Situación deportiva del club
La situación deportiva del club empieza a dar signos de alarma. El primer equipo no funciona y los resultados son pobres esta temporada.
Sin embargo, una mirada general al club no deja lugar a dudas. Algo en lo deportivo no está funcionando. El Bilbao Athletic no da pie con bola desde el comienzo de la temporada. Lleva seis partidos seguidos sin ganar y ocupa la penúltima posición en la clasificación. La delicada situación del filial no tiene buen aspecto. El equipo lleva sin ganar desde la 4 jornada y solo ha logrado dos victorias por la mínima desde que comenzó su andadura. 13 goles encajados por tan solo 8 marcados. 4 derrotas y 4 empates.
La situación no es mejor para el Basconia con 6 puntos, también sufrió una derrota ayer contra el Beasain, equipo que ocupaba hasta entonces la última posición. Es cuarto por la cola con una ventaja de un punto sobre el último clasificado. Acumula 5 derrotas y 3 empates desde el comienzo de la temporada en segunda federación. Solo ha ganado 1 partido de los 9 disputados y ha encajado 14 goles.
El athletic club Femenino es otro de los desastres de la temporada deportiva del club. No ha ganado un solo partido en lo que va de temporada. 5 empates y 3 derrotas lo sitúan muy abajo en la tabla. Ha marcado tan solo 5 goles en lo que va de temporada y encajado la friolera de 16 tras la abultada derrota en san mames contra un Barcelona al que se le puso en bandeja lucirse y golear en nuestro estadio. Hoy juegan contra el Logroño, que tiene un punto menos, a las 12 en Lezama y esperemos que sumen su primera victoria.
Pero no acaba aquí, el Juvenil de Liga Nacional tan solo ha ganado un partido en lo que va de temporada. Acumula 5 empates y 2 derrotas. Ayer volvió a sufrir una derrota ante el Danok Bat B y su única victoria fue en la jornada uno. 7 partidos seguidos sin ganar.
El juvenil división de honor y el femenino B son las únicas alegrías esta temporada. El resto de equipos están en una situación muy complicada, en descenso o rozando el descenso.
Ver las tablas clasificatorias de los equipos del athletic en las diferentes ligas y divisiones en este momento es bastante descorazonador.
De Criptobro a Mendigobro solo hay un clic.
No sois los primeros que creen que la revolución es proletaria y acaban llevando comida en bicicleta.
Sin embargo, una mirada general al club no deja lugar a dudas. Algo en lo deportivo no está funcionando. El Bilbao Athletic no da pie con bola desde el comienzo de la temporada. Lleva seis partidos seguidos sin ganar y ocupa la penúltima posición en la clasificación. La delicada situación del filial no tiene buen aspecto. El equipo lleva sin ganar desde la 4 jornada y solo ha logrado dos victorias por la mínima desde que comenzó su andadura. 13 goles encajados por tan solo 8 marcados. 4 derrotas y 4 empates.
La situación no es mejor para el Basconia con 6 puntos, también sufrió una derrota ayer contra el Beasain, equipo que ocupaba hasta entonces la última posición. Es cuarto por la cola con una ventaja de un punto sobre el último clasificado. Acumula 5 derrotas y 3 empates desde el comienzo de la temporada en segunda federación. Solo ha ganado 1 partido de los 9 disputados y ha encajado 14 goles.
El athletic club Femenino es otro de los desastres de la temporada deportiva del club. No ha ganado un solo partido en lo que va de temporada. 5 empates y 3 derrotas lo sitúan muy abajo en la tabla. Ha marcado tan solo 5 goles en lo que va de temporada y encajado la friolera de 16 tras la abultada derrota en san mames contra un Barcelona al que se le puso en bandeja lucirse y golear en nuestro estadio. Hoy juegan contra el Logroño, que tiene un punto menos, a las 12 en Lezama y esperemos que sumen su primera victoria.
Pero no acaba aquí, el Juvenil de Liga Nacional tan solo ha ganado un partido en lo que va de temporada. Acumula 5 empates y 2 derrotas. Ayer volvió a sufrir una derrota ante el Danok Bat B y su única victoria fue en la jornada uno. 7 partidos seguidos sin ganar.
El juvenil división de honor y el femenino B son las únicas alegrías esta temporada. El resto de equipos están en una situación muy complicada, en descenso o rozando el descenso.
Ver las tablas clasificatorias de los equipos del athletic en las diferentes ligas y divisiones en este momento es bastante descorazonador.
De Criptobro a Mendigobro solo hay un clic.
No sois los primeros que creen que la revolución es proletaria y acaban llevando comida en bicicleta.
Respuestas al tema
Mostrando (31 - 45) de 53 respuestas
Respuesta #31
ayer a las 12:02
ayer a las 12:02
Cita de txitxarra:Cita:
Opino como tú.
Y gestión de una JD, de cualquiera, también es la gestión del ámbito deportivo y si los equipos no están funcionando hay que sentarse, analizar, dar con las causas, motivos y revertir la situación.
Entiendo que sabes que no se realiza eso que comentas, no?
O es una intuición?
Has leido?
He dicho que cuando las cosas no funcionan hay que sentarse. Es una idea general.
Si se han sentado por los resultados no lo sé.
Y si tú lo sabes ya nos lo dirás.
No he dicho si hacen o dejan de hacer. Digo cómo se deben afrontar problemas. Antes, ahora y siempre.
Los problemas no se afrontar diciendo que no pasa nada. Poniéndose vendas que es lo que hacen algunos.
Ayer mismo Yuri usó la palabra problema y reunirse.
Aún así, aquí se prefiere decir que no hay problemas. Se quiere dar a entender que se habla de ello por elecciones. Un poco de por favor...
Yo comento y sirve para todo que hay que tener capacidad de ver cuándo hay un problema, cuando hay un problema, se hable del Athletic o sea personal, laboral o familiar que la respuesta no debe ser que no hay problema.
Se empieza por reconocer que hay un problema.
Y si desde la JD y DD piensan que hay ciertos problemas, desde luego, que se sienten si no lo han hecho, analicen y hagan todo lo que se pueda por revertir la situación.
Respuesta #32
ayer a las 12:03
ayer a las 12:03
Cita de Cuervoingenu:
La situación deportiva del club empieza a dar signos de alarma. El primer equipo no funciona y los resultados son pobres esta temporada.
Sin embargo, una mirada general al club no deja lugar a dudas. Algo en lo deportivo no está funcionando. El Bilbao Athletic no da pie con bola desde el comienzo de la temporada. Lleva seis partidos seguidos sin ganar y ocupa la penúltima posición en la clasificación. La delicada situación del filial no tiene buen aspecto. El equipo lleva sin ganar desde la 4 jornada y solo ha logrado dos victorias por la mínima desde que comenzó su andadura. 13 goles encajados por tan solo 8 marcados. 4 derrotas y 4 empates.
La situación no es mejor para el Basconia con 6 puntos, también sufrió una derrota ayer contra el Beasain, equipo que ocupaba hasta entonces la última posición. Es cuarto por la cola con una ventaja de un punto sobre el último clasificado. Acumula 5 derrotas y 3 empates desde el comienzo de la temporada en segunda federación. Solo ha ganado 1 partido de los 9 disputados y ha encajado 14 goles.
El athletic club Femenino es otro de los desastres de la temporada deportiva del club. No ha ganado un solo partido en lo que va de temporada. 5 empates y 3 derrotas lo sitúan muy abajo en la tabla. Ha marcado tan solo 5 goles en lo que va de temporada y encajado la friolera de 16 tras la abultada derrota en san mames contra un Barcelona al que se le puso en bandeja lucirse y golear en nuestro estadio. Hoy juegan contra el Logroño, que tiene un punto menos, a las 12 en Lezama y esperemos que sumen su primera victoria.
Pero no acaba aquí, el Juvenil de Liga Nacional tan solo ha ganado un partido en lo que va de temporada. Acumula 5 empates y 2 derrotas. Ayer volvió a sufrir una derrota ante el Danok Bat B y su única victoria fue en la jornada uno. 7 partidos seguidos sin ganar.
El juvenil división de honor y el femenino B son las únicas alegrías esta temporada. El resto de equipos están en una situación muy complicada, en descenso o rozando el descenso.
Ver las tablas clasificatorias de los equipos del athletic en las diferentes ligas y divisiones en este momento es bastante descorazonador.
Sin faltar razón, no veo este momento oportuno
Mutuas, Seg. Social, Jueces,Osalan....actúan como un cártel, son el Crimen Organizado de la "insalud" laboral.
I Daniel Blake
Respuesta #33
ayer a las 12:10
ayer a las 12:10
Cita de marinabilbo:Cita:
Entiendo que sabes que no se realiza eso que comentas, no?
O es una intuición?
Has leido?
He dicho que cuando las cosas no funcionan hay que sentarse. Es una idea general.
Si se han sentado por los resultados no lo sé.
Y si tú lo sabes ya nos lo dirás.
No he dicho si hacen o dejan de hacer. Digo cómo se deben afrontar problemas. Antes, ahora y siempre.
Los problemas no se afrontar diciendo que no pasa nada. Poniéndose vendas que es lo que hacen algunos.
Ayer mismo Yuri usó la palabra problema y reunirse.
Aún así, aquí se prefiere decir que no hay problemas. Se quiere dar a entender que se habla de ello por elecciones. Un poco de por favor...
Yo comento y sirve para todo que hay que tener capacidad de ver cuándo hay un problema, cuando hay un problema, se hable del Athletic o sea personal, laboral o familiar que la respuesta no debe ser que no hay problema.
Se empieza por reconocer que hay un problema.
Y si desde la JD y DD piensan que hay ciertos problemas, desde luego, que se sienten si no lo han hecho, analicen y hagan todo lo que se pueda por revertir la situación.
Si te he leído, por eso te pregunto
No sabes si se hace pero ahí la suelto, por que eso es lo que dices, que no se hace, como dicen por ahí arriba, mirando billete para Ibiza.
Respuesta #34
ayer a las 12:15
ayer a las 12:15
Cita de athleman:Cita:
Opino como tú.
Y gestión de una JD, de cualquiera, también es la gestión del ámbito deportivo y si los equipos no están funcionando hay que sentarse, analizar, dar con las causas, motivos y revertir la situación.
Seguro que no lo están haciendo. Están mirando vuelos a Ibiza.
He dicho lo que hay que hacer.
Acaso has leido que no lo hacen?
Lo que algunos prefieren es decir que aquí no pasa nada.
Si nosotros simples aficionados lo vemos, no todos porque prefieren no verlo, entiendo que lo estén haciendo o vayan a hacerlo.
Hay que revertir la situación. Eso he dicho.
Respuesta #35
ayer a las 12:18
ayer a las 12:18
Cita de marinabilbo:Cita de ONDARA:
Después de años tranquilos y hasta brillantes la situación del 1er equipo es preocupante. Más allá de los resultados que no son óptimos, lo son la fragilidad defensiva y la falta de gol. Tenemos problemas en las áreas, en la nuestra y en la rival. Tampoco el aspecto físico del ATHLETIC parece el de otros años. No sé si está planificado y se trata de curvas de rendimiento. Pero se nos ve más débiles y menos intensos.
Sin embargo, creo que es el momento en el que más debemos estar con el equipo. Debemos empezar por recobrar la solidez defensiva , ir a muerte en los siguientes partidos y volver a la senda positiva de resultados. Es también el momento de confiar en el grupo que nos ha dado tantos triunfos y tantas alegrías.
La situación es preocupante. Los resultados y el no juego del equipo hablan. Prácticamente todos los jugadores estan peor y eso es motivo pars estar tranquilo? No
El calendario no ha sido tan exigente. Si la imagen hubiera sido mejor y no habrían acompañado los resultados... pero no ha sido eso. No hay fútbol. Y cada jugador, con alguna excepción es una sombra de lo que fue hace meses.
Algunos prefieren autoengañarse y decir que no pasa nada.
Algo pasará cuando ayer Yuri usó la palabra PROBLEMA. Habló con mucha madurez, como un capitán.
Cuando uno ve problema y representa a una plantilla y dice que se han reunido es porque dentro y no cuatro foreros ven que hay que detectar qué está ocurriendo, buscar soluciones pars revertir la situación.
Como no va a haber un problema cuando tu jugador más veterano, de 35 años, es el que más está dando el callo en el equipo; él, Navarro, Jaure y poco más.
El nivel fisico del equipo es lamentable, y este equipo si le falla el físico no es nada, es vulnerable, mediocre y debil.
El que tiene un problema es el que no ve nada.
Respuesta #36
ayer a las 12:19
ayer a las 12:19
Cita de easybizi:
El otro día pensé lo mismo que tu al ver las clasificaciones. Cuando casi todos los equipos del club van tan mal, uno se pregunta donde está ese talento que esta directiva ha firmado aquí y allá, o si todo es "dar la sensación de". A los directores deportivos se les mide por dos cosas fundamentalmente, una el sacar jugadores "válidos" para el primer equipo, en eso habría mucho que decir, pero da para otro tema, y el otro son los resultados. Y en ese aspecto es evidente que algo no funciona. Siempre he pensado que hay vida fuera de Lezama y que Lezama es una burbuja donde los jugadores se acomodan demasiado, especialmente en divisiones inferiores, luego cuando llegan al Basconia se ve que son estatuas de barro.
Nuestro mejor jugador, Jauregizar representa claramente lo que digo, vino ya crecidito a Lezama y ha adelantado por todos los lados a su compañero Unai Gomez, fruto de la Burbuja de Lezama desde alevines. Nico Williams es el ejemplo contrario, tratado como estrella desde cadetes, cuando hay que lanzarse al barro es de los que no se manchan, ayer fue otro partido deplorable de esa "estrella", que con 23 años rompió la caja de los salarios pero no ha demostrado tener ese carácter luchador que por ejemplo, con muchas más limitaciones, muestra su hermano.
Ya sabemos que los más forofos de esta presidencia no van a querer ver esta realidad, pero ésta suele ser tozuda y cuando las cosas no funcionan en 3 meses hay que pensar en cambiar ciertas cosas. SI o SI.
Sin entrar a valorar la actual situación deportiva o a esos jugadores que mencionas, siempre he pensado que es más provechoso un sistema de cantera descentralizado, en el que los chavales jueguen en los equipos de su pueblo/barrio hasta juveniles y en el segundo año los mejores pasen al Athletic.
Y luego tener filiales como el Basconia y BA a los que se puedan incorporar jugadores más tarde.
Pero claro para eso 3d necesario que los clubes de Bizkaia y los convenidos de fueran tengan buenas instalaciones y entrenadores.
Lo que no acabo de entender son los equipos infantiles y cadetes del Athletic. Por diversas razones ne parecen superfluos.
Respuesta #37
ayer a las 12:27
ayer a las 12:27
Cita de txitxarra:Cita:
Has leido?
He dicho que cuando las cosas no funcionan hay que sentarse. Es una idea general.
Si se han sentado por los resultados no lo sé.
Y si tú lo sabes ya nos lo dirás.
No he dicho si hacen o dejan de hacer. Digo cómo se deben afrontar problemas. Antes, ahora y siempre.
Los problemas no se afrontar diciendo que no pasa nada. Poniéndose vendas que es lo que hacen algunos.
Ayer mismo Yuri usó la palabra problema y reunirse.
Aún así, aquí se prefiere decir que no hay problemas. Se quiere dar a entender que se habla de ello por elecciones. Un poco de por favor...
Yo comento y sirve para todo que hay que tener capacidad de ver cuándo hay un problema, cuando hay un problema, se hable del Athletic o sea personal, laboral o familiar que la respuesta no debe ser que no hay problema.
Se empieza por reconocer que hay un problema.
Y si desde la JD y DD piensan que hay ciertos problemas, desde luego, que se sienten si no lo han hecho, analicen y hagan todo lo que se pueda por revertir la situación.
Si te he leído, por eso te pregunto
No sabes si se hace pero ahí la suelto, por que eso es lo que dices, que no se hace, como dicen por ahí arriba, mirando billete para Ibiza.
Yo no suelto nada, es tu cabecita y la de otros que queréis ver lo que no se dice.
Ni siquiera nombró a esta JD, como queriendo señalar, ni afirmo si se sientan o no, es tu interpretación de lo que escribo.
Solo menciono los pasos a dar ante cualquier problema y me sirve para JDs y foreros: 1 reconocer un problema.
He escrito.
Y gestión de una JD, de cualquiera, también es la gestión del ámbito deportivo y si los equipos no están funcionando hay que sentarse, analizar, dar con las causas, motivos y revertir la situación.
La gestion de CUALQUIER JD.
Tú entiendes que yo diga en esa idea general si se han sentado o no...
Es una hoja de ruta para cualquiera de nosotros en nuestras vidas, para el primer equipo que ya se ha sentado y para la DD se haya sentado o esté pensando en hacerlo.
Por responsabilidad, claro que si no se han sentado tendrán que sentarse.
Yo no he "acusado" a nadie de no sentarse.
Otros niegan problemas y yo no lo veo normal.
Solo sé y porque Yuri lo ha dicho que de hab sentado.
Si otros se han sentado ni idea. Espero que haya sido asi o sin tardar lo hagan.
Respuesta #38
ayer a las 12:34
Editada ayer a las 12:35
ayer a las 12:34
Editada ayer a las 12:35
Cita de marinabilbo:Cita:
Si te he leído, por eso te pregunto
No sabes si se hace pero ahí la suelto, por que eso es lo que dices, que no se hace, como dicen por ahí arriba, mirando billete para Ibiza.
Yo no suelto nada, es tu cabecita y la de otros que queréis ver lo que no se dice.
Ni siquiera nombró a esta JD, como queriendo señalar, ni afirmo si se sientan o no, es tu interpretación de lo que escribo.
Solo menciono los pasos a dar ante cualquier problema y me sirve para JDs y foreros: 1 reconocer un problema.
He escrito.
Y gestión de una JD, de cualquiera, también es la gestión del ámbito deportivo y si los equipos no están funcionando hay que sentarse, analizar, dar con las causas, motivos y revertir la situación.
La gestion de CUALQUIER JD.
Tú entiendes que yo diga en esa idea general si se han sentado o no...
Es una hoja de ruta para cualquiera de nosotros en nuestras vidas, para el primer equipo que ya se ha sentado y para la DD se haya sentado o esté pensando en hacerlo.
Por responsabilidad, claro que si no se han sentado tendrán que sentarse.
Yo no he "acusado" a nadie de no sentarse.
Otros niegan problemas y yo no lo veo normal.
Solo sé y porque Yuri lo ha dicho que de hab sentado.
Si otros se han sentado ni idea. Espero que haya sido asi o sin tardar lo hagan.
Mira lo puedes barnizar como te de la gana, pero aseguras que hay un problema y que no hay respuesta a ese problema por que no se han sentado a solucionarlo.
Ni cabecita ni gaitas.
Y eso metiendo a los equipos de abajo, que este chiste se cuenta solo.
Respuesta #39
ayer a las 12:37
ayer a las 12:37
Cita de Tatín:Cita:
La situación es preocupante. Los resultados y el no juego del equipo hablan. Prácticamente todos los jugadores estan peor y eso es motivo pars estar tranquilo? No
El calendario no ha sido tan exigente. Si la imagen hubiera sido mejor y no habrían acompañado los resultados... pero no ha sido eso. No hay fútbol. Y cada jugador, con alguna excepción es una sombra de lo que fue hace meses.
Algunos prefieren autoengañarse y decir que no pasa nada.
Algo pasará cuando ayer Yuri usó la palabra PROBLEMA. Habló con mucha madurez, como un capitán.
Cuando uno ve problema y representa a una plantilla y dice que se han reunido es porque dentro y no cuatro foreros ven que hay que detectar qué está ocurriendo, buscar soluciones pars revertir la situación.
Como no va a haber un problema cuando tu jugador más veterano, de 35 años, es el que más está dando el callo en el equipo; él, Navarro, Jaure y poco más.
El nivel fisico del equipo es lamentable, y este equipo si le falla el físico no es nada, es vulnerable, mediocre y debil.
El que tiene un problema es el que no ve nada.
+1
No es fácil reconocer sea en nuestras vidas que sea como athleticzales que hay un problema.
Cada uno tiene su forma de ser. Yo prefiero en mi vida y con respecto al Athletic, si veo que tengo un problema o hay un problema, reconocerlo e intentar buscar soluciones.
Yuri me está sorprendiendo muy gratamente. Expuso muy bien y con sinceridad.
A las cosas se les pone nombre y no se echan balones fuera. Y hay un problema. Y reconocer que lo hay es el primer paso.
Tanto Navarro como Yuri usaron la palabra "detalles". No me resultó casualidad.
Ayer escuché a ambos y también a Valverde.
Respuesta #40
ayer a las 12:46
Editada ayer a las 12:49
ayer a las 12:46
Editada ayer a las 12:49
Cita de txitxarra:Cita:
Yo no suelto nada, es tu cabecita y la de otros que queréis ver lo que no se dice.
Ni siquiera nombró a esta JD, como queriendo señalar, ni afirmo si se sientan o no, es tu interpretación de lo que escribo.
Solo menciono los pasos a dar ante cualquier problema y me sirve para JDs y foreros: 1 reconocer un problema.
He escrito.
Y gestión de una JD, de cualquiera, también es la gestión del ámbito deportivo y si los equipos no están funcionando hay que sentarse, analizar, dar con las causas, motivos y revertir la situación.
La gestion de CUALQUIER JD.
Tú entiendes que yo diga en esa idea general si se han sentado o no...
Es una hoja de ruta para cualquiera de nosotros en nuestras vidas, para el primer equipo que ya se ha sentado y para la DD se haya sentado o esté pensando en hacerlo.
Por responsabilidad, claro que si no se han sentado tendrán que sentarse.
Yo no he "acusado" a nadie de no sentarse.
Otros niegan problemas y yo no lo veo normal.
Solo sé y porque Yuri lo ha dicho que de hab sentado.
Si otros se han sentado ni idea. Espero que haya sido asi o sin tardar lo hagan.
Mira lo puedes barnizar como te de la gana, pero aseguras que hay un problema y que no hay respuesta a ese problema por que no se han sentado a solucionarlo.
Ni cabecita ni gaitas.
Y eso metiendo a los equipos de abajo, que este chiste se cuenta solo.
Ay la compresión!
En realidad no es la compresión sino lo mentiroso y tergiversador que eres y lo haces más veces.
En el foro hay foreros con la mirada más limpia y seguro que han entendido
No he dicho que no haya respuesta ni he asegurado nada ni he dicho que no se hayan sentado. Y lo sabes perfectamente, pero ese eres tú.
Ojalá fueran problemas de compresión, no, tienes otro problema.
Y no te dedico más tiempo.
La última palabra que sea la tuya, como te gusta.
Respuesta #41
ayer a las 12:54
ayer a las 12:54
Cita de Gunnar:En unos años dónde Villareal, RSOC, Madrid… tienen controlados todos los alevines de Bizkaia, esa idea de cantera descentralizada es tan caduca y trasnochada que no tiene ni sentido debatirla.Cita de easybizi:
El otro día pensé lo mismo que tu al ver las clasificaciones. Cuando casi todos los equipos del club van tan mal, uno se pregunta donde está ese talento que esta directiva ha firmado aquí y allá, o si todo es "dar la sensación de". A los directores deportivos se les mide por dos cosas fundamentalmente, una el sacar jugadores "válidos" para el primer equipo, en eso habría mucho que decir, pero da para otro tema, y el otro son los resultados. Y en ese aspecto es evidente que algo no funciona. Siempre he pensado que hay vida fuera de Lezama y que Lezama es una burbuja donde los jugadores se acomodan demasiado, especialmente en divisiones inferiores, luego cuando llegan al Basconia se ve que son estatuas de barro.
Nuestro mejor jugador, Jauregizar representa claramente lo que digo, vino ya crecidito a Lezama y ha adelantado por todos los lados a su compañero Unai Gomez, fruto de la Burbuja de Lezama desde alevines. Nico Williams es el ejemplo contrario, tratado como estrella desde cadetes, cuando hay que lanzarse al barro es de los que no se manchan, ayer fue otro partido deplorable de esa "estrella", que con 23 años rompió la caja de los salarios pero no ha demostrado tener ese carácter luchador que por ejemplo, con muchas más limitaciones, muestra su hermano.
Ya sabemos que los más forofos de esta presidencia no van a querer ver esta realidad, pero ésta suele ser tozuda y cuando las cosas no funcionan en 3 meses hay que pensar en cambiar ciertas cosas. SI o SI.
Sin entrar a valorar la actual situación deportiva o a esos jugadores que mencionas, siempre he pensado que es más provechoso un sistema de cantera descentralizado, en el que los chavales jueguen en los equipos de su pueblo/barrio hasta juveniles y en el segundo año los mejores pasen al Athletic.
Y luego tener filiales como el Basconia y BA a los que se puedan incorporar jugadores más tarde.
Pero claro para eso 3d necesario que los clubes de Bizkaia y los convenidos de fueran tengan buenas instalaciones y entrenadores.
Lo que no acabo de entender son los equipos infantiles y cadetes del Athletic. Por diversas razones ne parecen superfluos.
Muniain fue captado en infantiles y Nico en cadetes. Nico ya estaba en Tajonar y a Iker lo querían en Barcelona, pero tú los hubieras traído al Otxarkoaga porque nuestras categorías inferiores son superfluas.
▲
▲ ▲
Respuesta #42
ayer a las 12:58
ayer a las 12:58
Cita de marinabilbo:Cita:
Mira lo puedes barnizar como te de la gana, pero aseguras que hay un problema y que no hay respuesta a ese problema por que no se han sentado a solucionarlo.
Ni cabecita ni gaitas.
Y eso metiendo a los equipos de abajo, que este chiste se cuenta solo.
Ay la compresión!
En realidad no es la compresión sino lo mentiroso y tergiversador que eres y lo haces más veces.
En el foro hay foreros con la mirada más limpia y seguro que han entendido
No he dicho que no haya respuesta ni he asegurado nada ni he dicho que no se hayan sentado. Y lo sabes perfectamente, pero ese eres tú.
Ojalá fueran problemas de compresión, no, tienes otro problema.
Y no te dedico más tiempo.
La última palabra que sea la tuya, como te gusta.
Hombre , apropiarte de tener mirada limpia es otro chiste mas.
No entiendo el por qué dices una cosa pero luego dices que no lo dices, y así continuamente, te has sentado a pensar?
Respuesta #43
ayer a las 13:06
ayer a las 13:06
Cita de Gunnar:Cita de easybizi:
El otro día pensé lo mismo que tu al ver las clasificaciones. Cuando casi todos los equipos del club van tan mal, uno se pregunta donde está ese talento que esta directiva ha firmado aquí y allá, o si todo es "dar la sensación de". A los directores deportivos se les mide por dos cosas fundamentalmente, una el sacar jugadores "válidos" para el primer equipo, en eso habría mucho que decir, pero da para otro tema, y el otro son los resultados. Y en ese aspecto es evidente que algo no funciona. Siempre he pensado que hay vida fuera de Lezama y que Lezama es una burbuja donde los jugadores se acomodan demasiado, especialmente en divisiones inferiores, luego cuando llegan al Basconia se ve que son estatuas de barro.
Nuestro mejor jugador, Jauregizar representa claramente lo que digo, vino ya crecidito a Lezama y ha adelantado por todos los lados a su compañero Unai Gomez, fruto de la Burbuja de Lezama desde alevines. Nico Williams es el ejemplo contrario, tratado como estrella desde cadetes, cuando hay que lanzarse al barro es de los que no se manchan, ayer fue otro partido deplorable de esa "estrella", que con 23 años rompió la caja de los salarios pero no ha demostrado tener ese carácter luchador que por ejemplo, con muchas más limitaciones, muestra su hermano.
Ya sabemos que los más forofos de esta presidencia no van a querer ver esta realidad, pero ésta suele ser tozuda y cuando las cosas no funcionan en 3 meses hay que pensar en cambiar ciertas cosas. SI o SI.
Sin entrar a valorar la actual situación deportiva o a esos jugadores que mencionas, siempre he pensado que es más provechoso un sistema de cantera descentralizado, en el que los chavales jueguen en los equipos de su pueblo/barrio hasta juveniles y en el segundo año los mejores pasen al Athletic.
Y luego tener filiales como el Basconia y BA a los que se puedan incorporar jugadores más tarde.
Pero claro para eso 3d necesario que los clubes de Bizkaia y los convenidos de fueran tengan buenas instalaciones y entrenadores.
Lo que no acabo de entender son los equipos infantiles y cadetes del Athletic. Por diversas razones ne parecen superfluos.
Pudiera ser que el sistema que propones pudiera ser mas efectivo que el actual, pero lo cierto es que si el Athletic no los capta lo hacen otros clubs, el villarreal, el Atletico de Madrid, El Barca e incluso el Madrid estan pendientes de todo lo que puedan llevarse, de la misma forma que el Athletic lo esta en otras provincias, es la ley de la Selva
Respuesta #44
ayer a las 13:19
ayer a las 13:19
Ésto es muy fácil de resumir:
El Primer Equipo NO FUNCIONA
El Bilbao Athletic NO FUNCIONA
El Athletic Femenino NO FUNCIONA
Y no hay más historia.
El Primer Equipo NO FUNCIONA
El Bilbao Athletic NO FUNCIONA
El Athletic Femenino NO FUNCIONA
Y no hay más historia.
¡AUPA ATHLETIC DESDE PUCELA!
Respuesta #45
ayer a las 13:23
ayer a las 13:23
Cita de athleman:Cita:En unos años dónde Villareal, RSOC, Madrid… tienen controlados todos los alevines de Bizkaia, esa idea de cantera descentralizada es tan caduca y trasnochada que no tiene ni sentido debatirla.
Sin entrar a valorar la actual situación deportiva o a esos jugadores que mencionas, siempre he pensado que es más provechoso un sistema de cantera descentralizado, en el que los chavales jueguen en los equipos de su pueblo/barrio hasta juveniles y en el segundo año los mejores pasen al Athletic.
Y luego tener filiales como el Basconia y BA a los que se puedan incorporar jugadores más tarde.
Pero claro para eso 3d necesario que los clubes de Bizkaia y los convenidos de fueran tengan buenas instalaciones y entrenadores.
Lo que no acabo de entender son los equipos infantiles y cadetes del Athletic. Por diversas razones ne parecen superfluos.
Muniain fue captado en infantiles y Nico en cadetes. Nico ya estaba en Tajonar y a Iker lo querían en Barcelona, pero tú los hubieras traído al Otxarkoaga porque nuestras categorías inferiores son superfluas.
Hombre se puede debatir sobre el tema y puede que me convenzas de lo contrario.
Ahora bien, argumentar con casos puntuales no es argumentar. Es como lo que siempre se lee aquí, que como Aduriz despuntó con treintaypico, cualquier delantero centro podría hacerlo. O Viguera fue pichichi en segunda y luego en primera nada, ser pichichi en segunda no vale para nada en primera.
Lo que no ves es lo que produciríamos con otro modelo.
Lo que no mencionas son los otros Muniains y Nicos captados de crios y que no llegan a nada.
Si Nico se queda en Osasuna y despunta en juveniles, se podría fichar en juveniles.
Repito que habría que cambiar mucho en infraestructura pero creo que a la larga sería más provechoso.
Los Santutxu, Danok Bat, Antiguoko, son al fin y al cabo clubes qie captan los mejores crios del entorno. Aprenden y se forman sin estar en la burbuja de Lezama pensando de crios que van a ser la proxima figura. Tendrían que currarselo mas. Habria que potenciar más clubes se ese estilo en diversas regiones de Bizkaia sobre todo, de fuera también. Y de ahí que den el salto más tarde.