Ángel Torres: ´nos estamos cargando la Liga´

Mensajes: 5.042
Registro: 25/03/2012

Publicado hace 18 horas y 21 minutos
Editado 1 veces - Última vez hace 18 horas y 16 minutos
Leído: 6.938
https://www.marca.com/futbol/getafe/2025/08/25/angel-torres-confirma-salida-uche-me-veo-obligado-venderle.html

Parece que el Getafe "se ha visto obligado" a vender a Uche.

Parece que muchos equipos andan llorando por no poder inscribir fichajes y tienen que vender parte de la plantilla. Y, por supuesto, echan balones fuera: no es su culpa, es de Tebas.

Sin embargo, otros equipos, como el Athletic Club, no solo no han tenido problema para inscribir nuevos jugadores, sino que además ha sido capaz de renovar a su estrella "robándosela" al Barça.

Y digo yo... Puesto que hay unos equipos arruinados y otros no... No será que es culpa de su gestión de años pasados y no de Tebas? Ahora hay que andar cambiando las reglas porque endureciendo el control se les ha visto las costuras?

Me parece indignante!

Respuestas al tema

Mostrando (46 - 55) de 55 respuestas

Respuesta #46
hace 5 horas y 38 minutos
Cita de ockham:
El problema es de modelo de negocio.
El fútbol es competición despiadada. Si te quedas atrás bajan los ingresos y es la pescadilla que se muerde la cola.
Pierdes el tren y ya no puedes competir. Y en el fútbol español hay varios ejemplos.
No lo van a hacer, pero la patronal de clubes de las grandes ligas debería plantarse ante esta demanda incontrolada de jugadores y sus representantes.
Hace unos días, Isak se planta porque su club no quiere venderle al Liverpool. Y se le permite. ¿Cuántos jugadores cuestan un riñón y no pasan por el club para pedir bajada de ficha por su lamentable rendimiento? Entonces enarbolan su contrato como algo inviolable, pero si se salen, a la temporada o dos temporadas de haber firmado mueven Roma con Santiago para inestabilizar hasta salirse con la suya.
¿Qué invento es ese de la prima de fichaje? ¿Qué es eso de querer irte de un club y exigir que te paguen lo que te queda de contrato jugando en otro club? Así es imposible mantener un mínimo rigor económico.
Aquí presumimos, pero hay que recordar que a la llegada de Uriarte se hablaba de un déficit estructural anual de más de 20 millones anuales.


Lo de los clubs que pagan a los jugadores que llegan sin traspaso, prima de fichaje, me parece una aberración.

El caso es que aquí he leído a más de uno parecerle bien que le pagasemos prima de fichaje a Laporte. En fin!

Lo siguiente será pagar primas de renovación

En las peleas callejeras hay dos tipos de golpeadores. Está el que pega, ve sangre, se asusta y recula. Y está el que pega, ve sangre y va por todo, a matar. Muy bien, muchachos: vengo de afuera y les juro que hay olor a sangre

Respuesta #47
hace 5 horas y 36 minutos
dice el angel Torres que se estan cargando la liga y le voy a dar la razon, no se puede vivir por encima de tus posibilidades, si eres un currela con un sueldo bajo no te puedes permitir vacaciones en la ribera maya todos los años y un ferrari en tu chalet. Luego cuando el banco te pone las pilas a llorar y echar la culpa al sistema financiero...
A pastar y que la sigan mamando

Consiste en formar parte de algo unico, el futbol es secundario...

Respuesta #48
hace 5 horas y 7 minutos
Cita de williams85:
Cita de Bilbo74:
A mí me llama la atención la R.SOC., con lo que han vendido y la sensación que dan es que están tiesos.

Espera todavía que igual pagan 20/25 millones por yangel herrera,y les queda un equipo bastante majo.


25 melones por Yangel?

Ojalá lo hagan y se terminen de arruinar.

ODIO ETERNO AL FÚTBOL MODERNO

Respuesta #49
hace 5 horas y 6 minutos
Editada hace 5 horas y 4 minutos
Yo estoy de acuerdo con que la estrategia de fair play está mal parida, lo diga quien lo diga. No tiene sentido desde el punto de vista económico malvender activos a los que puedes pagar.

Es una situación que se repite una y otra vez. Sé que es impopular decirlo, solamente espero que el Athletic no tenga que vender a Sancet por debajo del precio de mercado pudiéndole pagar. Hemos tirado de provisiones y gracias a eso hicimos números negros durante los últimos años.

Toda la razón por otra parte con que muy poco se favorece a los que hacemos las cosas bien como nosotros. Nos libramos de CVC de milagro, y nos tenemos que comer que equipos como el Barcelona nos fichen jugadores que no pueden inscribir y encima incumpliendo las normas.

Dicho esto, para el modelo de negocio de la Liga, perder jugadores franquicia por precios mucho menores a los de mercado, honestamente no tiene sentido. El control económico debería ser capaz de evitar desastres económicos como por ejemplo el del Sevilla.
Respuesta #50
hace 4 horas y 30 minutos
Cita de DoctorDeseo:
Cita de ockham:
El problema es de modelo de negocio.
El fútbol es competición despiadada. Si te quedas atrás bajan los ingresos y es la pescadilla que se muerde la cola.
Pierdes el tren y ya no puedes competir. Y en el fútbol español hay varios ejemplos.
No lo van a hacer, pero la patronal de clubes de las grandes ligas debería plantarse ante esta demanda incontrolada de jugadores y sus representantes.
Hace unos días, Isak se planta porque su club no quiere venderle al Liverpool. Y se le permite. ¿Cuántos jugadores cuestan un riñón y no pasan por el club para pedir bajada de ficha por su lamentable rendimiento? Entonces enarbolan su contrato como algo inviolable, pero si se salen, a la temporada o dos temporadas de haber firmado mueven Roma con Santiago para inestabilizar hasta salirse con la suya.
¿Qué invento es ese de la prima de fichaje? ¿Qué es eso de querer irte de un club y exigir que te paguen lo que te queda de contrato jugando en otro club? Así es imposible mantener un mínimo rigor económico.
Aquí presumimos, pero hay que recordar que a la llegada de Uriarte se hablaba de un déficit estructural anual de más de 20 millones anuales.


Lo de los clubs que pagan a los jugadores que llegan sin traspaso, prima de fichaje, me parece una aberración.

El caso es que aquí he leído a más de uno parecerle bien que le pagasemos prima de fichaje a Laporte. En fin!

Lo siguiente será pagar primas de renovación

Estás últimas ya se están pagando
Respuesta #51
hace 3 horas y 42 minutos
Cita de Bastarre:
Estoy con Athleman.
Es problema del modelo de negocio.
La liga está implantada en un pais que tiene la renta que tiene, la capacidad de inversión que tiene y con ello el músculo financiero que tiene para poder financiar estructuras mayores, como en otros sectores.
En GolTv se quejaba un periodista de que "nuestros jugadores" se van a ir a la premier porque los clubs no pueden afrontar esos niveles de sueldos. ("Algo hay que hacer", dice)
Pues es el futbol papá. Es el capitalismo papá, diria yo. En las sociedades anónimas se crece con capital, aplicado a la producción, no a cobrar una cuota (CVC). Y se espera.
El Sevilla (p.ej.) necesita sevillanos que inviertan, que arriesguen y vean al Sevilla campeón de nuevo. Cuando haya beneficios cobran dividendos. Cuando no haya, no, a seguir.
Si la liga obtiene tantos ingresos no es entendible cómo no haya más capitalistas inversores en los Clubs. ¿Será porque no está muy claro el negocio? ¿Será porque se quiere rentabilidad rápida?
Efectivamente, el fútbol profesional por TV es un negocio muy atractivo pero hay que poner pasta, y cada pais refleja lo que tiene.
Cada vez le veo más mérito al Athletic por estar donde está con la prudencia y humildad económica como guía. Será porque trabaja la esencia del fútbol: el sentimiento de pertenencia, de representación de una sociedad. Y no en la grada o el sofá, sino en el césped.
Los demás deben ganar dinero para sus dueños. El Athletic (asociación deportiva sin ánimo de lucro) debe hacerlo para mantener una filosofía, querida por la gente.


Bravo. El mejor análisis de la situación.

Love ♥️ the game ⚽, hate 😡 the business 💶

Respuesta #52
hace 3 horas y 40 minutos
Como que Ángel Torres va a decir que no a cualquiera que venga con 20 kilos por Uche. Pueda o no inscribir jugadores. ¡Amos anda!

Love ♥️ the game ⚽, hate 😡 the business 💶

Respuesta #53
hace 3 horas y 19 minutos
Cita de ockham:
Cita:


Lo de los clubs que pagan a los jugadores que llegan sin traspaso, prima de fichaje, me parece una aberración.

El caso es que aquí he leído a más de uno parecerle bien que le pagasemos prima de fichaje a Laporte. En fin!

Lo siguiente será pagar primas de renovación

Estás últimas ya se están pagando


Ya, ya sé que los de siempre ya lo están haciendo. Me parece prostituir el futbol.

El problema del fútbol español lo deja muy claro una información que acabo de leer en el As.

Se reparte menos dinero que los ingleses por las TVs y el dinero va mayormente a dos clubs.

Ni los clubs estado ni pollas, los dos clubs que más pagan por jugador en el mundo, son el Madrid y el Barça.


En las peleas callejeras hay dos tipos de golpeadores. Está el que pega, ve sangre, se asusta y recula. Y está el que pega, ve sangre y va por todo, a matar. Muy bien, muchachos: vengo de afuera y les juro que hay olor a sangre

Respuesta #54
hace 3 horas y 14 minutos
Cita de neuki:
Yo estoy de acuerdo con que la estrategia de fair play está mal parida, lo diga quien lo diga. No tiene sentido desde el punto de vista económico malvender activos a los que puedes pagar.

Es una situación que se repite una y otra vez. Sé que es impopular decirlo, solamente espero que el Athletic no tenga que vender a Sancet por debajo del precio de mercado pudiéndole pagar. Hemos tirado de provisiones y gracias a eso hicimos números negros durante los últimos años.

Toda la razón por otra parte con que muy poco se favorece a los que hacemos las cosas bien como nosotros. Nos libramos de CVC de milagro, y nos tenemos que comer que equipos como el Barcelona nos fichen jugadores que no pueden inscribir y encima incumpliendo las normas.

Dicho esto, para el modelo de negocio de la Liga, perder jugadores franquicia por precios mucho menores a los de mercado, honestamente no tiene sentido. El control económico debería ser capaz de evitar desastres económicos como por ejemplo el del Sevilla.

Ese es el tema, que NO los pueden pagar, y por eso tienen que malvender (malvender entre muchas comillas, porque ficharon a Uche por 500€ y lo venden por 20M un año después).

  ▲
▲ ▲

Respuesta #55
hace 2 horas y 31 minutos
Editada hace 2 horas y 27 minutos
.

En las peleas callejeras hay dos tipos de golpeadores. Está el que pega, ve sangre, se asusta y recula. Y está el que pega, ve sangre y va por todo, a matar. Muy bien, muchachos: vengo de afuera y les juro que hay olor a sangre


¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso