Resultados del análisis de la venta de entradas en Europa
Mensajes: 4.571
Registro: 04/04/2012
Registro: 04/04/2012
Publicado el 28 de noviembre a las 10:11
Editado 1 veces - Última vez el 28 de noviembre a las 10:44
Editado 1 veces - Última vez el 28 de noviembre a las 10:44
Leído: 2.500
Kaixo foreros, hace unas semanas abrí un tema en el que comenté que iba a hacer un pequeño análisis de la venta de entradas en partidos europeos ya que en los anteriores partidos se han quedado muchísimas entradas por vender con precios abusivos. En ese tema he ido haciendo un pequeño análisis cada semana por si alguno lo quiere revisar. Abro un nuevo tema simplemente porque es un tema de hace casi un mes y para que tenga mayor visibilidad.
No tengo todos los datos disponibles del Club pero me metí en la web nada más abrir la venta online y hoy a la mañana, a horas para el partido, he vuelto a comprobar los datos mediante la web del club de venta de entradas. Como digo, no tengo acceso a todos los datos por lo que este pequeño análisis no será 100% exacto pero creo que se ve bastante bien lo que está ocurriendo.
El formato que hay en el foro no es el más cómodo para representar los datos pero intentaré que sea lo más claro posible y el análisis mas exhaustivo por bloques que tengo se lo enviaré al Club, aunque me imagino que ya tendrán a gente dedicada a ello, o eso espero.
Voy a poner 3 columnas con el precio de la entrada y el número de entradas iniciales y final y por último os pondré varios datos de porcentaje de entradas vendidas por precios y los ingresos también por precios.
Precio : Entradas iniciales : Entradas finales
30 : 155 : 0*
40 : 15 : 0
50 : 2 : 0
60 : 414 : 25
70 : 214 : 23
80 : 328 : 1181*
90 : 2201 : 878*
100 : 422 : 411
110 : 634 : 557
125 : 795 : 672
VIP
190 : 199 : 183
205 : 45 : 30
230 : 44 : 35
260 : 36 : 24
300 : 2 : 13
TOTAL : 5506 : 4032
*Las entradas de 30 euros eran las de la grada de animación que dejaron sin retirar, probablemente, los que tienen el abono joven porque les han cobrado 100 euros por el bono europeo. Estas entradas solo podían retirarlas online estos abonados, hasta que se abrió la venta en taquilla, donde volaron en pocas horas.
* Cómo podéis ver, en el caso de las entradas de 80 y 90 euros, hay más entradas de 80 que al inicio, eso se debe a que desde hace una semana, muchos bloques que costaban 90 pasaron a 80 euros por la poca venta de entradas. Por ese motivo no tengo el dato exacto de entradas de 80 y 90 euros vendidas pero con los datos que tengo desde el día que esos bloques cambiaron de precio podríamos decir que de las 470 entradas vendidas a esos precios, 350 aproximadamente, corresponden a entradas de 80 euros.
Como podemos ver en los datos se han vendido 1474 entradas, el 26,77% de las entradas. Me parece algo a lo que habría que echarle un ojo ya que no solo hablamos de la imagen del campo con 4000 asientos vacíos (sin contar a socios con el bono que no acudan), también hablamos de posibles ingresos del Club.
Pero mirando por precios podemos observar que se han vendido el 94% de las entradas que cuestan menos de 80 euros. Solo había 800 disponibles a ese precio pero es curioso que siendo el 14,53% del total de entradas disponibles inicialmente, representen el 51% de las entradas totales vendidas. Y si incluimos a las de 80 euros estamos hablando de casi el 75% de las entradas totales vendidas.
De las entradas que cuestan más de 90 euros, 2177, que representan casi el 40% de las entradas totales, las entradas vendidas han sido 263, que representan el 18% de las entradas totales vendidas.
Como podemos ver, la gente quiere ir a San Mames y está dispuesta a dejarse un dinero pero hasta cierto punto.
Y pasando al tema económico, se han recaudado en taquilla 117.110€. Lo más probable es que este número sea menor ya que algunos socios que no tenían el bono europeo habrán retirado su entrada y habrán pagado el 50% del valor de la entrada pero por hacernos una idea.
Con las entradas de menos de 80 euros se han recaudado 42.060€, es decir, el 36% de los ingresos totales corresponden al 14% de las entradas disponibles que eran menores a 80 euros. Si incluimos las entradas de 80 euros hablamos de 70.060€, casi el 60% de los ingresos totales.
Yo os dejo aquí estos datos y ahora vosotros sacad las conclusiones que veáis, pero otro partido más europeo donde más de 4000 entradas se quedan sin vender y creo que el motivo es bastante evidente.
PD:
Edito para decir que han ido sacando a cuentagotas algunos bloques esta semana en la zona reservada a la afición visitante ya que los suecos no han vendido todas las entradas. Son entradas a 60 euros que han ido volando según salían. Por si a alguno le interesa.
No tengo todos los datos disponibles del Club pero me metí en la web nada más abrir la venta online y hoy a la mañana, a horas para el partido, he vuelto a comprobar los datos mediante la web del club de venta de entradas. Como digo, no tengo acceso a todos los datos por lo que este pequeño análisis no será 100% exacto pero creo que se ve bastante bien lo que está ocurriendo.
El formato que hay en el foro no es el más cómodo para representar los datos pero intentaré que sea lo más claro posible y el análisis mas exhaustivo por bloques que tengo se lo enviaré al Club, aunque me imagino que ya tendrán a gente dedicada a ello, o eso espero.
Voy a poner 3 columnas con el precio de la entrada y el número de entradas iniciales y final y por último os pondré varios datos de porcentaje de entradas vendidas por precios y los ingresos también por precios.
Precio : Entradas iniciales : Entradas finales
30 : 155 : 0*
40 : 15 : 0
50 : 2 : 0
60 : 414 : 25
70 : 214 : 23
80 : 328 : 1181*
90 : 2201 : 878*
100 : 422 : 411
110 : 634 : 557
125 : 795 : 672
VIP
190 : 199 : 183
205 : 45 : 30
230 : 44 : 35
260 : 36 : 24
300 : 2 : 13
TOTAL : 5506 : 4032
*Las entradas de 30 euros eran las de la grada de animación que dejaron sin retirar, probablemente, los que tienen el abono joven porque les han cobrado 100 euros por el bono europeo. Estas entradas solo podían retirarlas online estos abonados, hasta que se abrió la venta en taquilla, donde volaron en pocas horas.
* Cómo podéis ver, en el caso de las entradas de 80 y 90 euros, hay más entradas de 80 que al inicio, eso se debe a que desde hace una semana, muchos bloques que costaban 90 pasaron a 80 euros por la poca venta de entradas. Por ese motivo no tengo el dato exacto de entradas de 80 y 90 euros vendidas pero con los datos que tengo desde el día que esos bloques cambiaron de precio podríamos decir que de las 470 entradas vendidas a esos precios, 350 aproximadamente, corresponden a entradas de 80 euros.
Como podemos ver en los datos se han vendido 1474 entradas, el 26,77% de las entradas. Me parece algo a lo que habría que echarle un ojo ya que no solo hablamos de la imagen del campo con 4000 asientos vacíos (sin contar a socios con el bono que no acudan), también hablamos de posibles ingresos del Club.
Pero mirando por precios podemos observar que se han vendido el 94% de las entradas que cuestan menos de 80 euros. Solo había 800 disponibles a ese precio pero es curioso que siendo el 14,53% del total de entradas disponibles inicialmente, representen el 51% de las entradas totales vendidas. Y si incluimos a las de 80 euros estamos hablando de casi el 75% de las entradas totales vendidas.
De las entradas que cuestan más de 90 euros, 2177, que representan casi el 40% de las entradas totales, las entradas vendidas han sido 263, que representan el 18% de las entradas totales vendidas.
Como podemos ver, la gente quiere ir a San Mames y está dispuesta a dejarse un dinero pero hasta cierto punto.
Y pasando al tema económico, se han recaudado en taquilla 117.110€. Lo más probable es que este número sea menor ya que algunos socios que no tenían el bono europeo habrán retirado su entrada y habrán pagado el 50% del valor de la entrada pero por hacernos una idea.
Con las entradas de menos de 80 euros se han recaudado 42.060€, es decir, el 36% de los ingresos totales corresponden al 14% de las entradas disponibles que eran menores a 80 euros. Si incluimos las entradas de 80 euros hablamos de 70.060€, casi el 60% de los ingresos totales.
Yo os dejo aquí estos datos y ahora vosotros sacad las conclusiones que veáis, pero otro partido más europeo donde más de 4000 entradas se quedan sin vender y creo que el motivo es bastante evidente.
PD:
Edito para decir que han ido sacando a cuentagotas algunos bloques esta semana en la zona reservada a la afición visitante ya que los suecos no han vendido todas las entradas. Son entradas a 60 euros que han ido volando según salían. Por si a alguno le interesa.

Respuestas al tema
Mostrando (1 - 15) de 17 respuestas
Respuesta #1
el 28 de noviembre a las 10:58
el 28 de noviembre a las 10:58
Si en un partido de pago contra un rival sueco sin nombre consigues meter a 48.000 personas, me parece un exito total.
Respuesta #2
el 28 de noviembre a las 11:02
el 28 de noviembre a las 11:02
Cita de Macka:
Si en un partido de pago contra un rival sueco sin nombre consigues meter a 48.000 personas, me parece un exito total.
Que muchos socios retiraron el bono es un hecho. Que aún así hay muchas entradas a la venta y que se venden muy pocas por precios abusivos también. Una cosa no quita la otra
Respuesta #3
el 28 de noviembre a las 11:05
el 28 de noviembre a las 11:05
Lo primero, gracias por las molestias y el trabajo que has dedicado.
Luego, una pregunta: el estudio es solo del partido contra el Elfsborg? No sé si he entendido bien.
Luego, una pregunta: el estudio es solo del partido contra el Elfsborg? No sé si he entendido bien.
forever trusting who we are
and nothing else matters
AÚPA ATHLETIC.e
Respuesta #4
el 28 de noviembre a las 11:06
el 28 de noviembre a las 11:06
Cita de forever:
Lo primero, gracias por las molestias y el trabajo que has dedicado.
Luego, una pregunta: el estudio es solo del partido contra el Elfsborg? No sé si he entendido bien.
Sii, en los 2 partidos anteriores paso practicamente lo mismo y por ello decidí hacer un seguimiento para este partido.
Respuesta #5
el 28 de noviembre a las 11:52
el 28 de noviembre a las 11:52
Acabo de entrar y hay mas de 230 entradas de 60€ a la venta asi que no creo que sea un problema de precio si no de falta de atractivo del rival y de una hora que impide a mucha gente acudir
Respuesta #6
el 28 de noviembre a las 11:56
el 28 de noviembre a las 11:56
No ayuda la dificultad a la hora de comprar entradas online para no socios, ya lo he comentando en algún otro post.
Cuando entras a comprar, aparecen entradas desde 30 y 60 euros, pero después, según vas seleccionando los asientos libres no te deja realizar la compra puesto que te pide meter un pin de socio.
Al final que ocurre, que tras ver que en varios asientos pasa lo mismo, lo dejas y no compras de ningún tipo.
Esto debería habilitarse de alguna otra forma, si todas las entradas de 30 y 60 son exclusivamente para socios, que así lo indique en el propio filtro o que no estén accesibles directamente para no socios al entrar a la búsqueda de entradas. Pero lo que no es lógico es que te indiquen que hay 100 entradas de 30 euros disponibles, te marque los asientos libres, y tengas que ir una a una probando y viendo que ese asiento es de un socio.
Cuando entras a comprar, aparecen entradas desde 30 y 60 euros, pero después, según vas seleccionando los asientos libres no te deja realizar la compra puesto que te pide meter un pin de socio.
Al final que ocurre, que tras ver que en varios asientos pasa lo mismo, lo dejas y no compras de ningún tipo.
Esto debería habilitarse de alguna otra forma, si todas las entradas de 30 y 60 son exclusivamente para socios, que así lo indique en el propio filtro o que no estén accesibles directamente para no socios al entrar a la búsqueda de entradas. Pero lo que no es lógico es que te indiquen que hay 100 entradas de 30 euros disponibles, te marque los asientos libres, y tengas que ir una a una probando y viendo que ese asiento es de un socio.

Respuesta #7
el 28 de noviembre a las 11:59
el 28 de noviembre a las 11:59
Cita de txurfer:Cita de forever:
Lo primero, gracias por las molestias y el trabajo que has dedicado.
Luego, una pregunta: el estudio es solo del partido contra el Elfsborg? No sé si he entendido bien.
Sii, en los 2 partidos anteriores paso practicamente lo mismo y por ello decidí hacer un seguimiento para este partido.
Oks!!! ESkerrik asko.
forever trusting who we are
and nothing else matters
AÚPA ATHLETIC.e
Respuesta #8
el 28 de noviembre a las 12:00
el 28 de noviembre a las 12:00
Cita de Txemavv:
Acabo de entrar y hay mas de 230 entradas de 60€ a la venta asi que no creo que sea un problema de precio si no de falta de atractivo del rival y de una hora que impide a mucha gente acudir
Como puedes leer al final, esas entradas han ido apareciendo durante la última semana y correspondem a bloques de la zona visitante. Según iban saliendo iban desapareciendo.
Y los datos que te acabo de poner demuestran que la gente tiene interés y está dispuesta a pagar no poco dinero pero hasta un límite.
Respuesta #9
el 28 de noviembre a las 12:02
el 28 de noviembre a las 12:02
Cita de Camel:
No ayuda la dificultad a la hora de comprar entradas online para no socios, ya lo he comentando en algún otro post.
Cuando entras a comprar, aparecen entradas desde 30 y 60 euros, pero después, según vas seleccionando los asientos libres no te deja realizar la compra puesto que te pide meter un pin de socio.
Al final que ocurre, que tras ver que en varios asientos pasa lo mismo, lo dejas y no compras de ningún tipo.
Esto debería habilitarse de alguna otra forma, si todas las entradas de 30 y 60 son exclusivamente para socios, que así lo indique en el propio filtro o que no estén accesibles directamente para no socios al entrar a la búsqueda de entradas. Pero lo que no es lógico es que te indiquen que hay 100 entradas de 30 euros disponibles, te marque los asientos libres, y tengas que ir una a una probando y viendo que ese asiento es de un socio.
Estás seguro de lo que dices? Las de 30 ya he explicado que no se puedne vender online por ser de la grada de animación y por seguridad se venden solo en taquilla.
Las demás entradas te pedía el código cuando no estaba abierta todavía la venta a público pero una vez abierta se podían comprar. Hace ya semanas
Respuesta #10
el 28 de noviembre a las 12:14
el 28 de noviembre a las 12:14
Cita de txurfer:Cita de Txemavv:
Acabo de entrar y hay mas de 230 entradas de 60€ a la venta asi que no creo que sea un problema de precio si no de falta de atractivo del rival y de una hora que impide a mucha gente acudir
Como puedes leer al final, esas entradas han ido apareciendo durante la última semana y correspondem a bloques de la zona visitante. Según iban saliendo iban desapareciendo.
Y los datos que te acabo de poner demuestran que la gente tiene interés y está dispuesta a pagar no poco dinero pero hasta un límite.
Entiendo tu punto pero visto que no hay escasez de entradas a 60€, que a lo mejor consideras también un precio abusivo, el problema no es de oferta si no de demanda, no hay mucha mas gente que este dispuesta a pagar 60€ para ver un partido contra un rival sueco a las 18:45 de un jueves.
Respuesta #11
el 28 de noviembre a las 12:42
el 28 de noviembre a las 12:42
Cita de Txemavv:Cita:
Como puedes leer al final, esas entradas han ido apareciendo durante la última semana y correspondem a bloques de la zona visitante. Según iban saliendo iban desapareciendo.
Y los datos que te acabo de poner demuestran que la gente tiene interés y está dispuesta a pagar no poco dinero pero hasta un límite.
Entiendo tu punto pero visto que no hay escasez de entradas a 60€, que a lo mejor consideras también un precio abusivo, el problema no es de oferta si no de demanda, no hay mucha mas gente que este dispuesta a pagar 60€ para ver un partido contra un rival sueco a las 18:45 de un jueves.
Hasta hace unas horas había solo 25 entradas a 60, ahora 12.
Las que tu comentas son entradas que han ido saliendo los últimos días ya que los suecos no han vendido todas. Dices que hay 230. De cuando has mirado a ahora ya hay 131. Fíjate si se venden y eso que estamos a día de partido, que muchas personas ya no van a comprar entradas.
La gente está dispuesta a pagar hasta un límite y yo soy partidario de bajar el precio de las entradas en general pero que a parte ese precio varíe en función del rival. Al igual que no pagas lo mismo, en un mismo escenario, por 2 grupos de música diferentes.
Respuesta #12
el 28 de noviembre a las 12:58
Editada el 28 de noviembre a las 13:03
el 28 de noviembre a las 12:58
Editada el 28 de noviembre a las 13:03
Cita de Camel:
No ayuda la dificultad a la hora de comprar entradas online para no socios, ya lo he comentando en algún otro post.
Cuando entras a comprar, aparecen entradas desde 30 y 60 euros, pero después, según vas seleccionando los asientos libres no te deja realizar la compra puesto que te pide meter un pin de socio.
Al final que ocurre, que tras ver que en varios asientos pasa lo mismo, lo dejas y no compras de ningún tipo.
Esto debería habilitarse de alguna otra forma, si todas las entradas de 30 y 60 son exclusivamente para socios, que así lo indique en el propio filtro o que no estén accesibles directamente para no socios al entrar a la búsqueda de entradas. Pero lo que no es lógico es que te indiquen que hay 100 entradas de 30 euros disponibles, te marque los asientos libres, y tengas que ir una a una probando y viendo que ese asiento es de un socio.
Doy fe de ello. Me acabe desesperando para comprar 3 entradas, al final las pille a 60 euros en el bloque 311 después de demasiadas vueltas. El tema es que voy con mis dos hijas de 13 y 10 años y necesito que sean bastante juntos, para estar cada uno en una punta o sectores diferentes no me vale.
Tampoco me vale verga (como dicen en latam) que las de 30 solo sean para socios, porque no lo soy. Y como dice el forero eso solo te lo pide después de que te has pasado un buen rato con la selección y demás. Que pongan desde el principio que las entradas desde 30 euros son para socios y no hacerme perder el tiempo asi.
En general entradas pocas y muy desperdigadas o demasiado caras. Y eso contra un rival modesto un jueves, para las de liga esta peor. Estoy siempre con ganas de ir varias veces al año a San Mames, pero hacerlo (sobre todo en plan familiar) es una ruina económica, además de un coñazo pasarte una hora trasteando por la web del club.
El fútbol moderno cada vez más prohibitivo para el bolsillo.
Halo on fire
Respuesta #13
el 28 de noviembre a las 13:08
el 28 de noviembre a las 13:08
Cita de Xalba:Cita de Camel:
No ayuda la dificultad a la hora de comprar entradas online para no socios, ya lo he comentando en algún otro post.
Cuando entras a comprar, aparecen entradas desde 30 y 60 euros, pero después, según vas seleccionando los asientos libres no te deja realizar la compra puesto que te pide meter un pin de socio.
Al final que ocurre, que tras ver que en varios asientos pasa lo mismo, lo dejas y no compras de ningún tipo.
Esto debería habilitarse de alguna otra forma, si todas las entradas de 30 y 60 son exclusivamente para socios, que así lo indique en el propio filtro o que no estén accesibles directamente para no socios al entrar a la búsqueda de entradas. Pero lo que no es lógico es que te indiquen que hay 100 entradas de 30 euros disponibles, te marque los asientos libres, y tengas que ir una a una probando y viendo que ese asiento es de un socio.
Doy fe de ello. Me acabe desesperando para comprar 3 entradas, al final las pille a 60 euros en el bloque 311 después de demasiadas vueltas. El tema es que voy con mis dos hijas de 13 y 10 años y necesito que sean bastante juntos, para estar cada uno en una punta o sectores diferentes no me vale.
Tampoco me vale verga (como dicen en latam) que las de 30 solo sean para socios, porque no lo soy. Y como dice el forero eso solo te lo pide después de que te has pasado un buen rato con la selección y demás. Que pongan desde el principio que las entradas desde 30 euros son para socios y no hacerme perder el tiempo asi.
En general entradas pocas y muy desperdigadas o demasiado caras. Y eso contra un rival modesto un jueves, para las de liga esta peor. Estoy siempre con ganas de ir varias veces al año a San Mames, pero hacerlo (sobre todo en plan familiar) es una ruina económica, además de un coñazo pasarte una hora trasteando por la web del club.
El fútbol moderno cada vez más prohibitivo para el bolsillo.
Que el 85% de las entradas disponibles estén por encima dd los 70 euros es una salvajada.
Respuesta #14
el 28 de noviembre a las 13:27
el 28 de noviembre a las 13:27
gran trabajo y te agradezco mucho el esfuerzo que has hecho.
eskerrik asko
eskerrik asko
Zu zara nagusia…

Respuesta #15
el 28 de noviembre a las 13:31
Editada el 28 de noviembre a las 14:17
el 28 de noviembre a las 13:31
Editada el 28 de noviembre a las 14:17
Cita de txurfer:Cita:
Doy fe de ello. Me acabe desesperando para comprar 3 entradas, al final las pille a 60 euros en el bloque 311 después de demasiadas vueltas. El tema es que voy con mis dos hijas de 13 y 10 años y necesito que sean bastante juntos, para estar cada uno en una punta o sectores diferentes no me vale.
Tampoco me vale verga (como dicen en latam) que las de 30 solo sean para socios, porque no lo soy. Y como dice el forero eso solo te lo pide después de que te has pasado un buen rato con la selección y demás. Que pongan desde el principio que las entradas desde 30 euros son para socios y no hacerme perder el tiempo asi.
En general entradas pocas y muy desperdigadas o demasiado caras. Y eso contra un rival modesto un jueves, para las de liga esta peor. Estoy siempre con ganas de ir varias veces al año a San Mames, pero hacerlo (sobre todo en plan familiar) es una ruina económica, además de un coñazo pasarte una hora trasteando por la web del club.
El fútbol moderno cada vez más prohibitivo para el bolsillo.
Que el 85% de las entradas disponibles estén por encima dd los 70 euros es una salvajada.
+1
Se agradece el post.
Es lo habitual pero no debería de ser lo normal. En otros países el fútbol es mucho más asequible. Aquí se ha vuelto casi como la ópera, un producto elitista.
10-12-2017, laterales del futuro Athletic, Imanol y Areso.