villarreal en miami

Mensajes: 108
Registro: 11/03/2024

Publicado el 12 de agosto a las 12:50
Leído: 14.949
El presidente de Hacendaño ha anunciado que va a pagar el viaje, estancia y entrada a todo abonado que quiera ir a ver el partido contra el Palancona en Miami.

Nos ha j..dido!!!, se lo puede permitir, primero porque està forrado y segundo porque es un equipo de cartón piedra, sin historia, sin idiosincrasia y sin aficionados.
Nos hemos acostumbrado a ver el Villarreal como un equipo más y no es más que una aberración económica sustentada por una familia de caciques.

A Miami irán 84 abonados y se vanagloria de que van a ir a gastos pagados.
Si Uriarte prometiese lo mismo, se gastaría más de 30 kilos en llevar a una afición de verdad a ver a un equipo de verdad.

Respuestas al tema

Mostrando (136 - 150) de 151 respuestas

Respuesta #136
el 12 de agosto a las 22:33
Cita de e_unoto:
Cita de AC Lehoi:
Comunicado oficial del Real Madrid:

El Real Madrid C. F. quiere manifestar a sus socios, simpatizantes y aficionados al fútbol en general su más firme rechazo a la propuesta de disputar fuera de España el encuentro correspondiente a la jornada 17 del Campeonato Nacional de Liga de Primera División entre el Villarreal C. F. y el F. C. Barcelona.

La medida, impulsada sin información ni consulta previa a los clubes participantes en dicha competición, vulnera el principio esencial de reciprocidad territorial que rige en las competiciones de liga a doble vuelta (un partido en casa y el otro en la del equipo contrario), alterando el equilibrio competitivo y otorgando una ventaja deportiva indebida a los clubes solicitantes.

La integridad de la competición exige que todos los partidos se celebren bajo las mismas condiciones para todos los equipos. Modificar unilateralmente este régimen rompe la igualdad entre contendientes, compromete la legitimidad de los resultados y sienta un precedente inaceptable que abre la puerta a excepciones basadas en intereses ajenos a lo estrictamente deportivo, con clara afección a la integridad deportiva y riesgo de adulteración de la competición. De llevarse a cabo esta propuesta, sus consecuencias serían de tal gravedad, que supondrían un antes y un después para el mundo del fútbol.

Cualquier modificación de esta naturaleza debe contar, en todo caso, con el acuerdo expreso y unánime de todos los clubes participantes en la competición, además de respetar estrictamente las normas nacionales e internacionales que regulan la organización de las competiciones oficiales.

En defensa de este principio, el Real Madrid ya ha llevado a cabo tres actuaciones concretas:

1. Solicitud a la FIFA para que, como garante de las reglas internacionales del fútbol, no autorice la celebración del encuentro sin el consentimiento previo de todos los clubes participantes en la competición.

2. Solicitud a la UEFA para que, como garante de la integridad de las competiciones europeas y de la coherencia normativa con FIFA, inste a la RFEF a retirar o denegar la solicitud, reafirmando el criterio establecido en 2018 que impide disputar fuera del territorio nacional partidos oficiales de competiciones domésticas, salvo circunstancias excepcionales debidamente justificadas, que aquí no concurren.

3. Solicitud al Consejo Superior de Deportes para que no conceda la autorización administrativa necesaria sin dicho consentimiento unánime.

El Real Madrid reafirma su compromiso con el respeto a las reglas nacionales e internacionales que garantizan la equidad y el buen funcionamiento de las competiciones oficiales, y defenderá su cumplimiento ante todas las instancias competentes.
Comunicado impecable.
Otra cosa es qué dirían si fuesen ellos los beneficiados.


Impecable? Habla de equilibrio competitivo cuando tenemos que aguantar inventos como el calendario asimétrico para que ni la ida ni la vuelta del partido del siglo se vean comprometidos por un partido cercano de Champions, después de llevar ya un montón de años con un sorteo condicionado para que ninguno de los partidos del siglo caiga sin en las primeras 5 ni en las últimas 3 jornada de liga. Se ha manifestado en contra en esos casos en pro del equilibrio competitivo y en contra de otorgar una ventaja deportiva indebida a ningún club? Esto no abría la puerta a excepciones basadas en intereses ajenos a lo estrictamente deportivo?

Impecable? Oportunista a más no poder...

Mundua ez da beti jai, inoiz tristea ere bai,
bainan badira mila motibo kantatzeko alai,
bestela datozen penai ez diet surik bota nahi,
ni hiltzen naizen gauean behintzat eizue lo lasai.

Respuesta #137
el 12 de agosto a las 22:56
Cita de AITXAN:
Cita:


No estamos de acuerdo. No. Sí, es plural tú y yo. Ya está. Tú continúa con tu improvisación. No problem. Yo continuaré con la gestión .


Disculpa por interpretar mal el plural. Pensaba que te referías al foro o parte de él..



Entendido. Sin problema. Aúpa ATHLETIC!
Respuesta #138
el 12 de agosto a las 23:24
Cita de AC Lehoi:
Comunicado oficial del Real Madrid:

El Real Madrid C. F. quiere manifestar a sus socios, simpatizantes y aficionados al fútbol en general su más firme rechazo a la propuesta de disputar fuera de España el encuentro correspondiente a la jornada 17 del Campeonato Nacional de Liga de Primera División entre el Villarreal C. F. y el F. C. Barcelona.

La medida, impulsada sin información ni consulta previa a los clubes participantes en dicha competición, vulnera el principio esencial de reciprocidad territorial que rige en las competiciones de liga a doble vuelta (un partido en casa y el otro en la del equipo contrario), alterando el equilibrio competitivo y otorgando una ventaja deportiva indebida a los clubes solicitantes.

La integridad de la competición exige que todos los partidos se celebren bajo las mismas condiciones para todos los equipos. Modificar unilateralmente este régimen rompe la igualdad entre contendientes, compromete la legitimidad de los resultados y sienta un precedente inaceptable que abre la puerta a excepciones basadas en intereses ajenos a lo estrictamente deportivo, con clara afección a la integridad deportiva y riesgo de adulteración de la competición. De llevarse a cabo esta propuesta, sus consecuencias serían de tal gravedad, que supondrían un antes y un después para el mundo del fútbol.

Cualquier modificación de esta naturaleza debe contar, en todo caso, con el acuerdo expreso y unánime de todos los clubes participantes en la competición, además de respetar estrictamente las normas nacionales e internacionales que regulan la organización de las competiciones oficiales.

En defensa de este principio, el Real Madrid ya ha llevado a cabo tres actuaciones concretas:

1. Solicitud a la FIFA para que, como garante de las reglas internacionales del fútbol, no autorice la celebración del encuentro sin el consentimiento previo de todos los clubes participantes en la competición.

2. Solicitud a la UEFA para que, como garante de la integridad de las competiciones europeas y de la coherencia normativa con FIFA, inste a la RFEF a retirar o denegar la solicitud, reafirmando el criterio establecido en 2018 que impide disputar fuera del territorio nacional partidos oficiales de competiciones domésticas, salvo circunstancias excepcionales debidamente justificadas, que aquí no concurren.

3. Solicitud al Consejo Superior de Deportes para que no conceda la autorización administrativa necesaria sin dicho consentimiento unánime.

El Real Madrid reafirma su compromiso con el respeto a las reglas nacionales e internacionales que garantizan la equidad y el buen funcionamiento de las competiciones oficiales, y defenderá su cumplimiento ante todas las instancias competentes.


De que Arabia pague más por la Supercopa si van Madrid y Barsa (dando pie a posibles intereses) y de que cobren más que el resto por decreto, dice algo el comunicado?
Respuesta #139
el 12 de agosto a las 23:26
Cita de yakubu:
Cita de AC Lehoi:
Comunicado oficial del Real Madrid:

El Real Madrid C. F. quiere manifestar a sus socios, simpatizantes y aficionados al fútbol en general su más firme rechazo a la propuesta de disputar fuera de España el encuentro correspondiente a la jornada 17 del Campeonato Nacional de Liga de Primera División entre el Villarreal C. F. y el F. C. Barcelona.

La medida, impulsada sin información ni consulta previa a los clubes participantes en dicha competición, vulnera el principio esencial de reciprocidad territorial que rige en las competiciones de liga a doble vuelta (un partido en casa y el otro en la del equipo contrario), alterando el equilibrio competitivo y otorgando una ventaja deportiva indebida a los clubes solicitantes.

La integridad de la competición exige que todos los partidos se celebren bajo las mismas condiciones para todos los equipos. Modificar unilateralmente este régimen rompe la igualdad entre contendientes, compromete la legitimidad de los resultados y sienta un precedente inaceptable que abre la puerta a excepciones basadas en intereses ajenos a lo estrictamente deportivo, con clara afección a la integridad deportiva y riesgo de adulteración de la competición. De llevarse a cabo esta propuesta, sus consecuencias serían de tal gravedad, que supondrían un antes y un después para el mundo del fútbol.

Cualquier modificación de esta naturaleza debe contar, en todo caso, con el acuerdo expreso y unánime de todos los clubes participantes en la competición, además de respetar estrictamente las normas nacionales e internacionales que regulan la organización de las competiciones oficiales.

En defensa de este principio, el Real Madrid ya ha llevado a cabo tres actuaciones concretas:

1. Solicitud a la FIFA para que, como garante de las reglas internacionales del fútbol, no autorice la celebración del encuentro sin el consentimiento previo de todos los clubes participantes en la competición.

2. Solicitud a la UEFA para que, como garante de la integridad de las competiciones europeas y de la coherencia normativa con FIFA, inste a la RFEF a retirar o denegar la solicitud, reafirmando el criterio establecido en 2018 que impide disputar fuera del territorio nacional partidos oficiales de competiciones domésticas, salvo circunstancias excepcionales debidamente justificadas, que aquí no concurren.

3. Solicitud al Consejo Superior de Deportes para que no conceda la autorización administrativa necesaria sin dicho consentimiento unánime.

El Real Madrid reafirma su compromiso con el respeto a las reglas nacionales e internacionales que garantizan la equidad y el buen funcionamiento de las competiciones oficiales, y defenderá su cumplimiento ante todas las instancias competentes.


De que Arabia pague más por la Supercopa si van Madrid y Barsa (dando pie a posibles intereses) y de que cobren más que el resto por decreto, dice algo el comunicado?


Me temo que no. Bien tirado.
Respuesta #140
el 13 de agosto a las 07:54
Editada el 13 de agosto a las 07:54
Si van es porque les pagan bien me parece de risa por ejemplo que el Real Madrid se queje después de la pasta que han ganado en el torneo ese que se montaron.
Querían hacer hasta trampas para inicia más tarde la liga ellos porque se acordaron que van con mucho retraso de preparación.
Al Athletic si le ofrecen mucha pasta por un partido fuera adelante lo primero es el club y sus finanzas si queremos mantener a los mejores hay que ingresar
Respuesta #141
el 13 de agosto a las 08:44
Cita de Elpijo:
Si van es porque les pagan bien me parece de risa por ejemplo que el Real Madrid se queje después de la pasta que han ganado en el torneo ese que se montaron.
Querían hacer hasta trampas para inicia más tarde la liga ellos porque se acordaron que van con mucho retraso de preparación.
Al Athletic si le ofrecen mucha pasta por un partido fuera adelante lo primero es el club y sus finanzas si queremos mantener a los mejores hay que ingresar

“… hay que ingresar”…, en un frenopático al que acepte que un Athletic-Barça se juegue en Miami en vez de en San Mamés.
Respuesta #142
el 13 de agosto a las 09:17

La postura del ATHLETIC según El Correo:

En el caso del Athletic, cuestionado por este periódico la entidad de Ibaigane se limitó a señalar que no hace «valoraciones» sobre el caso hipotético de que el club rojiblanco recibiera una oferta para jugar en el extranjero. Y que en caso de llegar dicha propuesta, será «valorada» por la directiva.

La protesta del Real Madrid llega al día siguiente de la queja de la Asamblea de Futbolistas Profesionales. En la junta federativa, de hecho, Louzán ya explicó a los presentes que los jugadores no habían sido informados de este partido en Estados Unidos y que no podía aprobarse sin su autorización. Una queja que Louzán entiende que debe ser resuelta por los propios clubes implicados, que son los que tienen que, a juicio del presidente de la Federación, dar explicaciones a sus futbolistas.

En este sentido la AFE criticó la falta de información con la que se está desarrollando la celebración del partido en Miami. El sindicato, antes de acudir a la asamblea, habló con varios capitanes de los equipos de la Liga. El motivo principal por el que la AFE se opone a celebrar el encuentro en el Hard Rock Stadium es, sobre todo, la poca transparencia. Como representante de los jugadores, David Aganzo manifestó que los futbolistas no saben nada al respecto, ni siquiera los de Barça y Villarreal.

La junta directiva de la Federación, que en el pasado se había negado en rotundo a que un choque de la Liga se mudara al extranjero, aprobó en esta ocasión la solicitud del patronal dirigida por Javier Tebas, también vicepresidente de la RFEF. Nadie cuestionó lo que supone disputar un partido del campeonato español en el extranjero, situación que provocaría que el Villarreal jugase 18 partidos como local, y no 19, y que el Barça hiciera de visitante en 18 ocasiones y no en 19. Contexto que podría considerarse una adulteración de la competición.

En todo caso, la posibilidad de que el encuentro se dispute finalmente en Miami abre una serie de cuestiones que quedan en el aire, sobre la elección de este encuentro en concreto, si se disputarán más encuentros de la Liga en el extranjero o el dinero que recibirán ambos equipos a modo de compensación. A este respecto, Rac 1 apuntó ayer que la compensación económica oscilaría entre los 5-6 millones de euros, aunque la cifra para el conjunto castellonense sería algo mayor para equilibrar el dinero que dejará de ingresará por la venta de entradas.

Respuesta #143
el 13 de agosto a las 10:25
El athletic muy blandito con este tema.

De Criptobro a Mendigobro solo hay un clic.

No sois los primeros que creen que la revolución es proletaria y acaban llevando comida en bicicleta.

Respuesta #144
el 13 de agosto a las 11:41
Una pregunta, si el RM y el Atleti han cobrado del mundial de clubes y a Miami van en BCN y el Villarreal, que nos dan a nosotros que hemos sido 4?

O es una adulteración de la liga?
Respuesta #145
el 13 de agosto a las 14:42
Editada el 13 de agosto a las 14:57
Cita de Cuervoingenu:
El athletic muy blandito con este tema.


Cierto!

Echo muy, pero que muy en falta, saber cuál es la postura del Club en este tema. No basta con decir que se valoraría si llegara el caso, es que los socios tenemos derecho a saber cuál sería la postura de la JD, llegue el caso o no. Entre otras cosas, porque cuando las barbas de tu vecino veas pelar...

A mí me gustaría saber qué piensa la JD de estas cuestiones:
Accederiamos a jugar en Miami de visitante? De local? Ambos? Sí en Miami pero no en Los Angeles, que son 4 horas más de avión?
Por cuánto estaríamos dispuestos a ir: por 1, por 10, por 100, o por nada del mundo?
Jugando de local, se haría cargo el Club del viaje y entrada de los socios? De una estancia de un día?
Se haría cargo el Club de la tramitación y el gasto del visado? Hay que pedir una entrevista en la Embajada EEUU en Madrid, y el tiempo de espera en la embajada de Madrid ronda los 2 meses. Luego que te lo den. Y pága los 185 US dolars.
Con los aficionados no socios, que comprarían una entrada para ver ese partido en Sanma, se haría algo, se tendría alguna deferencia?
Si jugáramos de visitante, se daría alguna facilidad a quien quisiera ver el partido?
Se beneficiaría en algo al socio, en su cuota, de llegarse a esta situación? En qué o en cuánto?

En fin, creo que el Club debería manifestarse con claridad, con independencia de lo que el Madrid diga: ya somos mayorcitos y tenemos nuestra opinión, y hemos que decirla sin miedo.

Respuesta #146
el 13 de agosto a las 14:57
Cita de mufasa:
Cita de Cuervoingenu:
El athletic muy blandito con este tema.


Cierto!

Echo muy, pero que muy en falta, saber cuál es la postura del Club en este tema. No basta con decir que se valoraría si llegara el caso, es que los socios tenemos derecho a saber cuál sería la postura de la JD, llegue el caso o no. Entre otras cosas, porque cuando las barbas de tu vecino veas pelar...

A mí me gustaría saber qué piensa la JD de estas cuestiones:
Accederiamos a jugar en Miami de visitante? De local? Ambos? Sí en Miami pero no en Los Angeles, que son 4 horas más de avión?
Por cuánto estaríamos dispuestos a ir: por 1, por 10, por 100, o por nada del mundo?
Se haría cargo el Club del viaje y entrada de los socios? De una estancia de un día?
Se haría cargo el Club de la tramitación y el gasto del visado? Hay que pedir una entrevista en la Embajada EEUU en Madrid, y el tiempo de espera en la embajada de Madrid ronda los 2 meses. Luego que te lo den. Y pága los 185 US dolars.
Con los aficionados no socios, que comprarían una entrada para ver ese partido en Sanma, se haría algo, se tendría alguna deferencia?

En fin, creo que el Club debería manifestarse con claridad, con independencia de lo que el Madrid diga: ya somos mayorcitos y tenemos nuestra opinión, y hemos que decirla sin miedo.



Te falra el tema del free-tour, importantisimo
Respuesta #147
el 13 de agosto a las 14:58
Cita de lukecampo18:
Una pregunta, si el RM y el Atleti han cobrado del mundial de clubes y a Miami van en BCN y el Villarreal, que nos dan a nosotros que hemos sido 4?

O es una adulteración de la liga?


La chochona?
Respuesta #148
el 13 de agosto a las 15:02




Te falra el tema del free-tour, importantisimo

Tranquilo, solo me falta la opinión del Club sobre este asunto.

Y que ojalá fuera muy breve: "NO a estos partidos".

Y así sobra todo lo demás. Incluido el free tour.
Respuesta #149
el 13 de agosto a las 15:50
Todo esto es un circo. La Liga decidiendo que se llevan un partido a USA, nos llevamos comiendo una infamia de Supercopa no sé cuántos años y damos otro paso más.

Mientras tanto, el club más corrupto de la Liga denunciando a Tebas 150 veces para cargárselo y poder mandar de una vez cuando son los primeros que la Liga se la pela e irían a jugar donde hiciese falta. 100 kilos se han metido con el mundialito y nos tratan de convencer de que se tienen que aplazar sus partidos porque ellos lo valen.

El dinero que genera este partido es el chocolate del loro, si quieres crecer en otros mercados haz una competición respetable. Mientras tanto, solamente tienes más beneficios para los dos clubes estado y el resto a poner el culo.

Es insoportable.
Respuesta #150
el 13 de agosto a las 16:36
Pues si fuesen partidos contra Madrid y/o Barcelona fuera de casa y pagan una talegada, por que no!

En cualquier club harás historia, pero si te quedas en el Athletic serás leyenda.
----------------------------------------
Competimos así porque queremos.
----------------------------------------
Grande Jose Iragorri


¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso