Acerca de compartir un título

Mensajes: 4.747
Registro: 25/03/2012

Publicado el 1 de enero a las 11:52
Leído: 4.826
Ayer, en la final del Mundial de Partidas Relámpago de Ajedrez, Magnus Carlsen y Ian Nepomniachtchi decidieron compartir el título de campeón tras finalizar 7 partidas de la final en tablas. Es la primera vez que ocurre en la historia.

En los JJOO de Tokyo 2020, Tamberi y Barshim decidieron compartir el oro en salto de altura tras realizar un idéntico concurso.

¿Qué os parecería que esto ocurriera en fútbol? Que tras tirar 5 penaltis cada equipo en la final, ambos finalistas decidieran parar y compartir la gloria. Mejor compartir el primer puesto que quedar en segundo lugar. O incluso que tras finalizar la prórroga, ambos se pusieran de acuerdo para tirar todos los penaltis fuera, hasta reunirse con el árbitro y compartir dos ganadores.Imaginad que en la foto levantando la Copa salen juntos Iñaki Williams y Muriqi.

Cada deporte tiene su peculiaridad y distinta dificultad en el tema del desempate, pero ¿lo veríais como un medio título o como una buena solución ante el temor de perder?

Respuestas al tema

Mostrando (16 - 30) de 41 respuestas

Respuesta #16
el 1 de enero a las 15:45
Editada el 1 de enero a las 15:46
Cita de Nexus:
Yo eso lo vi en Oliver y Benji pero en la vida real va a ser que no.


Yo en los Simpsons algo parecido. Al final Flanders y Homer tuvieron que cortar el césped vestidos de señora o algo así.

La filosofía, un anacronismo en pleno siglo XXI.

¡ Soy un lujo para este foro !

Respuesta #17
el 1 de enero a las 17:01
Hombre, yo lo he visto en las olimpiadas (Salto de altura en Tokio 2020).

Se puede pensar que en fútbol no tiene sentido, pero absurdo no es.
Respuesta #18
el 1 de enero a las 18:24
En un torneo individual puede ser. Más en ajedrez.

En deportes de equipo y con esta repercusion, no lo veo factible.

Compartir un mundial o una champions? Se pierde demasiado dinero.
Respuesta #19
el 1 de enero a las 18:31
Por cierto, ya que se hablaba de ajedrez me sorprendió no hace mucho de un chaval muy joven argentino, apenas creo que tenía 10 años que había tratado de tu a tu a un campeón mundial ,creo que hizo tablas.
Dado su potencial se vino a vivir con sus padres a España .
Respuesta #20
el 1 de enero a las 18:37
Cita de garek:
En un torneo individual puede ser. Más en ajedrez.




Por qué más en ajedrez?

La filosofía, un anacronismo en pleno siglo XXI.

¡ Soy un lujo para este foro !

Respuesta #21
el 1 de enero a las 18:52
Depende del deporte. Lo de Barshim y Tamberi me pareció perfecto por como se desarrolló la prueba, y más por su relación entre ellos con lesiones, apoyo y demás.

En fútbol no lo veo

AUPA ATHLETIC!!!

Respuesta #22
el 1 de enero a las 18:57
Las normas de desempate estan biencalras en todas las comprticiones.
Si dos atletas o dos equipos se prestan a ese paripé, que compartan la medalla de plata o el segundo puesto, pero nunca el oro o el campeón.
Respuesta #23
el 1 de enero a las 19:19
Cita de AgureGordin:
Las normas de desempate estan biencalras en todas las comprticiones.
Si dos atletas o dos equipos se prestan a ese paripé, que compartan la medalla de plata o el segundo puesto, pero nunca el oro o el campeón.


Independientemente del fútbol, qué piensas de compartir el oro/primer puesto en los casos de ajedrez y atletismo comentados?
Respuesta #24
el 1 de enero a las 19:33
En el atletismo (saltos) tiene sentido porque deshacer el empate puede suponer un enorme esfuerzo, es más, puede llegar a ser imposible por más que lo intenten.

En el fútbol malo ha de ser que tras una cifra razonablemente corta de penalties lanzados uno de los dos no falle.
Respuesta #25
el 1 de enero a las 20:14
Cita de ath67:
Cita:


Independientemente del fútbol, qué piensas de compartir el oro/primer puesto en los casos de ajedrez y atletismo comentados?
A mi no me gusta, tampoco entiendo eso de que haya dos terceros en competiciones de judo y otros casos.


En judo no hay bronce compartido.
En boxeo sí.

En atletismo en saltos de longitud y lanzamientos es muy dificil empatar, puesto que en caso de empate, gana el segundo mejor intento.
En saltos de altura y pértiga si hay empate, existe un protocolo de desempate.

En juegos de equipo, no hay límite de prórrogas en baloncesto ni balonmano.
Tampoco hay límite en los lanzamientos de penaltyes.
Respuesta #26
el 1 de enero a las 20:23
Cita de AgureGordin:
Cita:
A mi no me gusta, tampoco entiendo eso de que haya dos terceros en competiciones de judo y otros casos.


En judo no hay bronce compartido.
En boxeo sí.

En atletismo en saltos de longitud y lanzamientos es muy dificil empatar, puesto que en caso de empate, gana el segundo mejor intento.
En saltos de altura y pértiga si hay empate, existe un protocolo de desempate.

En juegos de equipo, no hay límite de prórrogas en baloncesto ni balonmano.
Tampoco hay límite en los lanzamientos de penaltyes.


Como que el judo no hay 2 medallas de bronce?
Respuesta #27
el 1 de enero a las 20:25
Yo creo que no lo vemos porque nunca ha sido así en fútbol.

Pero también porque el pasteleo sería impresionante...

Dicen que el tiempo y el olvido son como hermanos gemelos
que vas echando de más lo que un dia echaste de menos

Respuesta #28
el 1 de enero a las 20:29
Cita de AgureGordin:
Cita:
A mi no me gusta, tampoco entiendo eso de que haya dos terceros en competiciones de judo y otros casos.


En judo no hay bronce compartido.
En boxeo sí.

En atletismo en saltos de longitud y lanzamientos es muy dificil empatar, puesto que en caso de empate, gana el segundo mejor intento.
En saltos de altura y pértiga si hay empate, existe un protocolo de desempate.

En juegos de equipo, no hay límite de prórrogas en baloncesto ni balonmano.
Tampoco hay límite en los lanzamientos de penaltyes.


En judo también.
Respuesta #29
el 1 de enero a las 20:31
Cita de AgureGordin:
Cita:
A mi no me gusta, tampoco entiendo eso de que haya dos terceros en competiciones de judo y otros casos.


En judo no hay bronce compartido.
En boxeo sí.

En atletismo en saltos de longitud y lanzamientos es muy dificil empatar, puesto que en caso de empate, gana el segundo mejor intento.
En saltos de altura y pértiga si hay empate, existe un protocolo de desempate.

En juegos de equipo, no hay límite de prórrogas en baloncesto ni balonmano.
Tampoco hay límite en los lanzamientos de penaltyes.


Pero no acabo de entender. En saltos de altura hay un protocolo de desempate, sí. Como en cualquier deporte. Pero entonces, estás de acuerdo o no con que compartan la medalla? Incluso cuando llegan empatados a todo, tal y como ha pasado en los últimos JJOO de 2024, se hace una "muerte súbita" sobre diferentes alturas si ambos atletas rechazan compartirlo.
Respuesta #30
el 1 de enero a las 20:58
Cita de txitxarra:
Cita:


En judo no hay bronce compartido.
En boxeo sí.

En atletismo en saltos de longitud y lanzamientos es muy dificil empatar, puesto que en caso de empate, gana el segundo mejor intento.
En saltos de altura y pértiga si hay empate, existe un protocolo de desempate.

En juegos de equipo, no hay límite de prórrogas en baloncesto ni balonmano.
Tampoco hay límite en los lanzamientos de penaltyes.


Como que el judo no hay 2 medallas de bronce?


No las hay.
Mira este combate por la medalla de bronce en los JJ.OO. Paris 2024

¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso