Calendario increíble
Yo no recuerdo nada igual , y es que desde el próximo miércoles hasta el 22 de enero jugaremos 7 o 8 partidos y todos a domicilio
Tres de liga
Uno de copa
Dos de Europa
Y uno o dos de Supercopa
Tres de liga
Uno de copa
Dos de Europa
Y uno o dos de Supercopa

Respuestas al tema
Mostrando (31 - 44) de 44 respuestas
Respuesta #31
el 9 de diciembre a las 10:17
el 9 de diciembre a las 10:17
Cita de barruti:
A la súper copa no se puede acudir con todos los suplentes?
Poder, se puede, pero está claro que Txingurri no lo va a hacer.
Es un título más a disputar. Así que no.
El Athletic, como institución, es lo primero.
El bienestar del club está por encima de presidentes, directivos, técnicos, jugadores, socios, peñistas y aficionados.
Respuesta #32
el 9 de diciembre a las 10:28
el 9 de diciembre a las 10:28
Aquí hay algo que no cuadra.....partidos fuera, si eso son barrios periféricos de Bilbo

Txopo ejemplo de athleticzale
Respuesta #33
el 9 de diciembre a las 12:23
el 9 de diciembre a las 12:23
Cita de peelce:Cita:
Definición mala: a domicilio y visitado son redundantes.
Debería decir equipo rival.
¿Y el sillón que ocupabas en la RAE era...?
No hace falta tener sillón para saber qué la RAE mantiene definiciones estúpidas, machistas o del pleistoceno..
Respuesta #34
el 9 de diciembre a las 12:44
el 9 de diciembre a las 12:44
En Liga llevamos 10 en casa y 7 fuera. Hay que ponderar también eso y relativizar. Hemos conseguido 3 buenas victorias contra equipos de arriba, las tres en casa.
Respuesta #35
el 9 de diciembre a las 12:59
Editada el 9 de diciembre a las 13:00
el 9 de diciembre a las 12:59
Editada el 9 de diciembre a las 13:00
Cita de AITXAN:Cita:
¿Y el sillón que ocupabas en la RAE era...?
No hace falta tener sillón para saber qué la RAE mantiene definiciones estúpidas, machistas o del pleistoceno..
Te guste o no, sigue siendo la principal autoridad lingüística del castellano. Y en este caso concreto, no veo por ningún lado la estupidez, el machismo ni el arcaísmo.
"En el campo o cancha de que es propietario el equipo visitado". ¿Qué cambiaría en el significado de esta definición sustituir "visitado" por "rival"? ¿Por qué es mejor lo que tú propones, hasta el punto de que calificas de "mala" la descripción propuesta? ¿Acaso no se hace más énfasis con la definición de la RAE en que no estás en tu campo, sin afectar a su interpretación?
Respuesta #36
el 9 de diciembre a las 13:41
Editada el 9 de diciembre a las 13:43
el 9 de diciembre a las 13:41
Editada el 9 de diciembre a las 13:43
.
Txopo ejemplo de athleticzale

Respuesta #37
el 9 de diciembre a las 16:00
Editada el 9 de diciembre a las 16:03
el 9 de diciembre a las 16:00
Editada el 9 de diciembre a las 16:03
Cita de peelce:Cita:
No hace falta tener sillón para saber qué la RAE mantiene definiciones estúpidas, machistas o del pleistoceno..
Te guste o no, sigue siendo la principal autoridad lingüística del castellano. Y en este caso concreto, no veo por ningún lado la estupidez, el machismo ni el arcaísmo.
"En el campo o cancha de que es propietario el equipo visitado". ¿Qué cambiaría en el significado de esta definición sustituir "visitado" por "rival"? ¿Por qué es mejor lo que tú propones, hasta el punto de que calificas de "mala" la descripción propuesta? ¿Acaso no se hace más énfasis con la definición de la RAE en que no estás en tu campo, sin afectar a su interpretación?
En primer lugar que sea la máxima autoridad no me dice nada. Tenemos montones de máximas autoridades políticas, judiciales, policiales, etc que me lo demuestran. Y lo de arcaísmo, machismo o estupidez es para dejar clara su falta de credibilidad.
Y respecto al segundo tema, yo creo que en la frase a domicilio, la clave es que el campo es el del rival. Porque podemos "visitar" la Cartuja o los campos de Arabia, pero no son de los rivales, luego no son partidos a domicilio.
Luego visitar y a domicilio no creo que sean sinónimos como dice Peio.
Respuesta #38
el 9 de diciembre a las 16:14
el 9 de diciembre a las 16:14
Cita de AITXAN:Cita:
¿Y el sillón que ocupabas en la RAE era...?
No hace falta tener sillón para saber qué la RAE mantiene definiciones estúpidas, machistas o del pleistoceno..


La filosofía, un anacronismo en pleno siglo XXI.
¡ Soy un lujo para este foro !
Respuesta #39
el 9 de diciembre a las 16:24
el 9 de diciembre a las 16:24
Cita de mrpentland:Cita:
No hace falta tener sillón para saber qué la RAE mantiene definiciones estúpidas, machistas o del pleistoceno..![]()
Recoge el uso del idioma, nada más.
Y el limpia, fija y da esplendor, a qué viene?
Respuesta #40
el 9 de diciembre a las 16:52
el 9 de diciembre a las 16:52
no entiendo porque el 28 y 29 diciembre, no hay liga...todos los futbolistas pueden pasar fin de año con sus familias...digo yo..
ATHLETIC
Respuesta #41
el 9 de diciembre a las 17:10
el 9 de diciembre a las 17:10
Cita de Makuto:
Ninguno es fácil. Pero sinceramente el del Sadar me parece el más complicado. Para ellos es el partido.
Teniendo en cuenta que de los 24 puntos han ganado 18 en casa, que solo han perdido 1 en el Sadar, y que estarán ultramotivados contra nosotros como siempre, está jodido.
Respuesta #42
el 9 de diciembre a las 17:12
el 9 de diciembre a las 17:12
Cita de Asier_Leon:Cita de Makuto:
Ninguno es fácil. Pero sinceramente el del Sadar me parece el más complicado. Para ellos es el partido.
Teniendo en cuenta que de los 24 puntos han ganado 18 en casa, que solo han perdido 1 en el Sadar, y que estarán ultramotivados contra nosotros como siempre, está jodido.
Creo que no tenemos partido entre semana. Podemos con ellos. Basta igualar la intensidad y en eso somos buenos.
ODIO ETERNO AL FÚTBOL MODERNO
Respuesta #43
el 9 de diciembre a las 17:17
el 9 de diciembre a las 17:17
Cita de Asier_Leon:Cita de Makuto:
Ninguno es fácil. Pero sinceramente el del Sadar me parece el más complicado. Para ellos es el partido.
Teniendo en cuenta que de los 24 puntos han ganado 18 en casa, que solo han perdido 1 en el Sadar, y que estarán ultramotivados contra nosotros como siempre, está jodido.
Creo que no tenemos partido entre semana. Podemos con ellos. Basta igualar la intensidad y en eso somos buenos.
ODIO ETERNO AL FÚTBOL MODERNO
Respuesta #44
el 10 de diciembre a las 00:33
el 10 de diciembre a las 00:33
Cita de AITXAN:Cita:
Te guste o no, sigue siendo la principal autoridad lingüística del castellano. Y en este caso concreto, no veo por ningún lado la estupidez, el machismo ni el arcaísmo.
"En el campo o cancha de que es propietario el equipo visitado". ¿Qué cambiaría en el significado de esta definición sustituir "visitado" por "rival"? ¿Por qué es mejor lo que tú propones, hasta el punto de que calificas de "mala" la descripción propuesta? ¿Acaso no se hace más énfasis con la definición de la RAE en que no estás en tu campo, sin afectar a su interpretación?
En primer lugar que sea la máxima autoridad no me dice nada. Tenemos montones de máximas autoridades políticas, judiciales, policiales, etc que me lo demuestran. Y lo de arcaísmo, machismo o estupidez es para dejar clara su falta de credibilidad.
Y respecto al segundo tema, yo creo que en la frase a domicilio, la clave es que el campo es el del rival. Porque podemos "visitar" la Cartuja o los campos de Arabia, pero no son de los rivales, luego no son partidos a domicilio.
Luego visitar y a domicilio no creo que sean sinónimos como dice Peio.
Claro, porque ahí no hay equipo visitado. Visitas ciudades o estadios, pero no equipos.
Yo no he dicho en ningún caso que visitar y "a domicilio" sean sinónimos, más que nada porque es imposible que lo sean, ya que ni siquiera hay concordancia.
Yo he dicho que se usan sinónimos en la RAE para justificar la supuesta redundancia a la que aludes.
Mundua ez da beti jai, inoiz tristea ere bai,
bainan badira mila motibo kantatzeko alai,
bestela datozen penai ez diet surik bota nahi,
ni hiltzen naizen gauean behintzat eizue lo lasai.
