Resultados del análisis de la venta de entradas en Europa

Mensajes: 4.637
Registro: 04/04/2012

Publicado el 28 de noviembre a las 10:11
Editado 1 veces - Última vez el 28 de noviembre a las 10:44
Leído: 2.706
Kaixo foreros, hace unas semanas abrí un tema en el que comenté que iba a hacer un pequeño análisis de la venta de entradas en partidos europeos ya que en los anteriores partidos se han quedado muchísimas entradas por vender con precios abusivos. En ese tema he ido haciendo un pequeño análisis cada semana por si alguno lo quiere revisar. Abro un nuevo tema simplemente porque es un tema de hace casi un mes y para que tenga mayor visibilidad.
No tengo todos los datos disponibles del Club pero me metí en la web nada más abrir la venta online y hoy a la mañana, a horas para el partido, he vuelto a comprobar los datos mediante la web del club de venta de entradas. Como digo, no tengo acceso a todos los datos por lo que este pequeño análisis no será 100% exacto pero creo que se ve bastante bien lo que está ocurriendo.

El formato que hay en el foro no es el más cómodo para representar los datos pero intentaré que sea lo más claro posible y el análisis mas exhaustivo por bloques que tengo se lo enviaré al Club, aunque me imagino que ya tendrán a gente dedicada a ello, o eso espero.

Voy a poner 3 columnas con el precio de la entrada y el número de entradas iniciales y final y por último os pondré varios datos de porcentaje de entradas vendidas por precios y los ingresos también por precios.

Precio   :   Entradas iniciales   :   Entradas finales
30    :   155    :   0*
40    :   15    :   0
50    :   2      :   0
60    :   414    :   25
70    :   214    :   23
80    :   328    :   1181*
90    :   2201   :   878*
100   :   422    :   411
110   :   634    :   557
125   :   795    :   672
VIP
190   :   199    :   183
205   :   45    :   30
230   :   44    :   35
260   :   36    :   24
300   :   2      :   13
TOTAL :   5506   :   4032
*Las entradas de 30 euros eran las de la grada de animación que dejaron sin retirar, probablemente, los que tienen el abono joven porque les han cobrado 100 euros por el bono europeo. Estas entradas solo podían retirarlas online estos abonados, hasta que se abrió la venta en taquilla, donde volaron en pocas horas.
* Cómo podéis ver, en el caso de las entradas de 80 y 90 euros, hay más entradas de 80 que al inicio, eso se debe a que desde hace una semana, muchos bloques que costaban 90 pasaron a 80 euros por la poca venta de entradas. Por ese motivo no tengo el dato exacto de entradas de 80 y 90 euros vendidas pero con los datos que tengo desde el día que esos bloques cambiaron de precio podríamos decir que de las 470 entradas vendidas a esos precios, 350 aproximadamente, corresponden a entradas de 80 euros.

Como podemos ver en los datos se han vendido 1474 entradas, el 26,77% de las entradas. Me parece algo a lo que habría que echarle un ojo ya que no solo hablamos de la imagen del campo con 4000 asientos vacíos (sin contar a socios con el bono que no acudan), también hablamos de posibles ingresos del Club.

Pero mirando por precios podemos observar que se han vendido el 94% de las entradas que cuestan menos de 80 euros. Solo había 800 disponibles a ese precio pero es curioso que siendo el 14,53% del total de entradas disponibles inicialmente, representen el 51% de las entradas totales vendidas. Y si incluimos a las de 80 euros estamos hablando de casi el 75% de las entradas totales vendidas.

De las entradas que cuestan más de 90 euros, 2177, que representan casi el 40% de las entradas totales, las entradas vendidas han sido 263, que representan el 18% de las entradas totales vendidas.

Como podemos ver, la gente quiere ir a San Mames y está dispuesta a dejarse un dinero pero hasta cierto punto.

Y pasando al tema económico, se han recaudado en taquilla 117.110€. Lo más probable es que este número sea menor ya que algunos socios que no tenían el bono europeo habrán retirado su entrada y habrán pagado el 50% del valor de la entrada pero por hacernos una idea.

Con las entradas de menos de 80 euros se han recaudado 42.060€, es decir, el 36% de los ingresos totales corresponden al 14% de las entradas disponibles que eran menores a 80 euros. Si incluimos las entradas de 80 euros hablamos de 70.060€, casi el 60% de los ingresos totales.

Yo os dejo aquí estos datos y ahora vosotros sacad las conclusiones que veáis, pero otro partido más europeo donde más de 4000 entradas se quedan sin vender y creo que el motivo es bastante evidente.

PD:
Edito para decir que han ido sacando a cuentagotas algunos bloques esta semana en la zona reservada a la afición visitante ya que los suecos no han vendido todas las entradas. Son entradas a 60 euros que han ido volando según salían. Por si a alguno le interesa.


Respuestas al tema

Mostrando (16 - 17) de 17 respuestas

Respuesta #16
el 28 de noviembre a las 14:43
Editada el 28 de noviembre a las 15:24
Se ha duplicado el mensaje.
Respuesta #17
el 28 de noviembre a las 17:08
Editada el 28 de noviembre a las 17:18
A mí el precio de las entradas para ir a San Mamés me parece muy caro y también las cuotas.

Creo que es algo que hemos asumido con normalidad y ya está.

El bono para los Gazte abono me pareció carísimo y prueba de ello es que cantidad de ellos no cogieron abono, ya que costaba 100 euros. Mucho más caro que la mayoría de socios.

Sé que no son socios, no me toca este tema del precio de los Gurasoen Abono que bautizó un día un forero, pero 60 euros habría sido más adecuado.

Para el primer partido de EL días antes había en grada de animación muchísimos asientos libres, los primeros días solo daba opción de comprar el partido con credenciales.

Debieron ver que allí iba a faltar mucha gente, yo no sé el número, si 500 o más o cuántos.
Si alguien supiera cuántos no cogieron el abono me gustaría saber.

Y después, deprisa y corriendo sacaron esas entradas a la venta pero en taquillas y no online. Y de pedir credenciales a no pedir nada y con posibilidad de que comprara cualquiera.

Para ese partido mucha gente tuvo problemas para comprar, por el tema de credenciales y se abrieron varios hilos. Había que ignorarlas.

Como siempre, vuela lo barato. El fin de semana antetior a ese partido creo recordar que ya no había entradas a 60 euros y la gente compró lo que pudo.

En un vomentario un forero me corrigió y me dijo que por ejemplo el martes alguien había comprado a 60. Pues no sé cual es la explicación porque creo recordar que dijo TSB. No era entrada en zona visitante, que segun cuántos vengan adaptan esa zona. Tampoco los socios podemos ceder al Club en EL.

Igual rebajaron para que la asistencia fuera mejor.

Hoy a priori no es un rival atractivo pero a otro precio habria más asistencia. Es buena hora para que puedan ir familias con hijos ya que no es tarde.

Al final igual se conseguiría más asistencia y recaudar parecido. No sé si más.

Ya sé que decir que las entradas deban tener otro precio lleva a que a muchos socios no les parezca bien.

Creo que se puede conseguir un equilibrio entre lo que pagamos los socios de cuota y el precio de las entradas.

Mi localidad creo que 170 el día de la Real y voy a mirar para el Real Madrid pero 190 tranquilamente.

Este tema queda un poco diluido porque un % altísimo de los socios cogimos bono. Entonces, tendemos a analizar eso y/o la asistencia y el tema entradasq queda sin valorarse.

Eskerrik asko zure lanagatik.




¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso