El origen de los colores Rojiblancos
Registro: 27/04/2012
Editado 1 veces - Última vez el viernes a las 18:26
Vi un debate en en los comentarios.
Todo venia a colación de la famosa teoría de Bernardo Salazar (Historiador colchonero) que popularizó lo de que Juan Elorduy en un viaje navideño se olvido de comprar las camisetas del Blackburn Rovers y cogió las primeras que pilló, en el puerto de salida, de su viaje de regreso. Las del southamton.
La teoría es ampliamente conocida, está publicada en la web y hasta hace no mucho seguía siendo lo que se indicaba en el museo.
Pero tras una investigación del historiador Borja Valle, junto a historiadores británicos (gracias a la colaboración de la peña Bilbao Black Cats) se encontraron enormes fallas en esa teoría. Y se puso sobre la mesa una nueva teoría, que podemos leer en el blog "Memorias del Futbol Vasco" El Origen de los colores rojiblancos .
A groso modo, viene a contar que la teoría original falla en el porqué del cambio (no fue algo casual sino premeditado), en que todas las camisetas llegasen en un solo lote (las fotos demuestran que no es así), la fecha de estreno de la rojiblanca,...Incluso en que el viaje de vuelta de juan Elorduy no pudo haberse hecho desde Southampto, ni siquiera de Postmouth, ya que no había rutas comerciales ni pasajeras con Bilbao en esas fechas.
Pero además encuentran un porqué del cambio (recomiendo leer el blog ya que es muy interesante saber que los vecinos siempre andan implicados en estas cosas), un porqué a los colores rojiblancos, porqué el Sunderland y que relaciones había con el Athletic, incluso una tienda en concreto. Y una ruta marítima, un barco y fechas exactas.
Claramente esta teoría tiene muchos más indicios de ser verídica que la famosa conocida por todos.
Sin embargo, el club mantiene la del colchonero Salazar, sin prueba alguna de lo contado.
Un día, tuve la suerte de preguntar el porqué a un miembro de Bilbao Black Cats.
Y lo que me dijeron es que aunque Asier Arrate, director del museo, veía muy lógica y coherente la teoría del Sunderland, por encima de la del Southampton. No querían arriesgarse a hacer publica otra teoría sin datos, solo con evidencias.
Por mucho de que alguna de ellas, esté incluso en el museo (una etiqueta de la "Henry A. Murton Ltd’s Shop" de Sunderland) y que por el momento, y a la espera de nuevas investigaciones y hallazgos, se limitarían a eliminar las referencias a Southampton del Museo.
Aunque en la web continúan.
Yo como amante y apasionado de la historia y del athletic. Me gusta que cuando se habla del club en vídeos y cosas similares, como se hace habitualmente con la filosofía, sea de manera rigurosa y con conocimiento. Creo que a la mayoría también les pasa, a tenor de los comentarios que veo en esos vídeos.
pero me sorprende ver, que cuando se trata de la filosofía todos lo tenemos claro. Pero en el tema de los colores (algo tan nuestro como la filosofía), a la gente no le importe dar por buena una información que no lo es.
Yo vi jugar a Rafael Moreno Aranzadi.
Bueno, igual solo era una foto...
☠

Respuestas al tema
Mostrando (1 - 15) de 26 respuestas
el viernes a las 18:40
Editada el viernes a las 18:43
Claro que cuando llegó a Bilbao no iba a contar esta historia, así que surgieron “otras”..
Mutuas, Seg. Social, Jueces,Osalan....actúan como un cártel, son el Crimen Organizado de la "insalud" laboral.
I Daniel Blake
el viernes a las 18:47
Cita de Petrus:
Yo oí la teoría que comentas, y otra en la cual Elorduy no fue capaz de “salir” de la zona de garitos y cuando se despertó y como ya iba tarde compró las otras, pero del Southamton.
Claro que cuando llegó a Bilbao no iba a contar esta historia, así que sutgieron “otras”..
Sí esas es la famosa, pero es que se revisaron datos del año, de embarques, rutas maritimas y resulta que en 1909-1910 no había ruta marítima que conectase Bilbao y Southampton. Ni siquiera Postmouth que seria puerto cercano y hubiera podido comprar en uno y embarcar en otro.
Se debió de levantar en otro puerto, pero cual con equipo rojiblanco?
A Bernardo Salazar le encajaba Southampton porque cuando se empieza a dar a conocer esa teoría, sí que había un ferri que unía las dos ciudades, pero no en la primera década del siglo XX.
Yo vi jugar a Rafael Moreno Aranzadi.
Bueno, igual solo era una foto...
☠
el viernes a las 18:54
el viernes a las 19:03
Cita de Von Stuckart:Cita de Petrus:
Yo oí la teoría que comentas, y otra en la cual Elorduy no fue capaz de “salir” de la zona de garitos y cuando se despertó y como ya iba tarde compró las otras, pero del Southamton.
Claro que cuando llegó a Bilbao no iba a contarhistoria, así que sutgieron “otras”..
Sí esas es la famosa, pero es que se revisaron datos del año, de embarques, rutas maritimas y resulta que en 1909-1910 no había ruta marítima que conectase Bilbao y Southampton. Ni siquiera Postmouth que seria puerto cercano y hubiera podido comprar en uno y embarcar en otro.
Se debió de levantar en otro puerto, pero cual con equipo rojiblanco?
A Bernardo Salazar le encajaba Southampton porque cuando se empieza a dar a conocer esa teoría, sí que había un ferri que unía las dos ciudades, pero no en la primera década del siglo XX.
Igual era el Sunderland no me acuerdo bien.
Me lo contó un compañero que era muy amigo de algún directivo con Lertxundi, hará como 35 años.
A mí desde luego es la que mas me gusta, porque es el fútbol en si, su esencia, y podríamos decir que Pichichi también la hubiese firmado
Jerseys y chaquetas como portería, algún bestia jugando con camperas, otros con camisa abierta asomando un frondoso bosque varonil, el balón reglamentariamente agüebao, Varón Dandy, y las rodillas en carne viva.
Mutuas, Seg. Social, Jueces,Osalan....actúan como un cártel, son el Crimen Organizado de la "insalud" laboral.
I Daniel Blake
el viernes a las 19:09
Yo creo recordar una entrevista en Radio Bilbao hacer 14 años (centenario de la camiseta), a una descendiente de Elorduy, que decía que aún tenían una camiseta de las que trajo su antepasado. No sé si la donaban entonces al museo...
Mundua ez da beti jai, inoiz tristea ere bai,
bainan badira mila motibo kantatzeko alai,
bestela datozen penai ez diet surik bota nahi,
ni hiltzen naizen gauean behintzat eizue lo lasai.
el viernes a las 19:09
Cita de peelce:
Hace poco salió un tema similar en este foro. Comentó en ese post el líder de los Black Cats, y estuvo interesante.
Que pena, porque he buscado a ver si había tema y no he visto nada. Por eso me he decidido a poner uno nuevo.
Yo vi jugar a Rafael Moreno Aranzadi.
Bueno, igual solo era una foto...
☠

el viernes a las 19:11
En cuanto a la "filosofía", para mí no es tal. Es nuestra idiosincrasia que ha ido evolucionando con el paso del tiempo. En el comienzo con jugadores ingleses y extranjeros, después sólo bizkainos, más tarde gipuzkoanos, navarros y alaveses, la industrialización trajo a emigrantes y sus descendientes, luego llegaron los formados, después miramos a Iparralde y producto de la globalización ahora tenemos jugadores multirraciales y multiculturales. En definitiva la "filosofía" es nuestra definición como sociedad vinculada a un club de fútbol o puesto de otra manera son los socios y aficionados quienes dan sentido a la "filosofía". Al menos así lo entiendo.
Campeones Copa del Rey 2023/2024
Campeones Supercopa de España 2020/2021
Campeones Supercopa de España 2015/2016
el viernes a las 19:16
Cita de Von Stuckart:
A raíz de un nuevo vídeo de Tiktok donde se cuentan nuevamente datos sobre el athletic, su filosía, su singularidad... curioso la cantidad de estos vídeos que hace la gente con errores en los dato.
Vi un debate en en los comentarios.
Todo venia a colación de la famosa teoría de Bernardo Salazar (Historiador colchonero) que popularizó lo de que Juan Elorduy en un viaje navideño se olvido de comprar las camisetas del Blackburn Rovers y cogió las primeras que pilló, en el puerto de salida, de su viaje de regreso. Las del southamton.
La teoría es ampliamente conocida, está publicada en la web y hasta hace no mucho seguía siendo lo que se indicaba en el museo.
Pero tras una investigación del historiador Borja Valle, junto a historiadores británicos (gracias a la colaboración de la peña Bilbao Black Cats) se encontraron enormes fallas en esa teoría. Y se puso sobre la mesa una nueva teoría, que podemos leer en el blog "Memorias del Futbol Vasco" El Origen de los colores rojiblancos .
A groso modo, viene a contar que la teoría original falla en el porqué del cambio (no fue algo casual sino premeditado), en que todas las camisetas llegasen en un solo lote (las fotos demuestran que no es así), la fecha de estreno de la rojiblanca,...Incluso en que el viaje de vuelta de juan Elorduy no pudo haberse hecho desde Southampto, ni siquiera de Postmouth, ya que no había rutas comerciales ni pasajeras con Bilbao en esas fechas.
Pero además encuentran un porqué del cambio (recomiendo leer el blog ya que es muy interesante saber que los vecinos siempre andan implicados en estas cosas), un porqué a los colores rojiblancos, porqué el Sunderland y que relaciones había con el Athletic, incluso una tienda en concreto. Y una ruta marítima, un barco y fechas exactas.
Claramente esta teoría tiene muchos más indicios de ser verídica que la famosa conocida por todos.
Sin embargo, el club mantiene la del colchonero Salazar, sin prueba alguna de lo contado.
Un día, tuve la suerte de preguntar el porqué a un miembro de Bilbao Black Cats.
Y lo que me dijeron es que aunque Asier Arrate, director del museo, veía muy lógica y coherente la teoría del Sunderland, por encima de la del Southampton. No querían arriesgarse a hacer publica otra teoría sin datos, solo con evidencias.
Por mucho de que alguna de ellas, esté incluso en el museo (una etiqueta de la "Henry A. Murton Ltd’s Shop" de Sunderland) y que por el momento, y a la espera de nuevas investigaciones y hallazgos, se limitarían a eliminar las referencias a Southampton del Museo.
Aunque en la web continúan.
Yo como amante y apasionado de la historia y del athletic. Me gusta que cuando se habla del club en vídeos y cosas similares, como se hace habitualmente con la filosofía, sea de manera rigurosa y con conocimiento. Creo que a la mayoría también les pasa, a tenor de los comentarios que veo en esos vídeos.
pero me sorprende ver, que cuando se trata de la filosofía todos lo tenemos claro. Pero en el tema de los colores (algo tan nuestro como la filosofía), a la gente no le importe dar por buena una información que no lo es.
No te agobies. Tampoco el primer gol en san Mamés antiguo fue de Pichichi y no lo cambian.
Fue Severino Zuazo Ugalde, delantero centro y hay hemeroteca que lo cita. Pero es más romántica la otra historia.
Un abrazo
el viernes a las 19:17
Cita de Von Stuckart:Cita de peelce:
Hace poco salió un tema similar en este foro. Comentó en ese post el líder de los Black Cats, y estuvo interesante.
Que pena, porque he buscado a ver si había tema y no he visto nada. Por eso me he decidido a poner uno nuevo.
Mira a ver...

Mundua ez da beti jai, inoiz tristea ere bai,
bainan badira mila motibo kantatzeko alai,
bestela datozen penai ez diet surik bota nahi,
ni hiltzen naizen gauean behintzat eizue lo lasai.
el viernes a las 19:20
También en este hilo
Mundua ez da beti jai, inoiz tristea ere bai,
bainan badira mila motibo kantatzeko alai,
bestela datozen penai ez diet surik bota nahi,
ni hiltzen naizen gauean behintzat eizue lo lasai.
el viernes a las 19:31
Cita de patapun:
Sin algún documento de por medio, tanto lo de Arzuaga y Sunderland o lo de Elorduy y Southampton sólo son teorías. De igual manera se podría decir que Elorduy fue a Sunderland o que Arzuaga trajo camisetas del Southampton por error. Como no hay constancia, todo es posible. Tengo leído que Juan Elorduy escribía un diario y en él figuraba su viaje a Inglaterra, pero de nuevo sin el documento difícil saberlo.
En cuanto a la "filosofía", para mí no es tal. Es nuestra idiosincrasia que ha ido evolucionando con el paso del tiempo. En el comienzo con jugadores ingleses y extranjeros, después sólo bizkainos, más tarde gipuzkoanos, navarros y alaveses, la industrialización trajo a emigrantes y sus descendientes, luego llegaron los formados, después miramos a Iparralde y producto de la globalización ahora tenemos jugadores multirraciales y multiculturales. En definitiva la "filosofía" es nuestra definición como sociedad vinculada a un club de fútbol o puesto de otra manera son los socios y aficionados quienes dan sentido a la "filosofía". Al menos así lo entiendo.
Efectivamente, no hay datos fehacientes de ninguna, pero una tiene elementos que la desmienten por completo y la otra indicios que la apoyan; Fotos de las camisetas, información de rutas marítimas, referencias en el museo a una tienda de ropa de deportes, el testimonio del hijo de Luke Dyer...
Sin embargo esa teoría que que se cae por propio peso es la que continua en la web y la que conocen y defienden una gran mayoría de athleticzales.
No pido que el ahletic adopte la nueva, pero si que rechace la antigua.
Y que los athleticzalez al menos tengamos la información que se tiene (ni más ni menos), no una leyenda, inventada por uno del Atletico, en la web.
Yo vi jugar a Rafael Moreno Aranzadi.
Bueno, igual solo era una foto...
☠
el viernes a las 19:36
Cita de Itxulegor:Cita de Von Stuckart:
A raíz de un nuevo vídeo de Tiktok donde se cuentan nuevamente datos sobre el athletic, su filosía, su singularidad... curioso la cantidad de estos vídeos que hace la gente con errores en los dato.
Vi un debate en en los comentarios.
Todo venia a colación de la famosa teoría de Bernardo Salazar (Historiador colchonero) que popularizó lo de que Juan Elorduy en un viaje navideño se olvido de comprar las camisetas del Blackburn Rovers y cogió las primeras que pilló, en el puerto de salida, de su viaje de regreso. Las del southamton.
La teoría es ampliamente conocida, está publicada en la web y hasta hace no mucho seguía siendo lo que se indicaba en el museo.
Pero tras una investigación del historiador Borja Valle, junto a historiadores británicos (gracias a la colaboración de la peña Bilbao Black Cats) se encontraron enormes fallas en esa teoría. Y se puso sobre la mesa una nueva teoría, que podemos leer en el blog "Memorias del Futbol Vasco" El Origen de los colores rojiblancos .
A groso modo, viene a contar que la teoría original falla en el porqué del cambio (no fue algo casual sino premeditado), en que todas las camisetas llegasen en un solo lote (las fotos demuestran que no es así), la fecha de estreno de la rojiblanca,...Incluso en que el viaje de vuelta de juan Elorduy no pudo haberse hecho desde Southampto, ni siquiera de Postmouth, ya que no había rutas comerciales ni pasajeras con Bilbao en esas fechas.
Pero además encuentran un porqué del cambio (recomiendo leer el blog ya que es muy interesante saber que los vecinos siempre andan implicados en estas cosas), un porqué a los colores rojiblancos, porqué el Sunderland y que relaciones había con el Athletic, incluso una tienda en concreto. Y una ruta marítima, un barco y fechas exactas.
Claramente esta teoría tiene muchos más indicios de ser verídica que la famosa conocida por todos.
Sin embargo, el club mantiene la del colchonero Salazar, sin prueba alguna de lo contado.
Un día, tuve la suerte de preguntar el porqué a un miembro de Bilbao Black Cats.
Y lo que me dijeron es que aunque Asier Arrate, director del museo, veía muy lógica y coherente la teoría del Sunderland, por encima de la del Southampton. No querían arriesgarse a hacer publica otra teoría sin datos, solo con evidencias.
Por mucho de que alguna de ellas, esté incluso en el museo (una etiqueta de la "Henry A. Murton Ltd’s Shop" de Sunderland) y que por el momento, y a la espera de nuevas investigaciones y hallazgos, se limitarían a eliminar las referencias a Southampton del Museo.
Aunque en la web continúan.
Yo como amante y apasionado de la historia y del athletic. Me gusta que cuando se habla del club en vídeos y cosas similares, como se hace habitualmente con la filosofía, sea de manera rigurosa y con conocimiento. Creo que a la mayoría también les pasa, a tenor de los comentarios que veo en esos vídeos.
pero me sorprende ver, que cuando se trata de la filosofía todos lo tenemos claro. Pero en el tema de los colores (algo tan nuestro como la filosofía), a la gente no le importe dar por buena una información que no lo es.
No te agobies. Tampoco el primer gol en san Mamés antiguo fue de Pichichi y no lo cambian.
Fue Severino Zuazo Ugalde, delantero centro y hay hemeroteca que lo cita. Pero es más romántica la otra historia.
Un abrazo
Tampoco tenemos 25 copas ni nos fundamos en 1898 y tampoco lo cambian.
La filosofía, un anacronismo en pleno siglo XXI.
https://www.youtube.com/watch?v=D2NkBf8RdaA
el viernes a las 19:38
Cita de Von Stuckart:
Y que los athleticzalez al menos tengamos la información que se tiene (ni más ni menos), no una leyenda, inventada por uno del Atletico, en la web.
Se levantó un día don Bernardo y dijo: voy a inventarme esto. No creo, algo vería el hombre.
La filosofía, un anacronismo en pleno siglo XXI.
https://www.youtube.com/watch?v=D2NkBf8RdaA
el viernes a las 19:39
Cita de mrpentland:Cita:
No te agobies. Tampoco el primer gol en san Mamés antiguo fue de Pichichi y no lo cambian.
Fue Severino Zuazo Ugalde, delantero centro y hay hemeroteca que lo cita. Pero es más romántica la otra historia.
Un abrazo
Tampoco tenemos 25 copas ni nos fundamos en 1898 y tampoco lo cambian.
Que vais a tener 25 copas!
Pero tenéis 15 de Europa, no?

el viernes a las 19:42
Cita de Peio_70:
También en este hilo
Eskerrik asko. Aquí efectivamente Lee lo deja más claro que el agua.
Por cierto, hay algún buscador o forma de buscar los hilos? Como los encontráis?
Yo vi jugar a Rafael Moreno Aranzadi.
Bueno, igual solo era una foto...
☠