Uriarte pide «enmendar el error» del año pasado y clasificarse para Europa

El presidente del Athletic asegura que es un objetivo «lógico, natural, asumible y ambicioso»

martes, 05 de septiembre de 2023 | Athletic Club

Robert Basic | aupaAthletic.com

Jon Uriarte ha comparecido este lunes en Lezama para repasar junto a Mikel González las líneas maestras de la temporada en curso, fijar las prioridades deportivas del club y hablar del reciente mercado de verano, cerrado sin novedades y con la frustración de no haber podido concretar el regreso de Aymeric Laporte. El presidente del Athletic y el director de fútbol han hecho una radiografía de la actualidad rojiblanca en clave de optimismo y convencimiento absoluto de que el equipo dará un paso al frente en esta temporada. «Pensamos que un objetivo lógico, natural, asumible y ambicioso es clasificarnos para Europa. Esto pasa por mejorar el desempeño de la pasada campaña», ha avanzado el máximo responsable de Ibaigane, quien ha pedido «enmendar el error» del curso anterior cuando la plantilla no consiguió cumplir con un compromiso asumido por la institución y el vestuario. «Nos quedamos cerca», ha constatado Uriarte, arropado por su hombre fuerte y de máxima confianza Igor San Román. De hecho, ha repetido dos veces que el Athletic tiene que ser una «organización orientada al resultado».

El presidente rojiblanco ha restado importancia a la diferencia de la escenografía exhibida el año pasado y la actual, cuando compareció junto con Ernesto Valverde e Iker Muniain para asumir de forma solemne el compromiso continental. Esta vez lo ha hecho con su director de fútbol, algo que ha calificado como un «mero formalismo» y una cuestión de «formato» porque, a su juicio, el fondo del asunto es el mismo y compartido por todos los estamentos del club. «No hay que buscar ningún mensaje oculto», ha deslizado.

En este sentido, Uriarte ha configurado tres puntos sobre los que pivota la ambición del Athletic de regresar a Europa después de seis años de ausencia. «El primero es la dificultad», ha expuesto el empresario bilbaíno. «Está claro que no hemos conseguido este objetivo en las seis últimas temporadas. Es algo complicado para nosotros. La pasada campaña nos quedamos a un pasito y ahora pensamos que es alcanzable, por eso nos hemos puesto un objetivo así», ha reivindicado la intención de acabar entre los mejores.

 

En segundo lugar, Uriarte ha hablado del «consenso». Ha dejado claro en todo momento que la ambición por regresar a las competiciones continentales es un trabajo asumido por todos los estamentos de la entidad. «En este proceso hemos participado personas de diferentes áreas del club. No es que sea algo que decide la directiva y lo impone al resto, sino que hemos estado todos. Desde los miembros de la junta pasando por el director general -Jon Bereasategi-, director general de fútbol y por supuesto el cuerpo técnico y los jugadores». Por último, ha reseñado la importancia de la grada y apelado a la «unidad» como dos ingredientes fundamentales en la cocción de un plato que lleva resistiéndose demasiado tiempo. «Esto es de todos. Estamos en el mismo barco. Para alcanzar estos logros necesitamos el apoyo de nuestra afición. Tenemos que estar unidos by animar. ¿Por qué? Porque cuando estamos unidos somos capaces de todo.

«Que la grada de animación se centre en el equipo»

La asunción de todos estos principios y objetivos no significa, sin embargo, su obligado cumplimiento. Es lo que ha recalcado Uriarte cuando se ha referido a la conquista de una plaza continental. La hoja de ruta está trazada y encima de la mesa, pero no supone ninguna garantía. «Compartir estos objetivos no quiere decir que lo vayamos a conseguir a la primera o siempre, pero al hacerlo (público) te mete un punto de presión y obliga a contar con el mejor plan posible para lograrlo». Tanto el presidente como Mikel González han coincidido en que «tenemos una plantilla más competitiva y completa, muy al gusto del entrenador. Contamos con el mejor equipo técnico y equipo posibles». En este sentido, los retos asumidos en la parcela masculina se trasladan también a la femenina, donde las aspiraciones pasan por quedar de «octavo hacia arriba», apostar con firmeza por la Copa y llevar más público a Lezama. «Que la afición se acerque», ha animado Uriarte.

Al presidente se la ha cuestionado también por la grada de animación, la relación del club con el Fondo Norte y las dificultades que implican las multas por determinados comportamientos denunciados por la LFP. Uriarte ha calificado de «importante» el papel de este sector de San Mamés y ha reseñado que lo integran «diferentes grupos, entre otros el Iñigo Cabacas Herri Harmaila, alque se encomendó la labor de liderar la animación.
Actualmente, se ha puesto en huelga. El club no es responsable de ningún tipo de persecución. Es algo que corresponde a la Liga y a la Ertzaintza. Ellos hacen el trabajo relativo a la seguridad», ha precisado Uriarte. Y ha añadido: «Hemos tenido un diálogo continuo con los grupos que lideran la animación para intentar darles facilidades (recursos, bombos...). Dicho esto, nos gustaría que la animación estuviera centrada en nuestro equipo y que nos olvidáramos de otros asuntos», ha manifestado en alusión a las proclamas políticas, entre otras cosas.

En octubre, el Athletic celebrará su habitual encuentro con los socios en el marco de la asamblea de los compromisarios, donde se rendirán las cuentas del club. Uriarte no ha querido avanzar nada concreto, pero ha expresado su satisfacción con los números y el presupuesto. «Estamos contentos con el primer año, pero esto no ha hecho más que empezar. Queda camino por recorrer», ha concluido.


COLABORA: Envía tu noticia Hemeroteca

Otras noticias martes, 05 de septiembre de 2023


05/09/2023 | Athletic Club

Un punto que sabe a poco

El Athletic se estrella contra un Mallorca que apenas hizo nada en ataque y se marcha al parón con siete puntos de los 12 posibles