Dorsales primer equipo (oficial)

Mensajes: 3.154
Registro: 25/06/2013

Publicado ayer a las 12:07
Leído: 6.285
Los jugadores del Athletic Club ya tienen fijados los números que lucirán en las camisetas esta campaña
A escasos días del primer encuentro oficial de la temporada 2025/26, los integrantes del primer equipo masculino del Athletic Club ya tiene definidos los dorsales que lucirán en sus camisetas (sujetos a posibles cambios durante la campaña).

Entre las novedades, Gorka Guruzeta se hace con el 11, que deja libre Álvaro Djaló tras su cesión en Qatar, y Jauregizar coge el relevo de Óscar de Marcos con el 18. Los fichajes Jesús Areso y Robert Navarro portarán el 12 y el 23, respectivamente.

Adama Boiro, que pasa a tener ficha del primer equipo, lucirá el 19. Por su parte, Álex Padilla, Unai Vencedor, Adu Ares, Nico Serrano y Urko Izeta, que regresan tras sus cesiones del Pumas, Real Zaragoza, Real Sporting y CD Mirandés, tendrán en su espalda el 27, el 13, el 14, el 22 y el 25, respectivamente.

El resto de integrantes de la primera plantilla mantienen sus dorsales de la pasada temporada. Consúltalos todos aquí.


Jugadores del Bilbao Athletic

El Athletic Club ha inscrito en LaLiga hasta el momento a cuatro jugadores del Bilbao Athletic para que puedan jugar en Primera División durante la temporada 2025/26. Los cachorros, que tendrán ficha del filial, lucirán los siguientes dorsales: Mikel Santos (26), Peio Canales (28), Alejandro Rego (30) y Jon De Luis (34).

https://www.athletic-club.eus/noticias/2025/08/14/dorsales-del-athletic-club-para-la-temporada-2025-26/

Respuestas al tema

Mostrando (46 - 59) de 59 respuestas

Respuesta #46
ayer a las 15:38
Cita de Reydekopas:
Me gustaban mas aquellos tiempos en los que los jugadores no tenían dorsal propio.

Los dorsales eran del 1 al 11 para el equipo titular y del 12 al 16 para los suplentes.

Sin líos y sin problemas.


Hombre, menos líos hay con cada jugador con su dorsal fijo, si vas al campo y no sabes la alineación con mirar los números ya sabes quién está jugando, antes no.
Respuesta #47
ayer a las 15:46
Cita de Reydekopas:
Me gustaban mas aquellos tiempos en los que los jugadores no tenían dorsal propio.

Los dorsales eran del 1 al 11 para el equipo titular y del 12 al 16 para los suplentes.

Sin líos y sin problemas..




Sin líos y sin problemas? Era más difícil saber quiénes eran.

La filosofía, un anacronismo en pleno siglo XXI.

¡ Soy un lujo para este foro !

Respuesta #48
ayer a las 15:46
Cita de Pekaloka:
Cita de Reydekopas:
Me gustaban mas aquellos tiempos en los que los jugadores no tenían dorsal propio.

Los dorsales eran del 1 al 11 para el equipo titular y del 12 al 16 para los suplentes.

Sin líos y sin problemas.


Hombre, menos líos hay con cada jugador con su dorsal fijo, si vas al campo y no sabes la alineación con mirar los números ya sabes quién está jugando, antes no.


O con leer el nombre.

La filosofía, un anacronismo en pleno siglo XXI.

¡ Soy un lujo para este foro !

Respuesta #49
ayer a las 15:58
Cita de AgureGordin:
Cita de Mastodon74:
Yo creo que está mal esta relación.

El 13 es de Padilla y el 27 de Vencedor que creo que ya lo utilizó anteriormente...


Vencedor no puede usar un dorsal del filial (a partir del 25).


Es cierto. Me despisté por el hecho de haberle visto con ese dorsal con anterioridad.

Athleeeeeeetic, eup!!!!

Respuesta #50
ayer a las 16:28
Tiene pinta de que Areso le ha pedido a Guru el 12, que ya llevaba en Osasuna. Guru tuvo el 11 libre el año pasado, al tener prioridad para elegir sobre Djaló, y no lo escogió. Que lo haya hecho este año al llegar Areso me hace pensar en ello.

A ver si con Areso se establece un número 12 para años por fin. Hasta que lo cogió Guru era uno de esos dorsales malditos que acaban en jugadores que están de paso, igual que el 21 o el 23.

Del campo y de la sierra,
De Itoiz hasta Portugal.
Del baile y de la siembra,
del Hierro a Madagascar.

                Kepa Junkera & Pedro Guerra

Respuesta #51
ayer a las 16:38
Incertidumbre en la parrilla de salida del Athletic

Adu Ares, al Eibar, es seguro, Vencedor busca destino, y hay dudas con Canales, Rego, Izeta y Nico Serrano, que dependen de las circunstancias.

A Falta de apenas tres días para arrancar la competición ante el Sevilla en San Mamés, y quince días para el persianazo del mercado veraniego, las dudas con las salidas en forma de cesiones o incluso de rescisiones, se acumulan en este tramo final. Las negociaciones, en alguno de los casos, son dificultosas, y en otras, como la de Canales y Rego están paradas por las lesiones de Sancet, Prados y Unai Gómez, y las propias variaciones de Ernesto Valverde en la configuración de la definitiva plantilla rojiblanca. El mediapunta de Barrika era un fijo en su ideario, pero se ha producido un volantazo .

A día de hoy, la salida más factible e inminente es la del extremo Adu Ares rumbo al Eibar, entrenando en solitario en Lezama para evitar cualquier contratiempo tras su anterior escala de el Real Zaragoza. Racing, Andorra, que ya ha captado la cesión de Olabarrieta por la influencia de Ibai Gómez, Mirandés, Granada y Sporting pugnan por el cotizado Peio Canales, por Alejandro Rego, Sporting y Racing, especialmente. Unai Vencedor, que acaba contrato en junio de 2027 no cuenta para el técnico de Viandar de la Vera. Hasta ahora, algunos clubes extranjeros de han interesado por su préstamo tras su experiencia en Eibar y Racing, pero no le han terminado de convencer.

Otros como Nico Serrano y Urko Izeta, con mucho mercado en la categoría de plata y en Primera, no tienen tampoco segura su presencia en el equipo ante la competencia y su necesidad de minutos. Por el delantero, además del CD Mirandés. se interesaron Olympiacos y Deportivo Alavés antes de renovar en Bilbao.





https://as.com/futbol/incertidumbre-en-la-parrilla-de-salida-del-athletic-n/?ssm=TW_CC
Respuesta #52
ayer a las 17:08
Cita de lu_88:
Incertidumbre en la parrilla de salida del Athletic

Adu Ares, al Eibar, es seguro, Vencedor busca destino, y hay dudas con Canales, Rego, Izeta y Nico Serrano, que dependen de las circunstancias.

A Falta de apenas tres días para arrancar la competición ante el Sevilla en San Mamés, y quince días para el persianazo del mercado veraniego, las dudas con las salidas en forma de cesiones o incluso de rescisiones, se acumulan en este tramo final. Las negociaciones, en alguno de los casos, son dificultosas, y en otras, como la de Canales y Rego están paradas por las lesiones de Sancet, Prados y Unai Gómez, y las propias variaciones de Ernesto Valverde en la configuración de la definitiva plantilla rojiblanca. El mediapunta de Barrika era un fijo en su ideario, pero se ha producido un volantazo .

A día de hoy, la salida más factible e inminente es la del extremo Adu Ares rumbo al Eibar, entrenando en solitario en Lezama para evitar cualquier contratiempo tras su anterior escala de el Real Zaragoza. Racing, Andorra, que ya ha captado la cesión de Olabarrieta por la influencia de Ibai Gómez, Mirandés, Granada y Sporting pugnan por el cotizado Peio Canales, por Alejandro Rego, Sporting y Racing, especialmente. Unai Vencedor, que acaba contrato en junio de 2027 no cuenta para el técnico de Viandar de la Vera. Hasta ahora, algunos clubes extranjeros de han interesado por su préstamo tras su experiencia en Eibar y Racing, pero no le han terminado de convencer.

Otros como Nico Serrano y Urko Izeta, con mucho mercado en la categoría de plata y en Primera, no tienen tampoco segura su presencia en el equipo ante la competencia y su necesidad de minutos. Por el delantero, además del CD Mirandés. se interesaron Olympiacos y Deportivo Alavés antes de renovar en Bilbao.





https://as.com/futbol/incertidumbre-en-la-parrilla-de-salida-del-athletic-n/?ssm=TW_CC


Yo creo que Serrano se queda seguro. Izeta también más si Maroan en enero se va a la Copa de África. Al igual que veo claro que Ares y Vencedor salen del equipo en forma de cesión, porque quedando dos años es difícil rescindir dos años.

Las dudas pues están en Canales y Rego. Yo creo que el primero sale y el segundo se queda. Pero aquí hay dudas.


Cualquier tiempo pasado fue mejor
@Juanje_jn
JJ

No interesa jugar 3 competiciones deportivamente. La Liga es lo que nos da de comer.

Respuesta #53
ayer a las 17:22
Cita de juanjesus:
Cita de lu_88:
Incertidumbre en la parrilla de salida del Athletic

Adu Ares, al Eibar, es seguro, Vencedor busca destino, y hay dudas con Canales, Rego, Izeta y Nico Serrano, que dependen de las circunstancias.

A Falta de apenas tres días para arrancar la competición ante el Sevilla en San Mamés, y quince días para el persianazo del mercado veraniego, las dudas con las salidas en forma de cesiones o incluso de rescisiones, se acumulan en este tramo final. Las negociaciones, en alguno de los casos, son dificultosas, y en otras, como la de Canales y Rego están paradas por las lesiones de Sancet, Prados y Unai Gómez, y las propias variaciones de Ernesto Valverde en la configuración de la definitiva plantilla rojiblanca. El mediapunta de Barrika era un fijo en su ideario, pero se ha producido un volantazo .

A día de hoy, la salida más factible e inminente es la del extremo Adu Ares rumbo al Eibar, entrenando en solitario en Lezama para evitar cualquier contratiempo tras su anterior escala de el Real Zaragoza. Racing, Andorra, que ya ha captado la cesión de Olabarrieta por la influencia de Ibai Gómez, Mirandés, Granada y Sporting pugnan por el cotizado Peio Canales, por Alejandro Rego, Sporting y Racing, especialmente. Unai Vencedor, que acaba contrato en junio de 2027 no cuenta para el técnico de Viandar de la Vera. Hasta ahora, algunos clubes extranjeros de han interesado por su préstamo tras su experiencia en Eibar y Racing, pero no le han terminado de convencer.

Otros como Nico Serrano y Urko Izeta, con mucho mercado en la categoría de plata y en Primera, no tienen tampoco segura su presencia en el equipo ante la competencia y su necesidad de minutos. Por el delantero, además del CD Mirandés. se interesaron Olympiacos y Deportivo Alavés antes de renovar en Bilbao.





https://as.com/futbol/incertidumbre-en-la-parrilla-de-salida-del-athletic-n/?ssm=TW_CC


Yo creo que Serrano se queda seguro. Izeta también más si Maroan en enero se va a la Copa de África. Al igual que veo claro que Ares y Vencedor salen del equipo en forma de cesión, porque quedando dos años es difícil rescindir dos años.

Las dudas pues están en Canales y Rego. Yo creo que el primero sale y el segundo se queda. Pero aquí hay dudas.




Opino igual. Tanto nico Serrano como Urko Izeta pueden aportarnos fondo de armario en una temporada tan exigente. Ares y Vencedor, salidas tipo Martón? Lo veremos. A ver qué deciden con Peio Canales y Alejandro Rego. Todo el puzzle cuadrará en breve.
Respuesta #54
ayer a las 17:30
No tiene sentido inscribir a yeray.

Vesga no tiene leku e.

Respuesta #55
ayer a las 17:51
Cita de peitx:
No tiene sentido inscribir a yeray.


Si le cae el mínimo de 9 meses, pues lo tienes de vuelta en marzo, igual puede venirnos bien en el último tercio de Liga...

Como le caiga un año pues sí, es una tontería inscribirlo.

Cualquier tiempo pasado fue mejor
@Juanje_jn
JJ

No interesa jugar 3 competiciones deportivamente. La Liga es lo que nos da de comer.

Respuesta #56
ayer a las 17:57
Relájense, que el mercado sigue abierto.

La filosofía, un anacronismo en pleno siglo XXI.

¡ Soy un lujo para este foro !

Respuesta #57
ayer a las 20:07
Cita de Rubo:
Tiene pinta de que Areso le ha pedido a Guru el 12, que ya llevaba en Osasuna. Guru tuvo el 11 libre el año pasado, al tener prioridad para elegir sobre Djaló, y no lo escogió. Que lo haya hecho este año al llegar Areso me hace pensar en ello.

A ver si con Areso se establece un número 12 para años por fin. Hasta que lo cogió Guru era uno de esos dorsales malditos que acaban en jugadores que están de paso, igual que el 21 o el 23.


El dorsal maldito por excelencia es el 2. No sé quién lo ha llevado casi ningún año, excepto con Toquero todos muy secundarios. Y Toquero era un DC venido del River, al nivel de Maroan cuando llegó.
Respuesta #58
ayer a las 20:11
Cita de peitx:
No tiene sentido inscribir a yeray.


¿Por qué? ¿Perjudica en algo? Solo puede traer beneficios, si acaba jugando. Si no, tampoco es que quite el sitio a nadie que haya tirado la puerta abajo.
Respuesta #59
ayer a las 22:28
Cita de Boreas:
Cita de Rubo:
Tiene pinta de que Areso le ha pedido a Guru el 12, que ya llevaba en Osasuna. Guru tuvo el 11 libre el año pasado, al tener prioridad para elegir sobre Djaló, y no lo escogió. Que lo haya hecho este año al llegar Areso me hace pensar en ello.

A ver si con Areso se establece un número 12 para años por fin. Hasta que lo cogió Guru era uno de esos dorsales malditos que acaban en jugadores que están de paso, igual que el 21 o el 23.


El dorsal maldito por excelencia es el 2. No sé quién lo ha llevado casi ningún año, excepto con Toquero todos muy secundarios. Y Toquero era un DC venido del River, al nivel de Maroan cuando llegó.

Sí, el 2 tiene su aquel, pero Toquero le dio cierta continuidad unos añitos. Lo normal sería que fuera para el lateral derecho, pero por cosas de la vida es un número que ha ido bailando, llevándolo incluso Morcillo. El 12 lo ha llevado gente que luego se lo ha cambiado, parece que nadie lo quiere.

Del campo y de la sierra,
De Itoiz hasta Portugal.
Del baile y de la siembra,
del Hierro a Madagascar.

                Kepa Junkera & Pedro Guerra


¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso