Ronnie Allen
Hace 24 años que murió Ronnie Allen.
Cuando éramos niños, Ronnie nos enseñó a soñar de nuevo con un Athletic campeón.
Era casi imposible, pero nos faltó muy poco para conseguirlo y desde luego, nos puso a todos a soñar.
Ganando los tres partidos de casa, solo teníamos que sacar un punto fuera, frente a Real Sociedad, donde nos expulsaron a Rojo y Arieta, en Valencia, donde solo pudo dormir Iribar y en Sevilla, donde todo se dejó a la carta del último partido contra el Celta en casa, donde ganamos por uno a cero y las banderas de la general ondeaban al viento cada diez minutos celebrando un gol contra el Atlético de Madrid, que no llegó nunca.
Ronnie Allen se enfrentó con la poderosa entonces prensa vizcaina, prohibiendo la entrada al vestuario, poniendo el teléfono de su domicilio a disposición de los periodistas, pero prohibiendo que se contactara con ellos.
Ronnie revolucionó los entrenamientos llevándolos hasta la playa de Sopelana con el agua por las rodillas en invierno y nos hizo soñar con un Athletic distinto.
Eran los tiempos en los que la afición podía derribar un periódico. Estadio, que salía los lunes tuvo que cerrar tras su comentario, contestado con una gigantesca pancarta en San Mames en la que se podía leer:
Athletic, Ronnie, Oraá repudiad a la prensa deportina vizcaina. Estadio y otros mas, fuera, fuera. Siempre aupa Athletic.
Dicen algunos que desde Cadiz se enviaron 5.000 pesetas para que la gigantesca pancarta de cinco palos, fuera aún mas grande.
Hoy se cumplen 24 años de la muerte de aquel extraordinario entrenador que nos hizo soñar de nuevo.
Cuando vayais a su cementerio, no olvideis dejar en su tumba unas flores rojas y blancas.
Agur eta ohore, Ronnie.
EZ GARA AHAZTU. JARRAITU

Respuestas al tema
Mostrando (16 - 30) de 34 respuestas
el 9 de junio a las 22:01
Que hilo más bonito, muchas gracias
Puede ser que fuera el entrenador que alineaba cinco delanteros?
Txopo ejemplo de athleticzale
el 9 de junio a las 22:06
Cita de Untzuetapico:Cita:
Acabo de mirarlo, porque no me sonaba, pero ¿Guruceta era de Donosti?![]()
Si Guruceta era de Donosti pero arbitraba al Athletic, aunque no le árbitro en esos partidos del final de la Liga de 1970, y si le árbitro pasó desapercibido. El famoso partido de la expulsión de Arieta II y Rojo lo arbitró Gaspar Pintado que era del colegio catalán.
Guruceta fue famoso por pitar un penalti a favor del Madrid en el Camp Nou cuando la falta fue 3/4 metros fuera del área.
El mayor atraco que le recuerdo en San Mamés fue un partido de Copa del Bilbao Athletic contra el Las Palmas que estaba en Primera, nos eliminaron y Guruceta fue el mejor del Las Palmas con diferencia
Posteriormente Guruzeta árbitro falleció tras accidente de tráfico cuando se dirigía a pitar un Osasuna-Real Madrid
el 9 de junio a las 22:16
Cita de betsuen:
Hoy es 9 de junio.
Hace 24 años que murió Ronnie Allen.
Cuando éramos niños, Ronnie nos enseñó a soñar de nuevo con un Athletic campeón.
Era casi imposible, pero nos faltó muy poco para conseguirlo y desde luego, nos puso a todos a soñar.
Ganando los tres partidos de casa, solo teníamos que sacar un punto fuera, frente a Real Sociedad, donde nos expulsaron a Rojo y Arieta, en Valencia, donde solo pudo dormir Iribar y en Sevilla, donde todo se dejó a la carta del último partido contra el Celta en casa, donde ganamos por uno a cero y las banderas de la general ondeaban al viento cada diez minutos celebrando un gol contra el Atlético de Madrid, que no llegó nunca.
Ronnie Allen se enfrentó con la poderosa entonces prensa vizcaina, prohibiendo la entrada al vestuario, poniendo el teléfono de su domicilio a disposición de los periodistas, pero prohibiendo que se contactara con ellos.
Ronnie revolucionó los entrenamientos llevándolos hasta la playa de Sopelana con el agua por las rodillas en invierno y nos hizo soñar con un Athletic distinto.
Eran los tiempos en los que la afición podía derribar un periódico. Estadio, que salía los lunes tuvo que cerrar tras su comentario, contestado con una gigantesca pancarta en San Mames en la que se podía leer:
Athletic, Ronnie, Oraá repudiad a la prensa deportina vizcaina. Estadio y otros mas, fuera, fuera. Siempre aupa Athletic.
Dicen algunos que desde Cadiz se enviaron 5.000 pesetas para que la gigantesca pancarta de cinco palos, fuera aún mas grande.
Hoy se cumplen 24 años de la muerte de aquel extraordinario entrenador que nos hizo soñar de nuevo.
Cuando vayais a su cementerio, no olvideis dejar en su tumba unas flores rojas y blancas.
Agur eta ohore, Ronnie.
Me ha hecho mucha ilusión recordar aquel Athletic de Ronnie
Puntualizarte que el orden de los tres partidos de fuera donde no sacamos ningún punto fue Atotxa, donde estuve viendo el 2-0, Sánchez Pizjuan y Mestalla. El de Mestalla fue el de los estimulantes. Cuando cesaron a Ronnie José Mª García le achuchó a pie de pista de Sondika, interrogándole sobre lo sucedido en Valencia, Ronnie se marchó sin decir nada.
Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú hayas entendido.
el 9 de junio a las 22:46
Muchas similitudes con Bielsa. Método revolucionario, tiranteces y límites a la prensa deportiva y, por desgracia, títulos que vuelan de forma extraña cuando sólo había que poner la guinda.
Gozan bego. Nuestra esencia está ligada a las islas de una manera inquebrantable. Y Ronnie Allen, si no me equivoco, ha sido el anteúltimo entrenador británico del Athletic. Por detrás de él solo me sale el gran Howard Kendall.
IZAN ZIRELAKO GARA, GARELAKO IZANGO DIRA
Yo vi jugar a Aritz Aduriz
Betirarte, Pitu
Mila esker Marcelo Bielsa, ez zaitugu inoiz ahaztuko
el 9 de junio a las 22:46
Cita de betsuen:
Hoy es 9 de junio.
Hace 24 años que murió Ronnie Allen.
Cuando éramos niños, Ronnie nos enseñó a soñar de nuevo con un Athletic campeón.
Era casi imposible, pero nos faltó muy poco para conseguirlo y desde luego, nos puso a todos a soñar.
Ganando los tres partidos de casa, solo teníamos que sacar un punto fuera, frente a Real Sociedad, donde nos expulsaron a Rojo y Arieta, en Valencia, donde solo pudo dormir Iribar y en Sevilla, donde todo se dejó a la carta del último partido contra el Celta en casa, donde ganamos por uno a cero y las banderas de la general ondeaban al viento cada diez minutos celebrando un gol contra el Atlético de Madrid, que no llegó nunca.
Ronnie Allen se enfrentó con la poderosa entonces prensa vizcaina, prohibiendo la entrada al vestuario, poniendo el teléfono de su domicilio a disposición de los periodistas, pero prohibiendo que se contactara con ellos.
Ronnie revolucionó los entrenamientos llevándolos hasta la playa de Sopelana con el agua por las rodillas en invierno y nos hizo soñar con un Athletic distinto.
Eran los tiempos en los que la afición podía derribar un periódico. Estadio, que salía los lunes tuvo que cerrar tras su comentario, contestado con una gigantesca pancarta en San Mames en la que se podía leer:
Athletic, Ronnie, Oraá repudiad a la prensa deportina vizcaina. Estadio y otros mas, fuera, fuera. Siempre aupa Athletic.
Dicen algunos que desde Cadiz se enviaron 5.000 pesetas para que la gigantesca pancarta de cinco palos, fuera aún mas grande.
Hoy se cumplen 24 años de la muerte de aquel extraordinario entrenador que nos hizo soñar de nuevo.
Cuando vayais a su cementerio, no olvideis dejar en su tumba unas flores rojas y blancas.
Agur eta ohore, Ronnie.
A mí siempre me han contado que aquel Athletic jugaba como los ángeles .
No vi aquel Athletic, pero me fío de los que me lo han contado, y lo tengo como uno de los mejores equipos que hemos tenido.
el 9 de junio a las 23:10
Cita de betsuen:
Hoy es 9 de junio.
Hace 24 años que murió Ronnie Allen.
Cuando éramos niños, Ronnie nos enseñó a soñar de nuevo con un Athletic campeón.
Era casi imposible, pero nos faltó muy poco para conseguirlo y desde luego, nos puso a todos a soñar.
Ganando los tres partidos de casa, solo teníamos que sacar un punto fuera, frente a Real Sociedad, donde nos expulsaron a Rojo y Arieta, en Valencia, donde solo pudo dormir Iribar y en Sevilla, donde todo se dejó a la carta del último partido contra el Celta en casa, donde ganamos por uno a cero y las banderas de la general ondeaban al viento cada diez minutos celebrando un gol contra el Atlético de Madrid, que no llegó nunca.
Ronnie Allen se enfrentó con la poderosa entonces prensa vizcaina, prohibiendo la entrada al vestuario, poniendo el teléfono de su domicilio a disposición de los periodistas, pero prohibiendo que se contactara con ellos.
Ronnie revolucionó los entrenamientos llevándolos hasta la playa de Sopelana con el agua por las rodillas en invierno y nos hizo soñar con un Athletic distinto.
Eran los tiempos en los que la afición podía derribar un periódico. Estadio, que salía los lunes tuvo que cerrar tras su comentario, contestado con una gigantesca pancarta en San Mames en la que se podía leer:
Athletic, Ronnie, Oraá repudiad a la prensa deportina vizcaina. Estadio y otros mas, fuera, fuera. Siempre aupa Athletic.
Dicen algunos que desde Cadiz se enviaron 5.000 pesetas para que la gigantesca pancarta de cinco palos, fuera aún mas grande.
Hoy se cumplen 24 años de la muerte de aquel extraordinario entrenador que nos hizo soñar de nuevo.
Cuando vayais a su cementerio, no olvideis dejar en su tumba unas flores rojas y blancas.
Agur eta ohore, Ronnie.
Zoragarria!!
Eskerrik asko
Zaindu zurea. Zaindu gurea.

el 9 de junio a las 23:18
El menda aprendió a silbar tras una “enorme” actuación de giputxiceta en san mames, en el 77. Nos jugábamos la liga contra el atletico y expulsó a Txetxu Rojo (cómo no!) en el primer tiempo y perdimos 0-1.
Veníamos de ganar en Camp nou al barça que iba líder, y si ganábamos en SM a los colchoneros entrábamos en la pomada.
Tres días de agujetas en la lengua me costó, pero desde entonces llevo más de 40 años explotando mi virtud



Zaindu zurea. Zaindu gurea.
el 10 de junio a las 01:08
Cita de ONDARA:Cita:
Si Guruceta era de Donosti pero arbitraba al Athletic, aunque no le árbitro en esos partidos del final de la Liga de 1970, y si le árbitro pasó desapercibido. El famoso partido de la expulsión de Arieta II y Rojo lo arbitró Gaspar Pintado que era del colegio catalán.
Guruceta fue famoso por pitar un penalti a favor del Madrid en el Camp Nou cuando la falta fue 3/4 metros fuera del área.
El mayor atraco que le recuerdo en San Mamés fue un partido de Copa del Bilbao Athletic contra el Las Palmas que estaba en Primera, nos eliminaron y Guruceta fue el mejor del Las Palmas con diferencia
Posteriormente Guruzeta árbitro falleció tras accidente de tráfico cuando se dirigía a pitar un Osasuna-Real Madrid
El CORRUPTO Guruzeta.
“Yo a Londres y tú a Madrid”, próximamente en cines.
Conversos los quiere el señor.
Eskerrik asko, Silvia.
Bartolín askatu!
el 10 de junio a las 02:10
Da gusto recordar a mitos de nuestra infancia.
Hay algo que no entiendo muy bien.
Por qué si ganamos la Copa al Elche con Iriondo, cambiamos al entrenador semanas después?
No sé, cuando menos es curioso.
Otra cosa, buscando referencias de Ronnie Allen, hay una foto de él en Actualidad española: Allen y sus leones, donde se ve el once titular ganador de copa el año anterior y otro jugador.
Ese otro jugador es Zamora, el suplente de Iribar?
Es que apenas se aprecia el nombre a pie de foto.
Por cierto, curioso los errores de la foto en cuanto a títulos conseguidos.
No sé cómo se puede poner la foto aquí, si alguien sabe, podréis comprobarlo.
el 10 de junio a las 09:53
Cita de egin:
Qué buen post, Betsuen!
Da gusto recordar a mitos de nuestra infancia.
Hay algo que no entiendo muy bien.
Por qué si ganamos la Copa al Elche con Iriondo, cambiamos al entrenador semanas después?
No sé, cuando menos es curioso.
Otra cosa, buscando referencias de Ronnie Allen, hay una foto de él en Actualidad española: Allen y sus leones, donde se ve el once titular ganador de copa el año anterior y otro jugador.
Ese otro jugador es Zamora, el suplente de Iribar?
Es que apenas se aprecia el nombre a pie de foto.
Por cierto, curioso los errores de la foto en cuanto a títulos conseguidos.
No sé cómo se puede poner la foto aquí, si alguien sabe, podréis comprobarlo.
Lo que comentas del cese de Iriondo, la impresión que tengo es que se hizo muy mala Liga, ya veníamos de una época con Gainza bastante regular, se quedó 11° de 16. En aquellos años una Copa no significaba lo de hoy.
Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú hayas entendido.
el 10 de junio a las 10:13
Editada el 10 de junio a las 10:19
Cita de egin:
Qué buen post, Betsuen!
Da gusto recordar a mitos de nuestra infancia.
Hay algo que no entiendo muy bien.
Por qué si ganamos la Copa al Elche con Iriondo, cambiamos al entrenador semanas después?
No sé, cuando menos es curioso.
Otra cosa, buscando referencias de Ronnie Allen, hay una foto de él en Actualidad española: Allen y sus leones, donde se ve el once titular ganador de copa el año anterior y otro jugador.
Ese otro jugador es Zamora, el suplente de Iribar?
Es que apenas se aprecia el nombre a pie de foto.
Por cierto, curioso los errores de la foto en cuanto a títulos conseguidos.
No sé cómo se puede poner la foto aquí, si alguien sabe, podréis comprobarlo.
Andoin, es el nombre que pone en ese "jugador 12"
edit: Buscándolo es, José María García de Andoin, es el 2º entrenador.
el 10 de junio a las 10:19
Cita de RoccoSifredi:Cita:
Posteriormente Guruzeta árbitro falleció tras accidente de tráfico cuando se dirigía a pitar un Osasuna-Real Madrid
El CORRUPTO Guruzeta.
Nos podía pitar un guipuzcoano porque había federación vizcaína y federación guipuzcoana. No había federación vasca porque lo vasco no existía con Franco. Así son las dictaduras.
ODIO ETERNO AL FÚTBOL MODERNO
el 10 de junio a las 10:38
Cita de csxbel:Cita de egin:
Qué buen post, Betsuen!
Da gusto recordar a mitos de nuestra infancia.
Hay algo que no entiendo muy bien.
Por qué si ganamos la Copa al Elche con Iriondo, cambiamos al entrenador semanas después?
No sé, cuando menos es curioso.
Otra cosa, buscando referencias de Ronnie Allen, hay una foto de él en Actualidad española: Allen y sus leones, donde se ve el once titular ganador de copa el año anterior y otro jugador.
Ese otro jugador es Zamora, el suplente de Iribar?
Es que apenas se aprecia el nombre a pie de foto.
Por cierto, curioso los errores de la foto en cuanto a títulos conseguidos.
No sé cómo se puede poner la foto aquí, si alguien sabe, podréis comprobarlo.
Andoin, es el nombre que pone en ese "jugador 12"
edit: Buscándolo es, José María García de Andoin, es el 2º entrenador.
Ok, muchas gracias.
Pensaba que podía ser Zamora porque algo se parecía.
el 10 de junio a las 11:01
Cita de pbi1mp:Cita:
El CORRUPTO Guruzeta.
Nos podía pitar un guipuzcoano porque había federación vizcaína y federación guipuzcoana. No había federación vasca porque lo vasco no existía con Franco. Así son las dictaduras.
Había tropecientas cosas vascas y vasconavarras, el Real Automóvil Club, por ejemplo. Y varias ikastolas desde el comienza de la década de los 60, como otro ejemplo.
Si hacía gracia que en juveniles había una competición por regiones y era curioso una fase final con Vizcaya, Guipúzcoa, Andalucía, ... según grafía de epoca
Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú hayas entendido.

el 10 de junio a las 12:39
Cita de JAIK:
Que hilo más bonito, muchas gracias
Puede ser que fuera el entrenador que alineaba cinco delanteros?
No. A no ser que consideres a Clemente y Uriarte como delanteros, pero eran interiores.
El esquema no era muy diferente al de ahora: en ataque, 2 extremos y un delantero centro; y detrás de estos un volante y dos interiores.
Incluso el delantero centro, Arieta II, no era el típico rematador y era un jugón que se entendía muy bien con sus compañeros, más parecido a Guruzeta.
Donde había mucha diferencia era en otros aspectos del juego. Se jugaba prácticamente con un once fijo, los marcajes eran individuales y los jugadores mantenían su posición anclados como los del futbolín. Todavía no había surgido la naranja mecánica holandesa y su fútbol total.
En las peleas callejeras hay dos tipos de golpeadores. Está el que pega, ve sangre, se asusta y recula. Y está el que pega, ve sangre y va por todo, a matar. Muy bien, muchachos: vengo de afuera y les juro que hay olor a sangre