A dos días del Euskadi - España de pelota

Mensajes: 14.521
Registro: 17/06/2016

Publicado el 3 de junio a las 10:23
Leído: 2.250
Debut de la Euskal Selekzioa de pelota .
El torneo de la verguenza dice Marca
Yo SI le meti un gol a Iribar.

"Lets go" Pike -The Wild Bunch.

"Lets keep going" Thelma -Thelma & Louise

Respuestas al tema

Mostrando (46 - 58) de 58 respuestas

Respuesta #46
el 7 de junio a las 13:02
¿ Sabríais distinguir la cesta punta del remonte? Posiblemente no os habéis molestado ni ver los partidos.

zozoak beleari ipurbeltz
Alferrarentzat jana eta langilerentzat lana ez da inoiz faltako.

Respuesta #47
el 7 de junio a las 13:10
Cita de Beti galdu:
¿ Sabríais distinguir la cesta punta del remonte? Posiblemente no os habéis molestado ni ver los partidos.

Yo de calle. Pero no le he hecho seguimiento a este campeonato.
Me gusta más pala.

Aurrera, aurrera. Kopa da gurea.

Respuesta #48
el 7 de junio a las 13:13
Cita de Untzuetapico:
Cita:

Euskadi como EH no tiene himno.
La CAV tendrá el gora ta gora .

Todos los himnos son inventados. No hay ninguno que viniera junto con los diez mandamientos .

Desgraciadamente somos un país en el que no nos ponemos de acuerdo ni para el himno.

Ni para el nombre, desde cuándo se puso el himno Euskadi=CAV.
Euskadi oficialmente es la CAV. Si cada uno le damos el significado que nos apetezca a cada cosa es imposible que nos entendamos, igual es una confusión buscada, entretenidas en si son galgos o son podencos es más fácil cazar liebres

El qué me apetezca no. El significado original.
En el casi de Euskadi como CAV, es una metonimia. El todo por la parte .

Aurrera, aurrera. Kopa da gurea.

Respuesta #49
el 7 de junio a las 13:15
Cita de Untzuetapico:
Cita:

Pues claro que es lógico que hables en ese idioma.
Pero para algunos pseudo políticos, no debe ser un idioma, sino un insulto. E imagino que si un periodista realizara una pregunta en euskera en un partido de fútbol, y el jugador respondiera en euskera, pondrían el grito en el cielo.
No creo que Ayuso se sienta muy representada por estas chicas .

A Garitano en Almería le preguntaron en euskera y cuando estaba contestando un periodista le interrumpió diciendo que la costumbre era primero las preguntas en castellano y después en otros idiomas, Garitano abandonó la rueda de prensa

Hizo bien, ¿no?

Aurrera, aurrera. Kopa da gurea.

Respuesta #50
el 7 de junio a las 13:19
Cita de Aurrera-beti:
Cita de Beti galdu:
¿ Sabríais distinguir la cesta punta del remonte? Posiblemente no os habéis molestado ni ver los partidos.

Yo de calle. Pero no le he hecho seguimiento a este campeonato.
Me gusta más pala.



El gran Iturri…arribillaga etc. Tuvo auge en los 80 en Bilbao, pero fuera de Bizkaia no tuvo mucho gancho.

zozoak beleari ipurbeltz
Alferrarentzat jana eta langilerentzat lana ez da inoiz faltako.

Respuesta #51
el 7 de junio a las 14:13
Cita de Beti galdu:
Cita:

Yo de calle. Pero no le he hecho seguimiento a este campeonato.
Me gusta más pala.



El gran Iturri…arribillaga etc. Tuvo auge en los 80 en Bilbao, pero fuera de Bizkaia no tuvo mucho gancho.

Los Goitia, ... Mi mayor relación con la pelota, como espectador, se da en esas galas del Deportivo de la segunda mitad de los 70

Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú hayas entendido.

Respuesta #52
el 7 de junio a las 14:18
Cita de Aurrera-beti:
Cita:

A Garitano en Almería le preguntaron en euskera y cuando estaba contestando un periodista le interrumpió diciendo que la costumbre era primero las preguntas en castellano y después en otros idiomas, Garitano abandonó la rueda de prensa

Hizo bien, ¿no?

Depende de qué protocolo estuviera establecido sobre los idiomas a utilizar en las ruedas de prensa y en qué orden. Si no lo hubiera, no me parece mal que Garitano actuara como consideró conveniente.

Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú hayas entendido.

Respuesta #53
el 7 de junio a las 14:40
Cita de Beti galdu:
Cita:

Yo de calle. Pero no le he hecho seguimiento a este campeonato.
Me gusta más pala.



El gran Iturri…arribillaga etc. Tuvo auge en los 80 en Bilbao, pero fuera de Bizkaia no tuvo mucho gancho.

La pala es vizcaína, diría yo.

Aurrera, aurrera. Kopa da gurea.

Respuesta #54
el 7 de junio a las 14:41
Cita de Untzuetapico:
Cita:

Hizo bien, ¿no?

Depende de qué protocolo estuviera establecido sobre los idiomas a utilizar en las ruedas de prensa y en qué orden. Si no lo hubiera, no me parece mal que Garitano actuara como consideró conveniente.

Si lo había, mal protocolo, que discrimina lenguas .

Aurrera, aurrera. Kopa da gurea.

Respuesta #55
el 7 de junio a las 14:46
Cita de Aurrera-beti:
Cita:

Depende de qué protocolo estuviera establecido sobre los idiomas a utilizar en las ruedas de prensa y en qué orden. Si no lo hubiera, no me parece mal que Garitano actuara como consideró conveniente.

Si lo había, mal protocolo, que discrimina lenguas .

Establecer un orden no es discriminar, es gestionar bien. En las ruedas de prensa del Athletic hay un orden establecido.

Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú hayas entendido.

Respuesta #56
el 8 de junio a las 07:48
Cita de Untzuetapico:
Cita:

Si lo había, mal protocolo, que discrimina lenguas .

Establecer un orden no es discriminar, es gestionar bien. En las ruedas de prensa del Athletic hay un orden establecido.

Discrimina pues el orden no es aleatorio.

Aurrera, aurrera. Kopa da gurea.

Respuesta #57
el 8 de junio a las 10:20
Cita de Untzuetapico:
Cita:

Pues claro que es lógico que hables en ese idioma.
Pero para algunos pseudo políticos, no debe ser un idioma, sino un insulto. E imagino que si un periodista realizara una pregunta en euskera en un partido de fútbol, y el jugador respondiera en euskera, pondrían el grito en el cielo.
No creo que Ayuso se sienta muy representada por estas chicas .

A Garitano en Almería le preguntaron en euskera y cuando estaba contestando un periodista le interrumpió diciendo que la costumbre era primero las preguntas en castellano y después en otros idiomas, Garitano abandonó la rueda de prensa


Mientes.

En aquella rueda de prensa sólo los periodistas que seguían al Eibar le preguntaron sobre el partido. Y lo hicieron en euskera, porque el propio jefe de prensa del Almería les indicó que primero se hacían las preguntas en el idioma del equipo que daba la rueda de prensa (euskera, catalán, gallego...) y posteriormente en castellano, como hacían siempre.

Mientras Garitano respondía, le interrumpieron tres veces, no una. Dos periodistas de primera fila, no habituales a las ruedas de prensa del equipo local, protestaron no por el orden de idiomas sino porque "no entendían nada" cuando Garitano estaba hablando euskera, siendo recriminados por el propio jefe de prensa del Almería. Mientras Garitano seguía hablando, ellos siguieron protestando e interrumpiendo al orador, de ahí los famosos "¿pasa algo?". Hasta que después de tres veces, Garitano se levantó y se marchó, con el propio jefe de prensa del Almería lamentándose de la actitud de aquellos dos intolerantes.

Por cierto, más tarde le ofreció la entrevista al corresponsal de ETB en los pasillos del estadio.

Lo importante no es ganar o perder, lo que de verdad importa es desear algo, trabajar y luchar por ello hasta el final.

Nuestros éxitos no definen quiénes somos, sino lo que defendemos en nuestro día a día.

Jotake irabazi arte!

Respuesta #58
el 8 de junio a las 10:48
Cita de Eidin:
Cita:

A Garitano en Almería le preguntaron en euskera y cuando estaba contestando un periodista le interrumpió diciendo que la costumbre era primero las preguntas en castellano y después en otros idiomas, Garitano abandonó la rueda de prensa


Mientes.

En aquella rueda de prensa sólo los periodistas que seguían al Eibar le preguntaron sobre el partido. Y lo hicieron en euskera, porque el propio jefe de prensa del Almería les indicó que primero se hacían las preguntas en el idioma del equipo que daba la rueda de prensa (euskera, catalán, gallego...) y posteriormente en castellano, como hacían siempre.

Mientras Garitano respondía, le interrumpieron tres veces, no una. Dos periodistas de primera fila, no habituales a las ruedas de prensa del equipo local, protestaron no por el orden de idiomas sino porque "no entendían nada" cuando Garitano estaba hablando euskera, siendo recriminados por el propio jefe de prensa del Almería. Mientras Garitano seguía hablando, ellos siguieron protestando e interrumpiendo al orador, de ahí los famosos "¿pasa algo?". Hasta que después de tres veces, Garitano se levantó y se marchó, con el propio jefe de prensa del Almería lamentándose de la actitud de aquellos dos intolerantes.

Por cierto, más tarde le ofreció la entrevista al corresponsal de ETB en los pasillos del estadio.

He consultado Google y tiene usted razón.
Lo de empezar con un "mientes" me parece muy agresivo, me encanta que me maticen y me saquen de mis errores pero se agradecería que fuera en otro tono.

Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú hayas entendido.


¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso