Clasificación histórica de La Liga ATHLETIC
Mensajes: 1.390
Registro: 20/04/2025
Registro: 20/04/2025
Publicado ayer a las 09:31
Editado 1 veces - Última vez ayer a las 09:33
Editado 1 veces - Última vez ayer a las 09:33
Leído: 3.291
El próximo domingo comenzamos una nueva temporada. Actualmente ocupamos la 4ª plaza en la clasificación histórica de La Liga habiendo participado en todas las ediciones disputadas. Es el momento de sacar más distancia al Valencia que está en la 5ª posición.
Desde la temporada 95/96 las victorias valen 3 puntos. Os paso dos clasificaciones. En la 1ª se computan los puntos tal y como se concedían en su momento. Hasta la 94/95 2 puntos por victoria y uno por empate. A partir de hay 3 puntos y uno respectivamente.
En la 2ª se otorgan 3 puntos por ganar y uno por las tablas para la totalidad de los partidos. Recordad también que en la 24/25 el ATHLETIC alcanzó el gol 5.000 en liga marcado por Oihan Sancet.
1ª Clasificación
2ª Clasificación
¿Cuál os parece más justa?
Desde la temporada 95/96 las victorias valen 3 puntos. Os paso dos clasificaciones. En la 1ª se computan los puntos tal y como se concedían en su momento. Hasta la 94/95 2 puntos por victoria y uno por empate. A partir de hay 3 puntos y uno respectivamente.
En la 2ª se otorgan 3 puntos por ganar y uno por las tablas para la totalidad de los partidos. Recordad también que en la 24/25 el ATHLETIC alcanzó el gol 5.000 en liga marcado por Oihan Sancet.
1ª Clasificación
2ª Clasificación
¿Cuál os parece más justa?

Respuestas al tema
Mostrando (16 - 29) de 29 respuestas
Respuesta #16
ayer a las 12:19
ayer a las 12:19
Cita de Ibai01:
Más que distanciarnos de los quintos…vamos a por los terceros! AÚPA ATHLETIC!!
De Bilbao puesss…!!!
Respuesta #17
ayer a las 12:45
ayer a las 12:45
Esa clasificación tiene poco sentido, puntuación diferente por victoria y ligas en las que la cantidad de partidos han variado.
Otro ejemplo es la F1. Ahí no se le da prácticamente ninguna importancia a la clasificación histórica de puntos.
Al principio solo puntuaban seis con 10 puntos por victoria y ahora puntuan diez con 25 puntos por victoria. Además que la cantidad de carreras por año casi se ha triplicado.
Cualquier mindundi en un par de temporadas supera los puntos logrados por Fangio y compañia.
Yo me quedo con que en Copas logradas somos los segundos, en Ligas cuartos, en Supercopas terceros y en temporadas en primera los putos amos.
Otro ejemplo es la F1. Ahí no se le da prácticamente ninguna importancia a la clasificación histórica de puntos.
Al principio solo puntuaban seis con 10 puntos por victoria y ahora puntuan diez con 25 puntos por victoria. Además que la cantidad de carreras por año casi se ha triplicado.
Cualquier mindundi en un par de temporadas supera los puntos logrados por Fangio y compañia.
Yo me quedo con que en Copas logradas somos los segundos, en Ligas cuartos, en Supercopas terceros y en temporadas en primera los putos amos.
Respuesta #18
ayer a las 12:57
ayer a las 12:57
25 años el Villareal en primera...me acabo de hacer más viejo de repente
God Save Athletic!!!
Aupa Portu!!
Respuesta #19
ayer a las 13:34
ayer a las 13:34
La RFEF propone otra, según número de temporadas jugadas en 1ª. El Athletic es 3º.
Clasificación histórica de la RFEF
Clasificación histórica de la RFEF
Respuesta #20
ayer a las 13:40
Editada ayer a las 13:43
ayer a las 13:40
Editada ayer a las 13:43
…
Respuesta #21
ayer a las 13:43
Editada ayer a las 13:45
ayer a las 13:43
Editada ayer a las 13:45
…

Respuesta #22
ayer a las 13:44
Editada ayer a las 15:14
ayer a las 13:44
Editada ayer a las 15:14
Contesto a Txuk, que se ha vuelto loco el sistema y no me deja citar.
“Lo lógico es evaluar con el mismo criterio las victorias”.
Literalmente se evalúan diferente. Antes 2 puntos. Ahora 3 puntos. ¿Por qué?. ¿Qué ilógica hay detrás de esa decisión?. Puedes tirar de hemeroteca.
Esto es como si me dices que hay que revaluar los tiros de NBA con más distancia de 7.24 porque ahora cuentan de 3. O hay que revaluar las eliminatorias que se jugaron con valor doble fuera porque ahora es empate.
Han cambiado las reglas, y el cambio obedece a un criterio. Insisto, antes la victoria valía una cosa y ahora otra, ese hecho en sí mismo cambia el comportamiento de los equipos.
Respecto al ejemplo que pones de los 4000 puntos, pues yo te puedo decir que ahora cambiamos las reglas, y para ganar en casa hay que ganar de dos goles mínimo, puestos a poner ejemplos exagerados… ¿qué hacemos? ¿Revisamos todos los resultados de la historia y decidimos que los resultados de 1-0 valgan un punto?. Yo también me puedo inventar ejemplos exagerados para reforzar el argumento.
El hecho es que la clasificación se mide en puntos, no en victorias, y los equipos buscan puntos, no victorias…
Según el criterio de revaluar el sistema de puntuación, por ejemplo nos deberían quitar la Liga 83-84 y que fuese para el Real Madrid que ganó 22 partidos contra 20 nuestros, 5 empates contra 9 nuestros. ¿Tiene eso sentido? NO. En aquel momento la victoria valía un 33% menos que ahora, y los equipos estaban fuertemente condicionados por ello.
“Lo lógico es evaluar con el mismo criterio las victorias”.
Literalmente se evalúan diferente. Antes 2 puntos. Ahora 3 puntos. ¿Por qué?. ¿Qué ilógica hay detrás de esa decisión?. Puedes tirar de hemeroteca.
Esto es como si me dices que hay que revaluar los tiros de NBA con más distancia de 7.24 porque ahora cuentan de 3. O hay que revaluar las eliminatorias que se jugaron con valor doble fuera porque ahora es empate.
Han cambiado las reglas, y el cambio obedece a un criterio. Insisto, antes la victoria valía una cosa y ahora otra, ese hecho en sí mismo cambia el comportamiento de los equipos.
Respecto al ejemplo que pones de los 4000 puntos, pues yo te puedo decir que ahora cambiamos las reglas, y para ganar en casa hay que ganar de dos goles mínimo, puestos a poner ejemplos exagerados… ¿qué hacemos? ¿Revisamos todos los resultados de la historia y decidimos que los resultados de 1-0 valgan un punto?. Yo también me puedo inventar ejemplos exagerados para reforzar el argumento.
El hecho es que la clasificación se mide en puntos, no en victorias, y los equipos buscan puntos, no victorias…
Según el criterio de revaluar el sistema de puntuación, por ejemplo nos deberían quitar la Liga 83-84 y que fuese para el Real Madrid que ganó 22 partidos contra 20 nuestros, 5 empates contra 9 nuestros. ¿Tiene eso sentido? NO. En aquel momento la victoria valía un 33% menos que ahora, y los equipos estaban fuertemente condicionados por ello.
Respuesta #23
ayer a las 16:01
ayer a las 16:01
Cita de neuki:
Contesto a Txuk, que se ha vuelto loco el sistema y no me deja citar.
“Lo lógico es evaluar con el mismo criterio las victorias”.
Literalmente se evalúan diferente. Antes 2 puntos. Ahora 3 puntos. ¿Por qué?. ¿Qué ilógica hay detrás de esa decisión?. Puedes tirar de hemeroteca.
Esto es como si me dices que hay que revaluar los tiros de NBA con más distancia de 7.24 porque ahora cuentan de 3. O hay que revaluar las eliminatorias que se jugaron con valor doble fuera porque ahora es empate.
Han cambiado las reglas, y el cambio obedece a un criterio. Insisto, antes la victoria valía una cosa y ahora otra, ese hecho en sí mismo cambia el comportamiento de los equipos.
Respecto al ejemplo que pones de los 4000 puntos, pues yo te puedo decir que ahora cambiamos las reglas, y para ganar en casa hay que ganar de dos goles mínimo, puestos a poner ejemplos exagerados… ¿qué hacemos? ¿Revisamos todos los resultados de la historia y decidimos que los resultados de 1-0 valgan un punto?. Yo también me puedo inventar ejemplos exagerados para reforzar el argumento.
El hecho es que la clasificación se mide en puntos, no en victorias, y los equipos buscan puntos, no victorias…
Según el criterio de revaluar el sistema de puntuación, por ejemplo nos deberían quitar la Liga 83-84 y que fuese para el Real Madrid que ganó 22 partidos contra 20 nuestros, 5 empates contra 9 nuestros. ¿Tiene eso sentido? NO. En aquel momento la victoria valía un 33% menos que ahora, y los equipos estaban fuertemente condicionados por ello.
Para evaluar este sistema no vale. Ninguno de los dos es perfecto, pero el más justo es el que valora de la misma manera cada victoria y cada empate. El que hay ahora no dice nada, con cambiar un año las reglas desvirtuas toda la clasificación. Quizás una justa puede ser , cogiendo de referencia las olimpiadas. Primero los años en primera , desempate victorias y si no los empates. O si no primero victorias, en caso de igualdad los empates, y en caso de igualdad los goles a favor. Pero vamos yo no me comería el coco. Mismos puntos a cada victoria y empate y listo. Esque que un equipo tenga más victorias y más empates que otro y este , se encuentre pegado es algo desvirtuado a todas luces. Es más han llegado a estar por encima teniendo menos empates y menos victorias, peor golaverage y por descontado sin haber estado todos los años en primera división
Respuesta #24
ayer a las 16:20
ayer a las 16:20
Cita de Auriga:
La RFEF propone otra, según número de temporadas jugadas en 1ª. El Athletic es 3º.
Clasificación histórica de la RFEF
Si te das cuenta, esta es una clasificación desfasada. Mira el número de ligas disputadas, goles a favor, victorias, etc. No está actualizada.
Respuesta #25
ayer a las 16:24
ayer a las 16:24
Cita de Auriga:
La RFEF propone otra, según número de temporadas jugadas en 1ª. El Athletic es 3º.
Clasificación histórica de la RFEF
Esta clasificación es de hace unos cuantos años.
Respuesta #26
ayer a las 16:39
ayer a las 16:39
La única clasificación coherente es la de temporadas en Primera... el resto a gusto del consumidor.
Aurten bai! // Guiller Gogoan Zaitugu!
© ZULU ®
█║▌│█│║▌║││█║▌║▌║
Respuesta #27
ayer a las 16:40
ayer a las 16:40
Cita de Rob:
25 años el Villareal en primera...me acabo de hacer más viejo de repente
Y hace nada jugaba en una cuadra y lo veías por Las Llanas o Lasesarre.
Aurten bai! // Guiller Gogoan Zaitugu!
© ZULU ®
█║▌│█│║▌║││█║▌║▌║
Respuesta #28
ayer a las 16:55
ayer a las 16:55
Cita de Auriga:
La RFEF propone otra, según número de temporadas jugadas en 1ª. El Athletic es 3º.
Clasificación histórica de la RFEF
Es la.mas.logica....
Julen Guerrero:El Athletic forma parte de la familia y poder
jugar con esa camiseta es un gran orgullo.
Respuesta #29
ayer a las 22:59
ayer a las 22:59
Cita de athletic2000:Cita de Auriga:
La RFEF propone otra, según número de temporadas jugadas en 1ª. El Athletic es 3º.
Clasificación histórica de la RFEF
Es la.mas.logica....
Si no me equivoco, no está actualizada.
