El Athletic propone subir las cuotas de socio por debajo del 2%
La directiva del Athletic hizo pública este martes la relación completa de las cuotas que pretende cobrar a sus socios la próxima temporada. El equipo que preside Jon Uriarte colgó el listado en el txoko del socio pasadas las nueve de la noche. En un primer análisis se contabiliza una subida por debajo del 2% en todos los casos, lo que viene a suponer en la práctica un incremento de entre 5,9 y 18 euros, en función de la tribuna que se ocupe en el campo de San Mamés.
Así, tener una butaca en Tribuna Principal Alta, la ubicación más cara, supondrá un desembolso de 1.017,11 euros, frente a los 998,93 de este año que está cercano a acabar. Por contra, a aquellos con un carnet en Tribuna Norte Baja que han pagado por este año 324,26 euros el próximo diciembre les llegará un recibo por un importe de 330,16 euros.
El incremento en las cuotas entre dentro de lo que prevén los estatutos del Athletic, que contemplan «una actualización del 50%» de los precios de los carnets en función «del IPC de Euskadi promediado entre los cinco ejercicios previos». Ese cálculo es el que lleva a la directiva a aplicar ese porcentaje inferior al 2% en los cobros que remitirá a los socios a finales de año.
Todo ello será tratado en la próxima junta de compromisarios del 30 de octubre en el Palacio Euskalduna, donde el Athletic exhibirá músculo financiero. Al gran rendimiento deportivo de la pasada temporada, con el equipo ganándose la plaza para la Liga de Campeones, se le unen tiempos de bonanza en las cuentas, porque Ibaigane mejoró en la temporada 2024-25 las expectativas planteadas y cerró el ejercicio con un beneficio neto de 7 millones. El dato confirma la recuperación financiera de la entidad respecto a la campaña anterior. Porque a diferencia de la temporada 2023/24, en la que fue necesario aplicar provisiones de 14 millones para equilibrar las cuentas, este resultado positivo, afirma el club, se consiguió sin recurrir a medidas extraordinarias.
Fuente: El Correo

Respuestas al tema
Mostrando (1 - 15) de 39 respuestas
hace 11 horas y 49 minutos
hace 10 horas y 58 minutos
hace 10 horas y 53 minutos
Hay magia cuando sigues luchando más allá de tu resistencia.
La magia de darlo todo por un sueño que nadie más ve aparte de ti.
Aupa Athletic!!!!
hace 10 horas y 35 minutos
Zu zara nagusia…
hace 10 horas y 24 minutos
forever trusting who we are
and nothing else matters
AÚPA ATHLETIC.e
hace 10 horas y 19 minutos

hace 10 horas y 15 minutos
hace 10 horas y 10 minutos
Cita de Adiran:
Chup chup y más chup, iros a un lugar discreto ....

La filosofía, un anacronismo en pleno siglo XXI.
¡ Soy un lujo para este foro !
hace 10 horas y 4 minutos
Que pasa que decís que sois socios y no lo sois, no?....
hace 10 horas y 1 minuto

La descojonación es la solución.
hace 9 horas y 56 minutos
Editada hace 9 horas y 25 minutos
Cita de txitxarra:
Que raro que todavia no se haya comentado lo de la conversión de la Asamblea de Compromisarios a Asamblea Plenaria.
Que pasa que decís que sois socios y no lo sois, no?....
¿Qué han subido el documento con fecha del año 2024?
Y faltas ortográficas.
Vamos que ni han leído lo que han subido al txoko.
De Criptobro a Mendigobro solo hay un clic.
No sois los primeros que creen que la revolución es proletaria y acaban llevando comida en bicicleta.
hace 9 horas y 30 minutos
Por cierto, las subidas porcentuales agrandan las diferencias entre cuotas. Luego vendrán las "adecuaciones". Prefiero las lineales.
hace 9 horas y 29 minutos
Editada hace 9 horas y 17 minutos
Si bien los ingresos por cuotas no es la totalidad de los ingresos del Club, el renunciar al 50 % de la actualización no me parece prudente.
Mejor para los socios pero peor para el Club.
Teniendo en cuenta que para nosotros no es un gasto personal de primera necesidad, bien podria adaptar el importe de cuotas a la inflación real y efectiva sufrida por los costes.
Estoy convencido de que Uriarte no habría incluido esta limitación estatutaria.
hace 9 horas y 27 minutos
Cita de sinosuke:
Lejos quedan las broncas cada vez una Junta directiva proponía subida de cuotas.
Por cierto, las subidas porcentuales agrandan las diferencias entre cuotas. Luego vendrán las "adecuaciones". Prefiero las lineales.
Lo lógico es que si suben las cuotas suba la diferencia. Lo que no es lógico son las adecuaciones.
De Criptobro a Mendigobro solo hay un clic.
No sois los primeros que creen que la revolución es proletaria y acaban llevando comida en bicicleta.

hace 9 horas y 20 minutos
Cita de Bastarre:
Me parece escaso. El Club pierde ingresos. La medida a la que obligan los estatutos (art. 14.2) no solo no actualiza los costes con la totalidad del IPC, sino que lo referencia a la media de los últimos cinco años, con lo que se pierde el efecto progresivo y real de la inflación.
Si bien los ingresos por cuotas no es la totalidad de los ingresos del Club, el renunciar al 50 % de la actualización no me parece prudente.
Mejor para los socios pero peor para el Club.
Teniendo en cuenta que para nosotros no es un gasto personal de primera necesidad, bien podria adaptar el importe de cuotas a la inflación real y efectiva sufrida por los costes.
Estoy convencido que Uriarte no habría incluido esta limitación estatutaria.
Si es bueno para el Club no puede ser malo para los socios y viceversa.
Socios y club deben remar en la misma dirección.
Cualquier actualización de los precios debería ser como mínimo el IPC.
Hay magia cuando sigues luchando más allá de tu resistencia.
La magia de darlo todo por un sueño que nadie más ve aparte de ti.
Aupa Athletic!!!!