Cómo cambia la sociedad
Está muy bien el optimismo y todo eso. Hablar de que podemos con todo y de pelear por todo...
Pero lo que me sorprende de verdad es que nos pasamos todas las temporadas hablando de objetivos... Los objetivos no es mas que un brindis al sol para ´´ilusionar´´ a una parroquia para que siga a su equipo.
En épocas de las ligas y copa de clemente no se hablaba ni por asomo de ganar títulos. Los jugadores saltaban al campo a dejarse la piel y no publicándolo a bombo y platillo sus logros. (Eso es ADN Athletic)
Ahora, si no sale el capitán o el entrenador hablando de que vamos a por todas, somos unos tristes y no transmitimos ilusión.
Hala, abro paraguas.
And if a double-decker bus
Crashes into us
To die by your side
Is such a heavenly way to die
Pero lo que me sorprende de verdad es que nos pasamos todas las temporadas hablando de objetivos... Los objetivos no es mas que un brindis al sol para ´´ilusionar´´ a una parroquia para que siga a su equipo.
En épocas de las ligas y copa de clemente no se hablaba ni por asomo de ganar títulos. Los jugadores saltaban al campo a dejarse la piel y no publicándolo a bombo y platillo sus logros. (Eso es ADN Athletic)
Ahora, si no sale el capitán o el entrenador hablando de que vamos a por todas, somos unos tristes y no transmitimos ilusión.
Hala, abro paraguas.
And if a double-decker bus
Crashes into us
To die by your side
Is such a heavenly way to die

Respuestas al tema
Mostrando (16 - 30) de 34 respuestas
Respuesta #16
el 3 de marzo a las 10:48
el 3 de marzo a las 10:48
Cita de Nexus:
Siempre digo lo mismo que Dani: Para un club como el nuestro es un privilegio estar en primera y no luchando por el descenso, casi siempre luchando por las plazas de arriba y aspirando a titulos, ojala sigamos muchos años asi, todo lo que venga demas maravilloso pero que no se nos olvide que mantenernos en primera ya es un logro.
Así es. A partir de ahí hay que ser ambiciosos, salir a ganar siempre, ...sabiendo que si quedamos 12°, habiéndolo dado todo, hemos cumplido.
Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú hayas entendido.
Respuesta #17
el 3 de marzo a las 11:02
el 3 de marzo a las 11:02
Cita de Zulubragas:
Mientes, precisamente Clemente dijo que ese equipo podía ganar la liga y le cayó la del pulpo.
Anteriormente también se hablaba de ganar liga y copa (Daucik, por ejemplo tras ganar la copa).
Tal cual.
Es más yo recuerdo una especie de "en 3 años somos campeones" "o en 3 años le hago campeones"...algo así. Según cogió el equipo. Y efectivamente el chorreo fue generalizado.
29/06/2025. El descojono!
Respuesta #18
el 3 de marzo a las 11:07
el 3 de marzo a las 11:07
Cita de kb:Cita de Doc Venom:
El símil con una empresa privada me parece que no tiene sentido. Un club de fútbol no tiene nada que ver, dejando aparte la faceta económica. Los objetivos te los marca tu presupuesto, para un equipo como el Madrid, por ejemplo, es ganarlo todo. Ganar "sólo" una Liga o una CL está bien para ellos. Ganar una Copa o una Supercopa es un fracaso de temporada.
Para nosotros, el objetivo debería ser entrar en Europa, pero quedar fuera no hace rodar cabezas. Ganar un título siempre es bienvenido pero no tenemos las capacidades como club para alcanzarlo de manera regular.
Alguien hablaba de Clemente y no es cierto que la Liga era el objetivo, fue la respuesta suya a una pregunta de un periodista acerca de las posibilidades del equipo. Recordemos que el Athletic llevaba un millón de años sin ganarla y ya había perdido peso específico en la Liga, por lo que fue algo totalmente inesperado.
Pero a mi lo que me deprime es cuando alguien abre un post para decir: "matemáticamente salvados".
Pues para mí establecer objetivos es igual de importante para un club de fútbol que para una empresa. Por supuesto que depende del presupuesto, como en la empresa privada. Un club con escaso presupuesto establecerá como objetivo mantenerse, otro con mayor presupuesto quedar de los 10 primeros, o clasificación europea… Al igual que una empresa privada del sector de automoción con 20 trabajadores tendrá objetivos más modestos que otra del mismo sector de 100 trabajadores.
Entonces, ¿cuál debería ser nuestro objetivo anual?? Entendiendo que todo lo que no signifique alcanzarlo representará un fracaso como colectivo y la resignación mejor o peor entendida por parte del socio y aficionado.
Respuesta #19
el 3 de marzo a las 11:16
el 3 de marzo a las 11:16
( Yo si creo que hay que establecer objetivos, y que sean muy concretos. En todas las empresas se establecen objetivos. Porque alinean a toda la organización en busca de los mismos. )
+++++++++
Por favor, no mezclemos churras con merinas, no es lo mismo una empresa que fabrica coches o televisores, con una producción marcada, que un equipo de fútbol, que todo depende de que entre una cosa redonda llamada balón, en la portería, y donde cada partido es una incógnita.
No me sirve el ejemplo de las empresas, lo siento.
Respuesta #20
el 3 de marzo a las 11:46
el 3 de marzo a las 11:46
Cita de Adiran:Cita de Zulubragas:
Mientes, precisamente Clemente dijo que ese equipo podía ganar la liga y le cayó la del pulpo.
Anteriormente también se hablaba de ganar liga y copa (Daucik, por ejemplo tras ganar la copa).
Hombre, mientes...no es más correcto decir: te equivocas? mentir implica intención de engañar y no creo que sea el caso, lo digo por qué es que suena hasta mal y ofensivo.
Toda la razón.
Lo de "mientes", sobra por completo.
Respuesta #21
el 3 de marzo a las 11:57
el 3 de marzo a las 11:57
Cita de Mckear:
Está muy bien el optimismo y todo eso. Hablar de que podemos con todo y de pelear por todo...
Pero lo que me sorprende de verdad es que nos pasamos todas las temporadas hablando de objetivos... Los objetivos no es mas que un brindis al sol para ´´ilusionar´´ a una parroquia para que siga a su equipo.
En épocas de las ligas y copa de clemente no se hablaba ni por asomo de ganar títulos. Los jugadores saltaban al campo a dejarse la piel y no publicándolo a bombo y platillo sus logros. (Eso es ADN Athletic)
Ahora, si no sale el capitán o el entrenador hablando de que vamos a por todas, somos unos tristes y no transmitimos ilusión.
Hala, abro paraguas.
Buenos días,
Si tiras de hemeroteca, podrás leerle a Javier Clemente a principios de aquella maravillosa temporada (la primera del bienio Txapeldun), diciendo que el Athletic aspiraba a ganar la liga.
También podrás comprobar la estupefacción de los periodistas y medios de comunicación.
Sin más...
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais....

Respuesta #22
el 3 de marzo a las 12:00
el 3 de marzo a las 12:00
Yo no veo mucha diferencia entre lo que se decía y pasaba antes y lo que pasa ahora.
Como afición no veo mucha diferencia, es verdad que ahora lo que dicen y lo que hacen los jugadores tiene mucha mas trascendencia y llega a mas gente y a mas sitios.
Antes o estabas en San Mames o no podías valorar al Athletic o sus plantillas o al resto de los equipos salvo los resúmenes que te daban en la primera y que eran muy cortos y siempre hablando del Madrid y del Barça y dejando el resto para el final.
Hoy en día tienes mucha mas información de los rivales y puedes hacer una valoración mas ajustada o mas justa de los rivales del Athletic y de las posibilidades que tiene el Athletic, además puedes ver todos los partidos, los de casa en San Mames y los que juega fuera, por lo que a la hora de valorar tienes mas argumentos y puedes ser mas objetivo.
Antes la radio y los resúmenes o ir a San Mames , vale y la prensa escrita donde ya sabemos que muchas veces dependiendo de quien lo cuente o como quiera contar te puedes hacer una idea o te puede llevar al error.
Como afición no veo mucha diferencia, es verdad que ahora lo que dicen y lo que hacen los jugadores tiene mucha mas trascendencia y llega a mas gente y a mas sitios.
Antes o estabas en San Mames o no podías valorar al Athletic o sus plantillas o al resto de los equipos salvo los resúmenes que te daban en la primera y que eran muy cortos y siempre hablando del Madrid y del Barça y dejando el resto para el final.
Hoy en día tienes mucha mas información de los rivales y puedes hacer una valoración mas ajustada o mas justa de los rivales del Athletic y de las posibilidades que tiene el Athletic, además puedes ver todos los partidos, los de casa en San Mames y los que juega fuera, por lo que a la hora de valorar tienes mas argumentos y puedes ser mas objetivo.
Antes la radio y los resúmenes o ir a San Mames , vale y la prensa escrita donde ya sabemos que muchas veces dependiendo de quien lo cuente o como quiera contar te puedes hacer una idea o te puede llevar al error.
Borrón y cuenta nueva como decía mi Aita.
TODOS SOMOS ATHLETIC!!
Respuesta #23
el 3 de marzo a las 12:15
el 3 de marzo a las 12:15
Tener los pies en la tierra , es lo más sensato … cierro tu paraguas..
ATHLETIC
Respuesta #24
el 3 de marzo a las 13:21
el 3 de marzo a las 13:21
Por una cuestión semántica decir "cómo cambia la sociedad".
Me recuerda al arden las redes, explota internet...por 4 pelados haciendo ruidos.
Ahí sí que ha cambiado la Sociedad.
En exagerar las cosas sin parar. Por todo.
Me recuerda al arden las redes, explota internet...por 4 pelados haciendo ruidos.
Ahí sí que ha cambiado la Sociedad.
En exagerar las cosas sin parar. Por todo.
Respuesta #25
el 3 de marzo a las 13:36
el 3 de marzo a las 13:36
Cita de Reydekopas:
Yo es que tampoco veo la necesidad de marcar unos objetivos a principio de temporada.
Lo objetivos de todos los equipos son el mismo, que cada vez que salgas a jugar intentar ganar el partido.
Luego es la propia temporada la que te va poniendo en tu sitio y te define hasta donde puedes llegar en cada competición.
Anda que no se oye veces lo de entrar en Europa como objetivo y quedar a media tabla.
bueno yo si creo que hay objetivos en función al presupuesto.
Ahora mismo para mantener jugadores necesitas estar en europa...o los numeros no salen.
tampoco creo que el Valladolid y el Madrid compartan objetivos.
claro que los hay,
“No hay pacto que valga entre leones y hombres”
Respuesta #26
el 3 de marzo a las 13:39
el 3 de marzo a las 13:39
1) Objetivo ganar o disputar la liga: Creo que vivir en SMs de chiki las últimas ligas me hagan ver las cosas de otra manera. Aquel equipo de Clemente estaba destinado, y convencido de que podían ganar la liga. El objetivo no puede ser nunca GANAR la liga, pero sí desde luego disputarla. Basicamenete porque ni el Madrid ni el Barcelona pueden garantizar que la pueden ganar. La pueden disputar.
Y este equipo actual que tiene Valverde, con un poco de mas diente torcido y tal vez algo de suerte, tenía capacidad para disputar la liga. Igual nos reenganchamos, pero el sábado dejamos muchos pelos en la gatera.
En mi opinion, nuestro 11 titular es el 2 mejor de la liga, después del del Madrid. Y se lo tenemos que recordar a los propios jugadores y al entrenador (como este sábado), q no se lo creyó del todo.
2) Hablamos de Madrid y Barcelona como transatlánticos inaccesibles. Hasta casi el 2000, nuestro ratio de victorias contra el Barca era favorable. Ojo, que después de la 2a liga del 84, estabamos a 1 liga del Barca, y teníamos tropecientas más copas que ellos.
Tal vez por eso, no considero al Barca como un equipo mejor que nosotros. Luego, en los años q todos sabemos cómo, han mejorado mucho sus números. Pero que los jóvenes sepan q es desde el 2000 y los años negreira. Hasta enctonces su palmarés era bastante similar al nuestro.
El Madrid, eso sí, es otra cosa, pero ni aun hoy tienen las mismas copas q el AC.
3) Obviamnete hay años y años, pero con este equipo actual, tenemos que empujar todos para que pasemos de "hacer lo mejor posible" a "intentar ganar la liga". Sin convicción nunca se logra, con ella la mayoría de las veces tampoco, pero te acerca mucho al objetivo.
Y este equipo actual que tiene Valverde, con un poco de mas diente torcido y tal vez algo de suerte, tenía capacidad para disputar la liga. Igual nos reenganchamos, pero el sábado dejamos muchos pelos en la gatera.
En mi opinion, nuestro 11 titular es el 2 mejor de la liga, después del del Madrid. Y se lo tenemos que recordar a los propios jugadores y al entrenador (como este sábado), q no se lo creyó del todo.
2) Hablamos de Madrid y Barcelona como transatlánticos inaccesibles. Hasta casi el 2000, nuestro ratio de victorias contra el Barca era favorable. Ojo, que después de la 2a liga del 84, estabamos a 1 liga del Barca, y teníamos tropecientas más copas que ellos.
Tal vez por eso, no considero al Barca como un equipo mejor que nosotros. Luego, en los años q todos sabemos cómo, han mejorado mucho sus números. Pero que los jóvenes sepan q es desde el 2000 y los años negreira. Hasta enctonces su palmarés era bastante similar al nuestro.
El Madrid, eso sí, es otra cosa, pero ni aun hoy tienen las mismas copas q el AC.
3) Obviamnete hay años y años, pero con este equipo actual, tenemos que empujar todos para que pasemos de "hacer lo mejor posible" a "intentar ganar la liga". Sin convicción nunca se logra, con ella la mayoría de las veces tampoco, pero te acerca mucho al objetivo.
Respuesta #27
el 3 de marzo a las 14:06
el 3 de marzo a las 14:06
qué el titular de un periódico deportivo estatal de mucha tirada fuera el de partido para dilucidar si la pelea por el título es cosa de 3 o 4, es señal de que se están haciendo las cosas bien...ahora viene el Jueves el partido más gordo de la temporada, hasta la fecha, con un rival enchufaísimo desde la llegada de Ranieri...
25 copas | 8 ligas | 11 autóctonos. ALMA de LEÓN.
Respuesta #28
el 3 de marzo a las 14:07
el 3 de marzo a las 14:07
Cita de Doc Venom:Cita:
Pues para mí establecer objetivos es igual de importante para un club de fútbol que para una empresa. Por supuesto que depende del presupuesto, como en la empresa privada. Un club con escaso presupuesto establecerá como objetivo mantenerse, otro con mayor presupuesto quedar de los 10 primeros, o clasificación europea… Al igual que una empresa privada del sector de automoción con 20 trabajadores tendrá objetivos más modestos que otra del mismo sector de 100 trabajadores.
Entonces, ¿cuál debería ser nuestro objetivo anual?? Entendiendo que todo lo que no signifique alcanzarlo representará un fracaso como colectivo y la resignación mejor o peor entendida por parte del socio y aficionado.
En su primer año, el Presidente, junto con el mister y el capitán, comparecieron para hacer público el objetivo de clasificación para Europa, y el club esta gestionando los contratos incluyendo una parte de la retribución variable en función de objetivos. Ademas, tiene una batería de indicadores con objetivos.
Es que establecer objetivos es la mejor manera de alinear a todo el club detrás de su consecución. La alternativa es "haremos lo que podamos", y eso no compromete ni supone presión para nadie. No creo que eso sea bueno para el Athletic (ni para ningún club)
Respuesta #29
el 3 de marzo a las 14:11
el 3 de marzo a las 14:11
Clemente, nada más hacerse cargo del primer equipo, dijo que se iba a hacer fútbol inglés y que vendrían títulos.
En su primera temporada y, tras una primera vuelta bastante normalita, había periodistas que le llamaban de pitorreo Bobby Clement y decían que lo único británico del equipo era el pelo del entrenador.
En su primera temporada y, tras una primera vuelta bastante normalita, había periodistas que le llamaban de pitorreo Bobby Clement y decían que lo único británico del equipo era el pelo del entrenador.

Respuesta #30
el 3 de marzo a las 14:13
el 3 de marzo a las 14:13
Cita de Goiena:
( Yo si creo que hay que establecer objetivos, y que sean muy concretos. En todas las empresas se establecen objetivos. Porque alinean a toda la organización en busca de los mismos. )
+++++++++
Por favor, no mezclemos churras con merinas, no es lo mismo una empresa que fabrica coches o televisores, con una producción marcada, que un equipo de fútbol, que todo depende de que entre una cosa redonda llamada balón, en la portería, y donde cada partido es una incógnita.
No me sirve el ejemplo de las empresas, lo siento.
En una empresa, el jefe de ventas, por ejemplo, tiene un objetivo de x ventas al año, ademas de otra batería de objetivos (resultados anuales...). Y si no los consigue, cobra menos.
En el Athletic, lo que quiere establecer Jon Uriarte va por los mismos derroteros. Jugadores y equipo técnico, si alcanzais los objetivos establecidos cobraréis más, y si no los conseguís, cobraréis menos. Porque si conseguís entrar en Europa, el club ingresa más.
Que la pelotita, como dices, entra? A. cobrar más. Que el jefe de ventas consigue atraer más producción, cobra más. A ver si crees que vender más y mantener los clientes no es una incógnita.