Actores en las seis derrotas

Mensajes: 331
Registro: 25/06/2008

Publicado el 24 de febrero a las 17:32
Leído: 5.470
Es evidente que cada aficionado tiene una forma de pensar y tenemos fobias o filias por unos jugadores u otros.

El caso es que me dio que pensar cuales eran los jugadores que habían participado en las seis derrotas de este curso. (Atlético - 2 con el Barcelona - Girona - Besiktas y Osasuna)

Julen 3
Padilla 2
Simon 1

Lekue 3
De Marcos 4
Gorosabel 1
Vivian 5
Yeray 3
Paredes 4
Nuñez 1
Yuri 6
Boiro 1
Vesga 4
Jauregizar 6
Prados 6
Ruiz de Galarreta 3
Berenguer 6
Herrera 3
Nico 5
Guruzeta 6
U. Gomez 5
Iñaki 6
Sancet 3
Djalo 5
Ares 1
Serrano 3

Hay algunos, como Jauregizar, Prados, Berenguer, Guruzeta, Yuri o Iñaki que han participado en las 6 derrotas. Lo cual no quiere decir en absoluto que sean responsables de las mismas. Frente a ellos Gorosabel, Simon, o Boiro solamente han sufrido una derrota en lo que va de curso.

Ni que decir tiene que algunos han jugado menos minutos en estas derrotas, pero creo que la ausencia, en ocasiones obligada, de Sancet y Ruiz de Galarreta han contribuido a que estas se produjesen.

Para un análisis mucho más profundo habría que ver la cantidad de minutos jugador por cada uno de ellos para determinar el ratio de "derrotas". (Quizá en este punto las cifras de Djaló, Unai Gómez, Vesga y Lekue nos hagan destacar)

Con todo, hay que recordar que el Athletic tiene muchos jugadores acumulando bastantes minutos (Alrededor de 18 jugadores de campo alternandose) y se ha alcanzado 16 jornadas seguidas sin conocer la derrota.

Quizá el punto más importante de estas derrotas es que aunque hay gente que pretenda que se ganen todos los partidos de calle. Lo cierto es que, de momento, se ha conseguido que en todos los partidos der la cara. (En las 3 derrotas ligueras hubo opciones de no perder)

p.d: Aprovecho para hacer una matización al margen. Estamos tan acostumbrados a milagros de Simón o de Nico, que cuando tienen algún error terrenal, que los tienen, (Aunque ayer me parece que los dos tiros que encajó Unai venían desviados por un compañero) algunos tienen ya la escopeta cargada. Llegamos a la parte final de la competición con TODA la plantilla enchufada.

Respuestas al tema

Mostrando (1 - 15) de 22 respuestas

Respuesta #1
el 24 de febrero a las 17:59
Una auténtica pena los errores en las derrotas ante el Atlético y Girona y el empate ante el Sevilla. Esos 6 puntos dejados de ganar por errores tontos/groseros son los que más me duelen esta temporada.

Obviamente ha habido muchos otros aciertos por parte del equipo que han hecho que estemos donde estamos.

Buen análisis
Respuesta #2
el 24 de febrero a las 18:41
Interesante

Yo vi jugar al más grande, a Iribar.

Respuesta #3
el 24 de febrero a las 18:46
Muy enriquecedor..!!

                            ATHLETIC

Respuesta #4
el 24 de febrero a las 19:13
Si un jugador determinado ha jugado todos los partidos obviamente será partícipe de todas las derrotas así como será parte en todas las victorias.
Habría que ver la otra cara, es decir quiénes han sido parte en todas las victorias o en la mayor parte de ellas.

El León se come a la cebra

Respuesta #5
el 24 de febrero a las 19:31
No le veo mucho sentido a estos datos, lo que realmente importa es la influencia en cada partido de cada jugador en el el resultado a causa de su actuación, así como tampoco es lo mismo jugar contra el Trampalancas que contra el Valladolid
Respuesta #6
el 24 de febrero a las 19:35
Es evidente que cuanto mas juegas mas posibilidades tienes de perder y por lo tanto los que mas minutos juegan o los que mas partidos juegan es normal que tengan los números mas altos en cuanto a derrotas.

Borrón y cuenta nueva como decía mi Aita.
TODOS SOMOS ATHLETIC!!

Respuesta #7
el 24 de febrero a las 19:44
creo que los datos son difíciles de analizar... porque algunos solo han jugado minutos en las derrotas... y luego no es lo mismo contra el barcelona fuera que con el valladolid en casa...
Respuesta #8
el 24 de febrero a las 19:55
Para rizar el rizo se podrían sacar el porcentaje de minutos en partidos ganados, perdidos y empatados por cada jugador y en total. Currada que no me voy a pegar pero sería curioso de ver

App Arin (Android): Metro Bilbao, Bizkaibus, KBus
https://play.google.com/store/apps/details?id=bizkaitarra.arin

Respuesta #9
el 24 de febrero a las 20:04
También habría que ver que partidos juega cada uno. Contra que rivales.

En cualquier caso, da igual. La culpa al final la van a tener Lekue y Vesga.

Dicen que el tiempo y el olvido son como hermanos gemelos
que vas echando de más lo que un dia echaste de menos

Respuesta #10
el 24 de febrero a las 21:01
Cita de TIKO-TIKO:
También habría que ver que partidos juega cada uno. Contra que rivales.

En cualquier caso, da igual. La culpa al final la van a tener Lekue y Vesga.


Por supuesto, acaso lo dudas?
Respuesta #11
el 24 de febrero a las 21:28
Todos jugadores del Athletic.
Lo que se suele comentar por aquí, falta CALIDAD.

"Ojalá RSOC pueda parecerse algún día al Athletic" Imanol

Todo lo anterior no es opinión ni aseveración de absolutamente nada.
Está escrito sin ánimo de lucro, con animus jocandi y en el contexto de pasar el rato en el retrete.

Respuesta #12
el 25 de febrero a las 05:04
Editada el 25 de febrero a las 05:12
A mi me preocupan los minutos de Iñaki. Quien sí está bien sube el nivel competitivo del grupo de manera muy significativa.

Una cosa es que sea un jugador que para rendir necesite carga....pero no tiene lógica fisiológica alguna que esté jugando prácticamente todo. Ayer era un buena oportunidad para que jugara de inicio Berenguer e Iñaki descansara. Teniendo el Atlético en 6 días y la vuelta a Europa al caer.

Soy consciente que Valverde es un un entrenador que tiene muy en cuenta el "minutaje" de los jugadores, con el objetivo de llegar a la recta final de la temporada con el mayor número de jugadores en un estado óptimo de forma. Algo que, por cierto, ha ido mejorando mucho con los años. Recuerdo sus rotaciones espontáneas, de 8/9 jugadores, en 3 o 4 jornadas al año, que casi nunca salían bien y suponían una pérdida de puntos importante.

Por eso, me extraña lo de Iñaki. No le encuentro lógica. Y tampoco es que esté en un estado de gracia absoluto que haya que aprovechar. De hecho, más bien lo contrario. Pero imagino (espero) que las métricas respalden la decisión del míster.
Respuesta #13
el 25 de febrero a las 05:49
Tenéis razón los que decís que habría que tener en cuenta muchos más aspectos, rivales, minutajes tanto en estos partidos como en los totales y puestos a añadir cosas, sería necesaria para un control aún mayor, hacer algo parecido a lo que hacen en la NBA, incluir los parciales con los jugadores en la cancha, pero llevaría un tiempo que ahora no puedo tener.

Sin embargo, creo que, al estar tan repartido, el mérito de esta larga racha es del conjunto. Las individualidades de uno u otro son importantes, pero tener muchos futbolistas en dinámica de jugar incrementa nuestras opciones.
Respuesta #14
el 25 de febrero a las 08:33
Editada el 25 de febrero a las 08:35
Cita de Bala_Roja:
A mi me preocupan los minutos de Iñaki. Quien sí está bien sube el nivel competitivo del grupo de manera muy significativa.

Una cosa es que sea un jugador que para rendir necesite carga....pero no tiene lógica fisiológica alguna que esté jugando prácticamente todo. Ayer era un buena oportunidad para que jugara de inicio Berenguer e Iñaki descansara. Teniendo el Atlético en 6 días y la vuelta a Europa al caer.

Soy consciente que Valverde es un un entrenador que tiene muy en cuenta el "minutaje" de los jugadores, con el objetivo de llegar a la recta final de la temporada con el mayor número de jugadores en un estado óptimo de forma. Algo que, por cierto, ha ido mejorando mucho con los años. Recuerdo sus rotaciones espontáneas, de 8/9 jugadores, en 3 o 4 jornadas al año, que casi nunca salían bien y suponían una pérdida de puntos importante.

Por eso, me extraña lo de Iñaki. No le encuentro lógica. Y tampoco es que esté en un estado de gracia absoluto que haya que aprovechar. De hecho, más bien lo contrario. Pero imagino (espero) que las métricas respalden la decisión del míster.


Cuando el entrenador considera que tiene más plantilla para lo que quiere hacer y además tiene más cambios para hacer, lo lógico es que lo haga mejor.

Athletic! Athletic! Zu zara nagusia!!!!

A por el Katxi con asas!!!

Respuesta #15
el 25 de febrero a las 11:16
egunon,para los detractores,decir que el domingo pasado se goleo con vesga de titular y jugando todo el partido,ademas de lekue unos minutos,grande txingurri.aupa athletic.

¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso