Acerca de compartir un título

Mensajes: 4.748
Registro: 25/03/2012

Publicado el 1 de enero a las 11:52
Leído: 4.833
Ayer, en la final del Mundial de Partidas Relámpago de Ajedrez, Magnus Carlsen y Ian Nepomniachtchi decidieron compartir el título de campeón tras finalizar 7 partidas de la final en tablas. Es la primera vez que ocurre en la historia.

En los JJOO de Tokyo 2020, Tamberi y Barshim decidieron compartir el oro en salto de altura tras realizar un idéntico concurso.

¿Qué os parecería que esto ocurriera en fútbol? Que tras tirar 5 penaltis cada equipo en la final, ambos finalistas decidieran parar y compartir la gloria. Mejor compartir el primer puesto que quedar en segundo lugar. O incluso que tras finalizar la prórroga, ambos se pusieran de acuerdo para tirar todos los penaltis fuera, hasta reunirse con el árbitro y compartir dos ganadores.Imaginad que en la foto levantando la Copa salen juntos Iñaki Williams y Muriqi.

Cada deporte tiene su peculiaridad y distinta dificultad en el tema del desempate, pero ¿lo veríais como un medio título o como una buena solución ante el temor de perder?

Respuestas al tema

Mostrando (31 - 41) de 41 respuestas

Respuesta #31
el 1 de enero a las 20:59
Cita de John Silver:
Cita:


En judo no hay bronce compartido.
En boxeo sí.

En atletismo en saltos de longitud y lanzamientos es muy dificil empatar, puesto que en caso de empate, gana el segundo mejor intento.
En saltos de altura y pértiga si hay empate, existe un protocolo de desempate.

En juegos de equipo, no hay límite de prórrogas en baloncesto ni balonmano.
Tampoco hay límite en los lanzamientos de penaltyes.


En judo también.


Ver respuesta #31
Respuesta #32
el 1 de enero a las 21:03
Cita de AgureGordin:
Cita:


Como que el judo no hay 2 medallas de bronce?


No las hay.
Mira este combate por la medalla de bronce en los JJ.OO. Paris 2024


A ver...
https://www.marca.com/mx/juegos-olimpicos/resultados/judo/femenino/-63-kg-femenino/765

Esto te pasa con lekue también
Respuesta #33
el 1 de enero a las 21:14
Cita de txitxarra:
Cita:


No las hay.
Mira este combate por la medalla de bronce en los JJ.OO. Paris 2024


A ver...
https://www.marca.com/mx/juegos-olimpicos/resultados/judo/femenino/-63-kg-femenino/765

Esto te pasa con lekue también


Este otro combate debio ser fake
Lekue fue eliminado en los seseintaicuatroavos de final.
Respuesta #34
el 1 de enero a las 21:21
Cita de AgureGordin:
Cita:


A ver...
https://www.marca.com/mx/juegos-olimpicos/resultados/judo/femenino/-63-kg-femenino/765

Esto te pasa con lekue también


Este otro combate debio ser fake
Lekue fue eliminado en los seseintaicuatroavos de final.


Si hubieras investigado bien, hubieras visto que hay dos combates por la medalla de bronce en judo.

En el ejemplo que has puesto (masculino +100kg), tanto Yusupov (vs Saito) como Rakhimov (vs Granda) ganaron el bronce. Hubo 2 bronces.
Respuesta #35
el 1 de enero a las 21:24
Editada el 1 de enero a las 21:25
...
Respuesta #36
el 1 de enero a las 21:52
Cita de k65:
La unica variante que quizas veria como factible y no por acuerdo entre los equipos, sino por normativa (previo cambio de la misma) es el improbable caso de que no hubiera ganador tras lanzarse los 11 penaltis de yodos los que quedan sobre el campo.

No creo que ningún aficionado pudiera soportar seguir con la tanda. Aun recuerdo la del Betis y fue inhumana

El problema es que esa solución solo podría valer para una final. No para eliminatorias en las que slguien debe pasar. Asi es que tampoco sería muy lógico


Ha pasado muchas veces que se lancen más de 11 penalties por bando. La última que recuerdo hace poco:

Preston - Fulham
Respuesta #37
el 1 de enero a las 22:06
Cita de AgureGordin:
Cita:


A ver...
https://www.marca.com/mx/juegos-olimpicos/resultados/judo/femenino/-63-kg-femenino/765

Esto te pasa con lekue también


Este otro combate debio ser fake
Lekue fue eliminado en los seseintaicuatroavos de final.


Pero no ves que hay 2 medallas de bronce?
Si ya te digo que también te pasa con lekue, se vé a la legua.
Respuesta #38
el 1 de enero a las 22:14
Cita de AgureGordin:
Cita:


En judo también.


Ver respuesta #31


Medallistas: 1 oro, 1 plata, 2 bronces
Respuesta #39
el 1 de enero a las 22:17
Cita de AgureGordin:
Cita:


Como que el judo no hay 2 medallas de bronce?


No las hay.
Mira este combate por la medalla de bronce en los JJ.OO. Paris 2024


Al igual que en boxeo, quien gana los cuartos de final tiene medalla de bronce asegurada. Garrigos se la aseguró ganando esa pelea, pero en semifinales cayó ante Yeldos Smetov.
Respuesta #40
el 1 de enero a las 22:20
Cita de Boreas:
Cita de k65:
La unica variante que quizas veria como factible y no por acuerdo entre los equipos, sino por normativa (previo cambio de la misma) es el improbable caso de que no hubiera ganador tras lanzarse los 11 penaltis de yodos los que quedan sobre el campo.

No creo que ningún aficionado pudiera soportar seguir con la tanda. Aun recuerdo la del Betis y fue inhumana

El problema es que esa solución solo podría valer para una final. No para eliminatorias en las que slguien debe pasar. Asi es que tampoco sería muy lógico


Ha pasado muchas veces que se lancen más de 11 penalties por bando. La última que recuerdo hace poco:

Preston - Fulham


Hombre, pasar, habra pasado. Pero muchas muchas veces, no creo.

En todo caso, y como ya he dicho, me parece una tortura.

Os imaginais eso en la final?

Los sanitarios no hubieran dado a basto en las gradas
Respuesta #41
el 1 de enero a las 23:59
Ni esta bien, ni esta mal, ni es mejor ni peor. Ellos argumentando que el que perdía, lo haría por cansancio, no por mérito, y es un buen argumento, lo mismo que no pasa nada por perder por cansancio, por un error tonto, o como antiguamente: se sortea a cara y cruz.

Para mi las dos opciones son buenas, si el enfoque es bueno. Por ejemplo en el caso de solo puede haber un ganador, es una opción valida, respetable, nada que objetar si no tiene un enfoque malo, para mi el enfoque malo sería darle mucha importancia al título, alejarse de la realidad, hablamos de estos casos en que pese a que uno gane se reconoce que el otro a sido mejor o que estaba al mismo nivel, un reconocimiento de la realidad, no quedarse solo con el resultado.
En el caso de este empate se busca eso, reconocer que estan al mismo nivel, han competido y la clasificación demuestra esa escala real, estaría mal si se usa mal, ir a empatar sabiendo que estas a un nivel más bajo y forzar ese falsa realidad.

Dicho esto, cada deporte se compite diferente y en el caso del fútbol no es lo mismo la copa que la liga, en la liga si veo más factible un empate, mismos puntos dos ganadores (Lo de los goles a favor es una opción para desempatar legítima aunque se puede pensar que no es tan importe¿pero la antigüedad?). En la copa lo de empatar lo veo menos realista ya que en las previas uno puede pasar por suerte "sin merecerlo", lo entrecomillo ya que el azar siempre está en todos los deportes, por eso veo más difícil considerar que los dos están al mismo nivel, veo más lógico tener un vencedor.

¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso