Apagón masivo
Parece que ha habido un apagón masivo en España, esto jamás lo había visto
El genio se hace con un 1% de talento y con un 99% de trabajo
ALBERT EINSTEIN
El genio se hace con un 1% de talento y con un 99% de trabajo
ALBERT EINSTEIN

Respuestas al tema
Mostrando (376 - 390) de 415 respuestas
Respuesta #376
el 1 de mayo a las 12:40
Editada el 1 de mayo a las 12:42
el 1 de mayo a las 12:40
Editada el 1 de mayo a las 12:42
Cita de athleman:`Cita:Pues eso, por mucho que hayas apagado el fuego si no sabes las causas que lo han originado no puedes garantizar que no vaya a suceder de nuevo.
Por puntualizar
Saber lo que falla y Saber las causas son cosas distintas.
Tu puedes saber lo que ha fallado, solucionar lo que ha fallado, sin necesariamente saber las causas.
Por decirlo de alguna manera, cuando hay un incendio lo primero que haces es apagar el fuego, luego evitar que el fuego se propague o remita, y lo ultimo ya saber las causas "exactas" del incendio.
En Baleares no tuvimos apagon, asi que ni zorra del tema.
No.
"Aislas" el origen del incendio o aislas lo que falla. Saber el origen o donde se origina no es saber la causa exacta.
En las islas no afecto el apagon, porque aunque no llegara el suministro electrico de la penninsula seguimos teniendo las centrales electricas propias, o generamos todavia electricidad propia porque no siempre ha habido un cable de cientos de kilometros en el fondo del mediterraneo conectando las islas con la penninsula.
Me imagino que es lo que se hizo tras el apagon, ir reabasteciendo la red desde otros puntos, y aislar el origen de la falla, hasta poder determinar que vuelve a ser segura.
Respuesta #377
el 1 de mayo a las 12:55
el 1 de mayo a las 12:55
Cita de Aurrera-beti:Cita:
Para nada.
Con la capacidad de generación de energía fotovoltaica que se tiene, lo que hay que hacer es adecuar las redes de distribución, y la capacidad de almacenamiento a esa capacidad de generacion.
Es lamentable el oportunismo para sacar a colación ese debate.
La energías renovables han venido para quedarse, complementadas o no con las nucleares. Pero para quedarse y con margen de optimización.
Este apagón ha sido ficticio. No ha sido físico. Ficticio en cuanto a que se ha desconectado por darse determinadas circunstancias.
En manos de los técnicos y de los financieros está que esas circunstancias no alteren la red.
Aurrera, aurrera. Kopa da gurea.
Respuesta #378
el 1 de mayo a las 13:32
el 1 de mayo a las 13:32
Cita de ale ale:El incendio en el edificio de Valencia fue causado por un frigorífico. Imagínate a alguien al día siguiente diciendo que no habrá más incendios…Cita:`
Pues eso, por mucho que hayas apagado el fuego si no sabes las causas que lo han originado no puedes garantizar que no vaya a suceder de nuevo.
No.
"Aislas" el origen del incendio o aislas lo que falla. Saber el origen o donde se origina no es saber la causa exacta.
En las islas no afecto el apagon, porque aunque no llegara el suministro electrico de la penninsula seguimos teniendo las centrales electricas propias, o generamos todavia electricidad propia porque no siempre ha habido un cable de cientos de kilometros en el fondo del mediterraneo conectando las islas con la penninsula.
Me imagino que es lo que se hizo tras el apagon, ir reabasteciendo la red desde otros puntos, y aislar el origen de la falla, hasta poder determinar que vuelve a ser segura.
▲
▲ ▲
Respuesta #379
el 1 de mayo a las 13:36
el 1 de mayo a las 13:36
Cita de athleman:Cita:El incendio en el edificio de Valencia fue causado por un frigorífico. Imagínate a alguien al día siguiente diciendo que no habrá más incendios…
`
No.
"Aislas" el origen del incendio o aislas lo que falla. Saber el origen o donde se origina no es saber la causa exacta.
En las islas no afecto el apagon, porque aunque no llegara el suministro electrico de la penninsula seguimos teniendo las centrales electricas propias, o generamos todavia electricidad propia porque no siempre ha habido un cable de cientos de kilometros en el fondo del mediterraneo conectando las islas con la penninsula.
Me imagino que es lo que se hizo tras el apagon, ir reabasteciendo la red desde otros puntos, y aislar el origen de la falla, hasta poder determinar que vuelve a ser segura.
Sobre el Covid, Fernando Simón: "España no va a tener más allá de algún caso diagnosticado" y asi con todo.....
The Dwarves invented rock and roll!!!
Euskadi no existe!
Respuesta #380
el 1 de mayo a las 13:49
el 1 de mayo a las 13:49
Cita de athleman:Cita:El incendio en el edificio de Valencia fue causado por un frigorífico. Imagínate a alguien al día siguiente diciendo que no habrá más incendios…
`
No.
"Aislas" el origen del incendio o aislas lo que falla. Saber el origen o donde se origina no es saber la causa exacta.
En las islas no afecto el apagon, porque aunque no llegara el suministro electrico de la penninsula seguimos teniendo las centrales electricas propias, o generamos todavia electricidad propia porque no siempre ha habido un cable de cientos de kilometros en el fondo del mediterraneo conectando las islas con la penninsula.
Me imagino que es lo que se hizo tras el apagon, ir reabasteciendo la red desde otros puntos, y aislar el origen de la falla, hasta poder determinar que vuelve a ser segura.
Igualito igualito
Si te pones con esa clase de argumentos no hay mucho que hablar, porque lo unico que te interesa es soltar la gilipollez de turno.
Respuesta #381
el 1 de mayo a las 13:53
el 1 de mayo a las 13:53
Cita de DM3:Cita:
El incendio en el edificio de Valencia fue causado por un frigorífico. Imagínate a alguien al día siguiente diciendo que no habrá más incendios…
Sobre el Covid, Fernando Simón: "España no va a tener más allá de algún caso diagnosticado" y asi con todo.....
Hubiera sido cachondo que saliera gritando diciendo "vais a morir todos"

Respuesta #382
el 1 de mayo a las 14:08
el 1 de mayo a las 14:08
Cita de Aurrera-beti:Cita:
Para nada.
Con la capacidad de generación de energía fotovoltaica que se tiene, lo que hay que hacer es adecuar las redes de distribución, y la capacidad de almacenamiento a esa capacidad de generacion.
Es lamentable el oportunismo para sacar a colación ese debate.
La energías renovables han venido para quedarse, complementadas o no con las nucleares. Pero para quedarse y con margen de optimización.
Este apagón ha sido ficticio. No ha sido físico. Ficticio en cuanto a que se ha desconectado por darse determinadas circunstancias.
En manos de los recibos y de los financieros está que esas circunstancias no alteren la red.
Es que ya no es una cuestión de ser un comeflores y de salvar el planeta. Es una cuestión económica y de soberanía. Sorprende que haya españoles de derechas y pecho palomo que estén en contra de las renovables porque España es un país privilegiado para su proliferación, lo que sitúa al país en una posición de privilegio, repercute en beneficios económicos para el ciudadano y de competitividad para las empresas y, lo que es más importante: proporciona al estado una soberanía energética muy valiosa en los tiempos algo inciertos que corren y en pleno cambio de paradigma sobre la energía.
Claro que hasta que esta tecnología sea lo suficientemente estable como para que se pueda tirar sólo con ella hará falta utilizar medios más estables y si ello implica a la nuclear pues es lo que hay. Pero utilizada como un medio y no como un fin en sí misma. No es tan sencillo porque si bien la generación de energías renovables ha avanzado muchísimo, también crece y crecerá la demanda a medida que crezca la descarbonización.
Por otro lado, por lo que tengo entendido y si no ha cambiado la versión sí que se habían producido ciertas sobretensiones durante la mañana culminadas con el apagón. Así que seguramente sí ha sido físico.
Abran paso, somos la resistance
con la hoz y el Martini nadie nos podrá parar
Respuesta #383
el 1 de mayo a las 14:34
el 1 de mayo a las 14:34
Cita de ale ale:Cita:
Sobre el Covid, Fernando Simón: "España no va a tener más allá de algún caso diagnosticado" y asi con todo.....
Hubiera sido cachondo que saliera gritando diciendo "vais a morir todos"
No veo lo cachondo del asunto pero habria sido igual de desubicado lo primero como lo segundo!
The Dwarves invented rock and roll!!!
Euskadi no existe!
Respuesta #384
el 1 de mayo a las 14:48
el 1 de mayo a las 14:48
Cita de txopano:Cita:
Es lamentable el oportunismo para sacar a colación ese debate.
La energías renovables han venido para quedarse, complementadas o no con las nucleares. Pero para quedarse y con margen de optimización.
Este apagón ha sido ficticio. No ha sido físico. Ficticio en cuanto a que se ha desconectado por darse determinadas circunstancias.
En manos de los recibos y de los financieros está que esas circunstancias no alteren la red.
Es que ya no es una cuestión de ser un comeflores y de salvar el planeta. Es una cuestión económica y de soberanía. Sorprende que haya españoles de derechas y pecho palomo que estén en contra de las renovables porque España es un país privilegiado para su proliferación, lo que sitúa al país en una posición de privilegio, repercute en beneficios económicos para el ciudadano y de competitividad para las empresas y, lo que es más importante: proporciona al estado una soberanía energética muy valiosa en los tiempos algo inciertos que corren y en pleno cambio de paradigma sobre la energía.
Claro que hasta que esta tecnología sea lo suficientemente estable como para que se pueda tirar sólo con ella hará falta utilizar medios más estables y si ello implica a la nuclear pues es lo que hay. Pero utilizada como un medio y no como un fin en sí misma. No es tan sencillo porque si bien la generación de energías renovables ha avanzado muchísimo, también crece y crecerá la demanda a medida que crezca la descarbonización.
Por otro lado, por lo que tengo entendido y si no ha cambiado la versión sí que se habían producido ciertas sobretensiones durante la mañana culminadas con el apagón. Así que seguramente sí ha sido físico.
Estando bastante de acuerdo hay se esconde un truquito pues el sol y el aire no se puede controlar y se necesita de un backup.... es com oel tema de los telefonos lo hemos apostado todo a digital y el otro dia tampoco funcionaban los fijos, tanto costaba o cual era el problema por mantener la linea antigua?
The Dwarves invented rock and roll!!!
Euskadi no existe!
Respuesta #385
el 1 de mayo a las 15:02
el 1 de mayo a las 15:02
Cita de ale ale:Gilipolleces es que te digan que no saben que ha pasado pero no volverá a pasar. Salimos a las 8 a aplaudirles si te parece.Cita:
El incendio en el edificio de Valencia fue causado por un frigorífico. Imagínate a alguien al día siguiente diciendo que no habrá más incendios…
Igualito igualito
Si te pones con esa clase de argumentos no hay mucho que hablar, porque lo unico que te interesa es soltar la gilipollez de turno.
▲
▲ ▲
Respuesta #386
el 1 de mayo a las 15:24
el 1 de mayo a las 15:24
Cita de athleman:Cita:Gilipolleces es que te digan que no saben que ha pasado pero no volverá a pasar. Salimos a las 8 a aplaudirles si te parece.
Igualito igualito
Si te pones con esa clase de argumentos no hay mucho que hablar, porque lo unico que te interesa es soltar la gilipollez de turno.
Por supuesto.
Todos los días deberíamos salir a aplaudir a los electricistas... Y si se da otro apagón, aplaudir y balar cuando vuelva la luz.
Respuesta #387
el 1 de mayo a las 15:31
el 1 de mayo a las 15:31
Cita de athleman:Cita:Gilipolleces es que te digan que no saben que ha pasado pero no volverá a pasar. Salimos a las 8 a aplaudirles si te parece.
Igualito igualito
Si te pones con esa clase de argumentos no hay mucho que hablar, porque lo unico que te interesa es soltar la gilipollez de turno.
Las instalaciones electricas se hacen de tal forma que se puedan aislar las averias o fallos, sin necesidad de saber la causa exacta de la averia, ni de que te quedes permanentemente y completamente sin luz hasta que se solucione la averia. O de que puedas tener luz conectando desde un punto a otro punto, donde no esta el fallo. Como quien tira un alargador, cuando tiene media casa a oscuras.
Saber cual es exactamente la causa de un fallo electrico, puede ser mucho mas complicado que solucionar un fallo electrico.
Lo urgente es garantizar el suministro electrico, que haya luz, no saber exactamente que ha fallado y porque.
Respuesta #388
el 1 de mayo a las 15:42
el 1 de mayo a las 15:42
Cita de ale ale:Cita:
Gilipolleces es que te digan que no saben que ha pasado pero no volverá a pasar. Salimos a las 8 a aplaudirles si te parece.
Las instalaciones electricas se hacen de tal forma que se puedan aislar las averias o fallos, sin necesidad de saber la causa exacta de la averia, ni de que te quedes permanentemente y completamente sin luz hasta que se solucione la averia. O de que puedas tener luz conectando desde un punto a otro punto, donde no esta el fallo. Como quien tira un alargador, cuando tiene media casa a oscuras.
Saber cual es exactamente la causa de un fallo electrico, puede ser mucho mas complicado que solucionar un fallo electrico.
Lo urgente es garantizar el suministro electrico, que haya luz, no saber exactamente que ha fallado y porque.
Es fundamental saber qué ha fallado.
Sobre todo cuando una presidenta de la Comisión Europea ha pedido a la población un mes antes que se haga con una radio de pilas.
Claro, que siempre te pueden decir que ha sido el pangolín que ha mordido un cable.
Respuesta #389
el 1 de mayo a las 15:57
el 1 de mayo a las 15:57
Cita de Ballbumper:Cita:
Las instalaciones electricas se hacen de tal forma que se puedan aislar las averias o fallos, sin necesidad de saber la causa exacta de la averia, ni de que te quedes permanentemente y completamente sin luz hasta que se solucione la averia. O de que puedas tener luz conectando desde un punto a otro punto, donde no esta el fallo. Como quien tira un alargador, cuando tiene media casa a oscuras.
Saber cual es exactamente la causa de un fallo electrico, puede ser mucho mas complicado que solucionar un fallo electrico.
Lo urgente es garantizar el suministro electrico, que haya luz, no saber exactamente que ha fallado y porque.
Es fundamental saber qué ha fallado.
Sobre todo cuando una presidenta de la Comisión Europea ha pedido a la población un mes antes que se haga con una radio de pilas.
Claro, que siempre te pueden decir que ha sido el pangolín que ha mordido un cable.
Un pangolin no se, pero a las ratas les encanta el cable.
De todas formas no digo lo contrario, digo que la prioridad es garantizar el suministro electrico "el apaño", cosa que entiendo que han hecho despues del apagon.
Luego vendra determinar las causas y establecer medidas de prevencion.
Son procesos distintos.

Respuesta #390
el 1 de mayo a las 16:10
Editada el 1 de mayo a las 16:10
el 1 de mayo a las 16:10
Editada el 1 de mayo a las 16:10
"Lo urgente es garantizar el suministro electrico, que haya luz, no saber exactamente que ha fallado y porque."
La historia se repite...
La historia se repite...