Echando números hasta el final de Liga

Mensajes: 7.613
Registro: 27/08/2008

Publicado el 28 de marzo a las 12:53
Editado 1 veces - Última vez el 28 de marzo a las 15:37
Leído: 5.305
A falta de 10 partidos, 9 contando con el de este fin de semana, entramos en la recta final de Liga o lo que se traduce en los dos últimos meses de competición. Llevándolo a puntos, hay 30 en juego.

En la clasificación nos encontramos 4º con un total de 52 puntos. Por delante Barça, el líder, con 63(+11), Madrid 60(+8) y Atlético 56(+4). Por detrás Villarreal 44(-8 | un partido menos), Betis 44(-8) y Mallorca 40(-12).

Lo que nos queda de calendario:

MARZO
- día 30 - vs Osasuna (en casa)
ABRIL
- día 6 - vs Villarreal (fuera)
- día 10 - EUROPA LEAGUE - vs Rangers (fuera)
- día 13 - vs Rayo (casa)
- día 17 - EUROPA LEAGUE - vs Rangers (casa)
- día 20 - vs Madrid (fuera)
- día 23 - vs Las Palmas (casa)
- día 30 - EUROPA LEAGUE - semifinal (casa)
MAYO
- día 3 - vs Real Sociedad (fuera)
- día 7 - EUROPA LEAGUE - semifinal (fuera)
- día 10 - vs Alavés (casa)
- día 13 - vs Getafe (fuera)
- día 17 - vs Valencia (fuera)
- día 21 - EUROPA LEAGUE - final
- día 25 - vs Barça (casa)

* Los datos del calendario, los he sacado de una conocida web de resultados de fútbol y del calendario oficial de la Europa League.

Por un lado el equipo va a jugar, prácticamente hasta el final, un partido cada 3-4 días independientemente de cuanto se avance en la Europa League. De momento el partido del Rayo en casa nos coge dentro de la eliminatoria ante el Rangers.

Pensando en asegurar el 4º puesto, me parece indispensable obtener la victoria ante Osasuna y "asaltar" la Cerámica ante el Villarreal. Contando que este último, aunque con una diferencia actual de 8 puntos se puede poner a una distancia de 5 si vence al Espanyol en el partido que le queda pendiente por disputar, podríamos alejarlos a una distancia de 11 puntos. Hay que tener en cuenta la importancia de estos dos partidos ya que Betis va a enfrentar en las siguientes jornadas a Sevilla, Barça, Villarreal y Girona y el Villarreal a Getafe, nosotros, Betis y Real Sociedad.

Una vez metidos ya en Europa League, asegurar las victorias de casa ante Rayo, Las Palmas y Alavés me parecen vitales al margen de que se pueda "rascar" algo ante equipos como Real, Getafe y Valencia fuera.

En resumidas cuentas, me parece importante sacar buenos resultados ahora que tenemos tiempo para preparar los partidos con el suficiente descanso entre jornadas y esperando que el calendario de los rivales nos facilite un poco el mantener o incluso mejorar la ventaja de puntos. También los partidos en San Mamés contra rivales a priori asequibles van a resultar importantes ante posibles debacles en los partidos que nos van a tocar disputar fuera.

Como he dicho quedan 30 puntos en juego y yo creo que con unos 12-15 del total, nos pueden ser suficientes para obtener la plaza Champions. ¿Qué opináis?.


Campeones Copa del Rey 2023/2024
Campeones Supercopa de España 2020/2021
Campeones Supercopa de España 2015/2016

Respuestas al tema

Mostrando (1 - 15) de 44 respuestas

Respuesta #1
el 28 de marzo a las 13:01
Yo creo que con 63 puntos deberia ser suficiente para ser 4º en condiciones normales y unos 59 para ser quintos. Y si no perdemos en Villarreal mas aun.

Nos jugamos la Cahmpions yo creo que en los 2 proximos partidos, hay que sacar 3 puntos. prefiero sacar 2 empatando en Villarreal que sacar 3 perdiendo alli.

Si no palmamos en Villarreal esta muy encarrilado.

"Fichajes Ilusionantes", "No me gusta la 2ª equipacion", "presion alta", "Gure Estiloa y tal", "filosofia a tope", "Riojanos no", "muerte al Rugby", "entrenador TOP", "odio eterno al futbol moderno y eso", "el Betis seha reforzau"

Respuesta #2
el 28 de marzo a las 13:02
Pienso que en caso de avanzar en E.L el Villareal nos pasará. De todas formas como el quinto va a la Champions este año, yo creo que el Betis está controlado en una sexta posición con puntuación lejana, con los mismos partidos que nosotros y jugando ellos la Conferencia.

Veo clave el partido del Rayo, que pilla entre medias de la eliminatoria vs los escoceses. Es un partido en casa que hay que sacar, y a su vez es un encuentro complejo porque los jugadores tendrán la mente en la vuelta de la E.L 4 días después.

Cualquier tiempo pasado fue mejor
@Juanje_jn
JJ

No interesa jugar 3 competiciones deportivamente. La Liga es lo que nos da de comer.

Respuesta #3
el 28 de marzo a las 13:02
A por los 3 puntos del domingo.
Aupa Athletic!

Un giorno senza un sorriso è un giorno perso.

Respuesta #4
el 28 de marzo a las 13:03
Opino que si, con 12 o 13 puntos de sobra


733

Respuesta #5
el 28 de marzo a las 13:07
Hasta ahora nuestro promedio en Liga es de 1,86 puntos por partido y quedan 10 partidos.

Por comentar.

Hay magia cuando sigues luchando más allá de tu resistencia.
La magia de darlo todo por un sueño que nadie más ve aparte de ti.

Aupa Athletic!!!!

Respuesta #6
el 28 de marzo a las 13:13
Bernabeu 3 días después de la vuelta de los Rangers y Anoeta entre los 2 partidos de las posibles semis.

Partidos para el Bilbao Athletic con una defensa de 10 y a perderlos por un 2-0 "digno".

Respuesta #7
el 28 de marzo a las 13:18
Cita de Relojero:
Opino que si, con 12 o 13 puntos de sobra


Así lo creo, sobre todo si arrancamos un punto en Villareal.

“Maldigo la poesía concebida como un lujo cultural por los neutrales”

Gabriel Celaya

Respuesta #8
el 28 de marzo a las 13:19
Con 12-13 puntos debería valer:

Ganar en casa a Rayo Las Palmas y Alavés serían 9.

A parte, sacar 3-4 puntos en las visitas a Getafe Valencia Anoeta, y rascar algo contra Villareal Madrid y Barsa para compensar lo que no saques de lo anterior.

Aparentemente, no debería ser un problema. Luego igual pierdes todos los que cuentas con ellos y ganas los que no esperas…
Respuesta #9
el 28 de marzo a las 13:21
Y porque conformarnos con la cuarta plaza? A ver a cuantos puntos somos capaces de llegar, empezando por los 3 del domingo.

Un giorno senza un sorriso è un giorno perso.

Respuesta #10
el 28 de marzo a las 13:25
Cita de patapun:
A falta de 10 partidos, 11 contando con el de este fin de semana, entramos en la recta final de Liga o lo que se traduce en los dos últimos meses de competición. Llevándolo a puntos, hay 33 en juego.

En la clasificación nos encontramos 4º con un total de 52 puntos. Por delante Barça, el líder, con 63(+11), Madrid 60(+8) y Atlético 56(+4). Por detrás Villarreal 44(-8 | un partido menos), Betis 44(-8) y Mallorca 40(-12).

Lo que nos queda de calendario:

MARZO
- día 30 - vs Osasuna (en casa)
ABRIL
- día 6 - vs Villarreal (fuera)
- día 10 - EUROPA LEAGUE - vs Rangers (fuera)
- día 13 - vs Rayo (casa)
- día 17 - EUROPA LEAGUE - vs Rangers (casa)
- día 20 - vs Madrid (fuera)
- día 23 - vs Las Palmas (casa)
- día 30 - EUROPA LEAGUE - semifinal (casa)
MAYO
- día 3 - vs Real Sociedad (fuera)
- día 7 - EUROPA LEAGUE - semifinal (fuera)
- día 10 - vs Alavés (casa)
- día 13 - vs Getafe (fuera)
- día 17 - vs Valencia (fuera)
- día 21 - EUROPA LEAGUE - final
- día 25 - vs Barça (casa)

* Los datos del calendario, los he sacado de una conocida web de resultados de fútbol y del calendario oficial de la Europa League.

Por un lado el equipo va a jugar, prácticamente hasta el final, un partido cada 3-4 días independientemente de cuanto se avance en la Europa League. De momento el partido del Rayo en casa nos coge dentro de la eliminatoria ante el Rangers.

Pensando en asegurar el 4º puesto, me parece indispensable obtener la victoria ante Osasuna y "asaltar" la Cerámica ante el Villarreal. Contando que este último, aunque con una diferencia actual de 8 puntos se puede poner a una distancia de 5 si vence al Espanyol en el partido que le queda pendiente por disputar, podríamos alejarlos a una distancia de 11 puntos. Hay que tener en cuenta la importancia de estos dos partidos ya que Betis va a enfrentar en las siguientes jornadas a Sevilla, Barça, Villarreal y Girona y el Villarreal a Getafe, nosotros, Betis y Real Sociedad.

Una vez metidos ya en Europa League, asegurar las victorias de casa ante Rayo, Las Palmas y Alavés me parecen vitales al margen de que se pueda "rascar" algo ante equipos como Real, Getafe y Valencia fuera.

En resumidas cuentas, me parece importante sacar buenos resultados ahora que tenemos tiempo para preparar los partidos con el suficiente descanso entre jornadas y esperando que el calendario de los rivales nos facilite un poco el mantener o incluso mejorar la ventaja de puntos. También los partidos en San Mamés contra rivales a priori asequibles van a resultar importantes ante posibles debacles en los partidos que nos van a tocar disputar fuera.

Como he dicho quedan 33 puntos en juego y yo creo que con unos 12-15 del total, nos pueden ser suficientes para obtener la plaza Champions. ¿Qué opináis?.

Respuesta #11
el 28 de marzo a las 13:31
Cita de patapun:
A falta de 10 partidos, 11 contando con el de este fin de semana, entramos en la recta final de Liga o lo que se traduce en los dos últimos meses de competición. Llevándolo a puntos, hay 33 en juego.

En la clasificación nos encontramos 4º con un total de 52 puntos. Por delante Barça, el líder, con 63(+11), Madrid 60(+8) y Atlético 56(+4). Por detrás Villarreal 44(-8 | un partido menos), Betis 44(-8) y Mallorca 40(-12).

Lo que nos queda de calendario:

MARZO
- día 30 - vs Osasuna (en casa)
ABRIL
- día 6 - vs Villarreal (fuera)
- día 10 - EUROPA LEAGUE - vs Rangers (fuera)
- día 13 - vs Rayo (casa)
- día 17 - EUROPA LEAGUE - vs Rangers (casa)
- día 20 - vs Madrid (fuera)
- día 23 - vs Las Palmas (casa)
- día 30 - EUROPA LEAGUE - semifinal (casa)
MAYO
- día 3 - vs Real Sociedad (fuera)
- día 7 - EUROPA LEAGUE - semifinal (fuera)
- día 10 - vs Alavés (casa)
- día 13 - vs Getafe (fuera)
- día 17 - vs Valencia (fuera)
- día 21 - EUROPA LEAGUE - final
- día 25 - vs Barça (casa)

* Los datos del calendario, los he sacado de una conocida web de resultados de fútbol y del calendario oficial de la Europa League.

Por un lado el equipo va a jugar, prácticamente hasta el final, un partido cada 3-4 días independientemente de cuanto se avance en la Europa League. De momento el partido del Rayo en casa nos coge dentro de la eliminatoria ante el Rangers.

Pensando en asegurar el 4º puesto, me parece indispensable obtener la victoria ante Osasuna y "asaltar" la Cerámica ante el Villarreal. Contando que este último, aunque con una diferencia actual de 8 puntos se puede poner a una distancia de 5 si vence al Espanyol en el partido que le queda pendiente por disputar, podríamos alejarlos a una distancia de 11 puntos. Hay que tener en cuenta la importancia de estos dos partidos ya que Betis va a enfrentar en las siguientes jornadas a Sevilla, Barça, Villarreal y Girona y el Villarreal a Getafe, nosotros, Betis y Real Sociedad.

Una vez metidos ya en Europa League, asegurar las victorias de casa ante Rayo, Las Palmas y Alavés me parecen vitales al margen de que se pueda "rascar" algo ante equipos como Real, Getafe y Valencia fuera.

En resumidas cuentas, me parece importante sacar buenos resultados ahora que tenemos tiempo para preparar los partidos con el suficiente descanso entre jornadas y esperando que el calendario de los rivales nos facilite un poco el mantener o incluso mejorar la ventaja de puntos. También los partidos en San Mamés contra rivales a priori asequibles van a resultar importantes ante posibles debacles en los partidos que nos van a tocar disputar fuera.

Como he dicho quedan 33 puntos en juego y yo creo que con unos 12-15 del total, nos pueden ser suficientes para obtener la plaza Champions. ¿Qué opináis?.



Saludos, lo mas importante será el máximo de piezas utilizables para Valverde. No digamos en óptimas condiciones...lo que va a ser imposible por la tralla de partidos que bien comentas.

Es lo que hay.

Como la temporada pasada, los deberes ligueros se vienen haciendo con nota ademas.

Hombre claro que ganar a Osasuna y Villarreal seria importante, evidentemente.

Ahora mismo hay dos partidos señalados en rojo para el entorno zurigorri, no hace falta recordarlos, con el mismo rival.

1- Iribar 2- Iraola 3- Demar 4- Gurpegi 5- Goiko 6- Urrutia 7- Etxebe 8- Julen 9- Aduriz 10- Muniain y 11- Iñaki.

Julen, Julen!!!!!.

ORGULLO PROPIO.!!!!!!

Respuesta #12
el 28 de marzo a las 13:43
Para mí, el partido clave es el de Glasgow. Sacar un 0-3 allí, o más, nos daría muchísimo margen para la Liga.

forever trusting who we are
and nothing else matters

AÚPA ATHLETIC.e

Respuesta #13
el 28 de marzo a las 13:44
Cita de forever:
Para mí, el partido clave es el de Glasgow. Sacar un 0-3 allí, o más, nos daría muchísimo margen para la Liga.

0-3???

Que viva el vino!!!!

Hay magia cuando sigues luchando más allá de tu resistencia.
La magia de darlo todo por un sueño que nadie más ve aparte de ti.

Aupa Athletic!!!!

Respuesta #14
el 28 de marzo a las 14:02
Prefiero mirar el siguiente partido que es Osasuna,que ocurre que hoy a saltado un imprevisto la lesión de Galarreta,por lo tanto paso a paso
Respuesta #15
el 28 de marzo a las 14:06
Cita de Reydekopas:
Cita de forever:
Para mí, el partido clave es el de Glasgow. Sacar un 0-3 allí, o más, nos daría muchísimo margen para la Liga.

0-3???

Que viva el vino!!!!


Viernes!!!!

He estado prudente...

forever trusting who we are
and nothing else matters

AÚPA ATHLETIC.e


¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso