¿Ampliación de Lezama?

Mensajes: 15.372
Registro: 09/07/2008

Publicado hace 11 horas y 32 minutos
Leído: 3.860
Eso titula hoy El Correo. La noticia es de pago por lo que solo puedo poner en enlace a la noticia.

El Correo

Respuestas al tema

Mostrando (16 - 30) de 56 respuestas

Respuesta #16
hace 9 horas y 2 minutos
Cita de tribunero83:
Cita de Football:
Entiendo que uno de los campos será para entrenar los amagos.
Me parece una inversión necesaria.
Aúpa Athletic


No vale de nada si no hay otro campo donde se entrenen los saques de banda


Y os olvidáis del que se entrena que a ser posible la pelota tiene que cruzar un rectángulo formado por tres palos y un suelo de hierba?

Respuesta #17
hace 8 horas y 58 minutos
Cita de JIMIFLOID:
Cita de Sugar:
Antes de acometer una inversión estratégica de este tipo, entiendo que el club tendrá que exponer para que se va a realizar. Actualmente hay campos suficientes para las actividades que a dia de hoy se realizan en Lezama, más aun como para doblar la superficie. En estos m momentos el club esta haciendo incluso uso de las instalaciones para monetizarlas, por ejemplo ofreciendo cursos de tecnificación de pago por primera vez, campus etc esto es alejando parte de Lezama del concepto de "centro de excelencia"

Si alguien que sepa un poco de fútbol base se da una vuelta, por ejemplo por Maiona, verá en que condiciones tan lamentables están algunos clubes punteros de Bizkaia. En Maiona comparten dos campos el Danok bat y el Santutxu nada menos (les calculo unos 300 futbolistas en formación a cada uno) y el Begoña. Echando un vistazo al primer equipo, en esas instalaciones/equipos se han formado, Lekue, Yeray, Djalo, Vivian, Unai Gomez, Adu Ares, Nuñez, Mikel Santos o ex como Ibai Gomez, Herrerín, Capa o Mikel Rico.

En Bermeo (dos jugadores en el primer equipo actualmente) más de lo mismo, es ir y echar un vistazo al campo de hierba artificial donde juegan todas las categorías inferiores (juveniles incluidos) y se te caen los testículos al suelo. La cantidad de equipos que hay en Urbieta en Gernika en edades inferiores, idem, descomunal. Y así, pues puedes seguir por La siebe Barakaldo etc. El único club con instalaciones acordes y espacio necesario es el Leioa.

Entonces lo de Lezama Lezama Lezama está muy bien, invertir en centros para los que vienen de fuera también genial, pero a los jugadores bizkainos (que deben ser el corazón del proyecto) no los trae a Lezama una cigüeña , salen de los clubes de origen bizkaitarra que están en muchos de los casos en condiciones pitapenicas.

Pretenden añadir una nueva o ampliar la residencia, incluir un centro educacional y alto rendimiento, más gradas, un espacio para el apartado de psicología, ampliar garaje...No sólo es tema campos, aunque eso es lo que más terreno ocupará.
Un saludo.
Edito para añadir que estoy de acuerdo con lo que tú comentas tb, aunque una cosa no quita la otra, al menos desde mi punto de vista.


También habrá que tener en cuenta quién es el pagador. No es lo mismo que sea el Athletic a que sea la Diputación o el Gobierno.


Respuesta #18
hace 8 horas y 36 minutos
Abierto a otros clubs.

Además, se razona que el cambio propuesto no solo pretende «dar respuesta a la demanda deportiva del Athletic, y en especial del fútbol femenino y fútbol base formativo de menores, sino también a la demanda que presta en su actividad a otros colectivos deportivos y/o sociales, lo que en su conjunto conlleva un interés público-social y deportivo inherente al desarrollo propuesto». En esta línea abundan que será un proyecto de carácter «territorial» y se insiste en que no solo lo usarán los equipos rojiblancos sino que podrán venir a tecnificar y utilizar las nuevas instalaciones equipos ajenos a la disciplina de Ibaigane. Este carácter abierto y social es uno de los argumentos empleados para allanar la recalificación.
Respuesta #19
hace 8 horas y 35 minutos
El proyecto en principio tiene el visto bueno del Ayuntamiento aunque con matices. Están un poco cansados de ampliaciones sin control, y una de las exigencias que se ha puesto y que no es negociable es la de crear más parkings además del subterráneo que hay actualmente, ya que en días de partido se colapsa todo el pueblo.

Si en el proyecto de ampliación de las instalaciones actuales de Lezama, no se incluye un parking, por lo menos dos o tres veces el tamaño del actual, no se va a aprobar absolutamente nada.

Xabier Scully (Bilbao/Roma)

"Habrás perdido el partido, pero has ganado la Liga para siempre.
"Goian bego, Hoss"

Soy el Korta de este foro por mi dureza en cuanto a las críticas      
(Gracias a Sopeloztar por mi definición)

Respuesta #20
hace 8 horas y 23 minutos
¿Pero hace falta?

¡AUPA ATHLETIC DESDE PUCELA!

Respuesta #21
hace 8 horas y 23 minutos
Editada hace 8 horas y 22 minutos
Si ya el Athletic se va a poner, si es que se pone, a hacer un obrón de ese tipo, ¿por qué no aprovechar y hacer un estadio tipo el Johan Cruyff del FC Barcelona? Y tampoco estaría mal tener un campo cubierto como lo tiene el Manchester City en su ciudad deportiva, por ejemplo.

Hacer eso quitaría espacio para tener los campos que se pretenden con el plan que aparece en El Correo, pero creo que sería más productivo hacer eso que lo que se pretende.

Athletic! Athletic! Zu zara nagusia!!!!

A por el Katxi con asas!!!

Respuesta #22
hace 8 horas y 21 minutos
Cita de txitxarra:
Cita:

Sarriena siempre ha tenido buenas instalaciones, al menos en los últimos 20-25 años.


Lo único salvable del Gran Bilbao.

Fadura tampoco está mal

Un giorno senza un sorriso è un giorno perso.

Respuesta #23
hace 8 horas y 19 minutos
Cita de AITXAN:
Cita:

Pretenden añadir una nueva o ampliar la residencia, incluir un centro educacional y alto rendimiento, más gradas, un espacio para el apartado de psicología, ampliar garaje...No sólo es tema campos, aunque eso es lo que más terreno ocupará.
Un saludo.
Edito para añadir que estoy de acuerdo con lo que tú comentas tb, aunque una cosa no quita la otra, al menos desde mi punto de vista.


También habrá que tener en cuenta quién es el pagador. No es lo mismo que sea el Athletic a que sea la Diputación o el Gobierno.



Show me the money!

Un giorno senza un sorriso è un giorno perso.

Respuesta #24
hace 8 horas y 18 minutos
No quiere ser cenizo pero y la materia prima?. En este primer trimestre han nacido 1600 niños/niñas en Bizkaia. Una cifra absolutamente ridícula. En toda Euskadi la prevision son 13000 niños/niñas, en las antipodas de los 45000 cada año en los 60 y 70. Así como van a cerrar cientos de colegios e ikastolas en la próxima década, también van a tener muchas dificultades los clubes de fútbol que tendrán que quitar equipos o directamente desaparecer.
Respuesta #25
hace 8 horas y 15 minutos
Cita de AgureGordin:
Abierto a otros clubs.

Además, se razona que el cambio propuesto no solo pretende «dar respuesta a la demanda deportiva del Athletic, y en especial del fútbol femenino y fútbol base formativo de menores, sino también a la demanda que presta en su actividad a otros colectivos deportivos y/o sociales, lo que en su conjunto conlleva un interés público-social y deportivo inherente al desarrollo propuesto». En esta línea abundan que será un proyecto de carácter «territorial» y se insiste en que no solo lo usarán los equipos rojiblancos sino que podrán venir a tecnificar y utilizar las nuevas instalaciones equipos ajenos a la disciplina de Ibaigane. Este carácter abierto y social es uno de los argumentos empleados para allanar la recalificación.

+1 y acercas a los chavales a Lezama, que cada vez hay más competencia de equipos que viene a pescar a Bizkaia.

Un giorno senza un sorriso è un giorno perso.

Respuesta #26
hace 8 horas y 7 minutos
Si los que llevan Lezama y lo utilizan a diario ven necesaria esa ampliación pues para delante! Previo paso por asamblea, entiendo.
Respuesta #27
hace 8 horas y 6 minutos
Editada hace 7 horas y 54 minutos
Cita de Joseba Koldo:
¿Pero hace falta?

Para mi no, es claramente un forcejeo con Santamaría pero al final roja para el teniente, de todas maneras me alegro de no ser el único que le sigue dando vueltas al asunto.

Un giorno senza un sorriso è un giorno perso.

Respuesta #28
hace 8 horas y 2 minutos
Cita de Guti Lehoi:
Si ya el Athletic se va a poner, si es que se pone, a hacer un obrón de ese tipo, ¿por qué no aprovechar y hacer un estadio tipo el Johan Cruyff del FC Barcelona? Y tampoco estaría mal tener un campo cubierto como lo tiene el Manchester City en su ciudad deportiva, por ejemplo.

Hacer eso quitaría espacio para tener los campos que se pretenden con el plan que aparece en El Correo, pero creo que sería más productivo hacer eso que lo que se pretende.

Hacer un miniestadio yo creo que se va de mano a nivel económico. Y lo del campo cubierto, que somos del norte!Aquí ni si quiera se venden esos palos que se abren que llevan en otros sitios, como para hacer campos de fútbol cubiertos

Un giorno senza un sorriso è un giorno perso.

Respuesta #29
hace 8 horas
Cita de ANDIÑO:
No quiere ser cenizo pero y la materia prima?. En este primer trimestre han nacido 1600 niños/niñas en Bizkaia. Una cifra absolutamente ridícula. En toda Euskadi la prevision son 13000 niños/niñas, en las antipodas de los 45000 cada año en los 60 y 70. Así como van a cerrar cientos de colegios e ikastolas en la próxima década, también van a tener muchas dificultades los clubes de fútbol que tendrán que quitar equipos o directamente desaparecer.

Lo que pasa que hay el presi poco puede hacer, eso es más cosa de los jóvenes.

Un giorno senza un sorriso è un giorno perso.

Respuesta #30
hace 8 horas
Cita de JIMIFLOID:
Cita:


Lo único salvable del Gran Bilbao.

Fadura tampoco está mal


Cierto

¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso