Conclusiones sobre la pretemporada.

Mensajes: 9.487
Registro: 27/05/2008

Publicado el miércoles a las 10:30
Leído: 4.002
Abro este hilo por unas declaraciones de Unai Simón, que me parecen nos ofrecen información sobre por qué hemos tenido esta pretemporada. Me parece interesante.

i Simón: "El juego no ha sido malo. Estamos buscando nuevas alternativas a posibles problemas que podamos tener en la temporada, pero no creo que haya sido un juego malo. También han sido rivales potentes a los que también nos vamos a enfrentar en Champions".

https://x.com/AthleticXtra/status/1955542652931412209

creo que lo que nos cuenta Unai Simón es lo que muchos pensamos sobre la pretemporadda.

El Athletic es un club que mantiene un bloque fijo, sin grandes cambios, de momentos solo hay dos. No es como esos equipos que han cambiado seis o siete jugadores respecto a los de la pasada campaña. En consecuencia, el Athletic no se ve en la obligación durante la pretemporada de mantener los esquemas que va a tener en LaLiga y otras competiciones y hacer que los jugadores sumen minutos juntos para que se vayan acostumbrándose y acoplándose unos con otros. El Athletic puede probar cosas nuevas, tirar de la practica ensayo error, observar como funcionan nuevos planteamientos que se pudieran dar por necesidad durante la temporada. Yo creo que por eso hemos visto a Yuri o a Lekue más de central que de laterales, a Navarro más en bandas que de media punta, a Berenguer muchas veces de falso nueve, se ha jugado con dos delanteros. Es decir yo creo que se han probado cosas que en la inmensa mayoría de los casos no se va a a hacer a lo largo de la temporada, pero que sin duda puntualmente se puede necesitar.

A todo lo anterior, cabe recordar, que para llevar a cabo esas probaturas se ha decidido que nuestros rivales deberían ser dos equipos que, sin duda, se encuentran entre los cinco mejores del mundo, Liverpool y Arsenal, lo cual a algunos les puede parecer una temeridad, pero a mi me parece un acierto aún cuando lo más lógico es que te pinten la cara.


Respuestas al tema

Mostrando (1 - 15) de 71 respuestas

Respuesta #1
el miércoles a las 10:35
Es que para eso son las pretemporadas y para coger la forma. Los resultados son lo de menos

Zu zara nagusia…

Respuesta #2
el miércoles a las 10:40
Bueno, pues si han probado alternativas para solventar problemas y lo que ha visto es lo que han preparado… ya han demotrado que ante diferentes problemáticas que puedan surgir en un partido, no tenemos más soluciones que lo de siempre.
Respuesta #3
el miércoles a las 10:49
La mejor conclusión es que porfín ha concluido.

"Ojalá RSOC pueda parecerse algún día al Athletic" Imanol

Todo lo anterior no es opinión ni aseveración de absolutamente nada.
Está escrito sin ánimo de lucro, con animus jocandi y en el contexto de pasar el rato en el retrete.

Respuesta #4
el miércoles a las 10:50
Cita de Tekken:
Bueno, pues si han probado alternativas para solventar problemas y lo que ha visto es lo que han preparado… ya han demotrado que ante diferentes problemáticas que puedan surgir en un partido, no tenemos más soluciones que lo de siempre.
La Unidad A Frente a dos Equipos que probablemente estén en Semis de Champions.
Respuesta #5
el miércoles a las 10:52
Ehhhh....pues.....lonque viene a ser una pretemporada.


Sobre el partido de Miami " me parece una falta de respeto", comenta Simón
Respuesta #6
el miércoles a las 11:02
En el primero de Liverpool, hasta la lesión de Prados, me pareció ver 4-3-3
Respuesta #7
el miércoles a las 11:04
Cita de Tekken:
Bueno, pues si han probado alternativas para solventar problemas y lo que ha visto es lo que han preparado… ya han demotrado que ante diferentes problemáticas que puedan surgir en un partido, no tenemos más soluciones que lo de siempre.


No hombre, precisamente para esto se planifica una temporada de este tipo. Para hacer cosas diferentes y plantear a los jugadores problemas que puedan surgir. Valverde lleva ya muchos años con el grueso de esta plantilla. Juegan de memoria. Los jugadores saben qué es lo que el entrenador requiere de ellos y el entrenador sabe dónde rinde mejor cada uno. No serviría de nada insistir en lo mismo (...sí, se puede afinar y mejorar ese juego, pero eso es labor diaria en Lezama). Se trata de sacar a jugadores de su sitio, que hagan otras cosas...que resuelvan problemas que pueden surgir. A diferencia de otros clubes, no tenemos que ensamblar a seis o siete fichajes y que se adapten a lo que quiere el entrenador. Ese camino ya lo tenemos recorrido y hay que aprovechar el tiempo para hacer otras cosas. Cosas que, al principio sobre todo, pues salen mal...como casi todos los ensayos de algo nuevo. Yo, desde luego, no tengo ni la más mínima preocupación sobre lo visto y la imagen dada. Serían otros más optimistas jugando estos partidos contra equipos más inferiores y limitándonos a querer ganar los partidos jugando como sabemos que sabe hacer el equipo?...pues seguramente muchos sí. Yo, desde luego, para nada. Quiero que se planteen la mayor cantidad de problemas para cada jugador y cómo resuelve el equipo en conjunto esos problemas.

Por el humor de Dios!

Respuesta #8
el miércoles a las 11:04
Cita de JonNieve:
En el primero de Liverpool, hasta la lesión de Prados, me pareció ver 4-3-3


En fase defensiva creca del area?
Respuesta #9
el miércoles a las 11:12
Rego, un nuevo león, en mi opinión para muchos años.

“Maldigo la poesía concebida como un lujo cultural por los neutrales”

Gabriel Celaya

Respuesta #10
el miércoles a las 11:21
Perfecto, ojalá sea así. Yo lo que he visto es al equipo demasiado falto de todo. Ojalá este equivocado y efectivamente el equipo este bien y lo que hemos visto son probaturas.

ATHLETIC Beti Zurekin

Un señor,Don Marcelo B.C

Respuesta #11
el miércoles a las 11:21
Editada el miércoles a las 11:22
Cierto es que algunos de los rivales eran potentes. Lo más negativo sin duda las lesiones...

Pero seguro que el equipo ha tomado nota de lo que toque corregir, y de las cosas positivas, que las hay (aunque algunos se nieguen a verlas).
Respuesta #12
el miércoles a las 11:22
El juego no ha sido bueno, pero es que ni de lejos.


tampoco pasa nada por esperar al Domingo, ahi veremos si la pretemporada tiene importancia o no.

ahi ya no valen excusas.

“No hay pacto que valga entre leones y hombres”

Respuesta #13
el miércoles a las 11:25
Lo comenté el otro día en euskera. Yo al equipo ha habido fases que le he visto muy bien, por ejemplo contra el Liverpool.

Pero yo entiendo que siendo pretemporada no tiene sentido extender esas presiones durante los 90 minutos.

Como nota negativa las lesiones(creo que el club tiene que controlar los campos donde se juega) y los resultados.

De todas formas lo que marcará la realidad será el partido contra el Sevilla, ahí mediremos nuestro punto actual.
Respuesta #14
el miércoles a las 11:28
Cita de Ion koldo:
Lo comenté el otro día en euskera. Yo al equipo ha habido fases que le he visto muy bien, por ejemplo contra el Liverpool.

Pero yo entiendo que siendo pretemporada no tiene sentido extender esas presiones durante los 90 minutos.

Como nota negativa las lesiones(creo que el club tiene que controlar los campos donde se juega) y los resultados.

De todas formas lo que marcará la realidad será el partido contra el Sevilla, ahí mediremos nuestro punto actual.


Este partido sí que él a primera prueba de fuego. Sería muy interesante empezar ganando. Si además el juego es bueno, se nos olvida la pretemporada en un si es no es.
Respuesta #15
el miércoles a las 11:42
Yo en lo que no estoy de acuerdo con Simón es en que el juego a mí no me ha parecido bueno.

Opino que aproximadamente el 90% de lo que conseguimos es gracias a la intensidad y el poderío físico. Y no lo juzgo porque es la propuesta que me gusta y la que pienso nos va bien.

En ese sentido los rivales en general me han parecido bastante superiores, y por tanto veo lógicos los resultados. Como ya se ha dicho también opino que la pretemporada está para ir cogiendo ritmo y para probar cosas que igual en un partido oficial no tienes tiempo para probar.

Más conclusiones.

A tope con Areso pero sí que he echado mucho en falta a Oscar de Marcos. Seguramente pase durante un tiempo como también pasó cuando se fue Iraola.

Berenguer es el jugador que me parece realmente más regular y al que le da igual jugar un partido de final de Champions, que una pachanga de verano. Tiene una mentalidad que a mí personalmente me encanta.

Me gusta de Luis como alternativa al puesto de central. Y entre la dupla de emergencia Yuri/Lekue creo que Yuri me convence más en el ámbito defensivo, aunque normalmente al corte entre como lateral con el riesgo que conlleva, pero por otro lado tiene mejor salida de balón Lekue. No obstante, son parches de emergencia.

Me preocupa Unai Gómez, porque le veo muy errático.

Me ha gustado Ares, pese a que pienso que saldrá.

¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso