Se acerca el final de los tiempos (ojo spoiler)

Mensajes: 14.606
Registro: 17/06/2016

Publicado el martes a las 18:44
Leído: 2.406
Si.
Pero cual es el mejor final de una pelicula?.
Y hablo de final, final. Por ejemplo, en Grupo Salvaje el final no es el tiroteo final, sino el momento en el que Robert Ryan se sienta a hablar con el mexicano y se rien.

En Thelma y Louise esta claro, y ademas tiene uno de los mejores del cine en el que cada segundo cuenta, beso incluido.
Yo SI le meti un gol a Iribar.

"Lets go" Pike -The Wild Bunch.

"Lets keep going" Thelma -Thelma & Louise

Respuestas al tema

Mostrando (46 - 60) de 102 respuestas

Respuesta #46
el miércoles a las 15:46
Cita de Txilton:
Cita:

Tanto flow solo lo poseen los hippies, puaj.

Hay una cosa que se llama jabón, mata los piojos y quita el olor.

Si, pero no basta con llevarlo en el bolsillo.

Yo SI le meti un gol a Iribar.

"Lets go" Pike -The Wild Bunch.

"Lets keep going" Thelma -Thelma & Louise

Respuesta #47
el miércoles a las 15:54
Cita de VictorII:
Cita:

Hay una cosa que se llama jabón, mata los piojos y quita el olor.

Si, pero no basta con llevarlo en el bolsillo.

No tienes mucha cultura pop pero
no te preocupes, aquí aprenderás alguna cosa.

"Ojalá RSOC pueda parecerse algún día al Athletic" Imanol

Todo lo anterior no es opinión ni aseveración de absolutamente nada.
Está escrito sin ánimo de lucro, con animus jocandi y en el contexto de pasar el rato en el retrete.

Respuesta #48
el miércoles a las 16:00
1-La vida de David Gale

Peliculón casi desconocido con un final tremebundo, perfecto.



2-Las dos caras de la verdad

Gran película con un final apoteósico y actuación memorable de Norton.



ME HARÉ DE OTRO EQUIPO SI DEJAS DE QUERER A TU MADRE.

¿Por qué tanto cabrón en la carretera? La vida es sagrada.

El Señor de los anillos, Dire Straits, Juego de tronos,Jordan y Messi.

Thanks Knopfler

Autodeterminación ¡¡¡

Respuesta #49
el miércoles a las 16:20
Cita de Gilen:
Cita:

Rogue One es un peliculón.
Un spin off magistral y una lección de como tratar el universo starwars. Dejan a la trilogía final en evidencia.


Yo soy muy enemigo de Rogue One y de Andor, pero solo enemigo de que pertenezcan a Star Wars. Rogue posiblemente sea la mejor película que han hecho desde el Retorno, pero no debería ser una película de Star Wars, es un cambio de género que se traduce en un cambio de ambientación, de universo. Es una película sin héroes como personaje principales, y no no son héroes, Andor ni siquiera es un antihéroe, bueno, la sosa igual sí. Además, los intentos de meter Rogue One en Star Wars da con personajes ridículos que intentan hacer de R2D2 y C3PO, unos alivios cómicos que no están bien hechos ni le pegan a la película.

Y como todos decimos que lo mejor de Rogue One es su escena final pues para mí es un claro ejemplo que la película no es tan buena porque la escena de Darth Vader no es de la película. Yo me alegro de que la pusiesen en la película porque es lo mejor pero es innecesaria, y según dicen contradice la película original.

Y Andor, voy a hablar de la primera temporada (la segunda no la he visto todavía)... Andor es una de las mejores series que puedes ver aunque tiene un inicio un poco aburrido, tened paciencia, merece la pena... PERO ES UNA ABERRACIÓN que no sé si corrigen en la segunda temporada. Es CAGARSE en las primeras películas, en el origen, y me parece que aunque sea muy disfrutable es de muy mal gusto, y además, es por dinero. Se van a lo fácil, ahora está de moda protagonistas que son villanos, pues eso hacen, y de paso vuelcan volquetes de mierda en las películas originales.

En la serie de Andor dicen: "Para combatir el mal hay que convertirse en un villano, hay que hacer el mal". Ese es quizás el principal tema de la serie. Y para cagarse más en las películas originales lo que conseguirán nuestros villanos-"buenos" es imprescindible para el éxito de Luke, Leia y Solo. Las películas originales se pasan diciéndonos todo el rato a que el camino del bien es más difícil pero igual de poderos, y al final gana. Y ahora nos dicen en esta serie que TODO ES MENTIRA que sin los villanos de Andor haciendo el trabajo sucio la Rebelión hubiera perdido. Me parece que si eso lo hace Lucas pues malo, pero si eso lo hace un tercero es que quieres cagarte en el original. Por eso, por muy buena que sea la primera temporada de Andor huele a estiércol.

Pero hay que reconocer que como dijo A. Dumas " si te vas a violar la historia que salga un bonito bastardo", y el bastardo es bonito.

Para mí la serie y la película son unos excelentes "What if". No deberían existir en el canon de Star Wars.

Para mí, los que son super admiradores de Andor lo que les pasa es que son tienen más de 40 años y su yo actual está más amargado (nos pasa a todos con la edad) y no quiere historias luminosas y divertidas como es Star Wars, así que por nostalgia quieren que sea algo gris y lleno de mierda. Digo por nostalgia porque tanto Rogue One y Andor podrían ser mejores productos si no tuvieran la limitación de estar en el Universo de Star Wars.

Viejos, dejar de robar a los niños Star Wars!!! :P

Star Wars es para que a los niños se les ponga una sonrisa en cada minuto de metraje no para que unos viejos amargados. Y claro que los viejos podemos disfrutar de las películas inocentes como eran Star Wars, pero los que busquéis algo más "realista" buscaros otra galaxia!! BattleStar Gallactica, The Expanse... son excelentes para ello, y muy muy buenas.




No estoy de acuerdo, a Andor le pasa lo mismo que al Joker de Joaquin Phoenix, que si no fuera por el universo ya establecido de Batman y el Joker del que se alimenta, se quedaria en "El fin de la comedia de Ignatius".

Andor sin Star wars seria una serie normalita o decente, a Andor se le perdona todo precisamente porque es Star Wars.

Lo demas es una version simplista de Star wars, Saw Gerrera que es un personaje clave en Andor y Rogue One, es un personaje reciclado creado por George Lucas, que su primera aparicion es en la serie de animacion de las Guerras Clon, en un capitulo que es una clara referencia a la CIA y los mujaidines emitido en plena guerra de Iraq y Afganistan. Saw Gerrera es una alusion a Osama Bin Laden y los talibanes.
Respuesta #50
el miércoles a las 16:38
Cita de Txilton:
Cita:


Yo soy muy enemigo de Rogue One y de Andor, pero solo enemigo de que pertenezcan a Star Wars. Rogue posiblemente sea la mejor película que han hecho desde el Retorno, pero no debería ser una película de Star Wars, es un cambio de género que se traduce en un cambio de ambientación, de universo. Es una película sin héroes como personaje principales, y no no son héroes, Andor ni siquiera es un antihéroe, bueno, la sosa igual sí. Además, los intentos de meter Rogue One en Star Wars da con personajes ridículos que intentan hacer de R2D2 y C3PO, unos alivios cómicos que no están bien hechos ni le pegan a la película.

Y como todos decimos que lo mejor de Rogue One es su escena final pues para mí es un claro ejemplo que la película no es tan buena porque la escena de Darth Vader no es de la película. Yo me alegro de que la pusiesen en la película porque es lo mejor pero es innecesaria, y según dicen contradice la película original.

Y Andor, voy a hablar de la primera temporada (la segunda no la he visto todavía)... Andor es una de las mejores series que puedes ver aunque tiene un inicio un poco aburrido, tened paciencia, merece la pena... PERO ES UNA ABERRACIÓN que no sé si corrigen en la segunda temporada. Es CAGARSE en las primeras películas, en el origen, y me parece que aunque sea muy disfrutable es de muy mal gusto, y además, es por dinero. Se van a lo fácil, ahora está de moda protagonistas que son villanos, pues eso hacen, y de paso vuelcan volquetes de mierda en las películas originales.

En la serie de Andor dicen: "Para combatir el mal hay que convertirse en un villano, hay que hacer el mal". Ese es quizás el principal tema de la serie. Y para cagarse más en las películas originales lo que conseguirán nuestros villanos-"buenos" es imprescindible para el éxito de Luke, Leia y Solo. Las películas originales se pasan diciéndonos todo el rato a que el camino del bien es más difícil pero igual de poderos, y al final gana. Y ahora nos dicen en esta serie que TODO ES MENTIRA que sin los villanos de Andor haciendo el trabajo sucio la Rebelión hubiera perdido. Me parece que si eso lo hace Lucas pues malo, pero si eso lo hace un tercero es que quieres cagarte en el original. Por eso, por muy buena que sea la primera temporada de Andor huele a estiércol.

Pero hay que reconocer que como dijo A. Dumas " si te vas a violar la historia que salga un bonito bastardo", y el bastardo es bonito.

Para mí la serie y la película son unos excelentes "What if". No deberían existir en el canon de Star Wars.

Para mí, los que son super admiradores de Andor lo que les pasa es que son tienen más de 40 años y su yo actual está más amargado (nos pasa a todos con la edad) y no quiere historias luminosas y divertidas como es Star Wars, así que por nostalgia quieren que sea algo gris y lleno de mierda. Digo por nostalgia porque tanto Rogue One y Andor podrían ser mejores productos si no tuvieran la limitación de estar en el Universo de Star Wars.

Viejos, dejar de robar a los niños Star Wars!!! :P

Star Wars es para que a los niños se les ponga una sonrisa en cada minuto de metraje no para que unos viejos amargados. Y claro que los viejos podemos disfrutar de las películas inocentes como eran Star Wars, pero los que busquéis algo más "realista" buscaros otra galaxia!! BattleStar Gallactica, The Expanse... son excelentes para ello, y muy muy buenas.



La serie no la he seguido.
Pero Rogue One no es un guatif.
Es el eslabón perfecto entre las precuelas y las originales. Y devolvió a Darth Vader a los niños del 82.
Esa escena en la que aparece,con apagón que hiela la sala de cine, aniquilando a todocristo a su paso puso a Vader en el sitio que le correspondía, un villano-monstruo-terminator del imaginario egebístico. Y no el pobresito de Anakin que nos vendieron las precuelas.


El tema es que la trilogia original, es una critica a la guerra de Vietnam disfrazada de cuento arturiano en el espacio.

Mientras que las precuelas, Lucas pretende hacer el señor de los anillos, o juego de tronos,, haciendo una critica al imperialismo yanqui, la deriva autoritaria de los E.E.U.U. especialmente post 11 de septiembre, despues de 20 años rascandose las pelotas, con una incapacidad mayor desarrollar personajes, o escribir dialogos decentes. Lo que termino en algunas buenas ideas, con 50.000 errores de ejecucion, y mucha falta de desarrollo.

Rogue One es sencilla, pero es redonda, bien ejecutada, y no solo nos da la posiblemente mejor escena de Darth Vader, tambien nos da la puta estrella de la muerte sin ser una completa caricatura.
Respuesta #51
el miércoles a las 16:39
Cita de VictorII:
Muy mal si no habeis mencionado Psycho.

Lo que está mal, para mí, es decir Psycho en vez de Psicosis.
No sé, llámame clásico.
Sólo ante el peligro también tiene un bonito final (bueno, High noon).
Respuesta #52
el miércoles a las 16:42
Cita de ale ale:
Cita:

La serie no la he seguido.
Pero Rogue One no es un guatif.
Es el eslabón perfecto entre las precuelas y las originales. Y devolvió a Darth Vader a los niños del 82.
Esa escena en la que aparece,con apagón que hiela la sala de cine, aniquilando a todocristo a su paso puso a Vader en el sitio que le correspondía, un villano-monstruo-terminator del imaginario egebístico. Y no el pobresito de Anakin que nos vendieron las precuelas.


El tema es que la trilogia original, es una critica a la guerra de Vietnam disfrazada de cuento arturiano en el espacio.

Mientras que las precuelas, Lucas pretende hacer el señor de los anillos, o juego de tronos,, haciendo una critica al imperialismo yanqui, la deriva autoritaria de los E.E.U.U. especialmente post 11 de septiembre, despues de 20 años rascandose las pelotas, con una incapacidad mayor desarrollar personajes, o escribir dialogos decentes. Lo que termino en algunas buenas ideas, con 50.000 errores de ejecucion, y mucha falta de desarrollo.

Rogue One es sencilla, pero es redonda, bien ejecutada, y no solo nos da la posiblemente mejor escena de Darth Vader, tambien nos da la puta estrella de la muerte sin ser una completa caricatura.

Muy bien dicho.

"Ojalá RSOC pueda parecerse algún día al Athletic" Imanol

Todo lo anterior no es opinión ni aseveración de absolutamente nada.
Está escrito sin ánimo de lucro, con animus jocandi y en el contexto de pasar el rato en el retrete.

Respuesta #53
el miércoles a las 16:44
"El hombre que mató a Liberty Valance"

Creo que no hay un final mejor en la historia del cine.

La frase del revisor del tren, dirigiéndose a un envejecido James Stewart y diciendo:

"Lo hacemos muy a gusto. Lo hacemos todo muy a gusto por el hombre que mató a Liberty Valance".

Creo que es sublime.

Respuesta #54
el miércoles a las 17:10
Cita de ale ale:
Cita:

La serie no la he seguido.
Pero Rogue One no es un guatif.
Es el eslabón perfecto entre las precuelas y las originales. Y devolvió a Darth Vader a los niños del 82.
Esa escena en la que aparece,con apagón que hiela la sala de cine, aniquilando a todocristo a su paso puso a Vader en el sitio que le correspondía, un villano-monstruo-terminator del imaginario egebístico. Y no el pobresito de Anakin que nos vendieron las precuelas.


El tema es que la trilogia original, es una critica a la guerra de Vietnam disfrazada de cuento arturiano en el espacio.

Mientras que las precuelas, Lucas pretende hacer el señor de los anillos, o juego de tronos,, haciendo una critica al imperialismo yanqui, la deriva autoritaria de los E.E.U.U. especialmente post 11 de septiembre, despues de 20 años rascandose las pelotas, con una incapacidad mayor desarrollar personajes, o escribir dialogos decentes. Lo que termino en algunas buenas ideas, con 50.000 errores de ejecucion, y mucha falta de desarrollo.

Rogue One es sencilla, pero es redonda, bien ejecutada, y no solo nos da la posiblemente mejor escena de Darth Vader, tambien nos da la puta estrella de la muerte sin ser una completa caricatura.

¿La trilogía original es una crítica a la guerra de Vietnam?
¿La guerra de las galaxias?
Pero si el imperio parece el mundo Nazi.

Aurrera, aurrera. Kopa da gurea.

Respuesta #55
el miércoles a las 17:14
Cita de csxbel:
El Planeta de los Simios

Sin duda .

Aurrera, aurrera. Kopa da gurea.

Respuesta #56
el miércoles a las 17:14
Cita de egin:
Cita de VictorII:
Muy mal si no habeis mencionado Psycho.

Lo que está mal, para mí, es decir Psycho en vez de Psicosis.
No sé, llámame clásico.
Sólo ante el peligro también tiene un bonito final (bueno, High noon).


De las traducciones de títulos chungas, haremos otro post...

Para mí, el summum fue el pedazo spoiler de "Rosemary´s baby" en su traducción al español...

Alicia: ¿Cuánto tiempo es para siempre?
Conejo blanco: A veces, sólo un segundo.

Our Lady of Blessed Acceleration, dont fail me now.

I´m just a soul whose intentions are good
Oh Lord, please dont let me be misunderstood.


Respuesta #57
el miércoles a las 17:14
Cita de AgureGordin:
Cita de csxbel:
El Planeta de los Simios


Justo iba a decirlo.
La película es un truño, pero el final con la escena de Charton Helston con la estatua de la libertad es top.
Pero para entenderla hay que hay que conocer la teoría de la relatividad especial y las transformaciones de Lorentz. No está al alcance de todo el mundo.

¿Truño el planeta de Los simios?

Aurrera, aurrera. Kopa da gurea.

Respuesta #58
el miércoles a las 17:17
Cita de Txilton:
Cita:

Si, pero no basta con llevarlo en el bolsillo.

No tienes mucha cultura pop pero
no te preocupes, aquí aprenderás alguna cosa.

Por supuesto que no, los intelectuales la despreciamos.

Yo SI le meti un gol a Iribar.

"Lets go" Pike -The Wild Bunch.

"Lets keep going" Thelma -Thelma & Louise

Respuesta #59
el miércoles a las 17:20
Cita de Javert:
Cita:

Lo que está mal, para mí, es decir Psycho en vez de Psicosis.
No sé, llámame clásico.
Sólo ante el peligro también tiene un bonito final (bueno, High noon).


De las traducciones de títulos chungas, haremos otro post...

Para mí, el summum fue el pedazo spoiler de "Rosemary´s baby" en su traducción al español...

Que hay traducciones horrorosas, no lo dudo, pero hay otras muchas que mejoran el título original.
Y por mucho.
Respuesta #60
el miércoles a las 17:41
Cita de egin:
Cita:


De las traducciones de títulos chungas, haremos otro post...

Para mí, el summum fue el pedazo spoiler de "Rosemary´s baby" en su traducción al español...

Que hay traducciones horrorosas, no lo dudo, pero hay otras muchas que mejoran el título original.
Y por mucho.

Puesto que la has citado, convertir "The man who shoot Liberty Valance" en "El hombre que mató a Liberty Valance" no es poca cosa.

Como athleticzales tenemos presente la diferencia entre disparar y acertar(matar)...

Nos reímos del honor y luego nos sorprendemos de encontrar traidores entre nosotros.

Es mejor equivocarse siguiendo tu propio camino que tener razón siguiendo el camino de otro.


¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso