particularidades, dentro de un equipo que juega a una cosa. Y todo lo que entre en el marco de la socialdemocracia moderna, equipo en el que juegan Bildu y PNV, juega a lo que juega ese equipo. Que en este caso es cuánta más inmigración mejor. (Los motivos son económicos disfrazados de humanidad. Digo del partido y la tendencia, no de los votantes).

Edito ppara que se entienda. Si la estrategia de tu equipo ideologico es "X", no puedes ser el facha que hace "Y". E igual ahora mismo estarían todos haciendo "Y", pero por no salirse de la estrategia juegan a "X".

El cambio de forma de actuar se da cuando los políticos ven las orejas al lobo. A los políticos les da igual lo que pase mientras no les toque en persona. Y ni aún así, porque el todo se come a lo particular. Pero si ven amenazada su posición como colectivo... A más de uno lo llevan de vuelta a su casa en la espalda nadando a braza.

¿Pero qué competencias en inmigración se supone que tienen PNV y EHBILDU?

Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú hayas entendido.


¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso