Athletic Palestinaren alde. Stop genozidioa

Mensajes: 493
Registro: 18/04/2019

Publicado hace 2 horas y 45 minutos
Editado 1 veces - Última vez hace 2 horas y 44 minutos
Leído: 1.407
Honey Thaljieh, embajadora del Athletic Club, un grupo de personas refugiadas palestinas en Euskal Herria y representantes de UNRWA recibirán el apoyo de San Mamés antes del inicio del encuentro Athletic Club – RCD Mallorca

Tal y como se anunció el pasado 21 de septiembre, la Fundación Athletic Club ha puesto en marcha junto a UNRWA Euskadi un proyecto para niños y niñas palestinas refugiadas en Siria que ha echado a andar en octubre. Mediante esta cooperación internacional, alrededor de 8.000 niños y niñas en situación de vulnerabilidad recibirán clases de educación física en 16 centros escolares gestionados por UNRWA.

Con el fin de visibilizar el apoyo que Fundazioa ofrece a la comunidad palestina refugiada, el Club ha organizado un pequeño acto de reconocimiento que tendrá lugar en los prolegómenos del partido Athletic Club – RCD Mallorca de mañana sábado en San Mamés.

Honey Thaljieh, excapitana y cofundadora de la selección de fútbol de Palestina y embajadora del Athletic Club del 125 aniversario por su lucha en favor de la igualdad de género y de la paz, un grupo de once personas refugiadas palestinas en Euskal Herria, y representantes de UNRWA, la agencia de la ONU que asiste y protege a la comunidad refugiada palestina, saldrán al centro del campo de San Mamés con el fin de que la afición athleticzale pueda mostrarles su solidaridad mediante una sonora ovación. A la vez, en los videomarcadores del estadio, se podrá leer el mensaje que Fundación Athletic Club transmite a la comunidad refugiada palestina: “Athletic Palestinaren alde. Stop genozidioa”.


Presentación oficial del proyecto durante el Thinking Football
Asimismo, la Fundación Athletic Club informa de la presentación a los medios del proyecto UNRWA mediante un desayuno de trabajo y un pase especial para prensa del capítulo dedicado a Honey Thaljieh de la película “Les rebelles du foot 2”, presentada por Eric Cantona y dirigida por Gilles Pérez y Gilles Rof, y que ya se proyectó en la edición del Thinking Football Film Festival de 2015.

Este pase especial tendrá lugar en la sala de prensa José Iragorri de San Mamés, el viernes, 10 de octubre, a las 10:00 de la mañana. Tras la proyección, la propia Honey Thaljieh, Bárbara Ruiz Balzola, en representación de UNRWA Euskadi, y Galder Reguera, director de estrategia de la Fundación Athletic Club, presentarán el proyecto de la ONU para familias palestinas refugiadas en Siria que apadrina la Fundación Athletic Club.

Además, Honey Thaljieh participará en el coloquio de la sesión vespertina del Thinking Football del día siguiente, sábado, en la que, a las 20:00, se proyectarán los cortometrajes “Girls Move Mountains”, “My Very Own Footballer” y “Cómo los cosacos descubrieron el fútbol”.
Web Athletic

Respuestas al tema

Mostrando (1 - 15) de 25 respuestas

Respuesta #1
hace 2 horas y 40 minutos
Me parece perfecto. Buen trabajo.

De Criptobro a Mendigobro solo hay un clic.

No sois los primeros que creen que la revolución es proletaria y acaban llevando comida en bicicleta.

Respuesta #2
hace 2 horas y 39 minutos
Muy buena iniciativa, directiva de 10

BIZKAIA - EUSKAL HERRIA - MUNDUA ZURIGORRIA

Respuesta #3
hace 2 horas y 37 minutos
Fantástico.
Respuesta #4
hace 2 horas y 35 minutos
Grandes!!!

Vaya gentuza!!!
Borroka da bide bakarra!!!

Respuesta #5
hace 2 horas y 35 minutos
El Athletic no solo condena y ya esta como lo hacen los políticos, crea un proyecto y ayuda a los niños y niñas Palestinas. Vaya señor club.

Seguramente sea el primer equipo de fútbol en ayudar activamente al pueblo Palestino y en condenarlo (que personalmente no me dice nada) diría que también, obviando el Palestino FC. No se si sabéis de alguno más.

Entre las angulitas, habia un pez gordo...

Respuesta #6
hace 2 horas y 15 minutos
Me parece perfecto.
Respuesta #7
hace 2 horas y 13 minutos
Editada hace 2 horas y 12 minutos
Cita de leonilpazzo:
El Athletic no solo condena y ya esta como lo hacen los políticos, crea un proyecto y ayuda a los niños y niñas Palestinas. Vaya señor club.

Seguramente sea el primer equipo de fútbol en ayudar activamente al pueblo Palestino y en condenarlo (que personalmente no me dice nada) diría que también, obviando el Palestino FC. No se si sabéis de alguno más.


No es un club pero me suena que Cristiano Ronaldo está muy implicado.

Buscando he encontrado esto:

Noticia de 2012: Cristiano Ronaldo dona 1,5 millones de euros a los niños de Gaza

El delantero del Real Madrid Cristiano Ronaldo ha donado el millón y medio de euros conseguidos en la subasta de su Bota de Oro 2011, a través de la Fundación Real Madrid, a los niños palestinos de Gaza.

No es la primera vez que Ronaldo saca a relucir su lado más solidario. El año pasado vendió la mayoría de sus zapatos deportivos a la Fundación de El Real Madrid que los subastó para recaudar fondos para las escuelas en Gaza.

https://www.abc.es/estilo/gente/abci-cristiano-ronaldo-donacion-201211220000_noticia.html?ref=https%3A%2F%2Fwww.abc.es%2Festilo%2Fgente%2Fabci-cristiano-ronaldo-donacion-201211220000_noticia.html

Respuesta #8
hace 2 horas
Como debe ser.
Respuesta #9
hace 2 horas


Mi enhorabuena al club por esta magnífica iniciativa.

Que pena que no haya sido contra el Atlético el cual está controlado por un israelí.


Mutuas, Seg. Social, Jueces,Osalan....actúan como un cártel, son el Crimen Organizado de la "insalud" laboral.
I Daniel Blake

Respuesta #10
hace 1 hora y 57 minutos
Buena noticia
Respuesta #11
hace 1 hora y 56 minutos
Cita de Gudari3:
Honey Thaljieh, embajadora del Athletic Club, un grupo de personas refugiadas palestinas en Euskal Herria y representantes de UNRWA recibirán el apoyo de San Mamés antes del inicio del encuentro Athletic Club – RCD Mallorca

Tal y como se anunció el pasado 21 de septiembre, la Fundación Athletic Club ha puesto en marcha junto a UNRWA Euskadi un proyecto para niños y niñas palestinas refugiadas en Siria que ha echado a andar en octubre. Mediante esta cooperación internacional, alrededor de 8.000 niños y niñas en situación de vulnerabilidad recibirán clases de educación física en 16 centros escolares gestionados por UNRWA.

Con el fin de visibilizar el apoyo que Fundazioa ofrece a la comunidad palestina refugiada, el Club ha organizado un pequeño acto de reconocimiento que tendrá lugar en los prolegómenos del partido Athletic Club – RCD Mallorca de mañana sábado en San Mamés.

Honey Thaljieh, excapitana y cofundadora de la selección de fútbol de Palestina y embajadora del Athletic Club del 125 aniversario por su lucha en favor de la igualdad de género y de la paz, un grupo de once personas refugiadas palestinas en Euskal Herria, y representantes de UNRWA, la agencia de la ONU que asiste y protege a la comunidad refugiada palestina, saldrán al centro del campo de San Mamés con el fin de que la afición athleticzale pueda mostrarles su solidaridad mediante una sonora ovación. A la vez, en los videomarcadores del estadio, se podrá leer el mensaje que Fundación Athletic Club transmite a la comunidad refugiada palestina: “Athletic Palestinaren alde. Stop genozidioa”.


Presentación oficial del proyecto durante el Thinking Football
Asimismo, la Fundación Athletic Club informa de la presentación a los medios del proyecto UNRWA mediante un desayuno de trabajo y un pase especial para prensa del capítulo dedicado a Honey Thaljieh de la película “Les rebelles du foot 2”, presentada por Eric Cantona y dirigida por Gilles Pérez y Gilles Rof, y que ya se proyectó en la edición del Thinking Football Film Festival de 2015.

Este pase especial tendrá lugar en la sala de prensa José Iragorri de San Mamés, el viernes, 10 de octubre, a las 10:00 de la mañana. Tras la proyección, la propia Honey Thaljieh, Bárbara Ruiz Balzola, en representación de UNRWA Euskadi, y Galder Reguera, director de estrategia de la Fundación Athletic Club, presentarán el proyecto de la ONU para familias palestinas refugiadas en Siria que apadrina la Fundación Athletic Club.

Además, Honey Thaljieh participará en el coloquio de la sesión vespertina del Thinking Football del día siguiente, sábado, en la que, a las 20:00, se proyectarán los cortometrajes “Girls Move Mountains”, “My Very Own Footballer” y “Cómo los cosacos descubrieron el fútbol”.
Web Athletic

A ver cuánto tarda el gracioso de turno en salir y decir que no nos dediquemos a estas cosas. Que solo somos un club de fútbol. En Instagram y Twitter ya los he visto
Respuesta #12
hace 1 hora y 54 minutos
Magnífico.
Respuesta #13
hace 1 hora y 52 minutos
Cita de Ira15:
Cita de Gudari3:
Honey Thaljieh, embajadora del Athletic Club, un grupo de personas refugiadas palestinas en Euskal Herria y representantes de UNRWA recibirán el apoyo de San Mamés antes del inicio del encuentro Athletic Club – RCD Mallorca

Tal y como se anunció el pasado 21 de septiembre, la Fundación Athletic Club ha puesto en marcha junto a UNRWA Euskadi un proyecto para niños y niñas palestinas refugiadas en Siria que ha echado a andar en octubre. Mediante esta cooperación internacional, alrededor de 8.000 niños y niñas en situación de vulnerabilidad recibirán clases de educación física en 16 centros escolares gestionados por UNRWA.

Con el fin de visibilizar el apoyo que Fundazioa ofrece a la comunidad palestina refugiada, el Club ha organizado un pequeño acto de reconocimiento que tendrá lugar en los prolegómenos del partido Athletic Club – RCD Mallorca de mañana sábado en San Mamés.

Honey Thaljieh, excapitana y cofundadora de la selección de fútbol de Palestina y embajadora del Athletic Club del 125 aniversario por su lucha en favor de la igualdad de género y de la paz, un grupo de once personas refugiadas palestinas en Euskal Herria, y representantes de UNRWA, la agencia de la ONU que asiste y protege a la comunidad refugiada palestina, saldrán al centro del campo de San Mamés con el fin de que la afición athleticzale pueda mostrarles su solidaridad mediante una sonora ovación. A la vez, en los videomarcadores del estadio, se podrá leer el mensaje que Fundación Athletic Club transmite a la comunidad refugiada palestina: “Athletic Palestinaren alde. Stop genozidioa”.


Presentación oficial del proyecto durante el Thinking Football
Asimismo, la Fundación Athletic Club informa de la presentación a los medios del proyecto UNRWA mediante un desayuno de trabajo y un pase especial para prensa del capítulo dedicado a Honey Thaljieh de la película “Les rebelles du foot 2”, presentada por Eric Cantona y dirigida por Gilles Pérez y Gilles Rof, y que ya se proyectó en la edición del Thinking Football Film Festival de 2015.

Este pase especial tendrá lugar en la sala de prensa José Iragorri de San Mamés, el viernes, 10 de octubre, a las 10:00 de la mañana. Tras la proyección, la propia Honey Thaljieh, Bárbara Ruiz Balzola, en representación de UNRWA Euskadi, y Galder Reguera, director de estrategia de la Fundación Athletic Club, presentarán el proyecto de la ONU para familias palestinas refugiadas en Siria que apadrina la Fundación Athletic Club.

Además, Honey Thaljieh participará en el coloquio de la sesión vespertina del Thinking Football del día siguiente, sábado, en la que, a las 20:00, se proyectarán los cortometrajes “Girls Move Mountains”, “My Very Own Footballer” y “Cómo los cosacos descubrieron el fútbol”.
Web Athletic

A ver cuánto tarda el gracioso de turno en salir y decir que no nos dediquemos a estas cosas. Que solo somos un club de fútbol. En Instagram y Twitter ya los he visto



Hay mucho BOtsBO en las redes sociales


Mutuas, Seg. Social, Jueces,Osalan....actúan como un cártel, son el Crimen Organizado de la "insalud" laboral.
I Daniel Blake

Respuesta #14
hace 1 hora y 52 minutos
Oso ondo eginda!
Ondo legoke bebai, proposizio bezala, Coca Colarekin egindako azken akordioari buelta bat emotea. Beste alternatiba batzuk daude genozidioarekin parte hartzen ez dutenak.

Batzuk giza eskubideak direla esaten dabe, noski, baina hau politika da bebai, dinot beste kasu batzuetan Clubak egindako adierazpenengatik. Kasu honetan, chapeau!
Respuesta #15
hace 1 hora y 45 minutos
Editada hace 1 hora y 44 minutos
El Athletic demostrando una vez mas que esto es mucho mas que un club de fútbol. Grandísimo gesto y muy valiente por parte del club, siendo que yo sepa el primer club que se posiciona oficialmente en contra del genocidio.

Ojalá muchos mas clubs sigan lo mismo y el mundo despierte de una vez. Ya que los gobernantes no mueven un dedo el pueblo tiene que decir que ya vale de una p*** vez.

¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso