Retención de talento - Ilusión desbordante
Llevo unos cuantos meses sin poder escribir. Han pasado muchas cosas. Nuestra forma de verlas normalmente es yéndonos a lo más reciente. Sin embargo, este año 2025 ha sido una continuidad en el crecimiento de nuestro club. ¿A dónde quiero llegar?
Históricamente, muchos de los jugadores que destacaban en el club se iban. La lista es "larga" Kepa, Herrera, Laporte, J. Martinez, F. Llorente, Amorebieta, Del Horno, Ezquerro, Alkorta, Karanka, Zubizarreta, Eskurza, etc.
Siempre he pensado que cada vez que ocurría se producían tres hechos simultaneos. En el primero, que la economía "mejoraba" al reducir un sueldo de un peso pesado del vestuario y un potencial ingreso vía traspaso. En el segundo que había oportunidad de ver chavales jovenes, como ocurrió con Laporte con Amorebieta O Simón cuando se fueron Kepa y Remiro. Pero me gustaría centrarme en el tercero. Y es que siempre que parecía que se conformaba un equipo con una estructura competitiva, piezas estructurales, jugadores estratégicos, dejaban de estar ahí... y aunque confiemos mucho en nuestra cantera, no siempre salen los jugadores de forma inmediata.
Ahora, hemos encadenado unos años muy buenos en el sentido de que hemos alcanzado finales, el equipo parece cohesionado y hemos conseguido retener el talento. No solo por una subida salarial, sino porque de un tiempo a esta parte parece que hemos conseguido convencer a los jugadores de que hay ambición por ser competitivos. Un entrenador experimentado... hoy el Athletic tiene a Sancet; Nico; Vivian; Simón; Jauregizar... jugadores que tienen nombre y que hoy por hoy desoyen, o parecen desoír, los cantos de sirena que se perciben del exterior. No es raro, que otros jugadores quieran sumarse a este proyecto. Paralelamente, sobre todo desde Barcelona, parece que nos hemos convertido en la diana de sus pretensiones... y es que cuanto más cerca pareces estar de alguien, más fácil parece que puedas ser visto como una amenaza.
Es en ese sentido en el que pienso que tenemos un proyecto ilusionante. No lo digo porque hayamos ganado las tres primeras jornadas, porque si lo que son nuestros ases nos vamos quedando con otros jugadores de nivel... (No recuerdo que el Athletic haya tenido 3 jugadores de futbol cedidos en equipos de Primera División a la vez: Rincón; Aguirrezabala; Vencedor...) es muy pronto para hacer analisis. En Champions nos han tocado dos cocos, pero en liga, debemos estar en puestos europeos como objetivo mínimo.
P.d: Me ha dolido mucho lo de Laporte, creo que de haber estado al nivel de la pasada Eurocopa, el Athletic hubiera conformado una plantilla terrible. (Ojo, que Paredes está a gran nivel), pero significaría que los jugadores de nivel quieren volver... y Aymeric ha querido. De hecho, en mi caso, soy partidario de que venga en enero para media temporada, si no se pudiera remediar antes, y si los propietarios actuales se avienen a negociar.
Históricamente, muchos de los jugadores que destacaban en el club se iban. La lista es "larga" Kepa, Herrera, Laporte, J. Martinez, F. Llorente, Amorebieta, Del Horno, Ezquerro, Alkorta, Karanka, Zubizarreta, Eskurza, etc.
Siempre he pensado que cada vez que ocurría se producían tres hechos simultaneos. En el primero, que la economía "mejoraba" al reducir un sueldo de un peso pesado del vestuario y un potencial ingreso vía traspaso. En el segundo que había oportunidad de ver chavales jovenes, como ocurrió con Laporte con Amorebieta O Simón cuando se fueron Kepa y Remiro. Pero me gustaría centrarme en el tercero. Y es que siempre que parecía que se conformaba un equipo con una estructura competitiva, piezas estructurales, jugadores estratégicos, dejaban de estar ahí... y aunque confiemos mucho en nuestra cantera, no siempre salen los jugadores de forma inmediata.
Ahora, hemos encadenado unos años muy buenos en el sentido de que hemos alcanzado finales, el equipo parece cohesionado y hemos conseguido retener el talento. No solo por una subida salarial, sino porque de un tiempo a esta parte parece que hemos conseguido convencer a los jugadores de que hay ambición por ser competitivos. Un entrenador experimentado... hoy el Athletic tiene a Sancet; Nico; Vivian; Simón; Jauregizar... jugadores que tienen nombre y que hoy por hoy desoyen, o parecen desoír, los cantos de sirena que se perciben del exterior. No es raro, que otros jugadores quieran sumarse a este proyecto. Paralelamente, sobre todo desde Barcelona, parece que nos hemos convertido en la diana de sus pretensiones... y es que cuanto más cerca pareces estar de alguien, más fácil parece que puedas ser visto como una amenaza.
Es en ese sentido en el que pienso que tenemos un proyecto ilusionante. No lo digo porque hayamos ganado las tres primeras jornadas, porque si lo que son nuestros ases nos vamos quedando con otros jugadores de nivel... (No recuerdo que el Athletic haya tenido 3 jugadores de futbol cedidos en equipos de Primera División a la vez: Rincón; Aguirrezabala; Vencedor...) es muy pronto para hacer analisis. En Champions nos han tocado dos cocos, pero en liga, debemos estar en puestos europeos como objetivo mínimo.
P.d: Me ha dolido mucho lo de Laporte, creo que de haber estado al nivel de la pasada Eurocopa, el Athletic hubiera conformado una plantilla terrible. (Ojo, que Paredes está a gran nivel), pero significaría que los jugadores de nivel quieren volver... y Aymeric ha querido. De hecho, en mi caso, soy partidario de que venga en enero para media temporada, si no se pudiera remediar antes, y si los propietarios actuales se avienen a negociar.

Respuestas al tema
Mostrando (16 - 16) de 16 respuestas
Respuesta #16
hace 6 horas y 23 minutos
hace 6 horas y 23 minutos
Cita de TIKO-TIKO:Cita:
Con contratos muy extensos.
Lo que es seguro es que el Athletic va a pagar millonadas durente mucho tiempo.
Lo que no es tan seguro es que esos jugadaores vayan a rendir tanto y durante tanto tiempo.
Lo que es seguro es que esos jugadores están perdiendo dinero con quedarse aquí.
Y también puede ser que rindan más. Eso tampoco es seguro.
En cualquier caso, si tienes otra forma de hacer las cosas, pues proponla.
Igual no son tantos los que pierden dinero quedándose aquí.
Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú hayas entendido.