Reflexiones post Mancunianas

Mensajes: 135
Registro: 23/04/2012

Publicado el 9 de mayo a las 23:12
Leído: 2.798
Estimada comunidad foril (saludo más inclusivo que el estimados foreros), recien llegado de Manchester me gustaría compartir un par de reflexiones:
1. Desilusionado un poco por Old Traford. El ambiente pensaba que iba a ser mucho más impresionante. Además de no animar mucho el campo tiene peor acústica que el nuestro. Tenemos un campazo.
2. Otra ventaja de nuestro campo es que la afición visitante no está a pie de campo. Creo que así están más aislados y se nota menos su ánimo. La red que nos pusieron reducía mucho la visión. La de metacrilato de San Mamés mejor.
3. Se puede beber alcohol en el campo. Buena fuente de ingresos si lo permitiesen en Sanma (bueno, ya dejan al que paga VIP, sería dejar al resto).
4. La mayoría de la gente va sin camiseta. Hablando con uno me dijo que había dos razones. La primera concreta del United era que estaban un poco harto de ver a Asiaticos (turistas en general) con su camiseta. Ir con camiseta era de "falsos" aficionados. La segunda es que en England en general está mal visto (sensación de turba) ir con una camiseta de equipo. En muchos sitios no te dejan entrar.

Respuestas al tema

Mostrando (16 - 20) de 20 respuestas

Respuesta #16
el 10 de mayo a las 09:40
Cita de garek:
Cita:


Básicamente fue al revés, fue el propio Manchester quien tiró/echó/impulsó fuera a esos hinchas, hace ya más de 10 años, diría que antes incluso del 2-3 de la época Bielsa. Ante esa desafección y, como dices, deriva hacia un club artificial, viendo el ultraje hacia el fútbol y supongo los valores tradicionales del club, algunos decidieron largarse.

No obstante, es una ciudad grande y el estadio del FCUM tiene capacidad para 4.400 espectadores. No sé hasta qué punto le hará daño algo así al ManU.


Pues en cosas como las que comenta el forero que abre el post, por ejemplo


Ya, pero aunque el FCUM no existiese y esos aficionados de, digamos, "viejos valores" siguieran ahí, se verían a todas luces incapaces de parar el mercantilismo que envuelve al fútbol y más concretamente a clubes como el ManU. Es decir, seguiría habiendo turistas y un ambiente pobre.

La correlación de fuerzas es la que es.
Respuesta #17
el 10 de mayo a las 09:49
Cita de garek:
Cita de Eidin:
Cómo de mainstream tienes que ser para que para ser "true supporter" no te puedas poner la camiseta de tu equipo.

Aún me acuerdo de cuando volvieron a traer a CR7, que sacaron una imagen suya de espaldas con la equipación clásica, la pelota de cuero de los años 20... Fue como si alguien te hablase de volver a tus raíces y ser uno con la naturaleza, para a continuación venderte que vuelve el Messenger o Tuenti.

El Madrid de Hacendado.

Club artificial y de chichinabo, una mezcla de lo peor de Madrid y Barça en inglés.


Mira que he seguido al Manchester United desde hace muchísimos años, pero es que se ha vuelto infumable. Un equipo con la historia/cantera que siempre ha tenido y con el potencial economico que tiene, se ha vuelto un meme internacional y su afición le acompaña.

Aunque lamentablemente mucha afición inglesa es así. Es todo marketing. Los ingleses, y lo pudimos ver en la Eurocopa, son en su mayoría la prepotencia en persona. Lo que no quieren que tu hagas allí (liarla) lo hacen en tu país.

El fútbol en general se ha vuelto así. A mi el Milan siempre me ha tirado mucho como club por su historia, me parece un pepinazo, pero desde que salió Berlusconi, que sería muchas cosas pero siempre lo dio todo por la institucion,se ha vuelto también muy artificial y se puede ver en el estadio mismo. El año pasado llevé al estadio a mi pareja, que es muy Milanista y salí bastante desencantado. Practicamente solo animaba la curva, el resto del estadio esperaba cantar el sarà perché ti amo y mucho guiri liandola. Para llegar a los anillos superiores hay que subir las columnas tan miticas que representan San Siro (que es una rampa interminable) y había entre alemanes e ingleses tirando cervezas desde arriba al acabar el partido. Bastante casposo el ambiente.

Cualquier club que tenga una propiedad extranjera detrás va a perder muchísimo su esencia. Hay que valorar mucho la suerte que tenemos con el Athletic.


Completamente de acuerdo.

Aquí otro que siempre le ha tirado mucho el Milan desde niño, pero como dices, con el paso de los años este tipo de clubes van perdiendo su esencia y vendiendo su alma en base al marketing, el target, y los ingresos económicos (que quizá siempre fueron así, pero ahora de adulto te das cuenta).

Lo comentaba Totti hace unos años... "En mi club ya no se habla italiano".

El United fue en su día un histórico, como bien dices una de las mejores canteras (sino la mejor) de Inglaterra, pero fue también el pionero de esta artificialidad que rodea al fútbol, hasta el punto de convertirse en una parodia de sí mismo.

Lo importante no es ganar o perder, lo que de verdad importa es desear algo, trabajar y luchar por ello hasta el final.

Nuestros éxitos no definen quiénes somos, sino lo que defendemos en nuestro día a día.

Jotake irabazi arte!

Respuesta #18
el 10 de mayo a las 10:12
Me hace gracia el tema de las camisetas porque para nosotros es algo muy reciente. Hasta hace relativamente pocos años no se vendían camisetas, bueno, es que no había ni tiendas, sólo podías comprar una bufanda en los txiringuitos y ahora se ha girado el argumento hasta hacer ver que quien no va ataviado con una camiseta no es un auténtico athleticzale. Y además se ha creado la necesidad artificial de cambiarla cada temporada, como el “FIFA”. Es un negocio y como tal se explota.
Respuesta #19
el 10 de mayo a las 10:16
es un tema tambien de estetica ,los de la Roma iban todos de negro u oscuro,no solo los ultras
Respuesta #20
el 10 de mayo a las 16:06
Editada el 10 de mayo a las 16:07

¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso