Acerca de compartir un título

Mensajes: 4.747
Registro: 25/03/2012

Publicado el 1 de enero a las 11:52
Leído: 4.823
Ayer, en la final del Mundial de Partidas Relámpago de Ajedrez, Magnus Carlsen y Ian Nepomniachtchi decidieron compartir el título de campeón tras finalizar 7 partidas de la final en tablas. Es la primera vez que ocurre en la historia.

En los JJOO de Tokyo 2020, Tamberi y Barshim decidieron compartir el oro en salto de altura tras realizar un idéntico concurso.

¿Qué os parecería que esto ocurriera en fútbol? Que tras tirar 5 penaltis cada equipo en la final, ambos finalistas decidieran parar y compartir la gloria. Mejor compartir el primer puesto que quedar en segundo lugar. O incluso que tras finalizar la prórroga, ambos se pusieran de acuerdo para tirar todos los penaltis fuera, hasta reunirse con el árbitro y compartir dos ganadores.Imaginad que en la foto levantando la Copa salen juntos Iñaki Williams y Muriqi.

Cada deporte tiene su peculiaridad y distinta dificultad en el tema del desempate, pero ¿lo veríais como un medio título o como una buena solución ante el temor de perder?

Respuestas al tema

Mostrando (1 - 15) de 41 respuestas

Respuesta #1
el 1 de enero a las 11:58
Lo de acordar tirar todos fuera, lo veo claro. Final del partido y titulo desierto por chanchulleros
Respuesta #2
el 1 de enero a las 12:02
Editada el 1 de enero a las 12:04
La unica variante que quizas veria como factible y no por acuerdo entre los equipos, sino por normativa (previo cambio de la misma) es el improbable caso de que no hubiera ganador tras lanzarse los 11 penaltis de yodos los que quedan sobre el campo.

No creo que ningún aficionado pudiera soportar seguir con la tanda. Aun recuerdo la del Betis y fue inhumana

El problema es que esa solución solo podría valer para una final. No para eliminatorias en las que slguien debe pasar. Asi es que tampoco sería muy lógico
Respuesta #3
el 1 de enero a las 12:21
Editada el 1 de enero a las 12:26
Cita de k65:
La unica variante que quizas veria como factible y no por acuerdo entre los equipos, sino por normativa (previo cambio de la misma) es el improbable caso de que no hubiera ganador tras lanzarse los 11 penaltis de yodos los que quedan sobre el campo.

No creo que ningún aficionado pudiera soportar seguir con la tanda. Aun recuerdo la del Betis y fue inhumana

El problema es que esa solución solo podría valer para una final. No para eliminatorias en las que slguien debe pasar. Asi es que tampoco sería muy lógico


En el Villarreal contra Manchester United se tiraron creo que 22 penaltis en la final de la Europa League.
Respuesta #4
el 1 de enero a las 12:28
Editada el 1 de enero a las 12:33
No me gustaría que se compartiera título.
Analizados todos los minutos jugados se le podía dar el título por varias facetas del juego desarrollado por ambos equipos ,quien hizo mejores números en determinados parámetros ,no precisamente en posesión de la pelota.
Cero ilusión compartir.
Respuesta #5
el 1 de enero a las 12:28
Cita de peelce:
Cita de k65:
La unica variante que quizas veria como factible y no por acuerdo entre los equipos, sino por normativa (previo cambio de la misma) es el improbable caso de que no hubiera ganador tras lanzarse los 11 penaltis de yodos los que quedan sobre el campo.

No creo que ningún aficionado pudiera soportar seguir con la tanda. Aun recuerdo la del Betis y fue inhumana

El problema es que esa solución solo podría valer para una final. No para eliminatorias en las que slguien debe pasar. Asi es que tampoco sería muy lógico


En el Villarreal contra Manchester United se tiraron creo que 21 penaltis en la final de la Europa League.
.

21 penaltis? Muy raro me parece un número impar de penaltis

Eso en la primera tanda de 5 si pasa. Pero a partir de ahi es a muerte subita y se tiran de 2 en 2

Bueno, en cualquier caso, lo dicho. Una tortura tantos penaltis.

Y si ya tienen que empezar a repetir kanzadores…



Respuesta #6
el 1 de enero a las 12:42
Ni de coña.

La filosofía, un anacronismo en pleno siglo XXI.

¡ Soy un lujo para este foro !

Respuesta #7
el 1 de enero a las 13:29
No es mala idea. Es peor.

  ▲
▲ ▲

Respuesta #8
el 1 de enero a las 13:41
Cita de k65:
Cita:


En el Villarreal contra Manchester United se tiraron creo que 21 penaltis en la final de la Europa League.
.

21 penaltis? Muy raro me parece un número impar de penaltis

Eso en la primera tanda de 5 si pasa. Pero a partir de ahi es a muerte subita y se tiran de 2 en 2

Bueno, en cualquier caso, lo dicho. Una tortura tantos penaltis.

Y si ya tienen que empezar a repetir kanzadores…





22, 21 acertados.
Respuesta #9
el 1 de enero a las 13:45
La pregunta es enserio?

Zamora siempre estarás entre nosotros. Gracias por todo!

Respuesta #10
el 1 de enero a las 13:48
Por un lado me gusta, por otro nada de nada.

Normalmente del segundo no se acuerda nadie... desde el 2009 - 6 finales perdidas en las que los que más presentes las hemos tenido, hemos sido nosotros... en ese sentido no nos hubiera venido mal que se compartiera el título.

Ahora bien, la Copa es un trofeo por eliminatorias y lo lógico es que quede uno. Si hay 150 equipos, tras 149 partidos, debe haber un solo campeón.

Dicho esto, creo que el sistema actual, en nuestro deporte, es la mejor opción.
Respuesta #11
el 1 de enero a las 13:59
Ya se comparte algo.
El descenso de categoría.
Respuesta #12
el 1 de enero a las 14:45
Es una tomadura de pelo a los aficionados.
Respuesta #13
el 1 de enero a las 14:46
Cita de peelce:
Cita:
.

21 penaltis? Muy raro me parece un número impar de penaltis

Eso en la primera tanda de 5 si pasa. Pero a partir de ahi es a muerte subita y se tiran de 2 en 2

Bueno, en cualquier caso, lo dicho. Una tortura tantos penaltis.

Y si ya tienen que empezar a repetir kanzadores…





22, 21 acertados.



Ya me parecía
Respuesta #14
el 1 de enero a las 15:28
En los deportes de equipo no lo veo.
Respuesta #15
el 1 de enero a las 15:41
Yo eso lo vi en Oliver y Benji pero en la vida real va a ser que no.

La Filosofia es Intocable


¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso