Qué nos hace grandes?

Mensajes: 5.938
Registro: 08/09/2015

Publicado el 28 de junio a las 17:20
Editado 1 veces - Última vez el 28 de junio a las 17:42
Leído: 5.498
En estos momentos, en los que somos trend topic y recibimos mierda por todo los lados a cuenta del interminable traspaso de Niko, creo que vendría bien que pensáramos en qué cosas nos hacen grandes y únicos. No tanto por nuestros títulos, que eso ya lo sabemos, sino como institución y masa social, qué nos hace diferentes al resto y qué nos diferencia en nuestra forma de entender el fútbol....

Respuestas al tema

Mostrando (46 - 59) de 59 respuestas

Respuesta #46
el 29 de junio a las 03:01
Jugar en San Mames eso es lo más grande y lo que nos hace más grandes .
Respuesta #47
el 29 de junio a las 07:24
El funcionamiento de Aúpa Athletic seguro que no.
Respuesta #48
el 29 de junio a las 07:55
todo
Respuesta #49
el 29 de junio a las 10:15
El otro día escuchando a Daniel Ruiz Bazán me sorprendió que dijera que tenía ciertas dudas de la calidad de Nico para jugar en el Barça, que un delantero mito del Athletic diga eso, da que pensar.
Respuesta #50
el 29 de junio a las 10:21
Cita de TXUS07:
Cita de El Txopo "1":
El Athletic es la esencia del fútbol, todo lo demás es negocio.


El Athletic tb es negocio, se pira cobrando menos, lo único que juega con 11 autóctonos...


Me resulta curioso que todos los que se van del Athletic (los dos Martínez, Llorente, ahora Nico...) se van ganando menos, tengo dudas de que sea cierto.

BETI ZUREKIN!

Respuesta #51
el 29 de junio a las 10:22
Nuestros ideales nos hacen grandes
El fanatismo y sectarismo, nos hace pequeños .

Aurrera, aurrera. Kopa da gurea.

Respuesta #52
el 29 de junio a las 10:26
La historia nos hace grandes. Y habría que insistir en ella antes de cada partido en San Mamés. De forma machacona. La historia no es importante para la mayoría de equipos, porque sus historias carecen de brillo. Para la Real Sociedad, el fútbol comienza en los ochenta, para el Deportivo de La Coruña en los noventa, para el Villarreal es un deporte del siglo XXI. Para el Athletic, la historia comienza desde su nacimiento como club. Habría que saberse de memoria las tres míticas delanteras del Athletic, de los años treinta, cuarenta y cincuenta. Habría que saber que debajo de la portería que defiende Unai Simón, antes que él estuvieron Blasco, Lezama, Carmelo, Iribar. En todas las décadas, excepto en dos, se han conseguido títulos. Por no hablar de los récords: de goles en partido de liga, de goles en partido de copa. De términos populares: pichichi, alirón. En Inglaterra, la historia tiene mucho valor. Nosotros parece que la escondemos para que no se piense que vivimos del pasado. Y habría que airearla cada domingo: para nuestros aficionados, y para los demás.

A mí, Sabino, el pelótón, que los arrollo.
A mí el pelotón, Sabino, que los arrollo.
A mí, Sabino, que los arrollo.
Sabino, aurrera.
(Algo diría) J.M. Belauste

Respuesta #53
el 29 de junio a las 10:41
Cita de amisabino:
La historia nos hace grandes. Y habría que insistir en ella antes de cada partido en San Mamés. De forma machacona. La historia no es importante para la mayoría de equipos, porque sus historias carecen de brillo. Para la Real Sociedad, el fútbol comienza en los ochenta, para el Deportivo de La Coruña en los noventa, para el Villarreal es un deporte del siglo XXI. Para el Athletic, la historia comienza desde su nacimiento como club. Habría que saberse de memoria las tres míticas delanteras del Athletic, de los años treinta, cuarenta y cincuenta. Habría que saber que debajo de la portería que defiende Unai Simón, antes que él estuvieron Blasco, Lezama, Carmelo, Iribar. En todas las décadas, excepto en dos, se han conseguido títulos. Por no hablar de los récords: de goles en partido de liga, de goles en partido de copa. De términos populares: pichichi, alirón. En Inglaterra, la historia tiene mucho valor. Nosotros parece que la escondemos para que no se piense que vivimos del pasado. Y habría que airearla cada domingo: para nuestros aficionados, y para los demás.


De goles en partido de Copa no.

En cuanto al tema, no somos grandes.

La filosofía, un anacronismo en pleno siglo XXI.

¡ Soy un lujo para este foro !

Respuesta #54
el 29 de junio a las 10:54
que nos hace grandes? lo primero pensarlo y sentirlo... nos creemos grandes, nos sentimos como grandes y eso se nota en nuestras reacciones, aunque no gusten a muchos
Respuesta #55
el 29 de junio a las 12:20
El no querer ser grandes.

El no querer a los mejores sino a los cercanos.

El no querer ganar sino sentir.

El no querer a los que no nos quieren.

El no tener lo que quieres sino querer lo que tienes.
Respuesta #56
el 29 de junio a las 15:51
Cita de Loren1977:
En estos momentos, en los que somos trend topic y recibimos mierda por todo los lados a cuenta del interminable traspaso de Niko, creo que vendría bien que pensáramos en qué cosas nos hacen grandes y únicos. No tanto por nuestros títulos, que eso ya lo sabemos, sino como institución y masa social, qué nos hace diferentes al resto y qué nos diferencia en nuestra forma de entender el fútbol....


No somos un grande en el sentido que se entiende hoy como tal de formar parte del TOP y luchar por la champions, somos eso si un equipo muy historico y con una leyenda universal que nos hace distintos al resto.

La Filosofia es Intocable

Respuesta #57
el 29 de junio a las 15:58
Porque llevamos 94 temporadas seguidas jugando contra los mejores, les hemos ganado muchas veces y somos los 4º en títulos, todo ello con gente de casa. Algo que nunca nadie, a nivel mundial, ha conseguido ni conseguirá.

En cualquier club harás historia, pero si te quedas en el Athletic serás leyenda.
----------------------------------------
Competimos así porque queremos.
----------------------------------------
Grande Jose Iragorri

Respuesta #58
el 29 de junio a las 16:06
Cita de mrpentland:
Cita de amisabino:
La historia nos hace grandes. Y habría que insistir en ella antes de cada partido en San Mamés. De forma machacona. La historia no es importante para la mayoría de equipos, porque sus historias carecen de brillo. Para la Real Sociedad, el fútbol comienza en los ochenta, para el Deportivo de La Coruña en los noventa, para el Villarreal es un deporte del siglo XXI. Para el Athletic, la historia comienza desde su nacimiento como club. Habría que saberse de memoria las tres míticas delanteras del Athletic, de los años treinta, cuarenta y cincuenta. Habría que saber que debajo de la portería que defiende Unai Simón, antes que él estuvieron Blasco, Lezama, Carmelo, Iribar. En todas las décadas, excepto en dos, se han conseguido títulos. Por no hablar de los récords: de goles en partido de liga, de goles en partido de copa. De términos populares: pichichi, alirón. En Inglaterra, la historia tiene mucho valor. Nosotros parece que la escondemos para que no se piense que vivimos del pasado. Y habría que airearla cada domingo: para nuestros aficionados, y para los demás.


De goles en partido de Copa no.

En cuanto al tema, no somos grandes.


Yo opino como Petland en el sentido que se aplica hoy en dia al termino grande no somos grandes.

Nos ha dejado de las semis de la EL un mediocre equipo britanico por poner un ejemplo, no ganamos titulos europeos, no luchamos habitualmente por los titulos nacionales, somos presos de nuestra historia que si es grande pero desde los años 60 fuimos marcha atras y nos apartamos de la cabeza.

La Filosofia es Intocable

Respuesta #59
el 29 de junio a las 16:24
Editada el 29 de junio a las 16:25
Aguantamos con nuestras autolimitaciones que ya es bastante. Cada vez más difícil y con una tasa de nacimientos ridícula. Yo diría que un milagro. Y con canteranos a los que no les estimula un Athletic en Champions, porque ahora lo que se lleva es tener poco cerebro, el baile en tiktok, la ropa cantosa, el deportivo de lujo a precio millonario, la novia youtuber recauchutada y decir bro y random cada medio minuto. Es jodido ir a la contra como el Athletic, pero ahí aguantamos....hasta que podamos. Aupa Athletic!!!!

¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso